Sercifer 03.01.2022 1649

Entrevista a Hate (Adam the First Sinner)

Después del giro musical que Hate dio en “Anaclasis: A Haunting Gospel of Malice & Hatred” (2005) y luego de 16 años. “Rugia” es otro monumento al metal extremo hecho en Polonia. Presentando un tributo a sus ancestros eslavos y de posición paganista anticristiana que emana en todas las bandas de su país. Por ello, Metallerium accedió a una entrevista con Adam, el único miembro fundador de la banda después de 32 años, quien nos habla de este nuevo lanzamiento que fue editado a través de Metal Blade Records y otros detalles más.  

 

Metallerium: Bienvenido Adam a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Hate y lo legendaria que es la banda en Polonia, además de hablar más cosas relacionadas con este último álbum “Rugia” y otras cosas de la escena extrema. Donde veo que las producciones de Hate son cada dos a tres años, y algunos personas o reseñadores creen que eso produce un efecto negativo en la banda. ¿Crees que tener producciones seguidas decae un poco en la creatividad de la banda?

 

 

Hate: Hablando del nuevo álbum “Rugia”, nosotros nos dimos más tiempo para crear el álbum debido a la pandemia, porque teníamos mucho tiempo en nuestras manos, no había conciertos, festivales y así dedicarle más tiempo álbum. Es más, esta pandemia nos agarró cuando nosotros estábamos girando con Suffocation y Belphegor, la pandemia nos atrapo en el medio de la gira cuando estábamos en Países Bajos. Entonces, decidimos hacer un disco y hablamos con sellos para hacerlo realidad, así que nos aceptaron y se comenzó, claro que normalmente nos demoramos más de un año para completar las composiciones y que estén listas para grabar.

Y sobre lo que me dices, desde que lanzamos “Erebos” (2010) fuimos una banda muy activa, y eso es porque todo el tiempo estoy componiendo y no tengo descansos o pares, por eso es que los tres últimos álbumes son nuevas direcciones para Hate, especialmente desde “Tremedum” (2017) donde comenzamos a darle otro enfoque a la música y comenzamos a usar letras de la mitología eslava, y por eso es que la música tiene un elemento mucho más fuerte dentro del Metal. Luego con “Rugia” (2021) tenemos elementos más técnicos y algunos elementos Death Metal que estaban en los orígenes de la banda en los 90s. Y eso es bueno, porque regresamos un poco a lo que éramos, además de que el baterista nuevo es un amante del Death Metal, y por ello nosotros quisimos aprovechar todos sus recursos en el disco y mostrarlo, y eso fue una buena excusa para mí. Por eso que para mí es un álbum de bastantes cambios, de ambientes, monumentales instancias, y eso hace que todo sea genial de escuchar. Y eso al final es algo 100% el estilo de Hate.   

 

Metallerium: Pues sí, estuve escuchando este nuevo álbum “Rugia” muchas veces, y coincido en que la banda regresa un poco en el tiempo y comienza a mezclarse con ese sonido hecho en “Tremendum” (2017). Pero un detalle que quiero relacionar con las respuestas, es que tu empezaste a la banda en los 90s y para mi su punto angula llegar en “Awakening of the Liar” (2003) en lo que respecta a Death Metal; entonces, luego decides cambiar de sonido completamente en “Anaclasis: A Haunting Gospel of Malice & Hatred” (2005). Con ese sonido hecho por Behemoth. ¿Por qué decidieron cambiar de rubro a ese sonido polaco explotado por Behemoth?

 

Hate: La respuesta es muy obvia y sencilla, ya que cuando “Awakening of the Liar” (2003) termina de componerse y grabarse, pues bueno llegue a un punto que había hecho todo dentro de ese estilo con ese sonido clásico del Death Metal. Así que decidí avanzar con nuevas cosas y enriquecer la música de Hate, por eso es que todo ese sonido cambia en su momento y comienzan a haber nuevos estilos para la música, además que durante los años comencé a tener nuevos músicos hasta el ingreso de Destroyer en el 2003, con quien empecé a cambiar las estructuras y hacer otras formas de composición, y colocar algunos sonidos industriales. Así que teníamos muchas ganas de hacer otras cosas y ya no estar dentro del Death Metal clásico, y queríamos algo distinto donde lo habíamos dejado y así fue como salío “Anaclasis: A Haunting Gospel of Malice & Hatred” (2005). Un disco con el cual todos nos reconocieron y un buen inicio para mí, y nos dio un gran posicionamiento a la banda, y hasta el día de hoy me sigue gustando.      

 

Metallerium:  Escuchando hablarte, se me vino una idea a la cabeza de que ese sonido de “Anaclasis: A Haunting Gospel of Malice & Hatred” (2005), Behemoth, Azarath, Sarmat y muchas más tienen algo peculiar, por así decirlo el mismo estilo de riff o tener esa misma sensación que se denota un estilo personal en Polonia. Por eso, ¿Crees que podemos estar hablando de un sonido propia dentro del metal extremo en Polonia?

 

Hate: Tienes razón, ya que el sonido y los ritmos dentro del metal extremo, algunos le dicen fenómeno del Death Metal polaco. Y ahora, porque las bandas suenan parecidas o tienen los mismos elementos, pues es simple, todos nosotros tenemos y venimos de las mismas influencias musicales y artísticas, algo así como que tenemos el mismo concepto artístico a nivel general. Y dentro de esto, todos nosotros nos conocemos muy bien por muchos años, e hicimos muchos conciertos, giras dentro de nuestra natal Polonia por muchos años. Entonces, es algo natural que una banda inspire a otra banda a hacer la música que están escuchando o están haciendo en el país, además de que casi todas las bandas tenemos a los mismos ingenieros, grabamos en los mismos estudios y usamos casi el mismo equipo de instrumentos. Y eso a nivel general es algo que se puede decir que es el corazón del sonido polaco, y todas funcionan bajo el mismo sonido y por eso es que todas tenemos un sonido parecido.

 

Y claro, dentro de nuestra historia tenemos la escena clásica del Death Metal de los 80s o 90s, y eso empezó con Vader desde los 80s. Porque ellos fueron la primera banda que salió de las cortinas negras y demostraron al mundo que acá había Death Metal o música extrema y se hizo internacional, porque ellos fueron los primeros en firmar con un sello externo y hacer giras afuera del país. Entonces, bandas como nosotros, Behemoth, Decapitated y otras más, solo seguimos los pasos de ellos desde hace más de 30 años atrás.

Metallerium: Eso es muy interesante, porque el año pasado hable con Bart de Azarath, y me dijo lo mismo que tú, que es como una familia con los mismos ingenieros, los mismos equipos y los conciertos son entre bandas que se conocen, porque las personas se conocen entre fanáticos, bandas productoras, etc. Y dentro de todas estas bandas, los músicos casi siempre hablan del mismo tema que puede ser satanismo, anticristianismo, thelema, y con esta idea nueva que se esta hablando de cosas eslavas. ¿Por qué crees que la escena de allá siempre se inclina a estas ideas mencionadas?

 

Hate: Bueno, todos venimos desde mismo ambiente social católico que tiene Polonia, porque nuestro país a nivel europeo es el más católico de todos y posiblemente el país más conservador que hay acá. Entonces, cuando estas rodeado de toda esta mierda, hacer metal es como un acto de rebelión contra el sistema a los 13, 14 o 16 años cuando recibes tu primera guitarra. Y estas dentro del sistema, porque es natural que todo este ligado al catolicismo y por ende exista una reacción contra eso, y eso es normal en nuestro mundo, porque todos los que hacen bandas acá desde muy pequeños experimentan eso, es inevitable. Pero cuando eres adulto, la idea comienza a ser distinta y se madura mucho más con todas las cosas que vas adquiriendo en el mundo, y es por eso que este álbum “Rugia” habla mucho más de paganismo que satanismo, porque hasta el nombre tiene un símbolo con cruz invertida mezclada con una runa que significa unidad, y eso se traduce como paganismo por siempre en contra del cristianismo. Y nuevamente, se muestra esta idea de repudio, porque es algo que es parte de nuestra cultura, y ahí es que aparece el satanismo, porque es un concepto que tiene un alma pagana y no apoya el sistema, a la iglesia.    

 

Metallerium: Ahora regresaremos en el tiempo, y nos enfocaremos desde que la banda se llamaba Infected, luego Somuchhate y ahora Hate. Donde lo que me llama la atención es que la banda se demoró entre 5 a 6 años para lanzar su primer álbum. Entonces. ¿Cuáles fueron los motivos para que la banda se demorará esa cantidad de tiempo en lanzar “Daemon Qui Fecit Terram”?

 

Hate: Exactamente fueron 6 años, y aquellos años estábamos muy activos en conciertos y lanzamos 3 demostraciones, dos en cinta y uno en CD. Y éramos una banda muy subterránea, y del porque nos demoramos 6 años, pues es que, en nuestro país, las cosas eran muy difíciles en los 90s, tratar de conseguir un estudio que grabe tu música y luego que lo lance, era complicado, ya que cuando el comunismo terminará muchas bandas de ese momento juntaban dinero, trataban de agenciarse para tener una gran producción y buena. Y llegar a eso era difícil, pero cuando se llegaba se pensaba en grabar en un estudio bueno, y había uno en Warsaw, y aquellos años grabamos una demostración de pocas canciones que le decíamos álbum en ese momento. Y nos sentimos muy felices de haber llegado a hacer un álbum para 1995 y este haya sido lanzado un año después, porque era un gran logro para nosotros debido al comunismo y otras ideas que siempre estaban en nuestro país. Y ese álbum fue lanzando bajo un sello local llamado Vox Mortis Records y fue genial ese momento.

 

Metallerium: Durante toda la carrera de Hate, tu eres el único miembro activo de la banda desde 1990 y eso es impresionante, y tienes 12 álbumes que hablan de tu trabajo, y siempre cambios de alineación. ¿Qué se siente estar en la banda durante tanto tiempo y cambiar alineaciones?

 

Hate: Bueno (risas)… Este factor humano siempre es problemático, y muchas veces las personas se cansan rápidamente, especialmente cuando tienes 20 años, porque cambias de idea o que deseas hacer con tu vida. Por ejemplo, las personas con las que inicie esta banda dejaron la banda, y no solo eso, dejaron la música por completo y se dedicaron a hacer otras cosas, así que yo decidí buscar otras personas para mi viaje personal y que este tuviera lo que termino en “Awakening of the Liar” (2003) y ahora se tenga ese sonido personal que se tiene como banda. Por eso, como dije, el capital humano es muy difícil de manejar, además de que soy una persona muy exigente y no puedo negarlo, y eso es cierto. Pero no lo niego, ya que cuando se tiene algo que quieres, la música va más allá de eso y comienza a crecer los deseos y todo empieza a formarse mejor, y no solo soy yo, porque es algo que se creo y comienza a ser mucho más grande de lo que uno se imagina, y eso requiere mayor esfuerzo, por eso es que la banda cambia constantemente, y para este álbum se tiene nuevos miembros como el bajista y baterista, y estoy con el guitarrista desde hace unos años. 

 

Entonces, todos los problemas y detalles se pasan por alto, porque tengo en mente seguir componiendo y seguir pensando en el siguiente paso, y eso me trae muchas cosas positivas a la banda y eso es lo que pienso siempre, por eso es que todo avanza como debe de avanzar.

Metallerium: Una cosa de dijiste fue que siempre estas componiendo, entonces, un detalle que se me viene a la cabeza es que hay canciones al aire, estas con 5 o 15 canciones. Entonces, ¿Cómo seleccionas las canciones cuando están listas para un álbum de Hate?    

 

Hate: Bueno, usualmente tengo más canciones de las que pongo en el producto final, y por ejemplo en el caso de “Rugia” tenia 12 canciones, pero por el tema de grabación y hacer más compacto el álbum se hizo más pequeño el disco. Además, que tenía las cosas medidas, porque las grabaciones me permitían 9 canciones y era lo máximo que podía bajo estas circunstancias, así que tuve elegir las 9 canciones de las 12, y escucho la opinión de los otros integrantes, porque Hate siempre será una banda colectiva, porque hay cosas que ellos agregan como solos, partes de ritmos y otros detalles más que al final toman parte de la decisión final. Entonces, como dentro de este tema tengo bastante experiencia y conozco un poco más las cosas, por eso es que muchas veces se me hace difícil escoger canciones del resto, así que les digo que escojan y yo veo eso y analizamos y listo.

 

Metallerium: Entiendo…  Como dices que siempre tienes canciones, y quizá mientras hablamos hay riffs en tu cabeza, ¿Cómo haces para juntar las letras con la música? ¿La música viene primero o la letra, o es un camino que se junta para crear muchos caminos más?

 

Hate: Bueno, usualmente lo que viene primero es el nombre de la canción, luego tengo los riffs, luego tengo las letras que se vienen con los arreglos generales de la banda. Entonces, al final tengo que tener el nombre de la canción y luego creo lo demás y así se termina la canción.

 

Metallerium: Hablando de otros temas como lo dije en la primera pregunta, siempre me gusta preguntarles a todos los músicos que entrevisto acerca de la sinestesia, lo cual es la percepción de la música a través de colores, sabores, olores y demás que tiene un oyente al momento de escuchar una canción o álbum y solo el 5% de todo el mundo puede hacerlo. Por eso, ¿Cuáles serían los olores, colores y sabores que el oyente va a encontrar en este “Rugia”?

 

Hate: Esta es una pregunta interesante, por me gustaría decir que cuando se trata de colores y olores, es aquello con pasajes naturales, niebla, pantanos y sus respectivos olores que existen dentro de una isla, porque “Rugia” o “Ruga” es el nombre de una isla durante épocas eslavas que era la central militar, religiosa y otras cosas más. Y es de ahí que proviene el nombre del álbum, y es un tributo a esta isla o esa cultura de los rúganos.

Luego conectaría el tema con un poco de lluvia y pantanos.

 

Metallerium: Ahora hablaremos un poco de cosas de internet, donde aparece un meme o parte cómica de las redes sociales, donde en México apareció un meme sobre ustedes y Behemoth. Donde aparecen ustedes en la primera imagen y existe una frase diciendo “Quien no conoce a Dios”, y luego en la segunda imagen aparece Behemoth diciendo “A cualquier santo le reza” (risas). Entonces, relacionando este tema con lo que mencione acerca del sonido polaco, porque ustedes comenzaron con este sonido en el 2005 y Behemoth hizo este sonido en 1998, porque antes de esos álbumes, ambas bandas estaban inclinadas hacía otro sonido. ¿A quien crees que se deba atribuir este sonido polaco de estos últimos años?

 

Hate: “Anaclasis: A Haunting Gospel of Malice & Hatred” (2005) y “Pandemonic Incantations” (1998) son discos muy distintos, porque nosotros en el 2005 usamos bastantes sonidos industriales y eso es algo que Behemoth no uso. Entonces, para mi es algo problemático decir quien fue primero o quien no, y solo puedo responderte que la banda que empezó todo esto fue Vader. Ya que sin ellos no habría Behemoth, Hate, Decapitated y más bandas, porque ellos inspiraron a muchas bandas en este país, y los conozco muy bien a todos, somos muy buenos amigos con Peter, Vogg y de todos los que están en esta escena. Y lo digo a todos, Vader fue la banda que inicio todo, fue la primera en tener una carrera internacional y tener un sello, ellos son una gran inspiración para nosotros, ellos en vivo desde el inicio fueron grandes músicos y motivaron a toda esta familia metalera en Polonia. (risas).

 

Metallerium: Bueno Adam, fue un placer hablar contigo y muchas gracias por esta entrevista. Quizá tengas algunas últimas palabras para tus fanáticos en Latinoamérica que están esperando ver a Hate nuevamente por estas tierras y para todos los lectores de Metallerium.

 

Hate: Puedo prometer que estaremos trabajando arduamente para llegar a hacer una gira por Latinoamérica, y esperemos que pase este 2022 o sino en el 2023, porque este año todos estarán ocupados haciendo giras y muchas cosas. Además, que es difícil hacer una gira por allá por todo el tema logístico y económico que existe, pero todo es posible, así que esperemos que todo vaya bien. Un placer hablar contigo Javier y conocer algún día Perú.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 57
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 59
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 67
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 54
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 73
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 68
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 89
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 634
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 683
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 420
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 341
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 709
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro