Sercifer 24.03.2022 1948

Entrevista a Immolation (Steve Shalaty)

Metallerium tuvo el placer de conversar con Steve Shalaty, baterista de los poderosos Immolation por el lanzamiento de su nuevo álbum "Acts of God" editado por Nuclear Blast Records. Donde nos habla de la banda, del nuevo álbum y otros detalles dentro del ambiente metalero que siempre están presentes en nuestro universo.

 

To see the interview in English and with bonus questions: Interview to Immolation

 

Metallerium: ¡Bienvenido Steve a las páginas de Metallerium!, es un gran placer el poder conversar contigo sobre Immolation, éste último álbum “Acts of God” y más cosas relacionadas al mundo del metal. Para empezar, trataré de hacer lo mejor posible para lograr una entrevista diferente. Porque solamente las entrevistas hablan sobre el proceso de composición del álbum, por qué tardaron tanto en crearlo, quién hizo la portada, entre otras cosas. Entonces para alejarnos de esas preguntas comunes nos puedes decir ¿Qué tan diferente es este nuevo álbum para ti en cuanto a las percusiones y baterías? ¿Añadiste algunas nuevas técnicas o métodos en comparación a tus álbumes anteriores en la banda como “Atonement” (2017) o “Kingdom of Conspiracy” (2013)?

 

 

Immolation: Bueno, esa es una buena pregunta. Tuve que lidiar con algunas cosas extrañas en este nuevo álbum, que fueron diferentes, no lo hice de manera intencional, sino que se dio debido a la forma en la cual se escribieron los riffs, entonces había espacios abiertos con los cuales tuve que lidiar así que me tomé mucho tiempo para decidir cuál sería la mejor forma de llenar esos espacios sin sobrecargarlo o volverme demasiado loco, sabes. Entonces eso fue nuevo para mí, tuve que hacer eso y me concentré mucho en mi trabajo con los platillos, creo que tomé mucha de las cosas que he estado haciendo con mis manos en los patrones de platillos de los últimos 2 álbumes y progresé un poco en mis rellenos de tambor y cosas así, así que fue bien, tuve que tomarme mucho tiempo para este álbum, así que tenía que hacer las cosas de la forma en la cual quería.

 

Metallerium: Además con respecto a esta última pregunta ¿Te es difícil ir más lejos con tus ideas cuando Robert tiene casi todas las canciones terminadas en sus canciones? Porque desde sus inicios, el trabajo de guitarras de Immolation es monstruoso ¿Cómo mejoras sus ideas para poner tus partes de batería dentro del sonido de Immolation?

 

Immolation: Bueno, es otra buena pregunta, los grooves que tiene la banda o las ideas con respecto a al ritmo de batería me son enviadas a mí de manera muy básica usualmente, y luego agrego algunas cosas pequeñas ahí que él definitivamente quiere incluir y con lo cual estoy de acuerdo. Entonces, sólo trato de tocar las partes tan rápido como se pueda de forma que saque el mayor provecho del riff, sabes. Entonces él me da un esqueleto de un marco sobre el cual puedo trabajar y yo lo toco y lo siento, lo toco de nuevo, experimento con ello y trato de descubrir cómo es que reacciona mi cuerpo es decir sin tener ideas preconcebidas sobre cómo tocarlo excepto los tiempos que me da, y luego veo si funciona, y como dije antes, con este nuevo álbum, me pude tomar mi tiempo, tomé mucho tiempo en grabar mis ideas y toqué diferentes cosas sobre las partes para asegurarme que era lo mejor para cada riff. Y luego envié todo de vuelta a Robert y Ross para que pudieran escucharlo. Esta vez incluso envié grabaciones de audio y video de lo que hacía, así podían escuchar y ver lo que hacía con mis manos, así tuvieron una mejor idea sobre mi trabajo.

 

Metallerium: Hoy en día, la música en general tiene opiniones divididas entre quienes prefieren la música más genuina, y otras personas que piensan que con más tecnología los resultados serán mejores. ¿Qué piensas de la tecnología en la música y el metal hoy en día? Porque muchas bandas intentan hacer las cosas como una máquina y otras personas se vuelven perezosas con la tecnología, especialmente hablando de la parte de la batería. Porque para mí desde “Harnessing Ruin” (2005) hasta este “Acts of God” siempre han tenido un sonido monstruoso en la batería.

 

Immolation: ¡Gracias! Honestamente aprecio ambas. Las bandas que están usando demasiada tecnología en el estudio, siempre podré apreciar su sonido, escucharlo y a mi oído no le gusta es porque fueron por el camino equivocado o está sobre producido. Pero mientras siga siendo Death Metal como una forma de arte, y eso está bien para mí. Para mi hay cosas demasiado técnicas musicalmente o cosas excesivas para mí, no me resultan muy disfrutables, pero cuando el sonido es más orgánico o técnico, no tengo preferencias, pero escucho bandas que lo hacen de ambas formas. Y creo que Defeated Sanity tiene un sonido muy orgánico, ellos no son como esas bandas demasiado digitalizadas y los amos están entre mis favoritos.

 

Metallerium: Hace dos años, hablé con Bobby Jarzombek de Fates Warning y otros proyectos y me dijo que en la batería siempre toca notas fantasmas, especialmente con la tarola y mezclando elementos de jazz. ¿Habéis pensado alguna vez en poner estos elementos fantasmas en la tarola de un álbum de Immolation?

 

Immolation: Bueno sí, he tocado toneladas de notas fantasmas, algunas no llegaron mucho a la mezcla de la forma en que me hubiera gustado, pero si me ves tocando podrás notar las notas fantasmas y que quizás no se notan en la mezcla. Hago muchas cosas usualmente en la batería, mucho con los platillos todo el tiempo usualmente, hay muchos patrones de platillos que hago en cada riff y que quizás se pierden. Ya he hecho esto durante mucho tiempo y ya he desarrollado una técnica para agregar un sonido con más groove y es algo que uso mucho, siempre trato de emular ese groove en las canciones de Immolation.

 

Metallerium: Con las técnicas que aprendiste en la batería a lo largo de los años. ¿Qué haces para no repetirte en cada disco que participas con Immolation? ¿Y hay alguna manera de ir más allá con la banda en el sonido logrado a lo largo de los años con tus ideas? ¿Especialmente en las partes de batería?

 

Immolation: Sí, definitivamente, aún sigo desarrollándome como baterista, hay muchas cosas que estoy buscando para que sean parte de mi repertorio musical con Immolation. He estado enfocado en ello por los últimos 5 años, para mi doble bombo he practicado constantemente de algún modo, porque me rompí la pierna hace 5 años y desde entonces he tratado de practicarlo de forma confortable, también he trabajado en mi técnica con la mano, y siempre estoy ansioso por nuevos proyectos porque hay otras cosas que quisiera agregar. Esta vez el tiempo estuvo a mi favor para desarrollar mi técnica lo cual usualmente no sucede con Immolation pues siempre habíamos estado ocupados y hasta cierto punto presionados de algún modo. Así que esta vez pude experimentar más.

 

Metallerium: Para mí, el concepto de Death Metal Progresivo alrededor del mundo con bandas como Opeth, Cynic, Obscura y más, es completamente erróneo. Porque la mayoría de las bandas que dicen hacer Death Metal Progresivo normalmente pierden el poder o el golpe en la cara que tiene el Death Metal cuando deciden incluir elementos progresivos. Pero eso no sucede con Immolation, siento que la guitarra de Robert y tu batería tienen elementos progresivos en muchos esquemas y ritmos, pero la brutalidad sigue ahí en cualquier canción que tocas de Immolation. Entonces, ¿Cómo mantiene Immolation esta mutación entre técnico, progresivo y Death Metal sin perder la esencia de este último estilo? Porque para mí, sois una de las pocas bandas que tocaron exactamente el significado de Death Metal Progresivo.

 

Immolation: Es una buena pregunta y creo que la mejor respuesta a ello es que Robert y Ross aprendieron de los errores de otros y ellos tienen cosas del pasado que ellos creyeron que capturaba exactamente lo que ellos estaban haciendo, sé que en sus inicios en discos como “Failures For Gods” (1999) e incluso “Here in After” (1996) algunas de esas cosas las veían como un poco exageradas, algo progresivo en ese sentido, entonces ellos tomaron consejos sobre ello, aprendieron las lecciones y respetaron ello pues aún tocan esas canciones en vivo y ven las reacciones en diferentes partes. En vivo es cuando pueden evaluar mejor las canciones y notar partes que quizás sean muy largas, entonces tomaron todas estas lecciones, las unieron, y Rob es quien siempre nos trae buenos riffs, siempre calidad e inspirado, nada es relleno, usualmente tiene su propio sello en su guitarra, somos afortunados de tenerlo en la guitarra. En cuanto a la batería tuve que aprender algo como un nuevo estilo de batería o abrazar un nuevo estilo de batería en esta banda que en la mayoría de bandas en la que he estado. Cuando tocas un patrón complejo, usualmente no te apegas al 4/4, sino que encuentra un patrón y lo repites en ciclos para conseguir este sonido mecánico como una máquina en una fábrica, lo cual puede ser algo extraño, así no es como suelo tocar, hago algo totalmente diferente, así que trato de expresar algunos elementos progresivos dentro de esa estructura, entonces no va a sonar como algo progresivo en una banda Death Metal, entonces no es algo súper técnico pero es una idea progresiva entonces sale de lo ordinario.

 

Metallerium: Ahora hablando del pasado en la banda, entraste a la formación de Immolation en 2003 y grabaste “Harnessing Ruin” (2005). Pero antes estaban Craig Smilowski y Alex Hernandez en la batería. Por eso, cuando tocas canciones en vivo de la época de esos bateristas. ¿Qué canciones encuentras más difíciles o desafiantes para tocar en vivo de los bateristas anteriores de Immolation? ¿Y algunas de estas canciones te enseñan algo nuevo en técnicas para los nuevos álbumes de Immolation? ¿Qué canción es?

 

Immolation: Creo que lo tengo. Ellos son difíciles de emular, usualmente por razones diferentes. En el caso de Craig Smilowski, él hizo muchas cosas, principalmente pienso en “Here in After” (1996), que son poco ortodoxas y suena algo extraño, además que a veces es difícil decidir exactamente qué fue lo hizo ahí, así que al hacer eso y lograr que suene como lo logró, siento que debo enfocarme en eso, cuando toco esas canciones debo hacer que suene como él lo logró. Y a veces siento que la parte de batería se toca de un modo, pero resulta ser de otro modo. Entonces a veces le pregunto a Craig qué fue lo que hizo ahí pues lo que hago no suena a lo que él hizo, y él a veces me explica o me envía videos y casi siempre son cosas extrañas que jamás se me ocurrirían, así que Craig es difícil de emular, por lo cual debo estar concentrado para emular lo que hizo. Alex por otro lado es difícil de emular porque toca de una forma furiosamente rápida y demanda más físico el emularlo, así que muchas de sus canciones son súper atléticas, así que es un desafío tocarlas. Entonces tomo ambos elementos y trato de mantenerlo en mi mente cuando componemos un disco, debido a que yo era un fan de la banda antes de unirme a ella. Así que pienso mucho en esos estilos y groove a la hora que compongo mis partes de batería para un disco.

 

Metallerium: En el tema de la influencia. Todos los artistas comienzan con bateristas clásicos de Heavy Metal, Rock and Roll o Thrash Metal. Pero en algún momento de tu vida, viste a un baterista de metal extremo y cambiaste todo lo que te motivaba a tocar Death Metal. ¿Quién era ese baterista? ¿Y cuáles son tus cinco mejores bateristas de todos los tiempos independientemente del estilo?

 

Immolation: Es algo difícil decir cuál fue el baterista que me inspiró a empezar a tocar batería. Debo decir que empecé a escuchar de joven a Steve de Deicide, Mike de Suffocation y todo se dio porque tenía un amigo que poco a poco me introducía al mundo del Death Metal. Sin embargo, en ese tiempo yo estaba en la escuela secundaria y pensaba ir a la escuela de música, lo cual era una decisión difícil para mí porque en esos años el Death Metal era algo muy novedoso, entonces para mí era una forma bárbara de tocar. Y no estaba seguro de que fuera a considerarse legítimo, y luego pensé que, en el año 93, cuando me gradué, salió al mercado el álbum “The Erosion of Sanity” (1993) de Gorguts y al escuchar la batería me dije ¡Esto es todo! pensaba en que ese baterista hacía algo genuino con su forma de tocar batería, como decías, progresivo sin llegar a ser muy progresivo.  Así que eso cambió todo para mí.  

 

Metallerium: Ahora mencionabas que eras fanático de Immolation antes de unirte a ellos ¿Qué palabra se te vino a la mente cuando viste por primera vez en Immolation para pensar en que algún día quisieras tocar con ellos?   

                                                                                                                                     

Immolation: Nunca pensé en ello, yo solía practicar batería con el “Dawn of Possession” (1991), y eso era mi práctica, si no practicaba con mi banda, lo hacía con un CD de “Efiggy of Forgotten” (1991), “Dawn of Possession” (1991) entre otras. Y luego practicaba mucho, yo amaba a la banda, y son una gran influencia en mi estilo, pero no tenía expectativas de llegar a ser parte de la banda. Cuando me llamaron para tocar, fue algo inesperado y tuve que tomar la decisión ese día y 4 días después empezaba la gira. Así que no hubo premeditación en realidad.

 

Metallerium: Como dije antes, íbamos a hablar de otras cosas relacionadas al Metal. Con nuevas tecnologías, nuevas facilidades para que el oyente escuche nueva música a través de servicios de streaming como Tidal, Itunes, Spotify y más. Donde esta generación prefiere escuchar una, dos, tres o máximas canciones de un álbum. Para eso, ¿qué deben hacer las bandas para mejorar o alentar a escuchar todas las canciones de un álbum?

 

Immolation: ¡Escribir un álbum sólido! (risas) Bueno es una pregunta dura, así que creo que salvo el álbum sea muy bueno, estaría en la misma situación, me refiero a que hay tanta buena música y es accesible, así que es difícil quedarse en una canción mala cuando puedes escuchar otras canciones que suenen mejor. Así que hay ciertas banda y ciertos álbumes que tú ya sabes que serán buenos y que se escucha todo como un paquete y este último álbum que hicimos que creo que es así, no hay canciones débiles así que espero que la gente escuche todas las canciones, por cierto, los 2 primeros adelantos les fue muy bien.

 

Metallerium: Hablando del pasado, ¿cuáles son tus recuerdos de la última gira aquí en América Latina? ¿Qué tipo de anécdota puede compartir con nosotros y los lectores de Metallerium? Tal vez una en Perú.

 

Immolation: Bueno sobre recuerdos de la última gira en Sudamérica, pues fue genial, tiempos grandiosos, tocamos en bogotá 2 noches y fue una locura, recuerdo que estaba exhausto todo el tiempo porque tocábamos todos los días (risas). Creo que cuando estuvimos en Brasil y pensábamos que estábamos en Sao Paulo y no estábamos seguros, pero fue una locura, los fans estaban muy entusiasmados, grandes fanáticos durante y después del concierto, siempre súper emocionados. Creo que nuestro primer show fue en Santiago de Chile y desde allí todo fue intenso.

 

Metallerium: ¿Qué planes tiene Immolation una vez que lancen este nuevo álbum?

 

 

 

Immolation: Tenemos planeado una gira por Norteamérica, y tenemos otros planes para fines de año también en Norteamérica y tenemos 2 festivales si no me equivoco, los cuales anunciaremos pronto, serían para la primavera de Europa, además de una gira europea en el 2023, ese es el plan, pero aún no está confirmado así que estamos viendo cómo va la situación, nada seguro aún.

 

Metallerium: Bueno Steve, fue un placer hablar contigo y espero que hayas disfrutado esta entrevista como yo lo hice. Muchas gracias por su tiempo, el nuevo álbum es genial, ya que generalmente hice mi pedido anticipado como fan de Immolation desde los 90 ¿Algunas palabras finales para tus fanáticos aquí en Sudamérica que esperan verlos pronto y a los lectores de Metallerium?

 

Immolation: Sí, como dije, la última vez que fuimos por allá lo pasamos genial, así que ansiamos visitarlos y explorar más en Centro y Sudamérica lo más pronto posible, así que esperamos que algunas puertas se abran pronto, tan pronto se pueda iremos y esperamos tocar este álbum para ustedes pronto.

 

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024 Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024
“Clandestine Transcendence” de Lord Dying es un disco que sigue el proceso que empezaron hace 5 años, mostrando diversidad y amplitud de ideas a nivel general.
Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024 Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024
“One Assassination Under God - Chapter 1” de Marilyn Manson es un disco mucho más distinto a “We Are Chaos” (2020) que sigue presionando su razón gótica e industrial.
Ater - Somber - 2024 Ater - Somber - 2024
“Somber” de Ater es un disco que supera a su antecesor, mejor en todo y no se piensa que el anterior es mejor por ser más orgánico, pues no; pero dentro de este detalle.
Vltimas - Epic - 2024 Vltimas - Epic - 2024
“Epic” es el segundo álbum de Vltimas, death metal de “all stars” que tiene como atractivo a David Vincent, ex Morbid Angel, en otro gran disco.
Lucifer - V - 2024 Lucifer - V - 2024
“V” es el nuevo disco de Lucifer, la banda de Johanna y Nicke Andersson nos trae retro hard rock de alta calidad, ahora con mas ganchos y mas variados
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hulder Entrevista a Hulder
Metallerium presenta la entrevista con Marliese Osborne, la mente maestra detrás de Hulder por su nuevo álbum Verses in Oath editado a través de 20 Buck Spin
Entrevista a Midnight 2024 (Athenar) Entrevista a Midnight 2024 (Athenar)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con Athenar por su nueva gira latina y su nuevo álbum Hellish Expectations editado a través de Metal Blade Records
Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen) Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen)
Metallerium presenta una entrevista con Joseph Curwen de Unaussprechlichen Kulten por su nuevo álbum Häxan Sabaoth editado a través de Iron Bonehead Productions
Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson) Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson)
Una vez más Metallerium se viste con colores de Colombia, entrevistando a Adolfo Iglesias y Gerson Puello de Cercenatory por su nuevo álbum Goresphere
Entrevista a Slimelord (Xander Bradley) Entrevista a Slimelord (Xander Bradley)
“Chytridiomycosis Relinquished” de Slimelord es un disco tremendo en cualquier sentido, y por ello Metallerium le hizo una entrevista a Xander Bradley, guitarrista.
Bitácora más leída
Ranking de lo peor a mejor de Megadeth Ranking de lo peor a mejor de Megadeth
Megadeth ha dado grandes discos y como todas, tiene sus altibajos, y aquí les presentamos este ranking por motivo de su próxima visita a estas tierras latinas.
Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia
Metallerium presenta un recomendación de discos de Death Metal de Suecia, teniendo muchos desconocidos en esta lista, pero importantes para el mundo.
Mejores artistas del mes de Enero 2024 Mejores artistas del mes de Enero 2024
Se nos fue el primer mes del 2024, y tenemos grandes propuestas extremas de bandas conocidas y desconocidas, y muchos más. Como siempre muy dificil.
Lo Mejor de Perú 2023 Lo Mejor de Perú 2023
Metallerium presenta lo mejor de Perú del pasado 2023, donde tendremos la presencia de Aneurisma, Decomposed, Aligol, Caput Mortem y Tenebria como sus últimas producciones.
Lo mejor de Colombia 2023 Lo mejor de Colombia 2023
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Últimas noticias
Dawn of Ouroboros presentan sencillo principal de nuevo álbum Bioluminescence Dawn of Ouroboros presentan sencillo principal de nuevo álbum Bioluminescence
Los estadounidenses de Dawn of Ouroboros presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Bioluminescence y editado a través de Prosthetic Records
Sercifer 04.02.2025 35
Vulvectomy presentan nuevo sencillo Scrotal Abscess Drainage de nuevo álbum Aberrant Vaginal Gestation Vulvectomy presentan nuevo sencillo Scrotal Abscess Drainage de nuevo álbum Aberrant Vaginal Gestation
Los italianos de Vulvectomy presentan su nuevo sencillo Scrotal Abscess Drainage de su nuevo álbum llamado Aberrant Vaginal Gestation y editado a través de Comatose Music
Sercifer 04.02.2025 31
Incantvm presentan nuevo sencillo Donna Prudentia de nuevo álbum Maleficia Incantvm presentan nuevo sencillo Donna Prudentia de nuevo álbum Maleficia
Los italianos de Incantvm presentan su nuevo sencillo Donna Prudentia de su nuevo álbum llamado Maleficia y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 04.02.2025 34
Grave Infestation presentan sencillo principal de nuevo álbum Carnage Gathers Grave Infestation presentan sencillo principal de nuevo álbum Carnage Gathers
Los canadienses de Grave Infestation presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Carnage Gathers y editado a través de Dark Descent y Invictus Productions.
Sercifer 04.02.2025 41
Helvitnir presentan nuevo sencillo Throes Of Transformation de nuevo álbum Wolves of the Underworld Helvitnir presentan nuevo sencillo Throes Of Transformation de nuevo álbum Wolves of the Underworld
Los noruegos de Helvitnir presentan su nuevo sencillo Throes Of Transformation de su nuevo álbum llamado Wolves of the Underworld y editado a través de Dusktone
Sercifer 03.02.2025 51
W.E.T. presentan nuevo sencillo Where Are The Heroes Now de nuevo álbum Apex W.E.T. presentan nuevo sencillo Where Are The Heroes Now de nuevo álbum Apex
Los internacionales de W.E.T. presentan su nuevo sencillo Where Are The Heroes Now de su nuevo álbum llamado Apex y editado a través de Frontiers Music
Sercifer 03.02.2025 55
Raüm presentan nuevo sencillo Eclipse Of The Empyreal Dawn de nuevo álbum Emperor of the Sun Raüm presentan nuevo sencillo Eclipse Of The Empyreal Dawn de nuevo álbum Emperor of the Sun
Los belgas de Raüm presentan su nuevo sencillo Eclipse Of The Empyreal Dawn de su nuevo álbum llamado Emperor of the Sun y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 03.02.2025 47
Rectal Smegma presentan nuevo sencillo Her Truffle Butter Makes Me Stutter de nuevo álbum To Serve and Protect Rectal Smegma presentan nuevo sencillo Her Truffle Butter Makes Me Stutter de nuevo álbum To Serve and Protect
Los neerlandeses de Rectal Smegma presentan su nuevo sencillo Her Truffle Butter Makes Me Stutter de su nuevo álbum llamado To Serve and Protect y editado a través de RRR
Sercifer 03.02.2025 58
Más noticias »
Clásicos
Repulsion - Horrified - 1989 Horrified

Repulsion

1989
“Horrified” (1989) de Repulsion no será el disco o la demostración que creo un estilo, pero fue la primera piedra para que este estilo tomará forma.
Grindcore, Death Metal
Sercifer 17.01.2025 216
Appalling Spawn - Freedom, Hope, And Fury - 1998 Freedom, Hope, And Fury

Appalling Spawn

1998
“Freedom, Hope & Fury (The Second Spawn)” (1998) de Appalling Spawn es un disco para quienes estaban buscando nuevas sensaciones brutales y violentas, toda una masa extrema.
Brutal Death Metal, Grindcore, Technical Death Metal
Sercifer 17.01.2025 212
Sarcófago - I.N.R.I. - 1987 I.N.R.I. 

Sarcófago

1986
“I.N.R.I” (1987) de Sarcófago es un disco tremendo y adelantado para su época, pero al mismo tiempo fue producto de una realidad latina que se vivía en Brasil y Latinoamérica.
Black Metal, Death Metal, Thrash Metal
Sercifer 17.01.2025 306
Judas Priest - Demolition - 2001 Demolition

Judas Priest

2001
A través de su historia Judas Priest se ha adaptado bien a las tendencias del metal y el rock, "Demolition" es su buena adaptación al groove metal.
Groove Metal
Gocho 15.01.2025 284
Mortician - Hacked Up For Barbecue - 1996 Hacked Up For Barbecue

Mortician

2024
“Hacked Up for Barbecue” de Mortician es un disco único, porque nacieron muchas copias en el mundo después de esta, y ahora tendrán un perfil bajo, pero es innegable su influencia.
Brutal Death Metal
Sercifer 11.12.2024 657
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(beta pública 0.0.15 - 30.10.2024)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro