10/
10
Sercifer 14.04.2022 1457

Triptych

Dischordia


29 de Abril del 2022
Estados Unidos
Transcending Obscurity Records

Progressive Technical Death Metal


Listado de canciones

  1. Minds of Dust
  2. Bodies of Ash
  3. Spirits of Dirt
  4. The Wheel         
  5. The Whip
  6. The Carriage
  7. Panopticon
  8. Purifying Flame
  9. Le Petite Mort

El año pasado Transcending Obscurity Records presentó dos grandes pilares dentro del Technical Death Metal, como lo fueron Diskord y Replicant con sus últimos álbumes. Los cuales fueron producciones sorpresivas en el mundo extremo, porque traían de vuelta ese sonido disonante y jazzero creado por uno de los discos más infravalorados de finales de los 90s, que es el “Obscura” (1998) de Gorguts. Y es acá que tengo que resaltar un detalle sobre este álbum, porque conozco a muchas personas dentro del mundo extremo que escuchaban Death Metal y derivados, que hablaban sonseras de ese disco y desconocían lo que había pasado ahí, e inclusive cuando yo mencione muchos años después ese disco, la ignorancia era atrevida de lo que había hecho ese álbum en nuestros tiempos, porque se enfocaron en el hoy y no en el pasado. Pero eso es normal con personas que a finales de los 90s que estuvieron escuchando Nu Metal y derivados en la radio.

 

Entonces, mi sorpresa dentro de este ambiente de conocimiento y de todas las reseñas sobre este tercer álbum de Dischordia llamado “Triptych”, es que algunos le atinan y otros quieren buscar recovecos equivocados y no mencionar el álbum de 1998 de Gorguts, además de que es increíble como el mundo olvida el “Nespithe” (1993) de Demilich como influencia de esta clase de bandas, el cual le dio una base mucho más técnica abstracta que bandas como Death y derivados dentro del mundo extremo, sin olvidar que fue una de las primeras bandas en colocar detalles microtonales junto a los monstruosos de Rottrevore de por medio, además de anexar toda esa corriente neoyorquina de inicios de los 90s como Afterbirth, quienes ya jugaban con esta idea jazz, progresiva, técnica y brutal dentro del Death Metal, y le colocan muchas dosis Slam en su momento. Entonces, dentro de esta recopilación de bandas que influenciaron a Dischordia se tiene la presencia de una casi novel banda (frente a las otras influencias) llamada Artificial Brain, el cual menciono debido a la conversación que tuve con la banda sobres sus influencias para este “Triptych”. Y el cual tiene mucho de cierto, pero al mismo tiempo es otra banda que recopila las primeras influencias mencionadas.

 

De primera instancia “Triptych” es un disco avasallador y que supera a sus viejas producciones con creces, lo cual es bueno en muchos sentidos, porque los 6 años de trabajo que se dieron entre este y “Thanatopsis” (2016) demuestran la dedicación instrumental que la banda puso a su tercera producción, desde una portada partida en tres experiencias distintas en un vidrio de catedral y creada por Gianna Martucci-Fink. Donde la locura, la oscuridad y lo malévolo se unen como fuente principal de inspiración para esta banda; quienes buscaron a la persona idónea para el sonido de su música y que tiene en sus proyectos los mismos enfoques progresivos, jazz, técnicos y disonantes que realiza en su estudio The Menegroth en Nueva York. Y que posiblemente este señor llamado Colin Marston sea parte de toda esta secuencia de bandas con sonidos disonantes en estudio, porque si conoces su trabajo, te darás cuenta que su producción de estudio juega un papel importante en la música de Dischordia, y que es reconocible en muchas otras producciones desde hace 7 a 10 años dentro del mundo extremo en muchas versiones Black Metal, Death Metal, Grindcore y más. Entonces, esta idea de “Triptych” confluyo bastante en cosas que se están manipulando muchos años antes dentro del metal extremo, y que ahora concibieron un disco de grandes magnitudes.

 

 

Desde que todo empieza con “Minds of Dust”, las influencias Gorguts son desbordantes, y esta vez la banda decide añadir a esas sensaciones disonantes y técnicas, con encajes progresivos y jazz enfocados en el bajo de Josh Turner. Quien aprovecha perfectamente los segundos disonantes para colocarle dinamismo con notas jazzeras y slaps funkies, y de ahí las secuencias sueltas e intensas demuestran el potencial de Josh Fallin en la batería para crear universos de acordes a los encajes progresivos y técnicos que la banda merece, especialmente creando esquemas de tempos o beats complicados. Donde lo único plano a nivel general es la guturación, pero que sirve de pegamento para que la música se haga digerible, ya que, dentro de bastante mixtura de notas y secuencias, tener una guturación de muchas texturas podría haber sobrecargado la música. Luego con “Bodies of Ash” esta misma diversidad de secuencias y capas brutales comienzan a nutrir su progresión natural, y las notas marcapaso disonantes y agudas sin efecto, son de lo mejor para darle paso a lo curioso del álbum, la flauta, con un enfoque espacial y de misterio que me hizo regresar en el tiempo con bandas como los suecos Pan.Thy.Monium.  

 

Spirits of Dirt” es la consecuencia de todo lo explorado en sus primeras canciones, y esta vez los blast beats de 220 bpm intercalados son lo llamativo de la canción, y de como esta mixtura presenta el misterio con sintetizadores y teclados espaciales que me recuerdan en muchos sentidos a lo que paso en el “Thresholds” (1992) de Nocturnus, porque el enfoque general de la canción es tener ese pensamiento astral en su música. Luego con “The Wheel”, “The Whip” y “The Carriage” se empieza el segundo vidrio de catedral del álbum, ubicándonos en la oscuridad de sus ritmos y de como la banda trata de crear ese universo opaco, loco y crudo que le diera una identidad personal a la música de la banda. Y de cierto modo, lo logran, porque existen personalidades disimuladas que están buscando un modus operandi para crecer o pensar en cual será el siguiente paso dentro de lo abstracto del Death Metal. Sin olvidar que en la segunda canción de este bloque el inicio Matchore de estilo Car Bomb se hace presente en su música de una manera magistral, pero que al final no opaca el contenido Death Metal, sino le da una sensación más que se mezcla con notas djent en todo el recorrido.    

 

 

Llegando al final del álbum tenemos el tercer vidrio de catedral que presenta la locura de este “Triptych” con “Panopticon”, “Purifying Flame” y “Le Petite Mort”, donde lo disonante se pone más bruto, abstracto y la idea de solo decirle Technical death Metal no encaja perfectamente, y se tiene a una bestia muchos más extrema que no le interesa mezclar ritmos y sensaciones de estilos alejados del metal, sino crear esa masa bruta incoherente en muchos sentidos que dan forma a un agujero negro adictivo con cada pasado de las canciones, que a pesar de no tratarse de un álbum conceptual, la música crea esa sensación de cuerpos y capítulos, porque en la primera canción de este último bloque colocarle el saxofón de manera de arranque y sesgada y luego crear la diversidad de esquemas y tempos, le da esa personalidad que la banda añora a grandes rasgos. Los cuales terminan siendo abstractos con notas al aire, que no son disonantes, sino abstractas y que colindan con lo djent o por la cadencia de notas de guitarras de 7 cuerdas u 8 cuando el riff sobrepasa las notas comunes; y al final de álbum nos regalan un vació psicótico que me hizo recordar mucho a lo que pasaba en Deathspell Omega en “Si Monvmentvm Reqvires, Circvmspice” (2004).

 

Triptych” de Dischordia es un disco que pisa fuerte este 2022, donde la versatilidad de estructuras, las texturas de sus esquemas y dinamismo de sus sensaciones oscuras, técnicas, jazz, progresivas y disonantes demuestran que estamos ante muchos años de trabajo personalizado que desemboca en una producción magnánima. Donde no interesa ser Death Metal, sino que solo tu cuerpo se deje de llevar auditivamente por la masa bruta y apocalíptica que tiene la música de este trío proveniente de Oklahoma, Estados Unidos. Un gran álbum que presenta cosas conocidas, pero la conjunción de estas trae consigo mucha personalidad y posicionamiento extremo que dará mucho que hablar en los siguientes años y porque no decirlo, en las siguientes generaciones como clásico de clásicos.

 

Páginas Oficiales:

 

Dischordia
Bandcamp
Instagram

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024 Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024
“One Assassination Under God - Chapter 1” de Marilyn Manson es un disco mucho más distinto a “We Are Chaos” (2020) que sigue presionando su razón gótica e industrial.
Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024 Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024
“Clandestine Transcendence” de Lord Dying es un disco que sigue el proceso que empezaron hace 5 años, mostrando diversidad y amplitud de ideas a nivel general.
Ater - Somber - 2024 Ater - Somber - 2024
“Somber” de Ater es un disco que supera a su antecesor, mejor en todo y no se piensa que el anterior es mejor por ser más orgánico, pues no; pero dentro de este detalle.
Vltimas - Epic - 2024 Vltimas - Epic - 2024
“Epic” es el segundo álbum de Vltimas, death metal de “all stars” que tiene como atractivo a David Vincent, ex Morbid Angel, en otro gran disco.
Lucifer - V - 2024 Lucifer - V - 2024
“V” es el nuevo disco de Lucifer, la banda de Johanna y Nicke Andersson nos trae retro hard rock de alta calidad, ahora con mas ganchos y mas variados
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hulder Entrevista a Hulder
Metallerium presenta la entrevista con Marliese Osborne, la mente maestra detrás de Hulder por su nuevo álbum Verses in Oath editado a través de 20 Buck Spin
Entrevista a Midnight 2024 (Athenar) Entrevista a Midnight 2024 (Athenar)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con Athenar por su nueva gira latina y su nuevo álbum Hellish Expectations editado a través de Metal Blade Records
Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen) Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen)
Metallerium presenta una entrevista con Joseph Curwen de Unaussprechlichen Kulten por su nuevo álbum Häxan Sabaoth editado a través de Iron Bonehead Productions
Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson) Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson)
Una vez más Metallerium se viste con colores de Colombia, entrevistando a Adolfo Iglesias y Gerson Puello de Cercenatory por su nuevo álbum Goresphere
Entrevista a Slimelord (Xander Bradley) Entrevista a Slimelord (Xander Bradley)
“Chytridiomycosis Relinquished” de Slimelord es un disco tremendo en cualquier sentido, y por ello Metallerium le hizo una entrevista a Xander Bradley, guitarrista.
Bitácora más leída
Ranking de lo peor a mejor de Megadeth Ranking de lo peor a mejor de Megadeth
Megadeth ha dado grandes discos y como todas, tiene sus altibajos, y aquí les presentamos este ranking por motivo de su próxima visita a estas tierras latinas.
Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia
Metallerium presenta un recomendación de discos de Death Metal de Suecia, teniendo muchos desconocidos en esta lista, pero importantes para el mundo.
Mejores artistas del mes de Enero 2024 Mejores artistas del mes de Enero 2024
Se nos fue el primer mes del 2024, y tenemos grandes propuestas extremas de bandas conocidas y desconocidas, y muchos más. Como siempre muy dificil.
Lo Mejor de Perú 2023 Lo Mejor de Perú 2023
Metallerium presenta lo mejor de Perú del pasado 2023, donde tendremos la presencia de Aneurisma, Decomposed, Aligol, Caput Mortem y Tenebria como sus últimas producciones.
Lo mejor de Colombia 2023 Lo mejor de Colombia 2023
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Últimas noticias
Aran Angmar presentan nuevo sencillo principal de nuevo álbum Ordo Diabolicum Aran Angmar presentan nuevo sencillo principal de nuevo álbum Ordo Diabolicum
Los italianos de Aran Angmar presentan su nuevo sencillo principal de su nuevo álbum llamado Ordo Diabolicum y editado a través de Soulseller Records
Sercifer 21.02.2025 49
Venator presentan nuevo sencillo Radar de nuevo álbum Psychodrome Venator presentan nuevo sencillo Radar de nuevo álbum Psychodrome
Los austriacos de Venator presentan su nuevo sencillo Radar de su nuevo álbum llamado Psychodrome y editado a través del incansable Dying Victims Productions
Sercifer 21.02.2025 49
Tetrarch presentan nuevo sencillo Never Again (Parasite) de nuevo álbum The Ugly Side of Me Tetrarch presentan nuevo sencillo Never Again (Parasite) de nuevo álbum The Ugly Side of Me
Los georgianos de Tetrarch presentan su nuevo sencillo Never Again (Parasite) de su nuevo álbum llamado The Ugly Side of Me y editado a través de Napalm Records
Sercifer 21.02.2025 51
Karg presentan nuevo sencillo Findling de nuevo álbum Marodeur Karg presentan nuevo sencillo Findling de nuevo álbum Marodeur
Los austriacos de Karg presentan su nuevo sencillo Findling de su nuevo álbum llamado Marodeur y editado a través de AOP Records
Sercifer 21.02.2025 66
Pagan Altar presentan nuevo sencillo The Dead's Last March de nuevo álbum Never Quite Dead Pagan Altar presentan nuevo sencillo The Dead's Last March de nuevo álbum Never Quite Dead
Los britanicos de Pagan Altar presentan su nuevo sencillo The Dead's Last March de su nuevo álbum llamado Never Quite Dead y editado a través de Dying Victims Productions
Sercifer 20.02.2025 55
Ancient Death presentan nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de nuevo álbum Ego Dissolution Ancient Death presentan nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de nuevo álbum Ego Dissolution
Los estadounidenses de Ancient Death presentan su nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de su nuevo álbum llamado Ego Dissolution y editado a través de Profound Lore
Sercifer 20.02.2025 69
Trick of Treat presentan sencillo principal de nuevo álbum Ghosted Trick of Treat presentan sencillo principal de nuevo álbum Ghosted
Los italianos de Trick of Treat presentan su sencillo principal de su nuevo álbum álbum llamado Ghosted y editado a través del poderoso sello de Scarlet Records
Sercifer 20.02.2025 62
Graceless presentan nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de nuevo álbum Icons of Ruins Graceless presentan nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de nuevo álbum Icons of Ruins
Los neerlandeses de Graceless presentan su nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de su nuevo álbum llamado Icons of Ruins y editado a través de Listenable Records
Sercifer 20.02.2025 82
Más noticias »
Clásicos
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 196
Anthrax - We've Come for You All - 2003 We've Come for You All

Anthrax

2003
“We've Come for You All” (2003) de Anthrax es de aquellos discos que lo escuchas después de muchos años, y sigue sonando mucho más moderno y solido.
Thrash Metal, Groove Metal
Sercifer 12.02.2025 195
The Legion - Unseen To Creation - 2003 Unseen To Creation

The Legion

2003
“Unseen to Creation” de The Legion es un disco tremendo, pura música brutal dentro del Black Metal, y quizá una de las pocas bandas del mundo que se pueden etiquetar como...
Black Metal
Sercifer 12.02.2025 137
Coprofago - Images Of Despair - 1999 Images Of Despair

Coprofago

1999
“Images of Despair” de Coprofago es un disco único en el mundo metalero de Chile y especialmente en Latinoamérica, porque no había bandas de este tipo en esta parte del mundo.
Technical Progressive Metal, Jazz
Sercifer 12.02.2025 192
Repulsion - Horrified - 1989 Horrified

Repulsion

1989
“Horrified” (1989) de Repulsion no será el disco o la demostración que creo un estilo, pero fue la primera piedra para que este estilo tomará forma.
Grindcore, Death Metal
Sercifer 17.01.2025 388
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(beta pública 0.0.15 - 30.10.2024)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro