Sercifer 30.08.2023 49726

Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más

Estilos musicales que se basan en torno al Death Metal y el Grindcore, pero que tomaron una raíz más asquerosa y purulenta en sus portadas, además que algunas tomaron una idea muchos más industrial y electrónica, sin olvidar que las letras o demás parafernalia fue mucho más visceral. Donde recuerdo comentarios de amigos que decían que este estilo no existe como música, sino como parte del Gore mundial a nivel artístico que relaciona aspectos de terror, escenas sangrientas, desmembramientos y toda esa parafernalia visceral que pocas personas se relacionan y hacen su modus operanti, y obvio, la música sufre este choque visceral en lo lirico que termina acuñándose a través de riffs Grindcore y otros Death Metal. Entonces, dicho esto empezaremos con este árticulo que lo estuve pensando hace muchos años atrás.

 

Los inicios del arte gore en el mundo 1908 - 1969

Muchos se preguntarán, porque tomo en cuenta las letras gore o este movimiento gore dentro de un árticulo de música extrema, y la verdad eso es sencillo, porque a través de los años, el ser humano siempre a querido ver el cuerpo humano como un tempo para miles de tradiciones arcaicas, folclóricas, teniendo a los mayas, a los chimus, a los egipcios y más culturas que siempre creían que a través de la muerte, la sangre, mutilaciones y muchos más cosas enfermizas se podía llegar a tener una aprobación de dioses, reinos, reyes y más. Entonces, desde siempre este tema obsceno siempre fue un tabu “muy bien guardado” por miles de generaciones, y digo esto, porque las cosas siempre se salían del contexto ordenado y aparecía la lujuria, lo grotesco, la desnudez, mutilaciones, el horror y muchas cosas más en expresiones artísticas como pinturas, libros, etc; como reflejo social de algo que se vivía internamente en todas las sociedades del mundo, y no era posible decirlo abiertamente, y solo se podía mencionar entre bastidores y detrás del telón a nivel histórico.

 

Entonces, tomo 1908 como la primera idea gore o cine splatter que tuvo ideas estéticas en el teatro francés llamado Grand Guignol, donde había actuaciones o representaciones sangrientas de matanzas inclinadas con ideas góticas en la tarima, y su primera aparición fue en Inglaterra. Siendo el primer acto artístico abiertamente aprobado por muchas personas; luego de ese evento en 1916 se editaría la película “Intolerance” del director D. W. Griffith. La cual presentaba decapitaciones, luego ideas mudas con imágenes fuertes a nivel general; así que los años se vinieron con todo y durante los inicios de 1920 aparecieron escándalos como el de Roscoe Arbuckle y ver que trato de violar en la pantalla a una persona. Entonces, esto genero la creación de Código Hays, el cual restringía cosas de este tipo, y colocaba patrones de lo que se podía ver y no se podía ver en las pantallas, por lo que el Gore fue censurado casi 50 años.

 

Alice Cooper 1964 - 1984

Como lo mencione, estas restricciones durante casi 50 años fueron poco a poco mermando, e inicios de 1960 la temática splatter o gore comenzaría a tomar forma nuevamente con películas como “Psicosis” (1960) de Alfred Hitchcock, y algunos trabajos de Hammer Productions como “The Curse of Frankenstein” (1957) y “Dracula” (1958). Siendo así que el cine splatter o gore iba a dar su salto por con la tremenda “Blood Feast” (1963) de Herschell Gordon Lewis donde hubo escenas sangrientas, y luego con la segunda “Two Thousand Maniacs!” (1964) del mismo director. Entonces, este ambiente artístico gore y novel que estaba siendo underground engendraría a uno de los primeros artistas hardrockers de todos los tiempos que basaba sus presencias teatrales decapitándose la cabeza todas las noches y mutilaciones en cada una, y esa persona fue Alice Cooper que en el 1964 a causa de todo este impacto extraño y distinto armo su banda y continuo con este aspecto gore en los escenario desde su primer álbum “Pretties for You” (1969), y parte de estas ideas puedes encontrarlas en los documentales de Alice Cooper y algunas conversación con Sam Dunn en “Metal: A Headbangers Journey” (2005). Entonces esa fue la primera etapa del nacimiento gore dentro de la música y que estaba completamente dirigida al heavy Metal o Hard Rock, porque luego Blackie Lawless desde inicios de los 80s comenzó a tener esta idea y las continuo con sus ideas teatrales en vivo desde sus demostraciones de 1982 y hasta su primer álbum “W.A.S.P.” (1984), el cual era Heavy Metal con Hard Rock. De ahí la banda seguiría otra inclinación, pero eso es parte de otra historia.

 

Lo pútrido y creación del estilo goregrind 1980s y expansión en los 90s.

Después de la reaparición del gore en el arte como corriente subterránea, bandas punk, hardcore y grindcore comenzaron a aparecer en este mundo como Unseen Terror, Napalm Death y la gran influencia que el mismo Bill Steer de Carcass me dijo en una entrevista pasada: “El termino goregrind, grindcore o lo que sea, jamás fue un término que teníamos en mente con la que queríamos hacer dentro del Death Metal, porque como sabes, nosotros estuvimos fuertemente influenciados por Death, Master y Repulsion” Siendo la última banda mencionada la que desde 1984 bajo el nombre Tempter comenzaron a crear liricas gore y de muerte en los discos, pero con un enfoque mucho más visceral de por medio, y prueba de eso es su primer álbum “Horrified” (1989). Entonces, con este primer hincapié dentro de lo extremo y visceral los británicos de Carcass, aquellas veces estudiantes de medicina presentarían en 1988 su primer álbum “Reek of Putrefaction” (1988). Disco que empezó este movimiento purulento en todo el mundo con voces muy editadas, con cambios de tono y su abrasiva musicalidad arraigada en el grindcore con esa pesadez que bandas como Master o Bolt Thrower ya tenían a mediados de los 80s, además de ser una de las primeras bandas en tener una afinación de guitarra pesada en SI.

 

 

Entonces, como todo estilo novel dentro de la música, este comenzó a expandirse en mundo teniendo expresiones como los polacos de Dead Infection con “Surgical Disembowelment” (1993) o con “A Chapter of Accidents” (1995), porque fueron una banda que empezó desde 1988, luego los checos de Pathologist con sus dos producciones “Putrefactive and Cadaverous Odes About Necroticism” (1992) o “Grinding Opus of Forensic Medical Problems” (1993) con una tendencia muy tirada en las portadas a lo que hizo Carcass en 1988. Luego a los suecos de General Surgery con su primer EP “Necrology” (1991), el cual tenia esa dosis sueca en los efectos y que también llevaban activos de 1988. Creando más patrones para que el Goregrind tuviera más expresiones; y obvio que, dentro de este aspecto, todos cumplían con las voces fétidas con efectos, ritmos densos, efectos sencillos e introducciones purulentas. Pero la banda que empezó camino en el mundo extremo que se conocería años después como pornogoregrind fueron los estadounidenses de Meat Shits junto a Impetigo, quienes comenzaron a colocarle más dosis sexuales en sus introducciones desde finales de los 80s, y muestra de estas primeras expresiones fueron sucedieron en los 90s.

 

 

 

 

Con la llegada de los 90s y las restricciones gore en todos los aspectos del mundo, la nueve corriente pornogore iba a tomar fuerza en el mundo con discos como “Ultimo Mondo Cannibale” (1990) y “Ecstasy of Death” (1993), discos que tenían altas dosis sexuales como gemidos, escenas sexuales, comentarios machistas y más cosas que eran parte del morbo obsceno que el arte estaba engendrando. Así que bandas como los suecos de Regurgitate seguirían exprimiendo lo que Carcass, Last Days of Humanity (sin álbum hasta esa fecha), Necrology (sin álbum hasta esa fecha), Impetigo, Meat Shits estaban haciendo con su primer álbum “Effortless Regurgitation of Bright Red Blood” (1994). Luego bandas como los españoles de Haemorrage aparecerían en el mundo con esa idea de cirugías dentro de su primer album “Emetic Cult” (1995), de ahí los alemanes de Gut y su primer álbum “Odour of Torture” (1995), y por último Mortician aparecería en el mundo con su manera brutal de hacer Death Metal, con introducciones en su primer álbum “Hacked Up for Barbecue” (1996). Ese mismo año los japoneses de Catasexual Urge Motivation dentro de su primer disco “The Encyclopedia of Serial Murders / 連続殺人大百科 (1996) iban a ser los primeros en colocar elementos electrónicos al grindcore y dando inicio al movimiento cybergrind en el mundo, y quienes estaban fuertemente influenciados por Meat Shits.

 

 

 

 

 

 

 

Para finales de los 90s, aparecieron nuevas propuestas musicales sin necesidad de cambiar las ruedas del tren, pero que llevaban 9 años sin editar un álbum completo como lo fueron los neerlandeses de Last Days of Humanity. Porque su primer disco “The Sound of Rancid Juice Sloshing Around Your Coffin” fue editado en 1998, y según en una conversación que tuve con Hans me comento la demora de su retraso “En 1989 LDOH era un proyecto más de ruido entre Erwin y yo, y nuestras influencias fueron Nausea, Anal Cunt y Fear of God, pero no podíamos tocar como ellos, así que teníamos que esperar y encontrar músicos para tocar un instrumento”. De ahí otra banda que tuvo otro impacto mainstream en el mundo goregrind fueron los estadounidenses de Exhumed con su primer álbum “Gore Metal” (1998), el cual tardo 8 años en ser editado desde la creación de la banda en 1990. Entonces, finalmente un disco que tuvo un impacto inmenso dentro del movimiento pornogoregrind fue el “Vaginal Vempire” (1998) de Anal Blast, el cual musicalmente solo tenía Death Metal u Grindcore en su música, pero la portada un acto sexual en foto, el cual fue vetado en muchos países, e inclusive que la banda use el logo al estilo de Cradle of Filth porque la banda estaba mofándose de todo lo que hacian los ingleses y con ese aspecto de vampiros, y solo le pusieron porno en su portada, en vez de cosas estéticas.

 

 

 

 

 

 

Durante esos años, las únicas bandas latinas que llegaron a estar activas con sus primeras producciones goregrind y que mantenían esta cultura purulenta, fueron los mexicanos de Disgorge con “Chronic Corpora Infest” (1998), un estilo más brutal, pero que tenía sus pinceladas gore de por medio para su año y luego los brasileños de Flesh Grinder con “Anatomy & Surgery” (1997). Además de mencionar que se tiene que resaltar dentro de los 90s, es que Brujeria entra dentro de este concepto goregrind a nivel visual con su primer álbum “Matando Güeros” (1993), y lo directo que esto era dentro del Grindcore. Porque la portada hecha por Modino Graphics de la cabeza decapitada que se muestra en la portada del álbum se convirtió en un truco muy conocido para la banda, que usaron como mascota llamada "Coco Loco" y apareció ampliamente en camisetas, folletos y productos asociados con Brujería.

 

 

 

 

Las últimas ideas del goregrind, pornogrind y cybergrind en los 2000s y hasta nuestros tiempos.

Los últimos indicios de estos estilos en el mundo se centraron mayormente en los brasileños de Lymphatic Phlegm con su disco “Pathogenesis Infest Phlegmsepsia” (2002) juntos a los enfermizos alemanes sadomasoquistas de Cock and Balll Torture y su disco “Opus(sy) VI” (2000), los checos de Carnal Diafragma con “Preparation of the Patients for Examination (2001), los españoles de Machetazo con “Carne de Cementerio” (2000), un disco que pudo ser el primero completamente escrito en español, pero tenía muchas canciones en inglés; pero quienes corregirían ese error y hacerlo completamente entendible en español fueron sus compatriotas de Tu Carne con su disco “Antología del Horror Extremo” (2001). Y para cerrar este ambiente de la pegada goregrind en latinoamerica, los mexicanos de Oxidised Razor entrarían en ruedo con su primer álbum “La Realidad es Sangrienta” (2001), y dos años más tarde sus paisanos de C.A.R.N.E. con su primer álbum “The Taste of Latex” (2003) y finalmente los checos de Spasm con su primer álbum “Lust for Feculent Orgasm” (2005).

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos últimos años, leía un árticulo sobre el cybergrind y su creación y colocaba a los estadounidenses de We Came with Broken Teeth como la banda que empezó este movimiento a mediados de los 2000s, pero no, ellos continuaron lo que otras bandas hicieron antes, y son una banda común dentro de muchas cosas que ya existian antes. Porque como lo explique líneas arriba, la primera banda que comenzó a mezclar la idea electrónica con lo pornogore fueron los japoneses de Catasexual Urge Motivation en 1996, y luego las bandas que mostrarían los últimos despertares dentro del grindcore enfermizo y electrónico fueron los australianos de The Berzerker con su primer álbum llamado “The Berzerker” en el 2000, donde llevaron las cosas a ideas mucho más industriales y completamente originales para esos años, de ahí el neerlandés de S.M.E.S. Quien terminaba de pulir sus idea en su segundo disco “Goregasmic Tales From Technophobia” (2002); y por último la última que continuo con la idea entre Carcass y Catasexual Urge Motivation, y coloco sus sabores electrónicos fueron los checos de Ahumado Granujo en su primer álbum “Splatter-Tekk” (2003). El cual como dice el nombre, es goregrind con influencias techno, porque lo splatter está dirigido a este entorno.

 

 

 

Hoy día el goregrind, pornogoregrind y cybergrind se hizo un fenómeno global como cualquier estilo extremo del mundo, y como siempre hay nuevas bandas que están llevando a otros niveles este estilo como Viscera Infest de Japón, con su teoría acelerada al máximo, o sino los enfermizos pornogore de Libido Airbag o los hentaigore maniaticos Jig Ai, o como el único miembro de Pharmacist que sigue ese concepto Carcass y trata de colocar rock progresivo de los 70s dentro de esta masa goregrind. O sino finalmente como los estadounidenses de Miasmatic Necrosis que mantienen el estilo como se conoce. Por otro lado, el goregrind, así como lo hizo Disgorge en 98 con dosis brutales, existen bandas como Cystgurgle, Sulfuric Cautery, Mincing Fury And Guttural Clamour Of Queer Decay, Trichomoniasis y muchas más que siguen este trayecto Brutal Death Metal de introducciones pornogore, sadomasoquistas sexuales o lo que sea fetido dentro de su música.

 

 

Un estilo que solo demuestra visceralidad en todos sus subestilos, y si, como lees, sean electrónicos o cibernéticos, la idea inicial y fétida de efectos en las voces desde 1988 siguen presentes en todas sus expresiones. Y ese concepto terrorífico creado en 1964 dentro de actos teatrales esta vez tienen su apogeo de portadas unas más viscerales que otras, con más sangre o menos sangre, pero la intención de este horror y lado splatter es la más frontal y directa dentro de todos los subestilos del metal. Por que no todo estamos listos para ver una cabeza decapitada, o cuerpos desvicerados en fotos reales, así que siempre será un tabu para los menos curiosos todo este mundo gore y/o splatter de inicios del siglo XX. 

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide
Los franceses de Versatile presentan su nuevo sencillo Morphée de su nuevo álbum llamado Les Litanies du Vide y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 31.03.2025 12
Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form
Los suecos de Obstruktion presentan su nuevo sencillo Sow Fear de su nuevo álbum llamado The End Takes Form y editado a través de Suicide Records
Sercifer 31.03.2025 12
Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away
Los franceses de Death Whore presentan su nuevo sencillo Infernal Terror Machine de su nuevo álbum llamado Blood Washes Everything Away y editado por 4 sellos discográficos
Sercifer 31.03.2025 11
Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion
Los polacos de Supreme Void presentan su nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum llamado Towards Oblivion y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 31.03.2025 22
Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom
Los griegos de Eleventh Ray presentan su nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de su nuevo álbum llamado Reviving Tehom y editado a través de Dark Descent Records
Sercifer 28.03.2025 58
No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona
Los colombianos de No Raza presentan su nuevo sencillo Overflowed de su nuevo álbum llamado Tyrona y editado a través de poderoso Noble Demon
Sercifer 28.03.2025 62
Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness
Los suecos de Puteraeon presentan su nuevo sencillo I Am The Darkness de su nuevo álbum llamado Mountains Of Madness y editado a través de Emanzipation Productions
Sercifer 28.03.2025 62
Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn
Los estadounidenses de Obsidian Tongue presentan su nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de su nuevo álbum llamado Eclipsing Worlds of Scorn y editado a través de Profound Lore
Sercifer 28.03.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 270
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 267
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 285
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 261
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 533
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro