Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records el 22 de Agosto de 2025, y este sencillo se puede escuchar a continuación:
Hoy, la banda holandesa de metal sinfónico Blackbriar anuncia su nuevo álbum, A Thousand Little Deaths, que se lanzará el 22 de agosto de 2025 a través de Nuclear Blast Records. Junto con esta emocionante noticia, la banda comparte su nuevo sencillo, "The Fossilized Widow". El sencillo evoca el espíritu inquietante de la época victoriana, fusionando el misticismo de las tablas de ouija con la pasión melancólica de Cumbres Borrascosas. Un viaje a través del amor oscuro, las fuerzas espectrales y la intriga gótica. A partir de octubre de 2025, podrás ver a Blackbriar interpretando sus nuevas canciones en su gira europea como cabezas de cartel. Todas las fechas se listan a continuación.
Zora Cock comenta: «La Viuda Fosilizada cuenta la historia de una niña congelada en el tiempo, aferrándose desesperadamente a alguien a quien nunca podrá soltar. Se hunde lentamente en la locura por todas esas palabras no dichas, todas esas preguntas que quedan por hacerse. Con el paso de los años, su hogar se ha convertido en ruinas, pero la leyenda dice que aún permanece, atrapada en su dolor, esperando y observando. La llaman La Viuda Fosilizada».
Pocas bandas son capaces de evocar una visión cinematográfica tan vívida como Blackbriar. Su rica trayectoria de evocadoras historias de cuentos de hadas oscuros y cautivadores paisajes sonoros góticos continúa expandiéndose a medida que nos acercamos a 2025 y su próximo tercer álbum, A Thousand Little Deaths. Abordando temas de amor, pérdida y muerte, Blackbriar busca llevar a todos los Thorns dispuestos a un viaje apasionado y contundente, repleto una vez más de imágenes fascinantes, lirismo magistral y la potencia del metal sinfónico oscuro.
Formada en 2012 por Zora Cock, René Boxem, Bart Winters y Frank Akkerman, Blackbriar creó su primer sencillo en 2014, "Ready to Kill", pero fue su segundo sencillo de 2015, "Until Eternity", el que realmente los catapultó a la escena. Un tema impactante con un video igualmente cautivador y hermoso, que sigue atrayendo a muchos, con más de 20 millones de visualizaciones desde su debut. Aprovechando el creciente interés por la banda, grabaron y lanzaron de forma independiente su primer EP, Fractured Fairytales, y además ficharon a Robin Koezen como segundo guitarrista. Este EP sentó las bases para el sonido etéreo e impresionante de la banda y les brindó nuevas oportunidades, incluyendo giras por Países Bajos, Alemania, Bélgica, Francia, Suiza, República Checa, Hungría y otros países, donde tocaron junto a Epica, Halestorm, In This Moment, Delain y MaYan. Para seguir adelante con pleno control de sus ideales creativos, la banda financió con éxito su siguiente EP, We'd Rather Burn, y lo lanzó en octubre de 2018. Este EP marcó la primera colaboración de la banda con el prestigioso productor Joost van den Broek en los arreglos y la producción, y esta fructífera colaboración permitió que el sonido caprichoso y enigmático de Blackbriar alcanzara nuevas cotas sonoras. Lanzado el mismo día que su videoclip de "I'd Rather Burn", este EP mostró una atmósfera de ensueño más intensa y trajo a los oyentes cuentos sombríos de brujas, banshees y sirenas marinas. Posteriormente, el teclista Ruben Wijga (ex-Re-Vamp) asumió un papel más importante dentro de la banda y comenzó a dar conciertos, tras haber participado en la composición desde Fractured Fairytales.
Un 2019 ajetreado siguió, y la banda lanzó un sencillo cautivador en mayo titulado "Snow White and Rose Red". Un dueto con Ulli Perhonen, su versión del cuento de hadas de los hermanos Grimm incluyó impactantes visuales cinematográficos que acompañaron la cautivadora canción. Continuando su exploración de los mundos de los cuentos de hadas, Blackbriar cerró el año con su tercer EP, Our Mortal Remains. Perfeccionando cada vez más su embriagadora combinación de narrativa y maestría musical deslumbrante, el EP también les brindó nuevas oportunidades de actuación en vivo. A esto le siguieron pequeñas giras con entradas agotadas con Epica en 2019 y 2020, así como una presentación con entradas agotadas para el concierto de lanzamiento de Apocalypse & Chill de Delain en Utrecht, aunque sus planes futuros se vieron pospuestos debido a la COVID-19. Defendiendo su independencia, que incluía todo, desde la composición de canciones, el mantenimiento de su presencia web, la gestión de su merchandising, hasta la grabación y producción de sus propios vídeos y fotos, Blackbriar contactó a su creciente y fiel base de fans en busca de ayuda para hacer realidad su álbum de larga duración en 2020. Los fans respondieron con entusiasmo al llamado, alcanzando la meta de 25.000 € en menos de 24 horas y terminando con un total de 70.000 €, logrando así los cinco objetivos adicionales.
Al comenzar 2021, la banda cedió un poco de control al firmar en exclusiva con Doomstar Bookings para promocionar su esperado primer álbum, The Cause of Shipwreck, lanzado en abril. Grabado de nuevo con el reconocido productor Joost van den Broek (Epica, Powerwolf, Blind Guardian, After Forever) en Sandlane Recording Facilities, este lanzamiento mostró la continua evolución de la banda hacia una narrativa gótica oscura y magistral y una estética teatral que te sumerge en un paraíso musical letal pero fascinante. En cuanto a los directos, tras un exitoso lanzamiento con seis conciertos en clubes holandeses con entradas agotadas, posteriormente se expandieron a más territorios europeos como Alemania, Bélgica, Suiza, Francia y la República Checa a medida que la banda avanzaba hacia 2022.
A pesar de un 2021 muy exitoso, la banda seguía con ganas de más, lanzando un nuevo sencillo, "Fairy of the Bog", en diciembre. Una canción sobre "het meisje van Yde" (la chica de Yde), una mezcla de folclore, mitos e historia local ancestral, envuelta en un conjunto más místico y mágico que muestra lo que Blackbriar hace mejor. Tras ganar el premio "Drents Talent Award Culture 2021" de la Fundación Kunst & Cultuur, Blackbriar interpretó "I'd Rather Burn" en directo por televisión junto con la Orquesta Noordpool holandesa a principios de 2022. En abril, la banda se separó de su miembro fundador y bajista, Frank Akkerman. Sin bajar el ritmo, dieron la bienvenida a Siebe Sol Sijpkens, de los Países Bajos, como su nuevo bajista. Un artista alegre y enérgico con una trayectoria de actuaciones internacionales, es una incorporación bienvenida al grupo para seguir avanzando. Para cerrar el año, Zora colaboró con el grupo de folk rock D'Artagnan en el hermoso tema "My Love's in Germany", y Bart y Robin formaron una colaboración con Lignator Guitars. 2023 resultaría ser el año más importante para Blackbriar hasta la fecha. Tras firmar oficialmente con Nuclear Blast Records, la banda también grabó su segundo álbum de larga duración, A Dark Euphony, en colaboración con el prestigioso productor y colaborador habitual Joost van den Broek. Es un paisaje sonoro de «visitantes aterradores, mundos lejanos, romances góticos, leyendas escalofriantes, devoradores de pecados, corazones ardientes congelados en el tiempo, canciones con una voz engañosa y un susurro sincero», según Zora Cock. En abril, se lanzó una campaña de preventa muy exitosa, manteniendo viva esa conexión íntima con sus fans.
Esa primavera, Zora colaboró con Charlotte Wessels en su estudio Six Feet Under para participar en una versión de la canción de Ghost, "Mary on a Cross", además de que Blackbriar fuera el invitado especial en su gira Dutch Club Tour. Para preparar el lanzamiento de A Dark Euphony, la banda emprendió su primera gira conjunta el verano pasado con Ad Infinitum por Países Bajos, Alemania y Suiza, agotando las entradas de los primeros cuatro conciertos, incluido el Tivoli Vredenburg, y manteniendo un récord de ventas muy alto en el resto de las presentaciones. También asistieron a varios festivales, como SummerBreeze y el hermoso festival Rock the Lakes en Suiza, antes del lanzamiento del álbum. El grupo continuó cosechando elogios a finales de año, con su fascinante y conmovedor video de "My Soul's Demise", que ganó el premio a la mejor película de Groningen en su natal Países Bajos. A nivel global, también figuraron en la lista de los mejores álbumes de 2023 de Metal Hammer.
En su afán por llegar al mercado global del metal, Blackbriar alcanzó varios hitos en 2024. En primavera, realizaron su primer viaje a través del Atlántico para una fructífera gira por Norteamérica, teloneando a Battle Beast como invitado especial. También participaron por primera vez en el famoso festival Wacken Open Air, además de actuar en Summer Breeze y Rock Imperium Festival Spain. Además, lanzaron un potente sencillo en solitario, "Moonflower", con la invitada Marjana Semkina (Iamthemorning). Culminaron el año teloneando a Kamelot en su gira europea, que los llevó a nuevos escenarios, además de otros conocidos, a lo largo de sus 17 fechas.
Durante este periodo de intensa actividad, volvieron al estudio para grabar lo que se convertiría en su tercer álbum, A Thousand Little Deaths, una vez más con Joost van den Broek al mando de la producción. Con la inspiración adecuada y un cambio de ritmo, la banda regresó a la mansión que aparece en su video "Until Eternity Ends" y se quedaron unos días mientras trabajaban en el álbum. Su primer regreso desde la grabación de ese conmovedor video les permitió conectar con sus raíces sin perder la mirada hacia el futuro. Con su lanzamiento previsto para este verano a través de Nuclear Blast Records, Blackbriar volverá a subir la apuesta en todos los aspectos de su venerado sonido. Para mantener viva la tradición de la banda de conectar directamente con sus fans, lanzaron otra exitosa campaña de preventa a finales de febrero. Para celebrar el lanzamiento de "A Thousand Little Deaths", la banda partirá en su primera gira completa por Europa este otoño con la banda danesa Forever Still como invitada especial, comenzando en octubre de 2025.
Se esperan aún más grandes cosas para Blackbriar a medida que avanza el 2025. Con 71 millones de visualizaciones en YouTube y más de 253.000 suscriptores, y estadísticas igualmente impresionantes en Spotify, que incluyen más de 65 millones de reproducciones, más de 190.000 oyentes mensuales que contribuyen a 1 millón de reproducciones al mes y 12 millones al año, el mundo ha reconocido su peculiar y macabra, a la vez que caprichosa, narrativa metálica. Prepárate para envolverte en sus seductores cantos de sirena y déjate llevar por un viaje inolvidable.
Lista de Canciones de "A Thousand Little Deaths":
01. Bluebeard's Chamber
02. The Hermit and the Lover
03. The Fossilized Widow
04. My Lonely Crusade
05. Floriography
06. The Catastrophe That is Us
07. A Last Sigh of Bliss
08. Green Light Across the Bay
09. I Buried Us
10. Harpy
Pre-order: Aquí