Sercifer 27.06.2023 1049

Entrevista a The Ocean Collective (Robin Staps)

Muchas personas pensarán que la creación de Post Metal es un descubrimiento reciente o que es un movimiento de hace dos o tres años, o como máximo cinco años detrás, porque ahora muchas bandas se inclinan dentro de este estilo dentro de lo progresivo y muchos otros estilos, pero la verdad de este estilo, es que estamos ante un estilo un poco más de 30 años, cuando bandas como Neurosis o Godflesh ya comenzaban a colocarles muchas dosis dentro de su música, y de ahí muchas bandas continuaron ese estilo por ese camino bebiendo de muchos otros estilos, pero la banda que elevo ese concepto a nivel mundial fueron los alemanes de The Ocean Collective desde inicios de los 2000s y obvio su primera expresión de larga duración llamada “Fogdiver” (2003). Entonces, hablar de un nuevo álbum como “Holocene” en los alemanes, es mencionar palabras mayores en cuanto a originalidad se refiere. Por ello, Metallerium entrevisto a Robin Staps, miembro fundador de la banda y uno de los últimos integrantes de la banda desde sus inicios.

 

To see the interview with bonus questions in English: Interview with The Ocean Collective

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Robin, es un gran placer poder hablar contigo nuevamente sobre la banda, este nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro del mundo del metal. Por lo tanto, comenzaremos preguntando. ¿Cómo fue tu última gira por Latinoamérica? ¿Se cumplieron tus expectativas y te diste cuenta de los comentarios de muchos músicos que decían que la gente aquí es mucho más apasionada que en Europa o Estados Unidos?

 

The Ocean: Girar en Latinoamérica siempre será un placer para nosotros, y te comento que no sabíamos que iba a pasar en esta nueva gira, porque fue una gira después de mucho tiempo que hicimos por allá, porque hicimos una gira el 2016 y esa fecha todos los conciertos fueron muy buenos. Así que diré que los conciertos en México fueron geniales esta vez, no pudimos ir a otros países como Perú o Colombia, pero logramos ir a Chile, Argentina y Brasil, donde todos los conciertos fueron sólidos, y hubo muchos recibimientos de todas las personas, porque nos recibieron muy bien y ellos siempre están felices cuando tocan bandas internacionales, porque es lo mismo cuando se toca en Sudamérica, o cuando vas a la India, o cuando vas al este de Rusia, esos lugares fuera del mapa son mucho mejores y divertidos que tocar en lugares conocidos de Europa o Estados Unidos, porque la gente en esos lugares se entrega mucho más al concierto y disfruta más los eventos.

 

Metallerium: Hablando un poco del pasado y en la entrevista anterior, discutimos el concepto que te hizo armar toda una idea lírica desde "Precambian" (2007). Entonces, ¿Este nuevo "Holocene" pertenece a todo este concepto lírico creado en tu álbum de 2007? ¿O es este nuevo fuera de ese concepto?

 

The Ocean: Si es una continuación de ese concepto, pero al mismo tiempo es un disco nuevo, porque te diré que este álbum no estaba planeado y paso cuando Peter comenzó a enviarme ideas durante la pandemia y comenzamos a editar guitarras y baterías, y luego comenzó a formarse el álbum, pero al inicio no sabíamos que íbamos a terminar haciendo un álbum para The Ocean, porque era un disco muy distinto a lo que hacíamos con la banda. Pero cuando estuvo escrito y grabado, sentimos que era un disco de The Ocean, por eso es que comenzamos a pensar como conectar este álbum con las ideas de la banda, así que pensamos en “Phanerozoic II” (2020), porque dentro de ese disco comenzamos a explorar partes electrónicas oscuras que puedes encontrar en el nuevo disco, y luego adicionar los elementos paleontológicos que comenzaron en "Precambian" (2007). Pero todo esto paso durante el camino, porque cuando hice "Precambian" (2007), no tenían que mente que iba a seguir con más formas, y no fue algo que inmediatamente apareció en nuestra cara, por eso es que aparecieron más disco como “Pelagial” (2013). Entonces, cuando aparece “Phanerozoic I: Palaeozoic” (2018) 10 años después de "Precambian" (2007), fue algo que tenia ese vibra de hace 10 años, así que fue lo correcto asociar la música del nuevo álbum, pero te diré que no fue una idea pensada o un plan maestro que se tenia desde el inicio, todo se dio y evoluciono a través de los años, de como estos continuaban con las sensaciones y que esto iba a tener 3 o 4 partes, o que formaran parte de un plan maestro en general.

 

 

Metallerium: Cuando vi por primera vez la portada de este "Holocene", me vino a la mente el concepto psicológico y visual como juego de ideas. Porque está cubierta cuando te mueves, crea un efecto visual dentro de la mente. Entonces, ¿Cuáles fueron las razones para usar una cubierta de este tipo? ¿Hay algún concepto o imagen oculto detrás de todo esto?

 

The Ocean: Bueno, la imagen que se tiene en la portada es una referencia que se hizo en “Phanerozoic II: Mesozoic | Cenozoic” (2020), el cual refleja correctamente una imagen de tendencia subyacente que continua la idea del anterior álbum, y que cierra esta idea al mismo tiempo. Porque todo esta orbitando dentro de estas ideas psicológicas, con círculos y que al inicio era crudo, pero luego de muchas cosas demuestra que es algo moderno y de como esta banda se presenta en el 2023 y no queríamos regresar al pasado con fósiles y con imágenes relacionadas. Por eso es que esta portada tiene lo que buscábamos, ya que te comento los primeros bocetos de portada fueron rechazados debido a que eran muy conservadores en un sentido, así que teníamos en mente que este fuera moderno y que mostrase una idea progresiva y que tenga una capa delgada entre todas las cosas que estaban pasando, por eso es que esta portada fue un desafío que tuvimos y que encajo perfectamente en la versión del CD y del vinilo, por lo que fue un largo y duro trabajo.  

 

Metallerium: Un detalle que me llamó la atención de este nuevo álbum es que te desvinculaste por completo de Metal Blade Records y ahora estás completamente debajo de Pelagic Records. Y corrígeme si me equivoco, pero creo que esta etiqueta es como una personal que maneja la banda. Entonces, ¿Cuáles fueron las razones para cambiar de un sello gigante a uno pequeño? o Fue como me dijeron muchos artistas con ciertos discos, que la disquera no quería sacarlo, pero sigues dentro de su catálogo.

 

The Ocean: No fue así como pasaron las cosas, y mira hubo dos puntos importantes que pasaron, porque tuvimos muy buenas colaboraciones con Metal Blade Records por muchos años, debido a que nos hicieron llegar a muchas personas y nos hicieron crecer a un escenario más grande cuando nadie sabia de nosotros, porque editamos 5 discos con ellos, pero mientras esos discos pasaban, yo comencé a editar mi propio sello llamado Pelagic Records desde el 2009. El cual te diré que inicialmente Metal Blade Records no quería editar el disco “Fluxion” (2009) en CD de The Ocean, pero debido a que no tenían espacio, así que básicamente yo comencé el sello para editar este disco en CD y Andreas me dijo de porque no lo hago por mis medios, y luego poco a poco este hobby comenzó a ser mucho más serio, donde llegamos a tener como 40 artistas y más de 200 producciones hasta el momento, así que dentro de estos últimos 10 años hemos crecido bastante, porque te diré que nuestra base de distribuidores, contactos y muchos más, son casi los mismos que maneja Metal Blade Records a nivel digital y físico, en Estados Unidos y Europa. Así que tenemos las mismas áreas de prensa que ellos, porque movemos a las bandas, y vemos muchas cosas que ellos ven, así que era muy lógico firmar The Ocean con Pelagic Records, porque podemos manejar mejor las cosas y poco a poco se creció con el sello. Además, te comento, que al inicio fue un experimento, porque trabajamos con bandas como Mono, y luego tuvimos más suelo para crecer y tener más presencia en producciones, donde las tarifas de Pelagic Records son mejores que las de Metal Blade Records. Así que es mucho más beneficioso para nosotros.

 

 

Metallerium: Los límites del metal progresivo parecen infinitos porque ahora muchas bandas mezclan y experimentan con todos los estilos posibles del mundo en busca de una personalidad. Por tanto, ¿Cómo ves el camino de The Ocean Collective dentro de este mundo progresivo que está ampliando sus horizontes con nuevas bandas? ¿Crees que en algún momento tu música se volverá clásica y ya no tendrá un punto de quiebre?

 

The Ocean: La verdad no lo sé Javier, porque no me pongo a pensar en el futuro y no quiero pensar en que pasará luego o como estaremos como banda cuando todo pase, ya que me enfoco en lo que estamos pasando ahora con el nuevo disco y que este es distinto del anterior. Porque no me pongo a pensar en la escena progresiva, post o la escena heavy metal en general, no me interesa mucho ese tema, porque te digo que The Ocean tiene todos estos elementos dentro de su música, algunas partes progresivas, luego elementos post con detalles shoegaze, pero te diré que todos son parte de la música de la banda, porque cuando la gente escucha la música o un periodista, ellos saben que es bueno o que nos es bueno. Por eso es que no pensamos en este tema, y te añado, que es normal que nos relacionen con bandas de Progressive Metal, pero te diré que no escuchamos ese estilo, estamos más con temas electrónicos, avantgarde o cosas realmente pesadas, pero nada clásico en cosas progresivas, lo cual me da mucha curiosidad, porque no escuchamos ese estilo, pero muchas personas nos relacionan con eso, lo cual no esta mal, porque me da igual, ya que mientras las personas disfruten de la música y gustan, no importa de donde venga, solo que disfruten.

 

 

Metallerium: Comparando este nuevo disco con el anterior, para mí hay una cara más tranquila dentro de la música de la banda y está lejos de su anterior disco, que siempre fue una idea que me comentaste hace dos años. Que no te gusta hacer un disco, de la misma manera, dos veces, pero en un concepto de fan, rara vez funciona. Entonces, ¿Cómo mantienes este nivel de conexión con el fanático y al mismo tiempo expandes tus ideas dentro de la música de The Ocean? Porque al final el que escucha y compra el material es el fan. Y obviamente, a la banda no le importa lo que piense mucha gente.

 

The Ocean: Creo que eso es el dilema de todo, pensar en lo que tus fans creen que sabes porque si dejas de pensar en eso vas a actuar de una manera que esencialmente te traicionará, porque vas a hacer cosas que la gente quiere que hagas y te encantarán las cosas que harías. Me gustaría saber y creo que una de las cosas que realmente hemos construido con esta banda es un seguimiento que sabe que no pueden tener expectativas sobre lo que hacemos con esta banda, pero no siempre se cumplirán y habrá sorpresas, por lo que creo que esas personas siguen ahí ahora después de todo este tiempo y aprecian que esta banda no tenga ningún álbum que es exactamente igual a otro y que no han desarrollado o formulado un álbum y que nos apegue a eso y se siga repitiendo esa fórmula. Creo que la gente que sigue a esta banda ahora aprecia este elemento de algo inesperado, ya sabes, y creo que este nuevo disco es para nosotros. Fue el paso muy lógico para hacer este disco, pero tampoco es necesariamente un dirección, no significa que el próximo disco vaya a sonar como sonamos, porque sabes, es una idea instantánea dónde estábamos en ese momento en el 2020 cuando comenzamos a hacer este disco y puedo decirte que ya hay un segundo álbum para grabar y que también escribí en el momento equivocado, que son más ideas de que me gusta más el bajo que la guitarra, básicamente son ideas que escribí mientras trabajaba con Peter en el material del “Holocene” en paralelo y ese segundo disco es bastante diferente de “Holocene”, tal vez esté conectando más a la primera mitad de “Phanerozoic I: Palaeozoic” (2018). Donde la política se conecta más a la segunda mitad de “Phanerozoic II: Mesozoic | Cenozoic” (2020), así que si es un proceso constante de orbitar alrededor de influencias y también suenes cómo tu propio catálogo y eso es, por supuesto, por lo que la gente y la banda esperan, y lo que aportan en términos de lo que escuchan, lo que les interesa. Y es por eso que cada álbum es siempre una instantánea de ese momento en el tiempo cuando se creó y la gente que lo creó y creo que eso es lo que lo mantiene interesante, a veces las personas se alienan porque dicen, oh, está bien, esperaba algo más o sabes que esto ya no es pesado y luego se desvanecen y eso también es una parte normal del proceso, pero como artista no lo hago. Quiero pensar en eso. Quiero hacer cosas que sean significativas para mí y mis compañeros de banda, y luego, si a otras personas les gusta, eso es genial, entonces, por supuesto, también lo hacemos para ellos, pero pensar en lo que la gente espera de ti. Siempre es algo malo, créelo.

 

 

Metallerium: The Ocean nació en los 2000, una fecha en la que el New Metal sonaba en todas las radios, programas de MTV y era la música del momento, pero con "Fogdiver" (2003) te fuiste por otra idea musical. ¿Cuáles son tus recuerdos de esa época al comienzo de la banda? ¿Y cómo luchó la banda por tener el estatus que esos años tienen hoy para captar la atención de los medios? Te digo esto porque todas las portadas de las revistas estaban enfocadas al New Metal.

 

The Ocean: Bueno, éramos una banda que estaba saliendo de la escena hardcore más que cosas como New Metal, quiero decir, preferíamos seguir eso, pero en ese momento ya estábamos escuchando cosas completamente diferentes cuando digo que también es un poco traicionero. Porque soy el único en la banda que estaba en la banda en ese entonces, así que la gente con la que había tocado en ese entonces era gente de muy diferentes orígenes musicales o tocaba otras cosas, yo venía de una escena mucho más Hardcore, luego el primer baterista tenía una esencia mucho más Jazz, y todos nosotros no teníamos que ver mucho con la metalera, y estábamos muy relacionados con la escena Hardcore, que era de la cual veníamos. Porque en 1998 estuve escuchando la escena hardcore sueca de entonces, pero luego estaba escuchando Heavy Metal, pero jamás me encandilé de bandas del New Metal. Jamás fue lo mío. Así que lo que hacíamos no era mainstream, por supuesto, pero sí, fue difícil encontrar a la prensa para que se interesara, por supuesto, en lo que estábamos haciendo porque era muy reducido lo que hacíamos, ya sabes, pero comenzó a funcionar en Alemania. Ya que estábamos haciendo siempre música y siempre existen un par de personas claves para las que éramos importantes con el sello pequeño de aquellos. Además, dentro de Metal Hammer en ese momento había alguien que le gusto lo que hacíamos, y por ese camino estaba Andreas estaba con Metal Blade Records, así que gracias a esa persona nos abrieron las puertas para firmar con ellos, y con eso tener más acceso. E inclusive hoy en día nosotros estamos siempre vistos de otra manera, porque no estamos dentro de las selecciones de muchas personas y estamos dentro de otro lado, porque te diré que siempre estuvimos luchando por tener encajar en un lugar, porque te comento una fecha que tocamos en el Wacken y dijimos que esta nuestra gente o nuestra escena, pero fue interesante tocar ahí. Porque es un mundo diferente el que tenemos en algunos sentidos.  

 

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista Robin, ¿cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum? más videos, giras por Europa, Estados Unidos, o quizás su regreso a América Latina.

 

The Ocean: Nos gustaría regresar allá, especialmente para tocar en festival grande para Centroamérica y Sudamérica, luego tendremos conciertos en Alemania y en la temporada de conciertos, donde tocaremos por primera vez las canciones de este álbum, además tendremos que volver a ensayar nuevamente, porque nos olvidamos todas las notas desde que las grabamos y compusimos, porque pasaron muchas cosas y volveremos a aprender las notas de las canciones, Luego en Setiembre y Octubre tendremos giras en Europa, y luego de eso estamos pensando regresar a Estados Unidos, pero no hay nada confirmado, luego los planes sobre la mesa están regresar a Australia, donde no tocamos desde 2019 y es momento de hacerlo, así que haremos muchos conciertos y promocionaremos este concierto lo que más se pueda.

 

Metallerium: Bueno Robin llego el momento triste de esta entrevista, espero que la hayas disfrutado como yo y muchas gracias por tu tiempo. Tal vez tengas algo que agregar para tus fans latinos y seguidores de Metallerium.

 

The Ocean: Esperemos regresar pronto después de nuestra última gira del año pasado en diciembre, donde tocamos en centro, norte y Sudamérica, pero esta vez poder ampliar en tocar en más conciertos y poder tocar en Perú y Colombia esta vez, ya que lo más cercano que estuvimos por ahí fue tocar en Ecuador el 2016, que fue genial hacerlo esa vez. Así que haremos mas giras y más cosas, solo esperen noticias.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 17
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 25
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 29
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 20
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 64
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 60
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 75
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 64
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 624
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 677
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 408
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 332
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 701
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro