07 de Febrero del 2025 | |
España | |
Art Gates Records | |
Opera Metal |
En toda Latinoamérica existen aún fieles seguidores del metal en español los cuales defienden con capa y a espada esas bandas que tal vez no tienen reflectores en otros lados del mundo pero bueno platiquemos sobre Legado De Una Tragedia un proyecto creado por Joaquin Padilla el cual presenta su sexto trabajo de larga duración titulado “Lovecraft”, el cual es algo largo ya que son 52 minutos de duración los cuales se reparten en 11 piezas y está disponible por medio del Art Gates Records y su portada es atractiva.
Cuando conocí Legado De Una Tragedia fue con su segundo material que lleva de nombre homónimo a la banda, pero seamos honestos algo que llama la atención de estos materiales es la colaboración de todos esos músicos españoles que la mayoría que gustan del metal en español ya conocen, el material está bien realizando en cuestión que llamó arreglos sinfónicos y elegantes aparecen justo cuando deber de hacerlo y está tan bien pensado que a los cantantes se les dan los temas donde su voz es más que acorde para ellos y si eres fanatico del genero no le vas encontrar algo negativo, en resumidas cuentas es un álbum conceptual. Pero empecemos con los temas el intro es con “En la noche de los tiempos”, así que si quieres le puedes dar adelante sin problema alguno. “En las montañas de la locura”, una pieza que los riffs son mesurados, todo arte operístico es lo que llama la atención más voces resaltan en ese estribillo que es el clímax de la canción. “La llamada de Cthulhu”, la variante en los tonos de voz es algo que tenemos que destacar y el estribillo es el que llega para rematar y empujar el tema al punto más alto. “Herbert West: Reanimador”, ya sonare repetitivo pero el estribillo de nuevo es quien se lleva los reflectores y es cuando las guitarras suben esa potencia qué seamos honestos si hace falta aquí. “La sombra sobre Innsmouth”, una pieza que juega bien con todos los arreglos que tiene, la intensidad llega con el solo de guitarra y la batería que se torna salvaje.
“A pasar de ti”, es elegante y avanza a un medio tiempo está lleno de melancolía y la voz quien toma el protagonismo. “El morador de las tinieblas”, es de los temas que tiene más ese toque metalero con buenos riffs y una batería rápida .“El monstruo en el umbral”, trata de crear una atmósfera oscura además que avanza a un medio tiempo, las voces son más que dan ese toque dramático y este se realza con ese tipo estribillo. “El horror de Dunwich”, tiene una batería más acelerada, los coros operísticos quedan perfectos, tiene cosas interesantes como ese pasaje donde sube la intensidad con esa voz rasposa, buen solo de guitarra. “Dagon”, desde que empieza uno de inmediato está dentro de ese capítulo de sufrimiento que transpira la música, puedo decir que es el tema que más se adapta a lo que es la ópera. “Desde el más allá”, cierra este acto de buena forma, la idea sigue prevaleciendo pero aquí se agradece esos cambios donde sube la intensidad la batería ya que las guitarras han sido el gran ausente en este material ya que solo son protagonistas en los solos.
“Lovecraft” de Legado De Una Tragedia, es un trabajo bien maquillado y es ideal para los que aman el metal en español y no hay más que decir. Pero si le quitas todos los invitados ¿qué impacto tendría este material en ti?, te lo dejo de tarea.
Redes Sociales: