31 de Enero del 2025 | |
Estados Unidos | |
Independiente | |
Metalcore |
01. Divine
02. Kerosene
03. No Tomorrow
04. The Piper
05. Antifragile
06. Forever Cold
07. Poison It
08. Let You Go
09. Cut Their Tongues Out
10. Blood & Stone
All That Remains apareció en el mundo durante la explosión del Metalcore a nivel mundial que empezó a inicios de los 2000s, muchas bandas aparecieron en Estados Unidos como los titanes de Killswitch Engage, luego Trivium, As I Lay Dying, Unearth, Sylosis, Chimaira y muchas otras más que hicieron masa de producciones por ser un estilo nuevo en su momento y todos quisieron subirse al tren de ser la banda más destacable de ese estilo, entonces, dentro de ese despertar de muchas producciones. El recorrido de All That Remains estuvo marcado con “This Darkened Heart” (2003) y “The Fall of Ideals” (2006), discos que estuvieron dentro de muchos oyentes en su momento y la banda comenzó a tener bastantes seguidores a través de los años, pero poco a poco, la banda comenzó a tener discos muy regulares y se perdió dentro de la inmensa de cantidad que aparecieron dentro de este universo Metalcore de aquellos años. E inclusive se les perdió el rastro completamente como banda, y por eso mismo ahora tenemos su 10mo disco en estudio llamado “Antifragile” editado de manera independiente. ¿Qué es lo que tendremos dentro de este disco?... Pues veamos.
El recuerdo de esta banda se viene a la cabeza cuando empezaban los 2000s y un amigo muy relacionado con esa emergente escena Metalcore me presento a la banda, y gracias a esa idea comencé a escuchar a la banda en su momento y luego de eso dentro de las conversaciones e intercambios de cervezas, era inevitable no escuchar “This Calling”, canción de su tercer disco “The Fall of Ideals” (2006), el cual siempre estaba en los oídos de ese amigo y creo que hasta el día de hoy lo sigue, pero ojo, esta canción es quizá una de las mejores de la banda hasta la fecha, porque tiene toda la esencia de All That Remains en sus composiciones, solos de guitarra altamente exigidos, batería acelerada y de buen porte y a un Philip Labonte siempre vigoroso para cantar diversas áreas con su voz, y eso era lo bueno en su momento, y por eso cuando llegó “Overcome” (2008), uno esperaba esa misma sensación, pero esta jamás llegó a ser concreto y ese disco se perdió en el tiempo, y eso que tiene buenos temas como los sencillos de “Undone” o “Chiron”, que son otras buenas ideas de esta banda. Así que desde ese disco el interés se perdió, pero ahora se tiene este “Antifragile” con esa versión acelerada que tuvo esta banda en su momento, pero superará sus tremendos discos de inicios de los 2000s… A eso vamos.
Desde que todo empieza con “Divine” y termina con “Blood & Stone”, este disco trae un poco de sus años mozos como banda, con aquellos solos de guitarras que siempre fueron exigidos en su música, y recordemos que ese siempre fue el potencial de la banda para traer esa idea hasta cuasi neoclásica con partes super melódicas, que ninguna banda de su generación logro presionar, y eso sigue dentro de este concepto. Luego el bajo siempre desaparecido en todo momento y que no tiene esa idea de decir, estoy acá; pero de ahí las guitarras son un pocos más rudas, aunque sus efectos no tienen la misma potencia de antes, pero se entiende, porque seria repetirse en el tiempo con su música. De ahí otro punto alto en la música de All That Remains siempre fue la batería, siempre con esa sensación de correr como loco y estar acelerado al máximo, y por eso ahora el trabajo de Anthony Barone, quien viene de Beneath the Massacre (banda de Technical Death Metal de Canadá) es altamente recomendable para este trabajo. Y finalmente llegamos a la voz de Philip, donde se siente que los años pesaron en su voz y ya tiene el mismo alcance de antes, y claro siempre usa los efectos vocales desde antaño, pero ahora se siente que se que da medio camino, y te das cuenta en “No Tomorrow” que la voz ya no es sólida como “Chiron” u otras canciones del pasado.
“Antifragile” de All That Remains es un disco que tiene la principal materia de la banda desde sus inicios, pero en muchos aspectos se queda a medio camino, y eso que el disco dura 43 minutos, este no te engancha como otros de su pasado, pero eso sí, está mucho mejor que su pasado “Victims f the New Disease” (2018).
Páginas Oficiales: