28 de Febrero del 2025 | |
Japón | |
Apostasy Records | |
Symphonic Melodic Death Metal, Metalcore |
01. God Forsaken
02. Matrix
03. Blue Roses Gracefully Fall
04. And the World Awake
05. Never Defiled
06. A Dance of Sorrow
07. The Flames Ablaze
08. Revolt
09. Past: Timeless Reverie
10. Noticed This Is the Betrayal (2025)
11. Hope: Timeless Reverie
Como se dijo en pasadas críticas, gracias a la globalización y las nuevas gestiones de los gobiernos asiáticos de abrir sus sociedades a todas partes del mundo, e inclusive en muchos países de Japón o Korea del Sur, los extranjeros son muy bien recibidos a nivel general, debido a que esto traer impactos positivos en sus económicas y demás, y obvio que existe el lado negativo, pero eso es otro tema discusión. Entonces, gracias a este nuevo quiebre social al mundo, muchas nuevas bandas comenzaron a aparecer desde hace unos 7 años proponiendo cosas conocidas y otras desconocidas de ese lado, y por obvias razones lo distinto llama la atención en el mundo, y ojo, con esto no digo que Japón no hay tenido otros nombres importantes dentro de la cultura Metal o Hard Rock, pues no, siempre la tuvo y siempre fueron grandes músicos de sus inicios, pero no tuvieron el alcance que ahora tiene toda su cultura a nivel general. Así que, dentro de esta explosión, banda que llevan trabajando años presentan nuevos discos aparecen en esta explosión y ahora se tiene el quinto trabajo en estudio de los japoneses de Serenity in Murder llamado “Timeless Reverie”. ¿Qué es lo que tendremos dentro de este nuevo disco?... Pues veamos.
Serenity in Murder desde aquel “The First Frisson of the World” (2011) siempre estuvo inmersa dentro de ideas sinfónicas y melódicas que tuvieron mucho que ver con el lado Deather y Blacker dentro del extremo, donde se recuerda una canción como “Defenders Of The Faith” que bebe de ambos estilos a nivel general, pero aquellos años la banda tenia una producción deacuerdo a las posibilidades y la vocalista de ese momento era Emi, con quien tuvieron muy buenos discos y siempre se inclinaron al lado Melodic Death Metal con más pasión que otros estilos, pero desde su segundo disco ellos comenzaron a mezclarlo con partes Metalcore en los ritmos, lo cual es natural, ya que la matriz del Metalcore es el Melodic Death Metal de mediados de los 90s, y es normal que inconscientemente los mezcles. Por eso en siguientes producciones como “The Eclipse” (2107) o “Reborn” (2021) esa capa Metalcore esta mucho más presente en su música, siendo algo que iba a pasar en su música desde hace muchos, y algunas personas se sienten incomodas con estas inclusiones, pero tanto Ryuji como Freddy, ya tenían esa influencia en su música desde su segundo disco. Entonces, ahora con ese nuevo rumbo se tiene “Timeless Reverie” editado a través de Apostasy Records, el cual deja su lado blacker por completo en sus ritmos, y comienza a explotar la mezcla del Metalcore en pequeñas partes, pero su lado Symphonic Melodic Death Metal es mucho más predominante, y solo la voz de Ayumu es lo más se puede asociar con algunos ritmos blackers que tuvieron en el 2011.
Desde que todo empieza con “God Forsaken” y termina con “Hope: Timeless Reverie”, lo primer a denotar es la portada del disco, que tiene ese aspecto de animes de los 90s de robots o demonios gigantes de otros universos paralelos, y se podría decir que tiene una cierta semejanza a los trabajos de Peter Mohrbacher (Blind Guardian, Fallujah), pero debido a que no hay información sobre este trabajo, solo se puede usar una referencia. Luego, el otro concepto llamativo del disco es todo el sonido del álbum, los 41 minutos sobrepasan a nivel general todas sus pasadas producciones y el “upgrade” de sello le dieron en el clavo, porque ahora el disco suena ostentoso y mucho más que su elogiado “Reborn” (2021). Por lo que, dentro de las fusiones nuevamente la manera de cantar de Ayumu viene a ser lo más rudo y oscuro del disco, porque los riffs de guitarras se van por lo melódico, Metalcore y esa capa de teclados sinfónicos en todo el disco son su principal elemento y personalidad que la banda trata de hacerlo como propio, porque tiene ese concepto de hacer volar o estar flotando en muchas partes, y por ahí las partes de voces limpias como en “And the World Awake” y otras canciones, son interesante, porque tienen ese concepto Metalcore, pero al tener fusión de voces con Freddy y estar colocadas detrás de todas las capas sinfónicas, no se siente como una banda Metalcore, se siente más como una masa ostentosa de ritmos, y eso los hace interesante. Luego otro trabajo a destacar es la tremenda ejecución de Allen en la batería, quien en “Never Defiled” tiene esa potencia en los golpes que esperas de un baterista de metal.
“Timeless Reverie” de Serenity in Murder es un disco que nuevamente muestra todas las facetas de la banda, sinfónicas, melódicas, metalcore y deathers dentro de todo su concepto, y siguen dentro de su camino de buenas canciones y con un disco mucho más variado que su antecesor. Están en buen momento compositivo.
Páginas Oficiales: