14 de Enero del 2025 | |
Grecia | |
Independiente | |
Symphonic Metal |
01. Prologue - The Journey Begins
02. The Rise
03. Hold Me
04. The Oracle
05. Scheme and Rebirth
06. Fire's Song
07. The Fate
08. Thought
09. Wolf's Howl
10. Elixir
11. Last Breath
12. The Fall
13. Oblivion
14. Epilogue
Kosmogonia es una banda griega que empieza su carrera en el 2015, y desde sus inicios la banda siempre se inclino hacía el lado más Melodic del estilo, y en ciertos momentos le colocaron algunos elementos de Folk en su música, y eso más debido al sonido provocado por la flauta y piccolo, que le dan ese ambiente mucho más folclórico en su música. Entonces, la banda desde sus empiezos siempre trato de estar activa con su demostración y sus sencillos, siendo así que la banda en el 2020 presento su primer disco “Enthrone the Gods” editado de manera independiente, el cual quería encajar dentro de estos conceptos mencionados, así que la banda continua dentro de ese camino y ahora se tiene su segundo disco en estudio llamado “Aella” y nuevamente editado a través de la banda. ¿Qué tendremos en este segundo disco?... Pues veamos.
Enero para muchos parece un mes lento o un mes de pocas producciones, porque para muchos, las bandas grandes o conocidas no tienen lanzamientos y existe una inmensa cantidad de producciones independientes de músicos conocidos con nuevas bandas y nombres, por lo que, no es que no haya producciones, por el contrario existe una inmensa cantidad de producciones, que como siempre es difícil de seguir el paso y la tremenda demanda para escuchar música de nuevas bandas, ya no resulta tan atractiva como antes, porque ahora existe demasiado en todo sentido. Entonces, Kosmogonia entra dentro de este concepto de tener un disco llamado “Aella”, que se perdió dentro de tantos lanzamientos de fines de semana o lanzamientos pasados de este mes, y eso debido a que diariamente se reciben como 100 a 150 correos con próximas y nuevas producciones, así que ahora dando un espacio en la vida para estos 62 minutos de duración. Se tiene a una banda, que desde el inicio tiene un concepto mucho más Symphonic Metal que Death Metal o hasta Folk, porque el usar en dos segundos instrumentos de otra índole, no lo hace folclórico, porque las escalas dentro de las guitarras son completamente de otra índole, y luego el concepto de estas no tienen nada que ver con el Melodic Death Metal, y sino van más alineados a lo que hizo Within Temptation, Sirenia, Delain, Hollenthon, Therion, etc, que usaban voces guturales y la dulzura de una voz femenina para crear su concepto de metal, y esta banda sigue esos preceptos.
Desde que todo empieza con “Prologue - The Journey Begins” y termina con “Epilogue”, uno se da cuenta que el disco tiene un concepto entero, y se siente que cada canción esta elaborada como un álbum conceptual, porque hay partes de estrofas, ideas de entrada y salida de escenarios, luego partes aceleradas con voces guturales que son como el caos dentro del camino de cada canción, y luego cuando Vagia Tstak entra en las canciones, se siente que es como la actriz principal dentro del concepto de cada canción, porque entra dentro de ideas cuando hay menos caos y entra para formar parte de la historia, es como escuchar versiones de películas como “The NeverEnding Story” (1984) o “Labyrinth” (1986), con actuaciones, ideas de demonios, ideas fantásticas pero con voces guturales, donde y como se dijo, puedes colocarle voces guturales a la salsa o la cumbia, o como alguna vez en los 90s un cura de colegio me dijo, préstame tu cinta de Emperor para enseñarles a los nuevos postulantes a curas como es el demonio. Siendo ese el concepto que usa Kosmogonia dentro de su música, como parte de la oscuridad de los ritmos y eso no lo hace Death Metal, y luego a nivel de las flautas en gran porcentaje dentro de las canciones, le proveen esa idea cinematográfica con escenarios, y encaja perfectamente dentro de ese concepto que alguna vez me lo dijo Diana de Delain en una pasada entrevista.
“Aella” de Kosmogonia es un disco que tiene como objetivo contar la historia de su personaje principal, tiene buenas ideas y te concentra dentro de esa idea en sus 62 minutos. No será el disco que te motive o te incline al Symphonic Metal, pero tiene buenas ideas y su historia a través del sonido es interesante de escucharla.