10/
10
Sercifer 09.07.2022 2792

Spirit of Ecstasy

Imperial Triumphant


22 de Julio del 2022
Estados Unidos

Century Media Records

Extreme Metal, Jazz, Noise

Listado de canciones

  1. Chump Change
  2. Metrovertigo
  3. Tower of Glory, City of Shame
  4. Merkurius Gilded
  5. Death on a Highway
  6. In the Pleasure of their Company
  7. Bezumnaya
  8. Maximalist Scream

Escribir muchos años y escuchar muchas bandas dentro del mundo extremo hacen que pocas cosas te sorprendan en el mundo de hoy, y dentro de ese camino hablar con indistintas personas que hacen este tipo de música enferma, loca, visceral e insana. Te comentan que es muy difícil hacer álbumes largos por la inmensa cantidad de locura que hay dentro de su música, y quizá sea cierto, pero al mismo tiempo están equivocados, porque la música abstracta o de difícil digestión es la que aún falta por desarrollar. Donde los Youtubers viejos o nuevos inexpertos del montón dirán que la música abstracta es aquella que es más que todo Avant Garde, y todo ese concepto de niñato primarioso para decir que no entienden la música y no saben como clasificar lo que hay delante de sus oídos, y la inexperiencia en ese sentido en su mayoría es absoluta, porque para reconocer el metal extremo de verdad y no haya necesidad de colocarle Black Metal, Death Metal o lo que sea, es la verdadera capacidad para entender que lo que escuchas es un infierno auditivo en todo el concepto de la palabra, y eso es lo que ahora se tiene con “Spirit of Ecstasy” de Imperial Triumphant con casi una hora de duración.

 

Para mí es una alegría haber imaginado a Imperial Trumphant teniendo el reconocimiento mundial como ahora lo tiene y que sea una banda mainstream con su música, porque desde aquella vez que lo escuche en su EP “Summons to War” (2008), su música era primariosa y las ideas blackers estaban a flor de loto en todo momento y las cuales se extendieron hasta “Abominamentvm” (2012). Siendo ese el último y primer álbum de la banda donde lo Black Metal tomaría mayor predominancia en sus composiciones, porque luego con “Abyssal Gods” (2015) … ¡Uy!... ¡Válgame!... Eso rompió los esquemas musicales de lo que era considerado extremo, y aunque fuera como broma, con su disco del 2012 la banda tuvo mayor importancia y las reseñas despuntaron a la banda como la revelación en todo el mundo, pero fue debido a que en esos instantes en los parlantes la música era conocida y de uso común en muchas bandas extremas. Pero luego de años las reseñas bajaron y todo se puso más caótico, y los reseñadores o expertos de materia comenzaron a bajarle la puntuación debido a que no entendían lo que estaba en sus oídos y querían algo conocido, y no fue así, porque Imperial Triumphant avanzo sin miedo a decir, quiero que les gustes y fue así. Porque su camino se puso más frenético, abstracto y oscuro cuando salió “Vile Luxury” (2015), y ahí la gente regreso a escuchar cosas que su cerebro no podía entender y de ahí salieron video reseñas desatinadas de gente inexperta tratando de opinar que esto era Avant Garde y cosas por el estilo. Y con cero bases musicales o influencias de estaba banda, pero eso es normal, ya que la banda presento una conjunción difícil de asimilar para quienes estuvieron con Iron Maiden o Morbid Angel toda su vida.

 

 

Así que leí las reseñas y comentarios, y la gente rechazaba su música en todo sentido, porque no era usual que escuches todo lo extremo en una banda, y como no se entiende, prefiero hablar sandeces o decir muchas cosas equivocadas. Pero ante viento y marea, la banda continuó y “Alphaville” (2020) se presentó en el mundo bajo el poderoso sello alemán de Century Media Records, y ahí fue que el mundo volteo sus oídos a escuchar que pasaba, y luego de dos años de ese tremendo debut junto al poderoso sello se tiene “Spirit of Ecstasy”. Nuevamente expandiendo las razones conocidas de lo extremo, sin limites en mezclar su influencia jazzera como de los franceses de Shub Niggurath y su tremendo álbum “Les Morts Vont Vite” (1986), junto a sus matrices de Mr. Bungle, o hasta inclusive escuchar pinceladas de lo ruidoso y de muchas dosis noise que tuvo el “Revolver” (1966) de The Beatles o el “Their Satanic Majesties” (1967) de los The Rolling Stones. Junto a esa mezcla bulliciosa que tuvo Metal Machine MusicLou Reed” (1975) y juntarse con el movimiento popular de Japanoise de los 70s y luego terminar con los maestros europeos de lo abstracto de Einstürzende Neubauten en los 80s.

 

Entonces, “Spirit of Ecstasy” es un disco magnánimo en todo sentido, porque agarra toda esa influencia de bandas extrañas, discos raros y lo encaja con lo asimétrico del jazz, la fuerza del metal en sus vertientes más extremas, donde la turbulencia de su música se basa en la coherencia social que tiene la mayor metrópolis del mundo como lo es Nueva York, porque debido a la caos de esa urbe diariamente, es que lo caótico toma forma en la música de Imperial Triumphant. Donde acoto el comentario que dijo Colin Marston en la entrevista hecha en Metallerium hace unas semanas, que después de mucho tiempo se adentró con una banda a grabar y mezclar en un proceso de 9 meses de pura música insana, y eso es lo que se tiene en 54 minutos de pura enfermedad musical. Y eso se retrata al detalle desde el primer segundo que entra a los parlantes “Chump Change”, donde las triadas de tones juegan notas con el bajo de un solo cuerpo jazzero y la guitarra oscura se adentra con filamentos corrosivos y duros que gracias a la magia de los efectos del instrumento crean esa nueva ola caótica que es reventada con campanazos de un platillo roto (literalmente) y eso le da forma a lo abstracto, y finalmente los blast beats jazzeros de distintos tempos en la tarola en un solo golpe hacen bastante la diferencia, y si viste Whiplash (2013), entenderás la diferencia de blast beat jazz y metaleros, porque estos son increíblemente impresionantes, y luego continuar con esa matiz latín jazz para terminar apabullantemente toda esa concepción. ¡Sin explicaciones!  

 

 

Metrovertigo” comienza un poco más calmada, pero los encajes no son nada sencillos, sino es música amorfa con disonancias y microtonales ritmos que le dan esa cadencia cruda y oscura, propio de Imperial Triumphant, y que la voz gutural sea enteramente raspada con la garganta, le da esa idea bizarra e insana que otras bandas pulen todos los días, pero acá no se necesita una mixtura gutural, sino música que refleje locura y caos social. Luego elementos extrínsecos comienzan a aflorar en su música y lograr hacer eso en la música extrema, es muy complicado en estos días y solo conozco a una segunda banda después de ellos que hace eso, y es la gente de Pyhrron, quienes tienen ese mismo concepto, música insana, y por ahí se puede mencionar a los noveles de Acausal Intrusion. Luego con “Tower of Glory, City of Shame” la música se presenta como se hizo en sus dos últimos álbumes, es como estar brindado un aspecto conocido dentro de la música de la banda y así le encuentres el hilo entre el caos urbano y el continuo crecimiento amorfo que esta banda tiene en nuestras vidas, y como este ambiente puede complementase con lo nocivo y asfixiante para el cerebro humano.

 

Merkurius Gilded” tiene uno de los mejores videos extremos dentro en lo que va del año, porque es de aquellos videos que la música te habla de cosas enfermas y terror urbano republicano, pero el detalle dentro de ese video es la dirección hecha por el bajista de la banda Steve Blanco, quien crea enfoques descocados en situaciones donde la mayoría de bandas extremas contrastan con imágenes aceleradas y brutales, y de ahí el contexto de estar ante un fiesta privada y todos los placeres dentro de ella se van exponiendo en cámara lenta detalladas al máximo, son de lo mejor, porque es una noche juegos y la naturaleza humana y salvaje sale a flote dentro de la opulencia de una sociedad corroída por el poder y el dinero, y los invitados como Kenny G y Max Gorelick le dan esa milla extra que  muchos invitados en otros álbumes no producen, porque aparece la personalidad de ambos personajes en lo noise y caótico de la música, y acá los blast beats son detalles nuevamente personales, ya que sube hasta los 270 o 280 bpm y luego el cambio de tempo dentro de ellos es abrumador en un contexto donde ningún instrumento se pertenece en secuencia rítmicas, sino notas exactas que determinan su locura y personalidad.

 

 

Death on a Highway” es una monstruosidad de canción de canción desde el inicio, y acá la música sigue la misma secuencia de otras canciones pasadas desde el 2020 o mucho antes, para que nuevamente le encuentres el hilo musical y no divagues a que banda pertenece esto. Porque la evolución existe, pero luego se adentra en una mar de personalidades de muchos sabores, donde Steve, Kenny y Zachary hacen lo que le das la gana (literalmente) para encontrar una fusión musical entre todos y tengan música demasiadamente avanzada para nuestros tiempos. Porque, detalles noise y sintetizadores entre caos de notas musicales disonantes son los principales elementos que le dan ese distintivo frenético. Luego con “In the Pleasure of their Company” de inicio jazzero y blues, con ese trastorno auditivo que muchas veces el jazz te lo brinda, y con algunos detalles grindcore como paso alguna vez con Naked City en su primer álbum del mismo nombre de 1990, donde por obvias razones Imperial Triumphant le una personalidad mucho más aberrante y extrema deacuerdo a nivel de producción que ahora la música necesita.  

 

Terminando el disco se tiene “Bezumnaya” y “Maximalist Scream”, siendo la segunda canción la que inicialmente fue la primera probada de este “Spirit of Ecstasy”. Entonces, ambas están conectadas entre sí, porque la primera sirve de preludio alocado y frenético que abre las puertas a “Maximalist Scream” con gritos de pavor desde el inicio, olor a muerte y oscuridad presente durante los 6 minutos con 58 segundos, porque acá es una de las pocas veces que lo progresivo dentro de sus escalas y el análisis técnico comienza a tener mayor realce y se asoma con mayor contundencia, pero con el objetivo de preparar la cama de todo lo que contiene la canción a nivel general. Y nuevamente hago hincapié del tremendo video musical que dirigió Steve blanco para la canción, porque nuevamente no es el típico video musical de música extrema que te pone monstruos, imágenes oscuras o algo de rápidas imágenes para demostrar que esto es extremo, sino darle una sensación de calma dentro de la bulla infernal que tienes delante de lo oídos, y ojo, la adición de Snake de Voivod, simplemente es impresionante, porque la banda pensó en el mejor momento incluirlo y de como su timbre personal crea el ambiente necesario para darle paso a teclados sin forma, batería que no deja de machacar, y al final regresar a su momento inicial de todo el álbum.

 

 

Spirit of Ecstasy” de Imperial Triumphant es una obra majestuoso e incomparable de música que no tiene límites, donde lo conocido se pierde, y lo desconocido se crea bajo su premisa personal. Y con ella crear su propia dirección, que por ende, no la vas a escuchar en otras bandas actuales, porque a esto se le dice metal extremo, lo demás y tradicional dentro del metal en sus vertientes death, black, grindcore, etc ya se escuchó en muchas bandas, pero acá todo es propio, abstracto, técnico, bullicioso y cualquier otro adjetivo o sinónimo de extremo o ruido encaja a la perfección, y se puede hablar de más cosas que solo tienen estos estadounidenses, pero lo dejo a criterio de los noveles y gente que después de esta reseña escucharán los discos mencionados en párrafos anteriores. Así que estamos ante lo nuevo dentro del Metal extremo, y sino te gusta o no entiendes (siendo lo último que se adapta mejor), pues capacítate más en lo que fue la bulla/noise desde los 60s, 70s, 80s y 90s y más universos que encontrarás el hilo a lo que ahora tiene entre manos Imperial Triumphant. Porque no estamos ante un disco del montón; estamos ante una banda y álbum que habla y expresa originalidad en tiempos donde todo ya se hizo, y que esta idea pueda tener aspectos visuales y auditivos les brinda posibilidades infinitas dentro del rubor extremo, que no necesita símbolos oscuros, demonios o que se yo de aspecto clásico, sino actitud para darte miedo, y eso es lo que hay acá en casi una hora de música hecha y creada por gente de otro universo.  

 

Paginas Oficiales:

 

Facebook
Instagram
Bandcamp
Spotify
Youtube

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 55
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 57
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 66
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 51
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 73
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 68
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 88
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 72
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 631
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 683
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 418
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 341
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 707
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro