Sercifer 30.12.2024 210

Entrevista a The Foreshadowing

Days of Nothing” (2007) de The Foreshadowing, cuantos recuerdos, cuantas noches escuchando ese disco, e inclusive hasta hace unos meses atrás ese disco estuvo en mi reproductor por unos cuantos días, y fue de aquellos solidos álbumes que pueden ser mencionables hasta nuestros tiempos, es inclusive se puede decir que fue una banda que tuvo una personalidad tremenda dentro del estilo. Además, esos años bandas como Klimt 1918, November, etc tuvieron una expansión muy buena dentro del mundo Doom Metal, y otras dentro del lado mucho más rock y más cosas que pasaron a nivel general en Italia en aquellos años. Y aunque aquella magia de ese disco jamás volvió a ser retratada, esta banda italiana siempre presente con muy buenos discos y de buena sucesión en su carrera, porque la banda siempre fue interesante y tuvo mucho de donde explotar en cada disco, con esa idea de voz gruesa que se podría decirle gótica y por otro lado esa sensación Doom Metal influenciada por Paradise Lost en un momento y otros por Katatonia, pero dentro de esta envoltura se encuentra una banda con personalidad, así que a 8 años de su último disco, ahora tenemos su nueva presentación “New Wave Order” editada a través de Lifeforce Records. Por eso, Metallerium entrevisto a la banda.

 

Para ver la entrevista subtitulada: Entrevista a The Foreshadowing

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar con ustedes sobre The Foreshadowing, este nuevo álbum New Wave Order y otras cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Comenzaremos preguntándoles: ¿Cómo están hoy? ¿Cómo ha estado la banda durante los últimos años?

 

The Foreshadowing: Bueno, está bien. Como dije antes, estoy tratando de sobrevivir. En lo que a mí respecta, personalmente, estamos atravesando momentos difíciles, pero está bien. Y en los últimos dos años, bueno, ha habido mucho trabajo para el The Foreshadowing en los últimos dos años. Porque en 2023 decidimos saludar a nuestros fans, decirles que estábamos vivos después de un largo periodo de silencio. Y lanzamos este EP llamado The Forsaken Songs. Hicimos una gira con Saturnus y In The Woods. Así que hemos estado más activos en estos dos años que en los seis años anteriores. Pensemos que ha habido una pandemia en el medio, que ha complicado las cosas y que nos ha obligado a estar más callados que nunca. Pero seguimos vivos y nos mantenemos y eso es lo que cuenta.

 

Metallerium: Bueno. Una cosa que mencionaste es sobre el retraso o la ausencia de producciones desde tu último álbum en 2016. Ahora tenemos un nuevo álbum, por lo que han pasado ocho años desde ese álbum. Así que creo que la siguiente pregunta es común: ¿Por qué la banda tardó ocho años en lanzar un nuevo álbum?

 

The Foreshadowing: Aunque lanzamos The Forsaken Songs hace dos años, o hace un año, pero, de cualquier manera, han pasado ocho años desde su último álbum. Creo que no son ocho años completos. Yo diría que, en 2016, lanzamos Seven Heads, Ten Horns y estuvimos de gira para promocionar este álbum. Estuvimos de gira hasta 2018. Hicimos una gira europea, una gira italiana y algunos festivales. Tocamos en Rusia y empezamos a trabajar en el nuevo álbum en 2018. Básicamente, estábamos listos para grabar el álbum en 2019 y empezamos a grabar la batería solo un mes antes de la pandemia. Básicamente, teníamos previsto lanzar el álbum en 2020, primero en 2021 como máximo, pero tuvimos que cambiar la planificación.   Justo después de empezar a grabar la batería, empezó la pandemia y nos vimos obligados a parar las grabaciones. Tardamos solo un año en retomar las grabaciones y luego volvimos a parar. Fueron como dos años de parar y seguir con las grabaciones. Básicamente, se desperdiciaron otros dos años. Terminamos las grabaciones en 2022 y luego lanzamos el EP, la gira y terminamos la mezcla del nuevo álbum. Firmamos un nuevo contrato con Lifeforce Records y finalmente lanzamos este álbum. Así lo planearon hace apenas cuatro años. La ruptura fue forzada en cierto modo.

 

 

Metallerium: Por lo general, la banda piensa que el último álbum es el mejor trabajo hasta la fecha. Todos los discos son como un niño para ti porque es algo completamente normal. Pero si a eso le sumamos este elemento, ¿Cuáles son las razones que hacen de este disco el mejor trabajo hasta la fecha?

 

The Foreshadowing: Bueno, el hecho de que sea un paso adelante nos permitiría decir que es el mejor disco de la historia. Estuve pensando en esto hace un par de meses. Estaba pensando en el hecho de por qué todas las bandas siempre dicen que el último álbum es el mejor álbum. Tal vez no sea cierto. Pero, ya sabes, si me haces esta pregunta, en lo que a mí respecta, personalmente, hace un par de años, habría dicho que Oionos es para mí el mejor álbum de The Foreshadowing. Pero hace apenas un par de meses, me pasó que escuché Seven Heads, Ten Horns. Y no lo escuché durante mucho tiempo. Tal vez hacía tres años que no escuchaba Seven Heads, Ten Horns. Y había algunas partes que olvidé por completo en mi cabeza. Y me quedé atónito al decir: ¿hicimos esta parte? ¿Introdujimos esta parte aquí? Me di cuenta después de mucho tiempo, porque, ya sabes, cuando lanzamos un álbum, durante el proceso de lanzamiento, escuchas el material miles de veces. Y quizás no estás en posición de decir, objetivamente hablando, si es un mejor álbum o no. Así que fue necesario que pasara mucho tiempo para entender qué trabajo habíamos hecho en Seven Heads, Ten Horns.

 

Y debo admitir que había sido un trabajo complejo en términos de armonía, en términos de estructura, de ritmo, etc. Así que ha sido un gran paso adelante. Pero también puedo decir lo mismo de este último álbum, porque ha sido un paso adelante, porque intentamos atrevernos con algo más, intentar explorar nuevos territorios. Porque este álbum es una mezcla de new wave y el sonido básico que tenemos, que lo tenemos. Y este mismo elemento puede ser arriesgado de una manera u otra. Porque, ya sabes, si estuviéramos hablando de un metalero típico, tal vez no apreciaría la idea de ir demasiado más allá de los límites. Pero el hecho de que tengamos el coraje de insertar este nuevo elemento podría hacer que este álbum se considere un gran paso adelante de The Foreshadowing. Quiero ser bastante banal. Éste es mi álbum favorito, pero básicamente por una razón muy sencilla: porque es lo que son The Foreshadowing ahora. Qué música quieren tocar en este momento. Y es una suma de nuestra historia, de nuestras influencias y de lo que somos. Así que somos los hijos de los 80 básicamente. Y más tarde, en los años 90, surgió algún tipo de metal, metal gótico, metal melódico. Así que simplemente fusionamos estos elementos. Y The Foreshadowing es esto. Lo que realmente queremos tocar es New Wave.

 

Metallerium: Ah, vale, vale, vale, lo entiendo. Recuerdo cuando escuché por primera vez a The Foreshadowing, cuando lanzaron su primer álbum, Days of Nothing. En esa época, recuerdo que te acompañaron muchas bandas, como Novembre, Klimt 1918. En ese momento aparecieron muchas bandas excelentes de Italia. Y a principios de los años 2000. Entonces, ¿Cómo ves ahora la situación de la banda desde ese álbum hasta ahora? ¿Cómo ves la perspectiva de la escena de ese momento en el que muchas bandas de metal con algunas reminiscencias de la era gótica tocan de nuevo? Porque creo que solo tú y Novembre están activos porque Klimt 1918 ya no está activo.

 

The Foreshadowing: No, no, están activos. Yo también solía tocar con Clint. Grabé los dos primeros álbumes con ellos. Y no, no, ahora están activos. Quizás el año que viene saquen un nuevo álbum. Pero volviendo a tu pregunta, creo que es una escena diferente, en realidad. Hablo de Roma porque conozco a las bandas de Roma. Creo que tenemos bandas realmente interesantes. Como por ejemplo Invernoir. Sacaron un álbum hace unas semanas y son realmente geniales. Los vi en vivo la semana pasada y son muy interesantes, una banda muy buena. Tenemos una escena un tanto diferente a la de hace 20 años. Pero hay muchas bandas en activo que intentan mantener este tipo de sonido, este tipo de música, de música gótica. También tenemos a Steel Wave. Es una banda muy buena. Otus, sí. Otus es más como metal desbastecido. Es bastante diferente. Pero bueno, es una banda muy buena. Tenemos a Shores of Null, que son muy conocidos. Creo que también son Doomrazer. Creo que tenemos una escena activa, en realidad. Es diferente a la de hace 20 años. Y todavía estamos aquí.

 

 

Metallerium: Bueno... Bueno, bueno. Otro tipo de situación es cuando puedes ver... Recuerdo cuando escuché por primera vez su álbum y ahora veo muchos críticos de los últimos álbumes de The Foreshadowing. Y generalmente la gente, los fanáticos o los críticos comenzaban con las palabras metal gótico, doom metal, ese tipo de cosas. Otros dicen que es otro metal atmosférico, así que no lo sé. Hay muchas etiquetas para la gente, los fans y los críticos. Ahora bien, como sois los creadores de la música, ¿Cómo describís vosotros mismos vuestro sonido?

 

The Foreshadowing: Gracias por tu pregunta, porque normalmente hablamos de esto con los demás miembros de la banda. Creo que en realidad The Foreshadowing tocamos wave metal porque simplemente mezclamos el sonido new wave de los 80 con elementos de metal gótico y doom gótico. Creo que es una definición sencilla, pero bastante clara. No creo que tenga sentido seguir viéndonos como doom gótico. Creo que, en realidad, tenemos más elementos góticos oscuros en la música que doom. Me gusta la definición de wave metal. Encaja mucho con lo que son The Foreshadowing en 2024. Sí. Y yo también diría que quizás no es conveniente para una banda autodefinir nuestro estilo personal porque no te permite evolucionar tu sonido porque posiblemente te pueden etiquetar demasiado por los críticos, por los oyentes, por el público, etc. Y esto puede influirte de forma negativa. Sin embargo, tenemos que recordar que nosotros como artistas sentimos la urgencia de probar algo nuevo que nos dé una evolución musical.

 

Y esto podría traducirse en una forma de encontrar nuevos límites, de explorar nuevos territorios. Eso es exactamente lo que hicimos con este álbum, por ejemplo. Pero también lo hicimos en el pasado. Pensemos, por ejemplo, en una canción de Second World llamada Colonies que recuerda un poco a The Swans, una banda de folk, dark folk, algo poco habitual en una banda de metal. Pero nos encanta esta banda y nos inspiramos en ella para hacer Colonies. O quizá pensemos en una canción como Until We Fail de nuestro cuarto álbum, Seven Heads, Ten Horns, que es una especie de synth-pop mezclado con elementos góticos que recuerda un poco a Depeche Mode o lo que sea. Y siempre intentamos explorar nuevos límites también en el pasado, pero no tanto como en este álbum. Y esto es simplemente para deshacernos de la etiqueta de ser una banda de metal gótico. Este es el sonido, el sonido principal, con el que comenzamos a trazar nuestro camino.   Pero al trazar el camino no quiero decir que queramos crear atajos. Solo queremos seguir por el mismo camino, pero al mismo tiempo añadiendo nuevos elementos. Eso es justamente lo que queremos hacer.

 

Metallerium: Hablando del concepto de la portada, hablando de la letra del álbum, ¿Qué cosas exploras en este nuevo álbum hablando de letras y de lo visual en la portada?

 

The Foreshadowing: Bueno, New Wave Order, si consideras la canción principal, es buena porque sintetiza todo, tanto lírica como musicalmente, porque es una especie de operación nostálgica. Somos grandes fans. Como dijo Alex antes, somos hijos de los 80. Y fue una especie de homenaje a la música de los 80, en particular a la primera mitad de esa década. Todo lo que pudiera estar incluido en el concepto de new wave, rock gótico, dark wave, synth-pop, rock gótico, etc. Y al mismo tiempo, es una especie de reminiscencia nostálgica de un pasado que ya no existe. Vivimos en una sociedad de consumismo. Vivimos en una sociedad en la que todo debe hacerse con prisas. Necesitamos comprar un teléfono inteligente cada dos años. Necesitamos comprar un coche cada cinco años, etc. Pero hubo un pasado, un pasado que era más natural, más auténtico.

 

Y esta idea... Tuvimos la idea de tener este concepto líricamente hablando porque sentimos la necesidad de criticar a esta sociedad porque no nos gusta esta sociedad tal como es. Y no quiero decir que la solución final sea volver al pasado porque no tiene sentido. El mundo está en progreso y no se puede matar el progreso. Pero sólo queremos que la gente se dé cuenta de que necesitamos un tiempo para nosotros mismos. Deberíamos dedicar más tiempo a las cosas pequeñas, a disfrutar también de las cosas bonitas o de las cosas sencillas de una manera más esencial, que es también la esencia de la prefiguración. Esto debe ser en cierto modo coherente también con nuestro estilo musical porque, en el fondo, siempre tenemos la tendencia de hacer las cosas de una manera esencial. Nuestro estilo musical en general no es tan complicado. No es como Meshuggah ni nada parecido. Creo que el presagio es una base bastante simple que hace cosas simples. Y esto va en paralelo con el concepto lírico de este álbum. Y creo que esto es lo que está detrás de la idea principal de New Wave Order.

 

Porque New Wave Order puede ser New Wave, pero al mismo tiempo sería una referencia a un nuevo orden mundial, no en el sentido de que me refiero directamente a una corporación o una asociación de personas. Es simplemente una crítica a la sociedad capitalista. Queríamos probar este símbolo para definir este concepto principal. Bien. Volviendo a tu pregunta sobre lo visual, supongo que te refieres a la portada del álbum, ¿no? Queríamos hacer algo realmente diferente a lo anterior. Porque para los primeros cuatro álbumes usamos nombres conocidos como Seth, Ciro Anton o Travis Smith que encajan con el mundo del doom gótico. Y para este álbum queríamos tener algo totalmente diferente que encajara mejor con la música y el concepto del álbum. Así que le preguntamos a Fabio D'Impanaro, que es un gran artista, e hizo un trabajo increíble. Déjame decirte que tal vez sea mi álbum de covers favorito de toda nuestra discografía. Porque es muy simple, pero al mismo tiempo es evocador. Recuerda un poco a las portadas de los años 80 en general. Sí, sí. El color recuerda un poco a Ocean Rain de Echo and the Bunnymen. Es muy similar al color. Y también las ilustraciones internas del digipack son increíbles. Tengo muchas ganas... Estoy esperando la respuesta de los fans que comprarán el CD y verán todo el gran trabajo detrás de las ilustraciones, el libreto y la ilustración de la contraportada, la edición en vinilo. Será increíble, de verdad.  

 

 

Metallerium: Vale, es bueno saberlo. Ahora, hablando de la recepción de los singles, ¿cómo creéis que ha sido la recepción de los fans a los singles para promocionar un nuevo álbum como Lobbies o Judas Had a Friend? ¿Cómo elegís habitualmente los sencillos para abarcar todos los sonidos?  Teniendo en cuenta que vuestro sonido, como habéis dicho, es wave, doom, gótico, tienen mucha influencia en la música. Entonces, ¿cómo seleccionar un sencillo en un álbum con texturas tan diversas?

 

The Foreshadowing: Bueno, teníamos una amplia variedad de opciones para este álbum en cuanto a los sencillos, porque muchas, tal vez seis o nueve canciones podrían ser sencillos. Así que fue bastante difícil elegir los sencillos correctos, pero creemos que elegimos los correctos en secuencia. Ya sabes, Lobbies, es una muy buena demostración de lo que encontrarás en el álbum. ¿Cuál es la sensación, el concepto del álbum? Judas, creo que es la canción más directa del álbum. Es pegadiza, es realmente pegadiza a la primera escucha, pero al mismo tiempo tiene muchos de nuestros elementos clásicos en su interior. Y luego tendremos el tercer sencillo, que será Eyes of a Dawn. Y será bastante extraño para nuestros oyentes porque es algo muy diferente de lo que tal vez esperan de nosotros. Pero tengo mucha curiosidad por ver la reacción y los comentarios sobre el próximo sencillo. En general, al escuchar el álbum completo, porque creo que, además de los sencillos, siempre es importante escuchar el álbum en su totalidad, porque creo que es un álbum muy orgánico. Y cada canción es una pieza, es una pieza importante para tener una visión completa de lo que se predice para 2004.

 

Digamos que se han descubierto muchas cosas con estos dos temas, pero creo que lo que Alex quiso decir es que todavía quedan muchos elementos nuevos por descubrir. Por eso es muy importante que a veces la gente que escuche este nuevo sencillo no se forme un juicio definitivo de antemano. Con estos dos temas, tienen una idea de cómo será el álbum. Pero, como dije, todavía quedan muchas cosas por descubrir. Y es importante, como dijo antes, tener una opinión final después de lanzar el álbum desde el principio hasta el final. Creo que la respuesta, de todos modos, hasta ahora ha sido muy buena. Hasta ahora, ha sido buena. Esperaba más críticas para nuestros lobbies, por ejemplo, pero en cambio ha habido una respuesta muy buena en general. Así que estamos muy contentos por esto. Tenemos algunos problemas con el video de Judas porque fue parcialmente... Tuvimos algunos problemas para promocionarlo en YouTube, de hecho, debido a algunos problemas inapropiados. Intentaremos solucionarlo. Pero, de todos modos, hasta ahora las reacciones son muy buenas y realmente quiero saber cómo será recibido el álbum en su totalidad por parte del público, de nuestros fans.

 

Metallerium: Vale, interesante. Estamos muy cerca del final de esta entrevista, chicos. Y sobre este tema, ¿Qué tipo de planes tenéis para este nuevo álbum? Presentaréis giras, conciertos, más vídeos, como decís, vídeos. Así que tal vez ya estéis trabajando en un nuevo álbum. ¿Quién sabe? ¿Qué tipo de planes tenéis en general para el próximo y último álbum?

 

The Foreshadowing: Sí, Alex os adelantó que estamos planeando lanzar el tercer sencillo, que es Eyes of a Dawn, y veréis el vídeo muy pronto. Y aparte de esto, sí, estamos intentando planificar una gira. Siempre lo hemos dicho en nuestras entrevistas anteriores: no depende de nosotros, depende de los promotores, depende de todos los que están en el ambiente musical. Si están interesados ​​en involucrar a The Foreshadowing en una gira, siempre estamos disponibles para ir a cualquier parte del mundo porque, ya sabes, lo que hace a una banda es grabar álbumes y tocar en vivo. Y eso es exactamente lo que queremos hacer. Entonces, si podemos, tocamos en todas partes, incluso en Australia o donde sea. Pero como dije antes, depende de las condiciones. Si las condiciones son buenas y vale la pena participar en la gira, lo haremos sin dudarlo. Y eso es lo que estamos tratando de hacer. Estamos avanzando en este sentido. Intentamos tocar en vivo tanto como sea posible, pero no depende totalmente de nosotros. Estamos disponibles para conciertos, festivales y giras. Así que veremos qué pasa. Y esperamos poder volver por primera vez a Sudamérica porque nunca hemos tocado allí. Así que debería ser increíble. A ver. Sí, sí. Hace unos años nos contactó un promotor sudamericano, pero no se intentó y luego desapareció. Vale, más de una vez. Pero a ver si hay alguna posibilidad, seguro que vendremos porque nunca hemos tocado allí. Y tenemos muchos fans allí, así que será increíble. Y sobre el próximo álbum, ya tenemos algunas ideas, algunas canciones en desarrollo. Y veremos. Es demasiado pronto ahora, pero ahora que tenemos una situación sólida con Lifeforce Records, podemos programar los lanzamientos. Así que creo que tendremos un nuevo álbum en unos años. Hay muchas posibilidades de que tengamos un nuevo álbum en los próximos dos años, tal vez.

 

Metallerium: Vale, vale. Entonces, hablando de un tema que mencionaste, Alessandro, es que dijiste que cuando intentaste publicar el video de Judas, tuviste un pequeño inconveniente con los algoritmos, con YouTube, eso no es inapropiado para algunos públicos o de algunas áreas, porque eso es completamente normal. Judas representa en muchos países el lado malo de una religión. Eso es completamente normal para este tema. Entonces, y en relación con esto, ¿Cuál es tu punto de vista sobre las máquinas o la IA en general o los algoritmos que no entienden nuestras versiones y comienzan a censurarlas o a considerarlas inapropiadas para el público? Pero al final, esto es solo arte. No es polémico. No es este tipo de cosas. El arte de Cannibal Corpse es solo arte. Esto es completamente normal. Pero las máquinas, la IA o la tecnología no entienden lo que significa el arte. Por eso, cuando intentas poner desnudos en Facebook o Instagram, automáticamente este algoritmo censura, la página censura, porque esta máquina, este software no entiende el concepto de arte. Porque desde el principio, el arte siempre ha sido controvertido en muchos sentidos. Sí.

 

The Foreshadowing: Todavía no entiendo cuáles son las razones, pero ¿qué puedo decir? Odio a las máquinas. Las máquinas nos matarán. Así que no sé. No sé qué está pasando. A veces me da miedo porque no lo sé. Soy un tipo de la vieja escuela. Prefiero escuchar CD y comprar un juego de ellos. No lo hago. Paso demasiado tiempo en Internet. A menudo me doy cuenta de que es una pérdida de tiempo, pero, en realidad, a veces es necesario para nuestro trabajo. Lamentablemente, es necesario para una banda como la nuestra. Tenemos que pasar mucho tiempo con estas máquinas y con las redes sociales. ¿Qué puedo decir? Si no lo haces, estás fuera de juego en cierto modo. Así que es como un arma de dos filos. Sí, es un cuchillo de doble filo. Pero hablando del peligro de la IA y las redes sociales, aparte del peligro, porque es peligroso. Si hablas de IA, siempre piensas que es un gran invento.

 

Vale, es cierto. Todos estamos de acuerdo con eso. Pero al mismo tiempo, puede ser peligroso si no se controla. Pero repito, como dije antes, no estamos en contra del progreso. El progreso es progreso y no se puede detener. Pero nosotros simplemente creemos en el uso de la tecnología y no en el abuso, porque de eso es de lo que estamos hablando.

 

Existe la tendencia a abusar de esas máquinas, las IA y todo eso. Y, además, otra cosa que no me gusta nada es que hoy en día las bandas tienen que promocionarse haciendo publicaciones en las redes sociales. Ya sabes, estar en la escuela significa también que nos sentimos músicos y nos gustaría dedicarnos a tocar nuestra música.   Deberíamos ocuparnos de tocar nuestro material, crear nuestra música y nada más. Creo que hacer publicidad para nosotros mismos no es un trabajo que deba hacer un músico. Pero otros deberían ocuparse de esto. Pero hoy en día, una banda debería poder hacer esto si quiere ser famosa y ser considerada mundialmente. Y eso también es absurdo en mi opinión. Pasaría más tiempo escuchando música que publicando cosas en Instagram o Facebook. Pero, ya sabes, tenemos que hacerlo. Esto es una suma de todo esto. Recuerdo que una vez estábamos en un local y uno de los empleados nos dijo: "Chicos, deberíais ser más activos en TikTok". No sé, creo que ninguno de nosotros tiene una cuenta de TikTok. Así que, para nosotros, esto me hace pensar en el tipo de mundo en el que nos encontramos hoy en día.

 

 

Metallerium: Vale, vale. Siguiendo con las entrevistas, una de las últimas preguntas para esta entrevista es hablar un poco de la historia de la banda. Porque pasasteis, desde vuestro primer disco, y en vuestro quinto disco, pasasteis con un sello diferente. Porque vuestro primer disco lo editó Candlelight Records, luego Cyclone Empire, y ahora sois como Lifeforce Records. Entonces, ¿Cómo ves este cambio, los sellos en la banda? ¿Cuál fue el mejor sello para ti hasta ahora? ¿Este tipo de cosas, o cualquier tipo de relación que recuerdes, o alguna anécdota que recuerdes, la estancia con Candlelight, con Cyclone Empire, o con este, Lifeforce Records?

 

The Foreshadowing: Sí, es una pregunta extraña pero agradable. Creo que cada sello en general tiene su lado bueno y malo. Quizás con Candlelight, simplemente no tuvimos la atención que merecíamos en ese momento, porque éramos una banda recién llegada. Cuando lanzamos el primer álbum con ellos, lo sacaron sin ninguna atención ni promoción especial. Así que simplemente sacamos este álbum y vimos qué pasaba, básicamente. Entonces nos dimos cuenta de que no era bueno para nosotros en ese momento. Luego firmamos con Cyclone Empire y también hicimos con ellos el lanzamiento norteamericano de Metal Blade. Y debo decir que trabajaron bien con nosotros en los dos primeros álbumes, pero el sello empezó a ir un poco mal en general. Cuando lanzamos Seven Heads, Ten Horns, creo que hicieron un trabajo básico con este álbum, pero no uno en particular, y la promoción fue muy débil. Impulsamos mucho el álbum por nuestra cuenta, con giras y conciertos en vivo y cosas así. Pero por su parte, hubo una especie de falta de promoción. Así que simplemente cancelamos el contrato con ellos y comenzamos a trabajar en el nuevo álbum, pero como dije antes, hubo una pandemia y la fuerza se quebró. Entonces comenzamos a buscar un nuevo sello para lanzar este álbum. Lanzamos el EP con Argo Music.

 

Creo que Argo es un gran sello underground para este tipo de género musical. Pero necesitábamos dar un paso adelante para este álbum, porque creo que este álbum lo merece. Y tuvimos la suerte de conocer a Stefan de Lifeforce. Es un tipo realmente bueno. Creo que Lifeforce es un sello muy sólido. Y, de hecho, hasta ahora estamos trabajando muy bien con ellos y estamos muy contentos por ello. Si tuviéramos que hacer una comparación, teniendo en cuenta los comienzos de cada sello, creo que Lifeforce ha tenido el mejor comienzo en comparación con Candlelight Records y Sex on Fire. Porque el comienzo por parte de Stefan ha sido muy estimulante también para nosotros, porque hemos percibido el entusiasmo de creer en nosotros. Y creo que la promoción ha sido exactamente como la imaginábamos, lo cual no fue el caso de Candlelight Records, y en parte tampoco fue el caso de Sex on Fire Records. Porque Oionos, por lo que recuerdo, no fue tan promocionado como imaginábamos. Mientras que en Second World, el trabajo que hizo fue mucho mejor.   En general estuvo bien. Creo que en Second World, Cyclone Empire hizo un buen trabajo. Muchas gracias por esta información, chicos.

 

Metallerium: Bueno, muchachos, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que la hayan disfrutado como yo. A mí me encantó.  Sí, mucho, de verdad. También nos gustan tus preguntas. Muchas gracias. Muchas gracias por tus amables palabras. Quizá quieran aportar algo a tus fans latinoamericanos que esperan algún día una gira completa por aquí, ¿quién sabe? Y obviamente, a los seguidores de Metallerium.

 

The Foreshadowing: Esperamos volver pronto, muy pronto. Será la primera vez que lo hagamos. Desde nuestro primer álbum, hemos tenido muchos fans en Sudamérica. Algunos de ellos han tocado nuestros álbumes en su cuerpo. Recuerdo que había un chico argentino en particular. Recibíamos muchos mensajes de fans sudamericanos. A menudo, muy a menudo. Esperamos poder volver pronto y también queremos agradecerles por el cariño y el apoyo.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide
Los franceses de Versatile presentan su nuevo sencillo Morphée de su nuevo álbum llamado Les Litanies du Vide y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 31.03.2025 12
Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form
Los suecos de Obstruktion presentan su nuevo sencillo Sow Fear de su nuevo álbum llamado The End Takes Form y editado a través de Suicide Records
Sercifer 31.03.2025 12
Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away
Los franceses de Death Whore presentan su nuevo sencillo Infernal Terror Machine de su nuevo álbum llamado Blood Washes Everything Away y editado por 4 sellos discográficos
Sercifer 31.03.2025 11
Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion
Los polacos de Supreme Void presentan su nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum llamado Towards Oblivion y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 31.03.2025 21
Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom
Los griegos de Eleventh Ray presentan su nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de su nuevo álbum llamado Reviving Tehom y editado a través de Dark Descent Records
Sercifer 28.03.2025 58
No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona
Los colombianos de No Raza presentan su nuevo sencillo Overflowed de su nuevo álbum llamado Tyrona y editado a través de poderoso Noble Demon
Sercifer 28.03.2025 62
Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness
Los suecos de Puteraeon presentan su nuevo sencillo I Am The Darkness de su nuevo álbum llamado Mountains Of Madness y editado a través de Emanzipation Productions
Sercifer 28.03.2025 62
Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn
Los estadounidenses de Obsidian Tongue presentan su nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de su nuevo álbum llamado Eclipsing Worlds of Scorn y editado a través de Profound Lore
Sercifer 28.03.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 270
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 267
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 285
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 261
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 533
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro