Sercifer 14.01.2024 899

Entrevista a Sadism (Juan Pablo Donoso)

Tuvieron que pasar 5 años para tener nuevo material de Sadism, una de las bandas más viejas del Death Metal chileno, que empezó su recorrido en 1988 bajo el nombre de Black Vomit. Pero en el medio de estos 5 años, la banda edito su disco de covers llamado “The Sadistic Key Elements” (2020), donde se tuvo covers de Dark Angel, Sacrifice, Voivod, Sepultura, entre otros más dentro del mundo Thrash Metal de los 80s. Entonces, ahora se tiene “Obscurans”, y por ello, Metallerium entrevisto a Juan Pablo Donoso, bateristas de la banda desde 1988.

 

Para ver la entrevista en español con preguntas adicionales: Entrevista a Sadism

 

Metallerium: Bienvenido Juan a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo acerca de la banda, este nuevo álbum y muchas otras cosas más relacionadas dentro del mundo metal. Empezaremos preguntando, ¿Por qué la banda se demoro 5 años en editar un nuevo disco? Porque el anterior fue un álbum de covers.

 

Sadism: Bueno, gracias por la entrevista y trataré de ser lo más explícito posible, y bueno, así como hemos hablado antes, por eso accedí a esta entrevista y la verdad es que tuvimos un periodo del 2014 al 2019 que estuvimos haciendo discos prácticamente todos los años, todo fue de manera seguida, entonces sí, ese disco de covers fue precisamente pensando en lo mismo que dijimos como un poquito más porque se estaban cruzando las producciones antes de la gira. Entonces no alcanzamos saliendo de gira y no nos abastecíamos, siendo así que hicimos ese disco de covers, para darnos una especie de descanso y ese disco fue editado por nuestro antiguo sello Toxic Records, pero las cosas no resultaron como la esperábamos y aparte que se nos cruzó en estos años de pandemia y fueron años difíciles para todos nosotros. Entonces, en general eso fueron los 5 años, con la pandemia y ese problema nos retuvo muchas cosas y teníamos una gira pendiente para el 2020, y una vez levantado las restricciones tuvimos que hacer la gira nuevamente, y al regreso de esa gira comenzamos a trabajar en lo que es el disco de ahora, porque comenzamos a trabajar desde el año pasado, y cuando dices 5 años, me hiciste dar cuenta que paso bastante tiempo, pero para mi no fue tanto, solo paso un poco de tiempo desde la pandemia, además, pensándolo bien fue mejor hacer un disco de covers que un disco de temas nuevos, porque durante pandemia se hubiera perdido en todo sentido, así que fue mejor hacerlo de esa manera.

 

 

Metallerium: Hablando un poco más de este disco nuevo, uno de los detalles más novedosos, es que ahora ustedes están con Hammerheart Records, y se muy bien que antes estaban con Toxic Records y conocí otros sellos con los que estaban. Entonces, ¿Cómo fue el acercamiento a Hammerheart Records? ¿Quién fue el primero que realizo el contacto, Ustedes o ellos?

 

Sadism: Mira, nosotros tuvimos siempre comunicación con el sello, pero tuvimos un intermediario que hizo como un nexo más directo y ese fue Andrés Padilla de Grinder, quien tuvo las conversaciones y resulta que eso empezó cuando llegamos de Europa el año pasado, donde se hicieron las negociaciones con ellos, y recuerdo que ellos empezaron con la idea de hacer reediciones de nuestros discos, pero yo le dije que casi todos nuestros discos fueron reeditados muchas veces en todas las versiones posible, como CD, vinilo y cassette, entonces así que estaba muy difícil volver a hacer reediciones con ellos, y lo que más interesaba con ellos era hacer un disco nuevo, y esto resulto muy interesante, porque ellos me pidieron un demo como en antaño, lo escuchamos y te comentamos y hubo ese intercambio clásico que tenían que escuchar y eso fue muy interesante, porque eso hoy en día ya no existe. Porque yo le dije que no tenemos un demo, y me dijo que no importa, puede hacerlo y envíame un demo, así que yo lo hice, y eso usualmente pasa cuando la banda es nueva y quiere contrato con la banda, pero nosotros ya teníamos una discografía larga, pero igual nos pidió el demo, y era para saber cómo estábamos trabajando ahora. Así que ahora a mi me gusta Hammerheart y me gusta su manera de trabajar, con esa idea de pedir un demo.

 

Metallerium: Con tanta experiencia y eres uno de los bateristas más reconocidos en Chile, por lo que la pregunta va ¿Qué clase de expectativa te produce este nuevo álbum de Sadism en más de 30 años de experiencia como banda?

 

Sadism: Bueno de partida “Oscurans” (2023) es un álbum que todavía no lo tengo en la mano o sea oficial y mundialmente está disponible desde el 24 de noviembre, y yo tampoco lo tengo, sólo lo he visto en fotos, entonces lo primero que quiero es tener el disco en la mano. Ahora a pesar de ser el décimo, Yo creo que es el primero que tenemos con una distribución como lo Hammerheart Records, y no solo es con ellos, porque ahora ellos se asociaron con Napalm Records y eso lo hace mucho mayor en cuanto a promoción y distribución, siendo esa la expectativa que tenemos, porque es la primera vez que tenemos un sello grande detrás de nuestro, y por eso estoy expectante de los resultados cuando tenga el disco en la mano. Pero, de todas maneras, este es el contrato más importante que hemos tenido.

 

 

Metallerium: Esta preguntando va llevada de la mano con la anterior, porque veo que todas sus anteriores producciones fueron editadas con sellos chilenos como Toxic Records y otros más, y ahora que están con Hammerheart Records, sello que, a ser parte de la época mainstream en sellos, y estuvo a lado de Nuclear Blast, Napalm Records, Century Media y más. Entonces, ¿Cuáles crees que hayan sido los motivos para que una banda como Sadism con bastante reconocimiento en Chile y Latinoamérica no haya tenido un contrato fuerte con un sello mucho antes de este último?

 

Sadism: De partidas nunca lo hemos buscado porque a pesar de tener sellos nacionales o los que hemos tenido, siempre hemos tenido sello, ósea a pesar de los 10 discos que hemos obtenido. Nosotros nunca hemos hecho uno independiente y siempre hemos tenido sellos igual y nuestros últimos tres álbumes con Toxic Records, el cual es un sello de Chile que se fue a Suecia, ahí empezamos a hacer los últimos giras y también tenía una muy buena distribución en Europa, pero lamentablemente Toxic Records es un poquito más inconsistente y trabaja una sola persona, a la cual se le hace mucho trabajo, pero con Hammerheart Records hay muchas más personas y lo hace mucho más operativo, y en el fondo la pregunta de ¿Cuál es la razón? es porque claro en el fondo siempre tuvimos a alguien y no vimos la necesidad imperiosa de buscar hasta que sucedió lo que pasó el año pasado con Hammerheart Records. 30 años son mucho, y algo que debes saber por ser latinoamericano, es que nuestro mundo se abre hacía afuera desde que tenemos internet, y eso fue hace 10 o 15 años atrás. Porque desde que hubo internet, es que hubo más contacto y recién comenzamos a tener salidas al exterior con las bandas de acá. 

 

 

Metallerium: Hablando un poco de este nuevo disco, cada vez que lo escucho este, siento que la banda bebe de sus viejas influencias y de la marca que dejaron en “Tribulated Bells” (1992) y tiene algo de su anterior álbum “Ethereal Dead Cult” (2018), además de que se puede encontrar algunas influencias del medio de su discografía. Pero no bebieron de uno de los discos que me gusta bastante de ustedes, y ese es el “Summon” (2002), un disco que siento que jamás fue replicado en el sonido de la banda hasta el día de hoy, siendo este mi punto de vista sobre el nuevo álbum como crítico. Entonces, para ti, ¿Cuáles son las mayores diferencias que existen en este nuevo disco comparado su anterior álbum?

 

Sadism: bueno “Ethereal Dead Cult” (2018) tiene bastante la forma de trabajar de ahora, entonces técnicamente es que es el único disco que tenemos solamente la ejecución de un guitarrista y nosotros ya decidimos definitivamente quedarnos con un solo guitarrista, y la composición también va en base a que tenemos un solo guitarrista, por eso hay menos armonías y tiene menos melodías. Tratamos de ponerle menos con una sola guitarra, pero eso también tiene mucha gracia de haber logrado el disco que hicimos ahora, y con “Summon” (2002) es distinto como lo dices tú, y eso es porque ahí usamos dos guitarras, y a lo mejor no logra percibir eso, pero eso pasa un poquito después de todo.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista Juan, por ello, ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum?

 

Sadism: Lo primero es tener el disco en la mano, y luego ver la reacción de la gente ahora por ejemplo mira piensa que no tocamos en Santiago hace como 5 años, es más, te diría que la última vez tocamos acá fue la vez que nos viste en vivo acá en Santiago, entonces, vamos a retomar esto a partir de este disco, y empezamos a tocar ahora en Noviembre y Diciembre ya tenemos buenos conciertos aquí en Santiago hay festivales grandes acá, y estaremos tocando en el The Metal Fest, el festival más grande de Chile y estamos viendo las opciones de ir el 2024, por sexta vez. Y estamos viendo la posibilidad de reeditar los anteriores discos, porque tenemos varios álbumes, y luego estamos hablando de hacer un disco de canciones viejas y volverlas a mezclar como por ejemplo el “Summon” (2002), y lo haremos con la tecnología de ahora, no regrabaremos los discos, porque rescataré las baterías, pero le pondremos nuevas guitarras.

 

 

Metallerium: Y hablando de ahora de su discografía, el disco como te comenté que me encanto en su momento fue “Summon” (2002), porque es un disco que no se parece al pasado al presente de la banda, es un disco muy distinto en su discografía en su esencia. Entonces, ¿Cuáles fueron las razones para que ese álbum no hubiera tenido una parte dentro de la discografía de la banda?

 

Sadism: Te diré que el que continuo “Two Decades of Perpetual Souls” (2010), es la regrabación de los demos, entonces, dicho eso. “Summon” (2002) a nivel histórico tiene algo muy distinto a todos, porque es el primero que lo hicimos de manera digital o en computadora, porque antes de ese todo lo que hicimos fue hecho en cinta y de la manera antigua, y aprendimos a usar muchas cosas de tecnología, usamos metrónomo y aprendimos a hacer más maquetas, por eso es por lo que muy diferente a todos, y por eso el disco tiene muchas diferencias, porque antes todo lo hacíamos en cintas, y por ese sentido se siente muy distinto. Porque es la primera vez que podíamos ver lo que hacíamos en la pantalla, antes solo mirábamos del estudio y no veíamos nada, por eso “Summon” (2002) viene a ser la época de pantallas y pasamos a lo digital. Además, te diré que ese disco fue grabado en nuestro estudio y producido por nosotros, porque de ahí para atrás hacíamos otras cosas con otros productores. Otro detalle es que ese disco tuvo a Enrique de Atomic Aggressor, quien participa mucho en la composición de “Summon” (2002).

 

Metallerium: Bueno Juan, llegamos al final de esta entrevista, espero que hayas disfrutado de esta como yo, muchas gracias por tu tiempo y felicitaciones por este nuevo álbum. Quizá tengas algo que añadir a tus fanáticos latinos y lectores de Metallerium.

 

Sadism: Claro que sí. Yo siempre disfruto de la entrevista, porque aprovecho para contar muchas cosas que no se pueden decir escritas, y más que una entrevista, lo veo como una conversación. Primero que nada, te quiero agradecerte por la entrevista, y estoy muy ansioso por tener el nuevo disco en las manos, porque no lo tengo, y luego de eso, el año de “Obscurans” será este 2024, y donde lo vamos a mostrar más y tocar más, porque hay muchas cosas y lo vamos a ver con toda la banda en muchos planes.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 10
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 15
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 13
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 10
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 61
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 56
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 70
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 60
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 621
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 670
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 405
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 327
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro