25 de Abril del 2025 | |
Internacional | |
Hammerheart Records | |
Atmospheric Doom Metal |
01. These Pristine Memories
02. On Death's Door Part I
03. Man Proposes, God Disposes
04. The Fade
05. The Eye
06. Days Gone By
07. Silence
08. On Death's Door Part II
Opia es una novel banda que nace de la fusión de músicos españoles y británicos en el 2022, y la idea de la banda va inclinada completamente a nombres como Trees of Eternity, The Answer Lies in the Black Void, EverCloud y unas cuantas ideas del concepto de los noruegos The Sins of Thy Beloved, quienes mezclaron un lado blacker con el lado doomer y colocarle bastantes ideas sinfónicas en su tremendo “Lake of Sorrow” (1998), y obviamente la segunda ola de bandas de doomers de los 90s como Anathema y My Dying Bride. Entonces, con toda esta mezcla de influencias, ellos presentan este 2025 su primer álbum llamado “I Welcome Thee, Eternal Sleep” y editado a través de Hammerheart Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Nuevamente se menciona en una critica como esta, entiendo que las cosas quieran mantenerse erróneas muchas veces por amor al pasado y por las ideas de muchas personas que en su momento fue conocido así, pero eso no significa que las cosas deban seguir y seguir llamándose de la manera incorrecta, porque nuevamente cuando encuentras comentarios de este primer disco de Opia llamado “I Welcome Thee, Eternal Sleep”, y le colocan ¿Gothic?, demuestra una completa desorientación a como de verdad esta inclinada la banda, porque esta banda de Gothic tiene el color negro de su portada o las fotos de la banda, pero más allá de eso, su música no tiene nada de Gothic, y que le pongan voces de mujer o teclados oscuros, eso jamás lo hizo gótico dentro de ritmos musicales y demás. Entonces, no se entiende porque la gente sigue empecinada en colocar algo que no es, solo por un error a finales de los 90s o porque Paradise Lost le puso “Gothic” (1991) a un disco de Doom Metal, ya que esta banda está mucho más inclinada al concepto Atmospheric Doom Metal. Y quizá por ahí alguien piensa que por la voz de mujer se puede relacionar, pero eso no es así y para eso ya se tiene el “Aegis” (1998) de Theatre of Tragedy, claro ejemplo de Gothic Metal y alejado de lo que Opia hace en este primer disco.
Desde que todo empieza con “These Pristine Memories” y termina con “On Death's Door Part II” el disco este envasado en esa que gracias a los teclados de la banda en los 41 minutos tienen un concepto amplio de texturas y atmosferas a nivel general, y que la voz de Tereza Rohelova haga la idea blacker en muchas partes y tenga esa idea no dulce en sus ideas limpias, te recuerda perfectamente a como era Aleah Starbridge (Q.E.P.D. 2016) en Trees of Eternity, donde no había la necesidad de ser dulce como otras voces femeninas en lo denso del Doom Metal, sino una idea más gruesa en su voz, y a ello las guturaciones son realmente muy buenas dentro de su concepto extremo, y lo interesante es la vocalización porque se preocupo bastante en que se entiendan las palabras con lo gutural. Claro, que dentro de esta mar de influencias como en canciones como “Days Gone By” esa influencia de los 90s en su Doom Metal es fuertísima, y de ahí la idea mezclas de teclado con partes densas y hasta un poco más tristonas, te traen recuerdas de muchas bandas del pasado, y eso es lo interesante, porque la banda juega muy bien con su concepto, así que lo parajes son muy buenos y de como te enfrasca en sensaciones grises y de soledad completa como en “Silence” que te viene a la cabeza los suecos de Draconian, la cual es otra banda que le colocan Gothic Doom Metal por las voces de mujer, porque ni cuando hable con Anders hace años atrás me comento este concepto, y era un término equivocado.
“I Welcome Thee, Eternal Sleep” de Opia es un buen inicio de la banda, quienes enfrascan buenas ideas de bandas conocidas de los 90s y otras perdidas dentro de aquellos años, pero trae nuevamente ideas de bandas de los 2000s que tuvieron buenos empiezos, siendo un disco que va inclinado a este concepto de Atmospheric Doom Metal.
Páginas Oficiales: