Sercifer 01.01.2022 4774

Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)

La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio y nos sorprenden con otra grata entrega bajo el nombre de “Worship”, lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre, siendo un disco que no será raro ver en las listas de lo mejor del 2021 debido a la calidad que la banda entrega en cada disco. La banda la conforman en la actualidad Peter Tägtren en guitarra, voz, teclado y producción, Mikael Hedlund en el bajo y Horgh en la batería mientras que la impresionante portada fue hecha por Blacke Armstrong (In Flames, Kataklysm, Carnifex, etc). Debido a este lanzamiento pudimos conversar con el gran Peter Tägtgren quien nos habla de la banda, este último lanzamiento y otros temas ligados a la música.

 

Metallerium: Bienvenido Peter a Metallerium, es un gran placer hablar contigo sobre Hypocrisy, este nuevo álbum y otras cosas relacionadas con este mundo del metal extremo que sigue creciendo con más expresiones. Comenzando, con “Worship” es la primera vez que demoras más de 6 años para lanzar un nuevo álbum. Entonces, aquí hay una pregunta que es un poco común en todas las entrevistas. ¿Cuáles fueron las razones de este retraso?

 

 

Hypocrisy:  Bueno simplemente me encontraba muy ocupado, teniendo 3 bandas y saliendo de gira con 3 bandas al mismo tiempo, lo cual fue bastante jodido jajaja me refiero a que Hypocrisy ya tenía 13 álbumes así que no tenía prisa, entonces no tenía tiempo para trabajar en ello. Además, necesitaba tener esta hambre de nuevo de hacer un nuevo disco para Hypocrisy, no quiero escribir música porque tengo que hacerlo, quiero hacerlo porque así lo deseo, entonces me tomó mucho tiempo porque en estos 8 años sin lanzar un álbum, pero aun así estuvimos muy activos pues el álbum previo se lanzó en el año 2013 y nuestra última gira es del 2019 y en ese tiempo recorrimos diferentes rincones del mundo 2 veces con ese álbum. Y luego lancé el álbum con Pain y antes el álbum con Lindemann incluso antes, luego estuve de gira con Pain luego de lanzar otro álbum, después otro álbum con Lindemann seguido de otra gira, entonces hubo muchas cosas ahí, así que el tiempo no es suficiente.

 

Metallerium: Escuchando este nuevo álbum de Hypocrisy muchas veces. La música tiene muchos matices de toda tu discografía y algunas de tus otras texturas de tu otra banda The Abyss. Pero el punto que me llamó la atención fue en la canción "Dead World", que tiene muchos sabores del movimiento americano llamado Deathcore en algunos momentos y algunos sabores djent en las guitarras. ¿Cuáles fueron las ideas cuando compusiste esta canción? Y ¿Podemos escuchar más de estas influencias en el futuro?

 

Hypocrisy:  Esta es en realidad una canción que escribió mi hijo, porque mi hijo y yo tuvimos un proyecto que nunca vio la luz y empezó allá por el año 2017 cuando empezamos a escribir un álbum de Death Metal o algo así, él escribió la mitad de las canciones y yo la otra mitad, luego lo dejamos como un demo sin voces ni letras. Cuando empezamos a componer el nuevo álbum de Hypocrisy, le pedí que me dejara usar esa canción pues sonaba muy bien y él aceptó. Él también me apoyó en “The End of Disclosure” cuando tenía más o menos 14 años. Y bueno me gustó la canción, si es bueno, es bueno.

 

Metallerium: Cuando publicaste "The Arrival" (2004) leí en una entrevista que dijiste que no te gusta repetirte en un álbum de Hypocrisy. Pero al final comentabas que este disco está dentro del sonido de la banda hecho en "Abducted" (1996). Entonces, ¿Alguna vez pensaste en llevar Hypocrisy a otros universos técnicos y progresivos en esta mezcla súper extrema que tiene el Death Metal de estos años? Porque para mí no sería extraño que lo hagas en el futuro, porque como decías en esa entrevista, no haces lo mismo 2 o 3 veces.

 

Hypocrisy:  Bueno, yo creo que luego de hacer o estar en una banda por 30 años, encuentras tu estilo, sabes, es como escuchar a AC/DC lanzar un nuevo álbum y que suene a Judas Priest (risas) ¡No me gustaría eso! Entonces para mí, creo que hay algo en Hypocrisy que lo ha hecho crecer con los años y encontrar su propio sonido y creo que es importante para una banda tener su propia identidad, sabes, no copiar esto o aquello y bla bla bla. Entonces con este álbum, lo único que tenía en mente era hacer canciones jodidamente buenas y una producción de puta madre. que suena a Hypocrisy.

 

Metallerium: ¿Y cómo la banda continúa impulsando el sonido personal que obtuviste de "The Fourth Dimension" (1994) y lo mantiene en este "Worship" sin repetirse dentro de tus trece álbumes y aún tener los mismos riffs intensos? Porque eso es impresionante.

 

Hypocrisy:  Bueno, no lo sé. Como dije, sólo me enfoco en escribir buenas canciones que me guste escuchar como fan y yo no quiero cambiar realmente a Hypocrisy en algo que no es, pues toma tiempo conseguir tu propio sonido. Por supuesto en el año 2002 tuvimos reacciones muy intensas cuando lanzamos “Catch 22”, no mucha gente estuvo contenta cuando lo lanzamos, hoy en día mucha más gente lo aprecia, pero en su momento cuando lo lanzamos fue una conmoción para todos. Yo estaba enojado, y sabes, las canciones y las letras llegaron con esa actitud, fue un álbum muy cabreado.

 

Metallerium: Además, después de 33 años en la carrera musical de Hypocrisy, ¿Qué fue lo más importante que hiciste de 1988 a 2021 en la escena del death metal? ¿Crees que la banda cruzó la barrera mortal y será inmortal para las próximas generaciones?

 

Hypocrisy:  Oh no lo sé, nunca he pensado en esa clase de cosas, me refiero, a que no escucho a ninguna banda tocar lo que nosotros tocamos hoy en día para ser honestos, no significa que seas único en el sentido de que nadie pueda tocar lo tuyo, es sólo que significa que escogen no hacerlo jajaja. Hacemos lo nuestro y tratamos de progresar en el sentido de escribir buena música, y en la forma en la cual construyo canciones con armonías, melodías, buenas guitarras y cosas así. Trato de hacerlo interesante para mi cuando tengo que escucharlo. Así que, si creo que algo es mediocre, trato de cambiarlo.

 

Metallerium: Hablando de la letra, leo mucho interés a tu lado hablando de la vida extraterrestre y con la nueva portada de este “Worship”. Es imposible que no conecte las pirámides mayas con el tema Annunnaki y estas cosas relacionadas con la teoría de construcciones antiguas hechas por extraterrestres. ¿Estás de acuerdo con estas teorías arqueológicas? Y si tuvieras la oportunidad de viajar a Machu Picchu en Cusco - Perú, Las Pirámides en Egipto y otros lugares donde algunos arqueólogos descubrieron estos signos. ¿Los buscaría en estos lugares para demostrar estas teorías cuando esté allí?

 

Hypocrisy:  Sí, me refiero a que me encantaría ir a Macchu Picchu, eso sería muy loco. Es uno de los lugares a los cuales me gustaría ir. Todo está cosa, creo que hace 60 mil años, vino alguien y nos plantó a nosotros los homos sapiens, sabes, en la tierra. Si ves el desarrollo de los humanos, no empezó en realidad, hasta hace 200 años atrás, creo que quien sea quien nos haya plantado aquí en la tierra, creo que tocó nuestro ADN para que seamos más listos en los últimos 200 años. Pero ahora, la evolución de nosotros está fuera de control con respecto a qué tan listos somos. Mi idea es que quien sea que nos haya plantado está regresando ahora a recolectarnos. Y se van a joder porque somos muy estúpidos. Ellos modificaron nuestro ADN para ver si al ser más listos, ya no destruiríamos la tierra donde vivimos y bueno ya vemos lo que pasa hoy en día.

 

Metallerium: Yo sé ese pensamiento, cuando uno viaja a otros países de Sudamérica, muchas personas no creen que los humanos hicieran esos recintos y muchas de estas personas creen que alguna raza alienígena lo hizo, pero para mí yo nací en Cusco y estudié estos detalles e incluso soy guía turístico aquí. Conozco muchos detalles de cómo mis antepasados ​​hicieron esos recintos y no creo que algunos seres vinieran del espacio y construyeran Machu Picchu, Sacsayhuaman u otros lugares del Cusco, lo cual es muy difícil para mí creer que lo hiciera otra raza universal.

 

Hypocrisy:  No, no, no, no creo tampoco. Quizás ellos ayudaron a la gente con las técnicas y fue hecho por la gente de ese tiempo. Porque ahora sepamos cómo se hizo, no significa que ellos lo hayan sabido entonces, nosotros somos la gente estúpida, ellos eran la gente inteligente, y coincido contigo ahí, creo que recibieron una ayuda entonces para construir lo que hicieron. Mira a la gente de la cultura Maya, ellos simplemente desaparecieron, quizás los recogieron a ellos también porque eran muy listos, se los llevaron para que no jodan el planeta, ya que, si te vuelves muy listo, lo vas a contaminar.

 

Metallerium: Un detalle que siempre quise preguntarte, desde que escuché "Penetralia" (1992) y luego con "Osculum Obscenum" (1993). Fue el cambio de contexto lírico de un ambiente satanista a esta temática alienígena. En esos años, ¿Cómo fue el pensamiento de la banda? ¿Y alguna vez se te ha pasado por la cabeza hacer letras que mezclen extraterrestre y satanista? Un híbrido aterrador como la película "Event Horizon" (1997), donde cruzan el agujero negro hacia el infierno y se encuentran con otras razas y cosas así.

 

Hypocrisy: ¡Por supuesto! Me refiero, mira al último álbum “End Of Disclosure” y verás en la portada a ese alienigenas con cuernos, es un alienigenas maligno, entonces sí, he pensado en eso hace como 8 años también. Y sí, creo que es algo interesante. Para mí, mi teoría, son sólo mis pensamientos, no hay verdades detrás, sólo un “y si…”

 

Metallerium: En este asunto de la letra. ¿Alguna vez has pensado en hacer cómics / manga como Gantz o la serie Bruce Pennighton? O ser parte de una serie de televisión / película independiente como Expediente Secretos X o más inclinado a los extraterrestres? Porque veo mucho potencial para hacer estas asignaturas.

 

Hypocrisy:  Para ser honesto, nunca he tenido tiempo de pensar en ello, por supuesto me gustaría estar en películas de ciencia ficción y cosas así, sería jodidamente genial. Nunca pensé en algún comic o cosas así para ser honesto.

 

Metallerium: Empezaste la banda con Lars, Masse, Mikael y Jonas. Y de esa formación, Mikael y ustedes son los últimos miembros desde el principio. ¿Cómo van las cosas entre tu Mikael como miembros de toda la vida, amigos y músicos? ¿Y tienes comunicación con Masse, Jonas y Lars?

 

Hypocrisy:  Sí, en realidad siempre hablamos. Me refiero a Lars y Michael, quien vive en Alemania por algo más de 15 años. Sobre Lars, ayer por ejemplo estuvimos enviándonos mensajes de texto. También he hablado con Masse e incluso Jonas, así que todos vivimos en la misma zona así que nos vemos seguido.

 

Metallerium: Cómo ven a la banda desde fuera después de tantos años de su salida de Hypocrisy. Porque en algunas entrevistas leí que fue un gran golpe para ti cuando Lars lo retiró y luego Mikael tenía esa idea de retirarse en algunas noticias según las redes sociales, pero no al final.

 

Hypocrisy:  Sí, Michael consiguió un buen trabajo, incluso en diciembre no puede ir a ningún lado porque hay mucho por hacer en su trabajo. Tratamos de no salir de gira en diciembre, a veces tratamos de hacerlo o buscamos otro bajista por mientras, pero en lo posible buscamos estar unidos.

 

Metallerium: Ahora hablaremos de otros asuntos en la escena del metal. En cuanto a cómo se debe considerar una banda subterránea y una banda convencional, hay patrones en los que más producciones de vinilos o casetes se adhieren a este concepto, y el CD, según algunos fanáticos, solo expande las colecciones. ¿Cuáles crees que son los factores para que los fanáticos se apeguen a este concepto de metal subterránea? y lo ¿digital es subterráneo o convencional?

 

Hypocrisy: Uhm, esa es una buena pregunta. Depende de tus gustos personales, es bueno tener mucha mierda en Spotify, puedes tener un álbum que no esté en tu colección pues lo encuentras en Spotify de forma segura. Intercambiar un mp3 sería algo instantáneo, pero enviar un cassette sí tomaría días, entonces hay ambas cosas, buenas y malas, diría yo sobre estas plataformas digitales.

 

Metallerium: Otro detalle es sobre los métodos de escucha de los fanáticos, porque esta nueva generación prefiere escuchar una canción o dos en plataformas digitales. ¿Qué crees que los álbumes no tienen el mismo impacto en comparación con los años 80 y 90? ¿Y cuáles son tus soluciones para mejorar la escucha de todas las canciones de los álbumes?

 

Hypocrisy:  Bueno el problema es que esta generación que está creciendo ahora, está acostumbrada a que todo sea gratis, sabes, entonces es difícil explicarles que nosotros intercambiábamos cassettes en los 80s, que alguien compraba el álbum y todos los copiábamos a un cassette, y cuando le preguntas a un niño que cópiame la cinta en otra cinta, ellos te dicen ¿¿¿Qué??? (risas). Y tratar de explicarles eso a esta nueva generación es difícil, me refiero a que esta es una generación digital, si quieres quedarte en el mundo subterraneo todo bien, pero si quieres progresar y llegar a más personas debes seguir lo que todos hacen hoy en día, desafortunadamente. Me gusta lo viejo, poner un vinilo y escucharlo, así es de donde vengo, tengo ya 50 años pues.

 

Metallerium: Volviendo al tema del álbum “Catch 22” ¿A qué crees que se deba que en su momento no tuvo éxito, pero hoy en día es diferente y se le ve con buenos ojos? Es como “Slaughter of the Soul” de At The Gates que en su momento fue ignorado por los medios y hoy en día es un clásico.

 

Hypocrisy:  No lo sé, cuando salió “Slaughter of the Soul”, yo creía que era un álbum genial. Depende a qué clase de persona le preguntas, pero el punto es que cuando una banda se desarrolla, creo que deben hacer lo mejor que saben hacer, es decir ¿Quién es la persona que juzga a la banda? ¿Cómo escribir o qué hacer? ¿Son los fanáticos? Para mí, la banda debe hacer lo que debe hacer, independiente de lo que quieran los fans, mira a Metallica con el álbum “Load”, incluso Slayer con “Diabolus in Musica” probó con afinaciones más bajas y cosas así, se convirtieron en algo diferente, yo creo que todas las bandas deben probar escribiendo nuevas cosas, es llamarlo el desarrollo de la banda y es lo que debemos hacer.

 

Metallerium: Antes de que terminemos esta entrevista, estás involucrado en Hypocrisy, Pain, The Abyss y Lindenman. Grabado con Bloodbath y Lock Up, grandes álbumes, por cierto. Muchas apariciones especiales y finalmente tienes el estudio The Abyss donde grabas, mezclas y masterizas muchas bandas. Cuando entras en un nuevo proyecto musical, ¿Qué es lo primero que ves para participar?

 

Hypocrisy:  Bueno cuando empiezas un proyecto como Lindemann, tienes voluntades fuertes, carácter fuerte en la banda, tratamos de sacar todas las cosas raras que cada uno lleva, yo estaba escribiendo cosas raras como tango y cosas así, fue un tiempo grandioso porque estos 2 chicos estaban forzando los límites, por eso, se trata de escuchar lo que uno escribe y si nos gusta lo mantenemos, se trata de desarrollarse como músico, diría.

 

Metallerium: Y con el estudio The Abyss. ¿Cuál fue el proyecto más desafiante que tuviste cuando hiciste todo el trabajo de estudio para una banda? ¿Uno que te ha abierto las puertas para influenciarte para que hagas cosas nuevas en alguna de tus bandas?

 

Hypocrisy:  Creo que todas las bandas con las cuales he grabado en el estudio, me han influenciado de algún modo. Si te sientas a trabajar con una banda por un mes, pues te adentras en sus sentimientos, luego llega otra banda y todas estas cosas te influencian, es como escuchar la radio y todas esas canciones de algún modo entran en tu cabeza y empiezas a ser inspirado por estas cosas. Entonces empiezas a escribir canciones de forma distinta porque has sido influenciado por algo. Entonces creo que para mí ha sido un gran honor poder grabar con todas esas bandas, yo aprendí mucho y ellos también. Además de un modo u otro ambos hemos sido influenciados el uno por el otro.

 

Metallerium: ¿Dónde encuentra tiempo para hacer todos estos proyectos y al mismo tiempo ser alcalde de Pärlby y tu labor como padre? A este paso veré a Peter modelando ropa, quién sabe.

 

Hypocrisy:  (risas) nunca sabes, no creo que llegue a tanto, sólo uso polos de bandas y pantalones negros.

 

Metallerium: Bueno Peter, llega el momento triste de esta entrevista, es un placer hablar contigo Peter, hablar sobre el nuevo álbum y muchas cosas más. Espero que hayan disfrutado de esta entrevista como yo, espero ver Hypocrisy en los próximos meses. Palabras finales para todos los lectores de Metallerium y fanáticos aquí en América Latina que esperan su regreso.

 

Hypocrisy:  Fue un placer hablar contigo también y gracias por la entrevista.  Y espero verte en nuestra de próxima gira por allá, mientras que la situación mejore. Hablamos pronto y gracias por el apoyo.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 57
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 58
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 67
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 54
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 73
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 68
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 88
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 633
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 683
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 418
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 341
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 709
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro