Sercifer 10.01.2022 1588

Entrevista a In Mourning (Björn Pettersson & Tim Nedergård)

Cada álbum de In Mourning es un elogio auditivo a su carrera musical, y este “The Bleeding Veil” no viene a ser la excepción. Progressive Metal de alto nivel, con toques doomers, deathers y hasta blackers que solo en Suecia se puede ver. Por ello, Metallerium accedió a una entrevista con Björn y Tim por el lanzamiento de este fantástico álbum que esta bajo la tutela entera de la banda y Dalapop.

 

Metallerium: Bienvenido Björn y Tim a las páginas web de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre In Mourning, este nuevo álbum “The Bleeding Veil” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Comenzando, la banda nació en el 2000 pero lanzaste el primero en el 2008 con “Shrouded Divine”. ¿Por qué la banda tardó 8 años en lanzar su primera producción? Porque para todas las personas en el mundo, creo que Suecia tiene un alto contenido de bandas y apoyo por muchos sellos, personas, etc.

 

 

In Mourning:

Björn: Pues sí, cuando esta banda empezó, primero teníamos que dar nuestros primeros pasos en la música, tener una alineación solida y así encontrarnos a nosotros mismos desde los 2000s. Por eso creo, que todo…

 

Tim: … Tomo su camino y pensar en lo que venía desde los 2000s, porque las cosas eran más difíciles de hacer, además que lograr un sonido es difícil y había pocas personas en nuestra ciudad (risas), y eso se hace difícil muchas veces, por eso cuando sale “Shrouded Divine” (2008), nosotros ya teníamos las cosas más claras y teníamos a un inversor que quería apoyar a la banda, y todo se comenzó a dar de esa manera.   

 

Björn: Claro que nosotros no sabíamos nada de tener un álbum, y éramos primerizos en todo sentido, pero al final las cosas se dieron de esa manera y ahora es así.

 

Tim: Pues sí, cuando formamos la banda era más que todo para tocar y grabar demostraciones, y sentirnos felices de eso.  

 

Metallerium: In Mourning lleva 21 años en la escena del metal con 6 álbumes. Eso significa que tardan entre 3 a 4 años en lanzar un nuevo álbum. ¿Cuál es el mejor momento para componer las melodías y los riffs de un nuevo disco de In Mourning? ¿Y cómo logran reinventarse en cada disco sin dejar su sonido logrado a través de los años?

 

In Mourning:

Björn: Lo primero para nosotros sería decir que es increíble ver que tenemos 21 años como banda (risa).

 

Tim: Creo que nosotros ponemos todo nuestro esfuerzo para hacer música, por eso cuando se compone un álbum, toma nuestras almas y eso toma unos 3 a 4 años para lanzar este y hacer todo. Porque todo se debe sentir correcto, más allá de tener riffs y esquemas bonitos, tienes que tener ese vibra, mientras que haces los riffs y como los encajas, se debe sentir en el pecho de que esta bien.

 

Björn: Si, para todas las bandas será diferente hacer este tema, porque para nosotros es un pequeño universo, y cuando llegamos al estudio, nosotros ya tenemos el 95% de todo hasta antes de grabar. Y cuando terminamos la grabación, pues vemos que todo nuestro esfuerzo vale la pena y justo después de eso comenzamos a componer, porque no salen ideas para un siguiente álbum, y eso demora tiempo.

 

Tim: Pues sí, pensamos en todo para que termine de gustarnos bastante, y es por eso que la banda se toma bastantes años en lanzar un álbum.

 

Metallerium: He escuchado este “The Bleeding Veil” muchas veces. Donde la banda muestra un sentimiento diferente. Siento sensaciones más oscuras y lúgubres si lo comparamos con discos anteriores. Quiero decir, un álbum más personal en muchos sentidos. ¿Crees que la pandemia ha afectado para crear esta sensación personal en tu música? ¿O tal vez las cuarentenas y el encierro ayudaron a tener un sentimiento más oscuro?

 

In Mourning:

Tim: Quisiera decirte no (risas), pero es de eso lo que se trata la música. Porque la pandemia se trato de manera distinta acá y a más de un año, las cosas funcionan de distinta manera.

 

Björn: Vivir en los bosques, con bastantes arboles y el ambiente, todo el tiempo es oscuro (risas). Y claro eso afecta tu mente, siempre estas inmerso en eso inconscientemente.

 

Tim: Claro, todas esas cosas se dan por sentado cuando vives acá, y cuando te tomas el tiempo de escuchar los comentarios y sentir todo, pues te das cuenta que es un factor impensado y que uno ya se acostumbra a esas cosas.    

 

Björn: Afectan estos temas, pero en lo que respecta y dijiste de lo personal, pues es cierto, ya que para mí este álbum tiene más significado, y no digo que los otros no. Pero acá tuvimos bastante idea desde las letras y la ficción que este mismo puede darnos, especialmente porque yo y Tim hicimos las letras. Y claro, el COVID19 afecto, pero en un estado distinto de vivir, las cosas se viven de manera distinta y esto se refleja de muchas maneras sin necesidad de pensar en el exterior, sino en muchas cosas que uno atraviesa.  

 

Metallerium: He visto toda tu discografía desde “Shrouded Divine” (2008) hasta este “The Bleeding Veil”. Y casi siempre veo que cambian mucho los sellos comenzando con Aftermath Music, Pulverized Records, Spinefarm Records, Agonia Records y finalmente con Dalapop. ¿Por qué hay este cambio constante de sellos?

 

In Mourning:

Tim: Esa es una buena pregunta (risas). Y creo que solo se dio.

 

Björn: (risas) pues sí, con Aftermath, fue la primera persona que creyó en nosotros y el fue quien puso nuestro primer álbum al aire. Y por el momento era el primer álbum con el cual estábamos lidiando, así que nosotros estábamos buscando un sello más grande en el camino, así lanzamos nuestro segundo álbum con Pulverised y finalmente todo bien. Entonces, como banda uno siempre piensa en buscar un sello más grande o más pesado, y así fue que llegamos al sello grande de Spinefarm Records o quizá pequeño.

 

Tim: Hicimos solo un álbum con ellos.

 

Björn: Originalmente nosotros teníamos un contrato por dos discos con ellos, pero las cosas cambiaron extrañamente (risas), de ahí vino Agonia Records con dos álbumes más. Y ahora este nuevo álbum llegó de manera independiente y con la ayuda de Dalapop. Quien nos esta ayudando a nivel general con todo el álbum, y ahora estamos viendo todo nosotros y vemos que es un gran esfuerzo movernos por nosotros mismos.

 

Metallerium: Hablando de las portadas de cada álbum. Comenzaron con Mattias Lindström para "Shrouded Divine" (2008), Travis Smith para "Monolith" (2010), luego desde "The Weight of Oceans" (2012) hasta "Garden of Storms" (2019) lo hicieron con Kristian Wåhlin, y el nuevo disco lo hicieron con Caroline Strand. ¿Cómo fue el proceso de creación de la portada de este nuevo disco? ¿Dejaste que la artista hiciera su propio camino o le diste algunos bocetos?

 

In Mourning:

Tim: Nosotros no hacemos bocetos, porque para nosotros todo debe de encajar, desde las letras, libreto, música y por supuesto la portada. Y ya que yo y Björn hicimos las letras del nuevo álbum, teníamos las cosas en la cabeza como colores, texturas y se lo mostramos a la artista, así que ella entendía lo que nosotros queríamos para el álbum. Por eso, es que nosotros siempre pensamos en la idea de hacer las cosas más claras, y dejar que avance de manera que todos queremos, porque es lo mejor de todo este tema, algo así como cuando grabas un álbum, siempre están todos ahí para darle mayores retoques de inicio a fin.

 

Björn: Si, cuando grabas tienes que pensar en solo un grupo, y eso es para todo, pensamos en solo como deben de ir las cosas como una pieza de música y como este debe de entenderse a nivel general. Así que le dimos nuestras ideas, y escogimos las mejores juntos para tener solo un pedazo musical compacto.

 

Metallerium: Me encanta bastante la música de In Mourning desde siempre, por eso es que tengo todas sus producciones en CD y espero lo mejor de ustedes como siempre. Entonces, escuchando toda su música, una de las mayores influencias en In Mourning son Opeth y Katatonia, desde mi perspectiva. Por eso, ¿Realmente In Mourning fue influido por estas bandas? ¿O solo es una coincidencia en el sonido que han logrado?

 

In Mourning:

Tim: Son bandas que hemos escuchando cuando éramos más jóvenes, y es obvio que muchas veces salga ese sonido.

 

Björn: Primero que nada, Javier, es grato saber y agradecerte por el apoyo que nos das (risas). Sobre Katatonia y Opeth, fueron bandas que tuvieron un impacto fuerte en nuestras vidas y es normal ese tema, pero al día de hoy no sabría decirte que puedas escuchar estas bandas en nuestra música, porque existe muchas cosas en nuestra cabeza y esta banda es para nosotros lo que más importa, y es debida a ella que crecemos con la música que hay dentro.

 

Tim: Con la música, existen muchos caminos que se abren en muchos mundos, y es normal que algunas cosas que hayas escuchado en un momento y ahora no la escuches, siempre está dentro de tu subconsciente. Por ejemplo, que comiences a tocar la guitarra y en medio de eso te salen acordes Country sin haber puesto atención a esa música, es lo que tu cerebro recuerdo y esas tonalidades que son las cosas que vas a tocar sin darte cuenta.

 

Björn: La verdad, no creo que sea extraño, porque básicamente todos vivimos en el país, y tocamos de la misma manera, tocamos tristes, melancólicos, progresivos y muchas cosas más.

 

Tim: Podría ser, quien sabe. (risas).   

   

Metallerium: En el aspecto personal, ¿Podrían resumir en una palabra lo que les ha dejado cada lanzamiento de In Mourning? Una sola palabra que resuma cada vez que se lanzó cada álbum, qué emociones aparecen hoy mientras esperas en casa el lanzamiento de un nuevo álbum.

 

In Mourning:

Tim & Björn:  Alivio (risas).

 

Tim: Cuando escucho ahora “Shrouded Divine” (2008), lo único que se me viene a la cabeza es nostalgia. (risas). De ahí recuerdo que todo es euforia, por ser el primer álbum de la banda.

 

Björn:  Si, eso fue nuestro primer hijo grabado en un estudio, y esa sensación de haberlo logrado es lo mejor que puedes hacer.

 

Tim: Si, esa sensación de haber logrado el primer paso es genial. (risas)

 

Björn: “Monolith” (2010), nuestro segundo álbum, es nuestro álbum juvenil (risas), recuerdo que estábamos en muchas cosas y para mí es el álbum más metalero, y ensayábamos más juntos.

 

Tim: Si, teníamos más ensayamos seguidos para conciertos, pero un detalle que tenemos que mencionar en este álbum, es que es fuero el primer en haber tenido canciones para un álbum, porque el primero fue ediciones de demostraciones y juntar viejas canciones para hacer un álbum. Por eso, puedo decir juventud también (risas).

 

Tim: “The Weight of Oceans” (2012), recuerdo que había palabras acá que cuando lanzaremos un tercer álbum, estábamos demostrando la existencia de la banda y estábamos entrando a otro periodo como músicos. Por eso es que teníamos que hacerlo (risas).

 

Björn: Shrouded Divine” (2008) fue una asociación de canciones, luego “Monolith” (2010) el primer álbum de canciones compuestas y “The Weight of Oceans” (2012) fue la sucesión y de todos para hacer un álbum juntos y haya la importancia relevante (risas). Además, que fue la primera vez que estábamos en un sello grande y teníamos otras expectativas para avanzar como músicos.

 

Tim: Pues sí, había muchas expectativas y esas cosas llegaron a desarrollarse más con “Afterglow” (2016) con temas más reales y poco a poco a tener otros mundos más futuristas como fue en “Garden of Storms” (2019). Y eso fue lo que nosotros quisimos hacer y continuar en “The Bleeding Veil” (2021).

 

Björn: Si, con “Afterglow” (2016), “Garden of Storms” (2019) y ahora “The Bleeding Veil” (2021) hay conexiones fuertes entres los tres álbumes, porque existen muchas cosas parecidas en sensaciones y sentimientos en esos tres.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de acabar esta entrevista. Hablaremos de un tema abstracto como es la sinestesia. Una idea que se entiende por colores, texturas, sabores y olores que solo 5% de la población lo tiene ¿Cómo describirías los olores y sabores que el oyente encontrará en este “The Bleeding Veil”?

 

In Mourning:

Tim: Me encanta esta pregunta, realmente es una muy jugosa (pensando). Tengo que decirte que no tengo nada en mente, y si tendría que hablar por los tres últimos álbumes, pues sería algo como lo que hizo Dissection, algo frío, pero el nuevo no es frío.  

 

Björn: Para mi de los tres anteriores existe algo más intenso, y este nuevo es metalero, pero tiene muchos pasajes. Con sentimientos frescos, y que se pueden sentir la naturaleza de muchos estos, es como salir cualquier día por mi ciudad y sentir todo lo que nos rodea, viento, pasto, sol, etc.

 

Metallerium: Bueno, Björn llegó el momento triste de esta entrevista, espero que la disfrutes como yo lo hice y muchas gracias por tu tiempo. ¡Este nuevo álbum es genial! Cuídense durante esta situación de pandemia y nuestros mejores deseos desde esta parte del mundo. ¿Algunas últimas palabras para sus fanáticos en América Latina y los lectores de Metallerium?

 

In Mourning:

Tim: Primero que todo, agradecer a todos nuestros fanáticos de allá por estar con nosotros, y si alguna vez se da la oportunidad de girar allá, solo tener los dedos cruzados y podamos llegar algún día ahí.

 

Björn: Si, para nosotros sería genial poder tocar allá alguna, si alguna vez se da, estaremos muy ansiosos de que se dé.

 

Tim:  Si no se puede tocar en vivo de manera presencial, por lo menos hacer un concierto virtual y exponer nuestra música allá. Así que muchas gracias por todo. Porque de eso se trata todo, mantenerse juntos y apoyarnos entre nosotros.

 

Björn: Totalmente.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 55
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 57
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 66
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 51
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 73
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 68
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 88
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 631
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 683
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 418
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 341
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 708
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro