Noviembre 1999 | |
Chile | |
Independiente | |
Technical Progressive Metal, Jazz |
01. Nailed Race
02. Blind Downfall
03. Empty Creature
04. Subconscious Call
05. Without Faith
06. Devotes of Pain
07. Contemplación
08. The Ghost Inside
Cuando se estaba en el camino Brutal Death Metal de finales de 90s e inicios de los 2000s, los nombres más enfermos y morbosos del mundo salieron en este circulo metal, y como ese momento el cerebro estaba programado para buscar y buscar más cosas viscerales y extremas debido a todo este golpe inmenso de bandas puercas que salieron en todo el mundo, me llegó el nombre de Coprofago a los oídos, el cual inmediatamente relacione con cosas asquerosas, porque este concepto es uno de los más enfermos del mundo, porque es aquel quien ingiere excremento y a ello la portada del disco era distinta al de muchas bandas brutales de la época, lo cual augura en su momento a una banda de Brutal pero con una idea de tecnología o al estilo Galactus, el comeplanetas. Entonces, todo decía a que esta banda ibas a ser una de las más enfermas, pero luego de pasar por los 38 minutos del disco, esto era algo completamente distinto y fuera de lo común en aquellos años, y este “Images of Despair” fue de aquellos imborrables de la memoria, porque era uno avanzo para sus años en Latinoamérica.
Cuando pase horas y horas escuchando este disco, lo primero que se me venia a la mente es de como un disco como este venia de Chile, y cuan avanzado estaba esa escena en cuanto a música y bandas, porque este disco es uno de aquellos que no te imaginas que fueron hechos en esta parte del mundo y solo se podía ocurrir cosas como Groove o cosas chacales en aquellos años, pero este “Images of Despair” de Coprofago tenia de todo, desde música altamente técnica y de dosis que pueden se Death Metal o Thrash Metal, pero al mismo tiempo tiene fuertes influencias de ideas jazz y progresivo, los cuales ampliaban sus ideas al máximo y tenias un disco de muchas texturas. Y el nombre era lo único que no cuadraba con todo lo que había en sus 38 minutos, y recuerdo que en ese momento lo logre conseguir en una versión CDr del CDr, porque este disco salió en 1999 en esa misma versión, pero obvio que la versión que me tocó conseguir solo era la portada y con el CDr escrito a mano con el contenido de la banda, porque esa copia no tenía la portada de la parte de trasera del disco, y lo que siempre me causo curiosidad de este disco, es que jamás tuvo una digna reedición para con todo el disco completo, y la reedición del 2002 que solo venia con videos y temas adicionales ya no logre conseguir.
Desde que todo empieza con “Nailed Race” y termina con “The Ghost Inside”, la música de la banda es como se estuvo explicando en el anterior párrafo, música de avanzada y con muchas dosis de todos los tipos, donde las guitarras de Pablo y Sebastián tiene un sinfín de influencias a nivel general, los teclados no tienen mucha presencia, pero si partes elementas que resaltan el contenido de la banda, el bajo de este disco tiene un potencial inmenso porque a pesar de no tener un sonido definido comparado con otras bandas técnicas de sus años, tenía una esencia inmensa, luego la batería de Marcelo es una de las más impresionantes de su momento, sin necesidad de ser brutal o acelerada, llegaba dentro de todas las notas y creaba muchas veces un caos infernal dentro de su música, y con ese sonido clásico de por medio. Y finalmente las guturaciones tenían varios campos, desde las hardcore, hasta las más extremas como en “Empty Creature”, con voces más hardcore, luego guturaciones graves y en medio colocarle voces limpias mezcladas con sintetizadores, demostrando que la banda ya estaba en otro nivel, y podías compararlo con bandas de afuera que estaban en ese mundo extraño, brutal y técnico.
“Images of Despair” de Coprofago es un disco único en el mundo metalero de Chile y especialmente en Latinoamérica, porque no había bandas de este tipo en esta parte del mundo y solo podías escuchar estas ideas pasando el charco o cruzando todo Latinoamérica hasta llegar hasta Estados Unidos o Canadá, que ya estaban con este universo de miles de mezclar extremas. Un disco recomendado al máximo.