21 de Febrero del 2025 | |
Estados Unidos | |
Doomentia Records | |
Thrash Metal, Crossover |
01. Drill into the Brain
02. Armageddon
03. Drowned Bodies
04. Faster than Death
05. Psychiatric Ward
06. Relentless
07. Revenant
08. Warlord's Command
09. Worlds End
Sexto álbum para esta veterana banda de thrash metal, quizás una de las primeras en la escena americana de los ochentas.
Hirax son: Katon W. de Pena en voz, Neil Metcalf en guitarra y bajo, y Danny Walker en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Max Norman, mientras que el arte de la portada fue hecho por Thomas Pinheiro.
Las canciones de este álbum son de muy corta duración en su mayoría, lo que ya te indica que se trata de un disco que promete buen thrash, violento y al rostro, y efectivamente así es, siendo una de las características de la banda en sus inicios, pues tratan de mantener ese formato de colocar algunas canciones que a las justas pasan el minuto y medio de duración, mientras que las mas largas pasan en algo los tres minutos. La voz de Katon aún se mantiene, y es protagonista en el disco, aunque por momentos se note muy por encima, debido a la mezcla.
La portada del disco es uno de los puntos altos en esta producción, con una imagen futurista como la película Mad Max, donde se ve a un tipo con rostro lunático en un vehículo antiguo lleno de armas, calaveras y demás con un buitre escoltando al coche, imagen que coincide al menos desde mi sentir con lo que se escucha en el álbum.
Las canciones son de por sí, thrash metal en su raíz, con un halo pequeño de hardcore, sin embargo, esta condición que llaman crossover no es tan evidente, ya que la voz de Katon tiene vibratos que la hacen algo melódica como en "Armageddon" o "Faster Than Death", además de los riffs clásicos thrashers de "Drowned Bodies" o "Revenant" inclinan esto hacia un thrash mas puro, sin embargo tampoco vamos a negar que canciones como "Relentless" o "Drill Into The Brain" tienen ese espíritu hardcore bien marcado. "Warlord's Command" es una versión actualizada de la original que apareció en su disco debut y demuestra que la banda no ha cambiado a través de los años.
"Faster Than Death", es como se traduce, "mas veloz", incluso el total del álbum a las justas pasa los veinte minutos, y eso es un punto a favor, siendo que ese estilo de metal no ofrece mucha novedad, al menos aquí tratan de darte metal veloz y potente.
Páginas Oficiales: