21 de Febrero del 2025 | |
Holanda | |
Debemur Morti Records | |
Industrial/Noise, Breakcore |
1. Dystopic
2. Death#2
3. Nothing Virus
4. Useless Eaters
5. Black Rainbow
6. Bloodclot
7. Ruins
8. Parasites
9. Blissful Ignorence
Jason Köhnen, es un tío holandés que esta loquito jeje, y no lo digo, por decir si ustedes han seguido alguno de sus proyectos a lo largo de su carrera me entenderán, si tienen una oportunidad escuchen algo de, The Lovecraft Sextet, The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble, Celestial Season y siempre encontraran algo interesante y diferente que escuchar.
Por ahora le hablare de su proyecto BONG-RA y en su disco lanzado el pasado 21 de febrero al que llamo Black Noise, con una portada espeluznante de una mosca con cabeza de cráneo, es buenísima. ¿Pero que me llevo a BONG-RA camaradas? En 1997 conocí por el soundtrack de la película de Spawn a una banda alemana de Digital Hardcore/Ciber Punk llamada Atari Teenage Riot (de mis bandas favoritas) después de escuchar ese género quería conseguir todo lo que fuera similar, entonces llego, Goldie, Prodigy, Apex Twin, DJ Spooky, 808 State, Roni Size, U.N.K.L.E y por su puesto BONG-RA.
Me gustaría hablarles mas de como me clave en el Breakcore, Ciber Punk, pero por ahora reseñare este regreso de BONG-RA tras un silencio de tres años, así que pongámosle play.
Todo empieza con Dystopic y ¡wow! El Breakcore de sus inicios a regresado, bueno tampoco es para tanto, pero si comparamos el sonido de su disco anterior el Meditations donde se clavo en el Doom y el sonido del sax a través del mundo onírico, se agradece volver a escuchar su sonido torcido, frio acompañado de beats gordos. Death #2 y Nothing Virus tiene unos riffs constantes y machacantes Jason, no deja la furia metalera y los hostiles elementos electrónicos vuelven a ser desafiantes y eso se agradece.
Useless Eaters, pone a bailar al mismísimo satán jajaj, tiene samples (el más extenso es el de Charles Manson defendiendo su "filosofía" que domina) además la influencia del Breakcore de traqueteos, golpeteos, ruidos metálicos, tintineos y zumbidos dispersos en las pistas hace que todo sea mucho más incómodo. Bloodclot nos comunica de manera eficaz la desesperación y la angustia de sentirte dentro de la casa vieja de Machine (el gigantón con mascara de cuero sado, asesino que sale en la película 8 milímetros) esperando que no te encuentre.
Después Ruins es un punto donde la guitarra y su disonancia resaltan, seguido del atasque de los beats que no terminan de subir y saturar tus oídos. Parasites, tiene hasta algo de Shoegaze, pero sin lo indie, ni pretensioso jaja, le mete negrura y atmosfera asquerosamente densa. En Blissful Ignorance, podemos sentir como nos vamos derritiendo, como si te metieras una droga dura que te comienza a desintegrar lentamente, es psicodelia, pero no jipi, más bien errática y PostMetal.
Black Noise, rompe, desmantela, reconstruye y vuelve a destruir, Jason Köhnen, sigue sin dejarse encasillar y continúa haciendo lo que le da la gana. Si les gusta Dødheimsgard pueden escuchar el Black Medium Current y después poner a BONG-RA logrando una experiencia efectivamente extraña y perturbadora.
Paginas Oficiales: