Sercifer 27.08.2023 845

Entrevista a Voyager (Ashley Doodkorte)

Uno de los factores que siempre tuvo Australia desde los 90s en todos los estilos, es que tuvieron un impacto escondido dentro de la escena mundial metalero, y lo digo porque cuando escuchas bandas como Alchemist o Alarum en los 90s, eran bandas que no se parecían a ninguna otra banda del mundo y eran únicas en su manera de fusionar los estilos extremos que ellos hacían, y luego de eso los 2000s aparecen otra camada de bandas que hicieron las cosas muy personales, y después de hablar con muchos músicos de esta prolífica escena, muchos me dijeron que se debe gracias a lo alejado que están de la sociedad en general. Quizá sea cierto o no, pero hablar de bandas de allá siempre trae consigo mucha curiosidad, y por eso cuando escuche por primera vez Voyager, me sorprendió bastante esa fusión pop y melódica que los hacían muy distinto al resto de bandas de inicios de los 2000s. Así que después de 20 de su primer álbum “Element V” (2003), Voyager presenta su octavo disco en estudio llamado “Fearless in Love”. Por ello, Metallerium entrevisto a Ashley Doodkorte, baterista de esta banda progresiva australiana.

 

To see the interview in English with bonus questions:  Interview with Voyager

 

Metallerium: Bienvenido Ashley a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo acerca de la banda, este nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro del mundo metalero. Por ello empezaremos preguntando, ¿Cómo estuvo la banda dentro de estos 4 últimos años? Porque su anterior disco fue lanzando en el 2019, justo cuando la pandemia comenzó en el mundo.

 

Voyager: Si, fue un gran descanso para nosotros (risas). Luego de que saliera el disco teníamos organizado videos, giras y otros detalles más, pero las cosas se pusieron complicadas y exploramos todo el potencial para el siguiente álbum, por eso nos dedicamos a escribir nueva música y ahora eso fue lo que hicimos.

 

 

Metallerium: Hablaremos un poco de sus presentaciones en el Eurovisión por dos años consecutivos con dos canciones de este nuevo álbum. Entonces, ¿Cómo fue su ingreso a este certamen y es difícil para una banda de metal entrar a estos certámenes? Porque son una banda de Oceanía.

 

Voyager: Si, estuvimos esperando 20 años para hacer eso en Europa, y sabíamos que éramos de Australia y no podíamos participar, pero luego de eso Australia fue admitido. Entonces, como fue posible hacerlo, dijimos hay que hacerlo, porque que banda no quiere tocar en el Eurovisión, porque habrá miles de personas viendo este concurso en sus televisores. Así que decidimos usar hashtags, usar todos los medios para poder ser considerados desde Australia, y realmente no pensé que podríamos hacerlo, pero debíamos intentarlo. Entonces, para el 2019 Runaway envío una lista de los finalistas de que iban a participar, así que nosotros nos divertidos formando parte de esa lista, y nos enforzamos, la pasamos genial y nos divertimos mucho. Así que cuando termino todo, dijimos muchas gracias por darnos esta oportunidad y si lo logramos pasar, seria genial, pero igual la habíamos pasado muy bien. Y luego de eso, una persona nos dijo que frente al esfuerzo y el entusiasmo que le pusieron en ambas canciones habíamos seleccionados (risas).   

 

Metallerium: Recuerdo que tu ingresaste a la banda cuando se edito “The Meaning of I” (2011), y luego de 3 años después la banda editaría su nuevo álbum “V” (2014). Un disco que cambiaria completamente todo el sonido de la banda, porque su anterior es muy diferente a ese disco. ¿Formaste parte de las composiciones de ese disco o solo continuaste las ideas que tenían los músicos esos años?

 

Voyager: La verdad, no sabría decirte como pasaron las cosas, porque yo estaba en la banda y obvio estaba con ellos practicando, porque Dany, Scott, y Alex traían las canciones, y nosotros ensayábamos, así que mi manera de aportar a las canciones fue tocando y ensayando con ellos. Y no se si eso contribuyo a que las canciones tuvieran otro perfil, porque solo llene las partes con batería, y experimentamos con más elementos metaleros, y claro colocamos los elementos electrónicos y pop, además de que cuando yo entre a la banda, ya se tenía una manera de componer las cosas, y eso era genial, porque luego de 12 años seguimos siendo los mismos integrantes, y eso es increíble, porque muchas bandas duran menos (risas), porque muchas veces los integrantes duran 3 o 4 años y luego se retiran, así que solo puedo decir que el resultado de las cosas es que somos una banda solida y tenemos este sonido.

 

 

Metallerium: Regresando al tema de Eurovisión con las dos canciones que participaron, ahora podrían ser una banda masiva dentro del metal progresivos, porque ustedes aparecieron en televisión, radio y creo que hasta fuera del planeta (risas). Entonces ¿Cómo toman este aspecto de ser una banda más conocida gracias a este evento? Porque es muy diferente tocar en este evento que tocar en el Wacken (por ejemplo).

 

Voyager: Si, pero mira, nuestro acercamiento dentro de la música tanto para el Wacken o para la Eurovisión, es que nosotros no somos la banda más pesada del mundo y tampoco somos la banda más pop de todos los tiempos, y tenemos un poco de ambos, y te diré que con todas las bandas que tocamos como Nightwish, Vola y hasta Katatonia son muy diferentes entre sí, o cuando hicimos una gira con Leprous en Australia, ellos tienen otro enfoque musical, son más introspectivos, oscuros y especialmente tienen muchas cosas en vivo. Entonces, cuando uno habla de la Eurovisión, muchas personas dicen que nos les gusta el metal cuando gritan o guturan, pero cuando escuchan lo que hacemos nosotros, ellos mismos dicen que les gusta nuestra música, y eso es lo que nosotros manejamos bien, aunque tengamos algunos elementos guturales. Así que las personas que van a la Eurovisión tienen en mente que esto sea distinto, porque yo no tengo una perspectiva de que seamos cerrados de mente, y quizá tengamos una perspectiva más pop en algunas canciones, pero eso es lo que hacen que nosotros seamos más accesibles al común denominador de bandas metaleras, y espero que eso haya sido como esperábamos, porque dentro de ese certamen bastante gente escuchaba punk (risas).  

 

Metallerium: Veo que la banda desde el 2019 estuvo muy activa sacando sencillos, conciertos en vivo y obvio su presentación en el certamen de la eurovisión. Entonces, este tema de los sencillos, hoy día en las personas se enfocan más en este tema y ya no escuchan los álbumes completos. Por ello, ¿Cuál o cuales son los sencillos que capturan todas las esencias y texturas de este nuevo álbum?

 

Voyager: Vaya pregunta, creo que podría decir cual tiene todo, esa probablemente sería “Twisted”, y sé que no es un sencillo hasta el momento, y probablemente lo sea a futuro, porque esa canción tiene todo, tienen las partes duras, coros y secciones de doble golpe, y eso no lo hago muy a menudo, pero acá hay 4 secciones que sirve o funcionan muy bien, porque se mezcla muy bien los elementos metaleros con las partes pop. Y pensamos bastante en que todo sea estético en la música. Con eso dicho, es una parte para explorar como con la canción principal del disco “Gren (Fearless in Love)”, pero te diré que existe algo especial en este álbum que lo hace muy personal, porque hay cosas muy fuertes, hay cosas más orgánicas, hay cosas más reales, y están sirven para que el álbum tenga un mejor enfoque, entonces, en este tema, ese sencillo podría capturar todas las ideas de la banda y de como queremos que el disco se entienda y puedan ir más allá.

 

 

Metallerium: Un detalle que me llamo bastante la atención es sobre la portada y el nombre del álbum, ya que desde que un coloca “Fearless in Love” y luego ves como dos manos se están tratando de conectar en una especie de ying yang. Además, la palabra “fearless” (sin miedo) dentro del contexto de amor, el cual es uno de los sentimientos más grandes del ser humano. Entonces ¿Por qué decidieron colocarlo de esa manera en la portada y el nombre?

 

Voyager: Es interesante que lo menciones, porque le diste en el clavo de las manos en la portada y de cómo las cosas están conectadas, porque es como dices, el amor es uno de los sentimientos más fuerte del ser humano, dicho esto, se sabe que hay diferentes tipos de amor, amor a la familia, amor a la música y más. Además, sabemos que todas estas escenas de amor siempre traen escenas de tristeza, y eso es lo que nosotros tratamos de hablar en el álbum, porque hay 11 canciones que hablan de amor, pero cada uno de habla de diferentes perspectivas del amor, porque no todo es alegría o romántico, sino que hay sufrimiento y hay dolor en muchos casos. Por eso, en este álbum fuimos más abiertos en todas nuestras ideas, por ejemplo, si no haces lo que te gusta por amor a la música, no sabes que más hacer con tu vida, porque sabemos que es una industrial difícil, pero tienes que hacerlo, porque es lo que sabes hacer mejor. Y por eso diré que tocar música, es lo más reconfortante del mundo, tocar con 5 amigos todo el tiempo, tocar en la Eurovisión y ese es el amor que uno tiene a nivel general. Entonces, dentro de este álbum tenemos una especie de celebración para lo que hacemos y como lo hacemos, además de cuantas personas como familias, compañeras y todas las personas que están envueltas o apoyándonos con lo que hacemos para girar o tocar en la Eurovisión, y todo se debe a ese amor incondicional que nos permita lograr nuestras metas y hacerlo como lo hacemos.    

 

  

 

Metallerium: Recuerdo cuando escuché Voyager con su primer disco “Element V” (2003), vi que la banda estaba inclinada al progresivo, pero no tenia elementos electrónicos, luego la banda coloca esos elementos y comienza a tener su personalidad. Entonces, ¿De quien fue la idea de colocar estas ideas electrónicas en la música de la banda?

 

Voyager: Te diré que esas ideas vinieron de Dany, porque el siempre estuvo en la banda componiendo y es una de las mayores fuerzas de Voyager desde sus inicios, además de que es el último integrante de la banda desde sus inicios. Y tengo que añadir algo más, si hablamos del primer álbum, dentro de ese álbum hay una canción llamada “The V Element”, la cual es más instrumental y ya tenía estos elementos pop y electrónicos, pero estaban colocados debajo de todo lo que se hacia aquellos años. Así que te diré que los elementos estaban desde sus inicios, pero luego con “uniVers” (2007) las cosa tenían esos elementos y era material dirigido hacia ideas, y luego con “I Am the ReVolution” (2009) o “The Meaning of I” (2011) las cosas regresan al camino y obvio hay cosas fuertemente apegadas a lo electrónico. Entonces, nuevamente te diré que Dany es aquella persona que hace todo eso instintivamente, porque recuerdo la primera vez que fui de gira con Voyager, y recuerdo que eso fue en el 2011, y recuerdo que estábamos en el bus de Estados Unidos y hubo un momento donde todos estábamos bailando en la parte trasera del bus (risas), pero era disfrutable en todo sentido, por eso es lo que me gusto de Voyager, porque podías mezclar muchas cosas. Así que en general todo lo vio Dany, pero claro en este nuevo disco Ultraviolet y Listen fueron canciones que las trajo Scott, y luego comenzamos a arreglarlas.    

 

Metallerium: Estamos muy cerca de termina esta entrevista Ashley, por ello, ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este álbum? Giras, conciertos, videos o quizá una primera gira por esta parte del mundo. ¿Quién sabe? Porque este álbum tuvo una mejor promoción debido a que estuvo en la Eurovisión y demás lugares promocionados.

 

Voyager: Si, nos dimos cuenta hace unos años atrás que la promoción es importante (risas). Porque antes de la Eurovisión no sabíamos de este tema, pero en ese evento encontramos un equipo que nos ayudará mucho con este tema, y nos ayudó bastante con la promoción, luego haremos más conciertos por este álbum, iremos a tocar a Europa, luego tenemos algunas cosas que hace en Australia. 2024 tenemos pensando hacer giras por todo lado o masivas, y sabemos que tenemos que equilibrar con las cosas de nuestros trabajos y familia para poder alejarnos de este tema. Y estamos muy ansioso de tocar en Latinoamérica por alguna vez, porque solo hicimos una fecha en México, y es un mercado que siempre estuvimos hablando por mucho tiempo, así que las cosas están sobre la mesa y esperemos que podamos visitar muchos más lugares, y hablamos de como tocar este álbum en vivo. Por eso es que haremos muchas cosas masivas el siguiente año.   

 

 

Metallerium: Un detalle que hace unas semanas estuve leyendo en un artículo, es que el libre albedrio para escuchar música esta siendo dominado por los algoritmos a nivel mundial, porque ahora todo se rige frente a estas ideas y ya no es como en los 80s o 90s, donde veías la portada y comprabas el disco por la portada, porque no podías escuchar la música y eso siempre pasaba dentro de las revistas. Por eso, ¿Crees que el libre albedrio para escoger música está perdiendo la batalla en contra de los algoritmos? 

 

Voyager: Esa es una grande, mira, creo que depende de como te encajas a la música, porque ahora en Spotify hay muchas bandas que puedes escuchar de manera más accesible, y antes no podía hacerlo de ninguna manera en general. Por eso, es una espada de doble filo este tema de los algoritmos, por ellos deciden que es lo siguiente que vas a escuchar debido a las listas de canciones que uno hace, y desde el lado es muy bueno, porque te enseña cosas que antes jampas las hubierais escuchado, y eso es bueno. Pero desde la otra perspectiva, es una idea que te mantiene en una burbuja, porque hay opciones en Facebook y Youtube que te permite borrar tus preferencias, y yo me di cuenta de eso, porque cuando yo usaba esas cosas, me di cuenta que estaba en una burbuja que salía de mis gustos, entonces, si eso pasa con Spotify, pasa por que tienes esos gustos y no sales de esa zona. Pero yo todavía puedo seleccionar lo que me gusta, solo reseteo mi dispositivo y escucho otras cosas para probar, así que ese es libre albedrio para manejarlo y cambiarlo, por eso diré que el libre albedrio esta ahí para quienes quieren buscar más de música, y si no estas deacuerdo con este tema, te darás cuenta que hay más cosas después de lo que te agrada más.     

 

Metallerium: Bueno Ashey, el momento triste llegó a esta entrevista, espero que la hayas disfrutado como yo, felicitaciones por este nuevo álbum y muchas gracias por tu tiempo. Quizá tengas algo que añadir a tus fanáticos latinos y lectores de Metallerium.

 

Voyager: Los queremos mucho, y los extrañamos y sabemos que todavía no estuvimos allá, pero les prometo que haremos todo lo posible para llegar allá muy pronto, y agradecemos todo el apoyo de ustedes y vemos todos los comentarios en nuestro canal de Youtube de vengan a Chile, Brasil y otros lugares más. Así que lo intentaremos lo más que se pueda, así que trabajaremos en las giras desde Australia para poder verlos en vivo.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 14
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 21
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 23
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 16
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 61
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 57
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 72
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 64
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 622
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 675
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 406
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 330
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro