7 de Marzo del 2025 | |
Estados Unidos | |
Independiente | |
Progressive Technical Metal |
01. Walpurgisnacht
02. Life Zero
03. Dandelion
04. Eclipse I: Blind Bakunawa
05. Eclipse II: Sickened by Silence
06. Interspecific Hybrid Species
07. Wake Up
08. Sun Stealer
09. Double Vision Roll
10. Omni Trigger
Frogg es una banda desconocida dentro del mundo metal, y eso es porque estos estadounidenses tiene un camino muy corto de haber empezado en el mundo, pero la propuesta que tienen de por es Progressive Technical Metal en su expresión más bizarra y extrema, y este primer disco “Eclipse” es una muestra de como esta banda puede adentrarse en cualquier territorio a nivel general, sin necesidad de pisar el lado más pop del mundo y tampoco irse por una mezcla de estilos extraños dentro del metal o rock para encontrar una personalidad, solo una masa de Progressive Technical Metal, que te trae muchos elementos del recuerdo y de bandas de fines de los 90s o hasta inicios de los 2000s que ya estaban con este tipo de diversión en ese momento. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Como se comentó alguna vez en muchas otras críticas, hay demasiadas producciones en el mundo en el mundo, pero cuando uno decide salirse del concepto de bandas conocidas o esperar el lanzamiento de una banda que te llamo la atención antes, pues es que cuando encuentras que aún hay bandas como Frogg y este primer álbum “Eclipse” que vienen del verdadero concepto técnico y progresivo de pasadas bandas de su rama, que siempre llevaban las cosas al máximo, pero no salían del concepto metalero para adaptarse al mundo actual, ósea mezclar pop u otras cosas para tener su personalidad, pues no. Esta banda, sabe que la mejor forma de seguir avanzado con sus influencias es seguir royendo el hueso del metal en sus distintas versiones para encontrar toda una masa extrema y quizá hasta abusiva de técnicas que siempre estuvieron dentro del metal, y los 45 minutos del disco son tremendos a nivel general, porque tienen mucho que ofrecer a nivel general, y solo la portada y el nombre de la banda están muy relacionados con un lado más Heavy o Thrash Metal 80s o hasta 70s.
Desde que todo empieza con “Walpurgisnacht” y termina con “Omni Trigger”, tenemos un disco que solo busca usar todas las técnicas metaleras posibles del mundo, y en ese consomé ideas encuentran un sustenta alto de ideas que les da una personalidad de pasadas bandas, y lo mejor de todo, no se apegan al concepto de ser una banda de estilos más alternativos o partes más pop para que encuentren una idea más honesta, pues no, esto es un tributo a de como el metal puede ser técnico, progresivo y altamente exigente dentro de todos sus estilos para encontrar la calidad musical, y eso sí, el estilo muy apegado a que la banda tiene mucho que ofrecer con todos los instrumentos, porque hay de todo y son tremendos músicos. Y lo único que se discrepa a nivel general, es la etiqueta con la que vinieron en los promocionales, “moderno”, ya que esto se viene haciendo hace más de 25 años con otras bandas del lado más progresivo, pero suena desconocida, porque no muchas se inclinan a este estilo altamente demandante, y tampoco existe mucha dedicación a este tipo de inclinación, porque muchas de las canciones no suenan con un solo patrón, sino con muchos y eso es lo mejor de todo. Puede ser para algunos muy abusivo, pero esto era lo que pasaba a finales de los 90s cuando querían presionar más los instrumentos.
“Eclipse” de Frogg es una grata sorpresa dentro de este universo extremo y de muchas experimentaciones, porque no se apega a ese lado ahora tradicional de ser los más experimentales o ser los más abiertos musicales incluyendo alternativo o pop, sino hacerlo metalero rudo y con muchas técnicas metaleras de por medio que demuestran que este estilo jamás necesito de adaptarse a las redes sociales para ser popular, sino encontrar el punto correcto para ser duro y metalero.
Páginas Oficiales: