Sercifer 18.12.2021 2021

Entrevista a Obscura (Steffen Kummerer)

Obscura es uno de los nombres más importantes del metal extremo a nivel alemán y mundial, y este nuevo “A Valediction” lanzado por Nuclear Blast Records, es uno de los mayores estándares melódicos y técnicos de este 2021. Por ese motivo, Metallerium entrevistó a Steffen Kummerer, guitarrista y vocalista de esta innovadora banda.

 

Metallerium: Bienvenido Steffen a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo sobre la banda, este nuevo álbum "A Valediction" y otras cosas de la escena del metal. ¿Cuáles son tus recuerdos de los inicios cuando la banda se llamaba Illegimitation? ¿Y cuántas cosas han cambiado según tu perspectiva en estos 19 años? Hablar de los integrantes, proceso de grabación, etc.

 

Obscura: ¡Oh! Eso fue hace mucho, mucho tiempo atrás. Lo que trato decir, es que al principio fue el mismo proceso que se tiene ahora, donde todos ponemos nuestras cabezas para hacer algo y ahora se sigue esa tradición. Y la gran diferencia que se tiene ahora es que el siguiente año cumpliremos 20 años como banda, y durante todo ese proyecto fuimos una banda que creció arañando desde cero, y pasamos mucho tiempo escribiendo música genial y trabajamos bastante tiempo divirtiéndonos, fuimos de gira muchas veces y ahora tenemos 6 álbumes. Estuvimos casi todo el tiempo girando por todas partes del mundo, así que hay momentos de bastante orgullo, ya que Obscura es mi primera banda y la funde cuando tenía 16 años haciendo lo que comencé a hacer, y que hasta el día de hoy se mantiene con lo mismo.

 

Metallerium: Una pregunta que es inevitable de hacer. ¿Por qué decidiste lanzar este álbum en el 2021? Y no el año que viene para hacer una mejor promoción del disco con una gira adecuada alrededor del mundo.

 

Obscura: Bueno creo y para serte honesto, quisimos lanzar este disco durante la pandemia y especialmente noviembre, porque quisimos ser la primera banda que lanzará un disco justo antes de iniciar una gira larga de estar en ruta. Así que nosotros estamos pensando en girar o hacer pequeñas fechas por nuestra ciudad, Múnich, ya que no podemos competir con bandas más grandes que tiene largas giras en Europa. Luego tenemos giras programadas para este mes con Perséfone y Desillusion, y solo promocionaremos todo el álbum antes que muchas otras bandas, ya que el 2022 abra más de 200 bandas que estarán girando con sus álbumes que serán lanzados durante el primer trimestre del siguiente y todo se pondrá salvaje, y ninguna de las bandas tiene como nosotros lleno hasta inicios de la siguiente temporada.

  

Metallerium: Con este tema, “A Valediction” se compuso durante la pandemia o ¿fue antes? ¿Y tuviste problemas para grabar este álbum por las cuarentenas, cierres, etc.?

 

Obscura: Un par de canciones fueron escritas durante los encierros, y luego otras fueron escritas durante marzo 2020, justo una semana antes de todo este caos, porque estábamos terminando nuestra gira promocional del anterior disco. Así que tuvimos que cambiar nuestros planes para grabar el álbum enteramente en Alemania, y lo tuvimos que hacer por separado. Grabamos cada instrumento en los países de cada músico, por ejemplo, el bajo fue grabado en Países Bajos, las guitarras en Alemania, la batería en Austria y luego tuve que ir a Suecia para grabar unas cuantas guitarras acústicas en los estudios de Fredrik Nordström. Así que todo cambio drásticamente, pero fue más cómodo y desde mi punto de vista fue más sencillo al hacerlo en diferentes estudios, donde tuve que decidir al inicio de todo, porque era grabar todo de manera independiente o no grabar nada, así que tomamos este camino al final y el álbum se iba a lanzar para mediados del 2021, pero por esta pandemia tuvimos que aplazarlo para noviembre y trabajar algunas cosas de mejor manera en el estudio. Entonces, al final se tuvo que trabajar como comenté, trabajamos muy fuerte con muchos videos, y ahora estamos de nuevo en ruta con este disco. 

           

Metallerium: Desde que empiezas con “Retribution” (2006). Estuviste con Vots Records y luego este fue remasterizado por Relapse Records. Luego, todos los álbumes posteriores fueron lanzados por ellos y ahora este "A Valediction" es lanzado por Nuclear Blast. ¿Cuáles fueron las razones para cambiar de sello? ¿Y qué se siente estar siempre con grandes sellos como Relapse Records y ahora Nuclear Blast?

 

Obscura: Cuando comenzamos la banda, nadie estaba interesado en nosotros, así que tuvimos que hacerlo por nosotros mismos, así que Vots Records fue nuestro sello en ese momento, porque antes de hacerlo negociamos con muchos sellos y como nadie mostraba interés, dijimos, esta bien, y lo haremos nosotros. Así que organizamos nuestras propias giras, y hicimos dos giras completas en todo en Europa y de ahí firmamos con Relapse Records. Luego la idea de cambio de sello es sencilla, se acabo nuestro contrato con ellos y luego fichamos con Nuclear Blast, así que el trabajo que hicimos con ellos fue genial, la promoción y todo el trabajo que se hizo en Norteamérica para giras y demás cosas, las apreciamos bastante. Pero como todo avanza, nosotros quisimos hacer eso y fuimos al siguiente paso con Nuclear Blast, quienes creo son el sello más grande e independiente de rock y metal. Y ellos nos ofrecieron más detalles para promocionar el álbum, y lugares donde antes no pudimos llegar.

 

Metallerium: Cuando escuché el primer álbum de Obscura. Tenías muchos elementos del Black Metal que aún se conservan en este nuevo álbum. Pero este nuevo álbum presenta más elementos melódicos, incluso el Björn de Soilwork fue invitado para “When Stars Collide”. Entonces, ¿Por qué los elementos melódicos y el Black Metal son siempre una alternativa a las bandas de Technical Death Metal?

 

Obscura: Esa es una buena pregunta, ya que desde los últimos 10 años hemos tenido el mismo ingeniero, y para el penúltimo álbum que fue instrumental tuvimos un cambio, como agarrar la idea en borrador y hacer otra página, y ahora tenemos otro sonido, otra producción, otro sello y decidimos viajar a Gotemburgo. Por eso, si tu das cuenta el trabajo de Fredrik Nordström en los 90s con At The Gates, In Flames y más, y ellos sonaban a nivel producción de sonido conocido, así que con esa idea yo tuve mucha curiosidad de como iba a sonar Obscura con una nueva producción, y por eso es que viaje a Suecia a escucharlo, además que escuche la penúltima producción de Architects antes de eso, la cual es una banda muy genial británica. Así que este nuevo álbum iba a tener un cambio distinto, pero no del todo, ya que las melodías siempre estuvieron en la banda, y la banda siempre tuvo un concepto de hacer las canciones para tocarse en vivo, ya que somos una banda para tocarse en vivo y cada álbum es una propuesta de eso, porque no somos una banda de sentarnos en nuestros asientos y comenzar a dar clínicas de los instrumentos, pues no, a mi me gusta tocar en vivo y tener interacción con las personas en vivo y con nuestros fanáticos.

 

Entonces, cuando tocas música que tiene más de 200 riffs por segundo, pues se hace un poco tediosa, y eso yo lo vi en muchas situaciones, pero yo trato de ver el sentido que esta música sea divertida de escuchar en vivo, y muchas bandas ignoran eso, porque tienen diferentes conceptos al mío o simplemente hacen las cosas distintas. Pero para mí es más importante tener un concierto impresionante y que estén relacionadas a las canciones, y que estas tengan bastantes melodías y coros pegajosos, y eso es algo que hicimos en el pasado como sabes en “Akróasis”, “The Anticosmic Overload” y muchas más que no son las canciones más técnicas de toda nuestra carrera, pero son las canciones más populares que tenemos por el tipo de música que hay en ellas.  Entonces, si escuchas la música “A Valediction” de principio a fin, y las 11 canciones, entenderás que cada canción tiene su historia y quisiera que todas estas canciones y puedan expresar para tocar en vivo.

 

Metallerium: ¿Y qué opinas del movimiento disonante de los últimos años en el Death Metal? ¿Quizás algún día podamos escuchar un disco de Obscura con esta tendencia?

 

Obscura: (risas) Elegí el nombre de Obscura porque Gorguts hizo un disco completamente original, y realmente adoré ese factor. Así que cada banda hace lo que le gusta, y tiene su apreciación de la música, y las bandas Thrash Death Black Metal con sonido disonante están bien, pero no es algo que me agrade completamente, ya que hay bandas como Oranssi Pazuzu, Blood Incantation que tienen una idea disonante a su estilo, con otra vibra u otra sensación dentro de su música, pero es como detalle. Pero no sé si lo disonante sea un movimiento fuerte, porque si lo es, me estuve perdiendo muchas cosas (risas).

 

Metallerium: Hablando de los elementos Black Metal y Melodic, hiciste otro proyecto para satisfacer estos elementos en Thulcandra. ¿Cómo van las cosas para un nuevo disco de esta banda? ¿Y cómo separas las ideas de ambas bandas? Porque como lo dije, con Obscura encontré algunos elementos melódicos y Black Metal durante toda la discografía.

 

Obscura: ¡Tienes toda la razón! Porque Thulcandra es una banda que forme un año después de Obscura, ósea, la banda tiene 18 años hasta el momento, y es fecha la banda fue formada por miembros de la primera alineación de Obscura. Porque cuando empezamos con nuestra demostración, tenia una mezcla de todos los estilos, y poco a poco comenzamos a separar las estructuras con Obscura y hacerlo más técnico y con un sentido más brutal y directo. Así que con Thulcandra fue una idea más melódica, de medio tiempo y cosas más lentas para colocar una parte Black Metal.  

 

Por eso cuando compongo música, siempre hay partes que encajan para ambas bandas, porque cuando hago música con Thulcandra se pueden usar para para Obscura, y luego cuando tengo partes Black Metal con Obscura, esas líneas las uso para Thulcandra. Así que para mi es una manera de mantener balanceado este mundo compositivo, porque me gusta todos los estilos de Black Metal y usar bastante melódicos cuando hago música, con esa vibra sueca y noruega, porque yo crecí con esos estilos y a eso le uní bandas otras influencias progresivas y técnicas del Death Metal, como Death, Nocturnus, Pestilence y todos los clásicos de bandas clásicas. Por eso para mí es mantener un balance entre ambas bandas, porque con Obscura satisfago esa idea, y Thulcandra es todo lo opuesto a esta idea. Porque me gusta bastante la idea de los 90s y lo clásico con esa banda, y con Obscura siempre estoy pensando en nuevas cosas, nuevos equipos y mejorar las cosas, mayor profesionalismo y tener más juguetes para hacer música.

 

 

Metallerium: Hablando de este tema de sonido y composición ¿Es posible ir más allá del sonido logrado a lo largo de los años con Obscura sin dejar lo que ya está en cada disco?

 

Obscura: Creo que hicimos algunas partes nuevas dentro del último álbum que jamás pensamos hacerlas antes, incluyendo muchas ideas distintas desde el sonido y otras cosas del pasado, porque dijimos. Esta bien, pero tenemos que ir un poco más allá de nuestros límites, porque esto es Progressive Death Metal o Technical Death Metal, y dentro del nuevo álbum quisimos incluir muchos nuevos estilos y hay de todo. Y la opinión de Fredrik Nordström fue que para este álbum BOM (Best of Metal), Lo mejor del metal (risas)… Lo menciono porque hay muchas partes Black Metal, muchas partes rock, luego hay partes frescas, luego partes como Metallica o Megadeth en muchas partes, de ahí partes jazz como en la última canción, y de ahí colocarle dentro del Black Metal, Death Metal, Folk Metal, pero colocadas muy bien a nuestro gusto.

 

Metallerium: Veo que siempre tocaste con músicos de alta calidad como Christian Münzner, Hannes Grossmann, Jeroen Paul Thesseling y más. Por eso, ¿Qué se siente haber tocado con la alta alcurnia de músicos Death Metal de Alemania?

Obscura: Bueno, siempre es necesario tener buenos músicos para una banda, ellos tenían tiempo y siguieron a la banda, luego mencionaste a Christian y Jeroen que están de vuelta en la banda, y es bueno tenerlos, porque ellos tocan en mi banda.

 

Metallerium: Otro detalle que encontré dentro de toda la carrera de la banda, es que Obscura jamás toco en una gira completa en Sudamérica o Latinoamérica. Y solo vi algunas fechas que tocaron en México. Entonces. ¿A que crees que se deba que Obscura nunca haya tocado en esta parte del mundo de manera completa?

 

Obscura: Nuevamente, tienes toda la razón y muy buena pregunta. Jamás hicimos una gira larga allá, solo dos veces tocamos en México y de ahí no más, pero con temas veloces, porque creo que eran fechas gratuitas en México, pero no en Latinoamérica de manera completa.  Y de manera personal hice una gira completa con Death To All en Sudamérica algunos años atrás, y hablé con muchas personas para ver ese tema, pero la razón de porque no tocamos allá es que yo quiero tocar en una gira completa allá, no solo fechas al aire. Siendo esa la razón de que el manager anterior nos proponía fechas determinadas, pero ahora cambiamos de manager y veremos como avanza todo y espero que todo vaya mejor después de la pandemia, porque es una idea que tengo desde hace 5 a 6 años, porque quiero tocar por muchos lugares y no solo Sudamérica. Ya que no tocamos en China, Rusia y más países, y hace unos años atrás tocamos en Australia y Nueva Zelandia, así que si se da la oportunidad de regresar a algún país sería genial, y si se da la oportunidad de tocar en Sudamérica, pues quisiera volver con muchas ganas allá.

 

Metallerium: Hablando un poco de la escena Death Metal de Alemania y de bandas como Obscura, Alkaloid, Necrophagist, Hannes Grossman, Defeated Sanity, Christian Münzner, Cytotoxin y algunas más. Se denota que todas las bandas tienen un factor inclinado hacia el lado técnico del Death Metal. Entonces, ¿A que se debe que lo técnico siempre este presente dentro del Death Metal alemán? Y ¿Se puede hablar de un sonido personal en este estilo?   Porque Alemania no existía con su sonido particular en el Death Metal como Suecia, Brasil, Finlandia, Países Bajos, Inglaterra, Estados Unidos.

 

Obscura: Es difícil de decir, porque de todas las bandas que mencionaste solo unas cuantas son para tocar en vivo, las demás son productos de estudio, y Necrophagist dejo los escenarios hace mucho tiempo y su último disco es del 2004, por eso creo que no están activos. Por eso las bandas que están girando por todo el mundo solo son Defeated Sanity y Obscura, y otras bandas no tengo más impresiones, solo de bandas canadienses o estadounidenses, como Rivers of Nihil, Revocation, Beyond Creation, y siguen saliendo nuevas bandas como Vektor. Son geniales y grandes bandas, y la verdad no se si se podría decir que tienen un sonido, porque hay muy buenas bandas que hacen su personalidad en la música y hay bastantes bandas en el mundo que tiene está inclinación, en Italia, Austria y más países como Suecia que hay dos estudios que tiene su sonido, luego en Estados Unidos esta Morrison Studios, y con un sonido parecido por el tema que salieron de esos estudios, pero al final y si lo vemos como globalización, ya es muy difícil hablar de un sonido.

 

Metallerium: Bueno, Steffen llegó el momento triste a esta entrevista, espero que hayas disfrutado de esta como yo y muchas gracias por tu tiempo. ¡Tu último álbum es genial! Tenga cuidado durante esta situación de pandemia y nuestros mejores deseos desde esta parte del mundo. ¿Algunas últimas palabras para sus fanáticos en América Latina y los lectores de Metallerium?

 

Obscura: Muchas gracias por la entrevista. Y para todos los fanáticos en Latinoamérica, esperemos tocar pronto y gracias por el apoyo que le dieron a “A Valediction”.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 57
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 58
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 67
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 52
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 73
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 68
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 88
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 633
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 683
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 418
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 341
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 709
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro