Sercifer 09.04.2023 891

Entrevista a Rotten Sound (Keijo Niinimaa)

Pasaron 30 años desde que Rotten Sound fue creado en el mundo, y exactamente 26 años desde que el mundo escucho por primera vez su primer álbum llamado “Under Pressure” (1997). Así que esta demás de decir que estamos ante la banda más importante del Grindcore finlandés de los últimos 30 años en su país junto a Inferia, que vendrían a ser los últimos estandartes de este estilo que tuvo ese país desde inicios de los 90s, y si por ahí hay alguien me dicen “pero señor te estas olvidando de Disgrace y Xysma”, no podemos mencionar a esas dos bandas, porque la primera desapareció y la segunda entro a otro mundo musical. Entonces, luego de muchos álbumes, buenas canciones y movimientos acelerados, tengo entre mis oídos el octavo álbum de estos finlandeses llamado “Apocalypse” editado a través de Season of Mist. Por ello, Metallerium entrevisto a Keijo Niinimaa, vocalista de esta banda corrosiva desde sus inicios.

 

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Rotten Sound

Metallerium: Bienvenido, Keijo a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Rotten Sound, este nuevo álbum “Apocalypse” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Empezamos con una pregunta común. ¿Por qué la banda tarda 7 años en lanzar un nuevo álbum? ¿Y la pandemia aceleró el proceso de composición de este nuevo disco? Porque muchos músicos en el mundo tenían más tiempo durante la pandemia para componer y grabar un disco.

 

Rotten Sound: Esta pregunta me la hacen bastante, pero la verdad es que nosotros lanzamos un EP en el 2018 y parece que a la gente le gusta olvidarse de ese disco, así que son solo 5 años. Pero te diré que la pandemia no acelero el proceso, por el contrario, nos retrasó en todo sentido, porque nosotros teníamos dentro de nuestra gente muchas giras programadas, pero cuando esto paso estuvimos un par de meses libres y se sintió raro todo, porque básicamente en el verano del 2020 teníamos conciertos al azar en muchos lugares, y aquellos años no sabíamos que hacer, porque tuvimos muchas ideas en general. Entonces, hubo algunas cosas destacables como que Matti se unió a la banda, y hubo cambios de alineación, porque primero tuvimos que estar seguros que el estaba comprometido con las giras y por poder entrar a grabar al estudio con él, porque él se encargo de algunas partes vocales como fondo en todas canciones de este nuevo disco, así que era un ingrediente que encajo perfectamente. Luego de eso, lo usuales tiempos para producción del disco se tomaron dos o tres meses de retraso, porque ya no era como antes las composiciones, que teníamos que ir a estudio y todo ese tema, ahora todos los hicimos de nuestra casa y eso tomo más tiempo. Entonces, como último detalle que nos agarro fue que el sello tuvo que programar las ediciones de vinilo y CD, pero todo estaba lleno, así que eso tomo otro año más, porque el disco estaba terminado para inicios del 2021, porque la portada estaba terminada hace medio año atrás, porque la tuvimos lista para abril, pero organizar y tener listo para giras y fechas, es que se demoro aún más. Por eso, es que todas estas cosas nos retrasaron el lanzamiento del álbum, y te digo que COVID no nos hizo acelero en el proceso, porque fueron 5 años que tomamos por los motivos mencionados.    

   

Metallerium: Hablando de aquellas personas que esperan un sonido diferente en este “Apocalypse” según muchos críticos y comentarios de fans. ¿Cómo definirías el sonido de este nuevo álbum en comparación con los discos anteriores? ¿Por qué crees que existe una cierta idea del fan que espera que las bandas cambien de rumbo en su música?

 

Rotten Sound: Creo que sigue siendo Rotten Sound, y el sonido sigue siendo grindcore, pero con una dirigida de sonido más sureño y con partes Death Metal en general. Porque tratamos de alejarnos bastante en lo que hicimos con “Abuse to Suffer” (2016) y tratamos de ver el reflejo de discos como “Murderworks” (2002) y “Exit” (2005), con esas ideas de esos discos, pero con una mejora dentro de las canciones, con menos repeticiones, pero si comparamos esos álbumes con este, hay cosas menos riffs que antes, y es un álbum mucho más directo, o eso es lo que siento ahora, porque queríamos sentirnos dentro de estos tiempos. Ahora, con respecto a las letras, es una idea del fin del mundo, porque estábamos a finales del 2019 y hasta el 2021, como señales de lo que hicimos mal, algo así como profecías del mundo, pero para cualquier detalle yo no soy ningún profeta, porque nadie quiere que el mundo se acabe o la raza humana desaparezca.

Y te diré que la canción más relevante del disco es “Pacify”, porque habla de la guerra de ahora, pero claro fue creada mucho antes.  

 

 

Metallerium: Hablar de vivir influencias y sentir lo que pasa interna y externamente para el músico. Muchos músicos dicen que no tienen un rumbo a la hora de escribir música y se dejan llevar por los sentimientos que tienen en el momento. Entonces, para ti, ¿cómo se conectan las partes de producir un álbum con la idea de las sensaciones del mismo? ¿Podríamos decir que la música es un concepto pesando o es un concepto no pensado?

 

Rotten Sound: No puedo hablar de como compone las canciones Mika, ya que el escribe todas las canciones y el encaja luego todas las cosas con la batería para crear el sonido de la banda, y como compositor de ese tema, hay muchas cosas más que se mejoraron en la creación de los riffs, porque ahora hay mas contundencia y más solidez. Si te das cuenta en las canciones de “Apocalypse” hay más intensidad, hay partes que son más técnicas y sencillas, y cuando hablas de las letras son como dije, un apartado apocalíptico. Además, como dices del tema matemático existe dentro de la música, pero al mismo detalle hay cosas progresivas que se dejan llevar por las sensaciones, porque no es como antes hacíamos, coro, versus, coro; ya que ahora seguimos colocando riffs y se avanza en las canciones, y sé que en “Murderworks” (2002) esa fusión funciono muy bien de coro y verso, pero eran otros tiempos, porque ahora tenemos otras diferentes direcciones.   

 

Metallerium: Hablando de la duración de un disco de grindcore a nivel mundial, por lo general, las producciones van desde los 20 minutos hasta los 30 minutos, y es raro que un disco de este estilo supere los 40 minutos. Entonces, ¿has pensado alguna vez en crear un álbum grindcore de 60 minutos o más? ¿Y crees que el estilo musical lo permite sin salirse del concepto conocido del estilo?

 

Rotten Sound: No creo que no se pueda, porque cuando escuchas álbumes largos, estas escuchando muchas canciones en tres partes, así que no lo veo como un problema, pero de alguna manera cuando escuche en los álbumes largos de Napalm Death, así como de Nasum y sus álbumes largos. Me puse a pensar en que es lo que Rotten Sound tenia de particular, porque nosotros en el inicio con los primeros álbumes, por ejemplo “Under Pressure” (1997) tuvimos esa ideade 40 a 30 minutos de duración, y claro en ese disco había sonido mezclados con el Crust y Grindcore, pero funciono bien en su momento. Y luego volvimos a hacer este tema en “Cycles” (2008), porque tuvo una duración de 33 minutos, y luego cambiamos de tiempo en otros álbumes. Entonces, te diré el Grindcore es un concepto compacto dentro de la música, y muchas personas se quejan de la duración cuando escuchan a una banda del estilo y se sienten verdaderos. No te puedo decir si eso es cierto, pero nosotros siempre pensamos en muchas cosas, por ejemplo “Abuse to Suffer” (2016) que tiene una duración de 27 minutos, o eso recuerdo, fue pensando de esa manera, o cuando escuchas EPs como “Consume to Contaminate” (2006), “Species at War” (2013) o “Suffer to Abuse” (2018), se sienten que son producciones compactas dentro del estilo, y te comento que nos quedaron canciones para nuevas cosas, por lo que usaron estas canciones para un Split o producciones pequeñas, pero al final de todo, los discos pasados ayudaron a crear el sonido que hoy se tiene de Rotten Sound.   

 

Metallerium: Mucha gente que desconoce el Grindcore a nivel mundial suele decir que no hay mucha diferencia entre bandas y discos. Porque las canciones son cortas y todas colocan ritmos explosivos de diferentes velocidades en el mundo. Entonces, ¿cuál es tu punto de vista sobre esta apreciación de las personas que no conocen el estilo? ¿Y qué opinas de bandas como los australianos Disembolwement que mezclaron Funeral Doom, Grindcore y Death Metal en su único disco de los 90?

 

Rotten Sound: Me gustan estilos como el Crossover y cosas por el estilo, porque hay cosas que se toman para nosotros del Death Metal sueco, y te diré que aquellos que creen que todas las bandas Grindcore suenan iguales, pues es lo opuesto. Y te comento que las primeras canciones de cualquier banda grindcore tienen diferentes acercamientos a nivel batería, otra manera de cantar y usualmente la afinación de las guitarras esta dentro de un sonido evolvente. Así que para aquellas personas que no tienen mucho conocimiento de esto, les parecen pequeñas diferencias en general, pero eso es normal, ninguna música es para todos, porque el Grindcore tiene esta dirección y tiene una pequeña dirección y energía, de como la gente lo siente dentro de un concierto o en un cuarto. Porque yo también toco en bandas de Death metal y Doom Metal, y te diré que la energía es muy distinta, porque la música es mucho más explosiva y mantiene a la gente alegre, porque hay personas que al termina un concierto se me acercaron para agradecerme y decirme que los hicieron felices en la semana, porque esa es la felicidad que produce el Grindcore en un concierto de una hora y media (risas).  

 

Metallerium: Rotten Sound ha sido una banda imparable desde 1993, siempre activa con EPs y luego más producciones. Entonces, ¿cómo has visto estos 30 años de carrera musical en la banda? ¿Y cuál es la faceta de Rotten Sound que más te ha gustado a lo largo del tiempo? ¿O crees que los nuevos días son los mejores?

 

Rotten Sound: Me gusta bastante la época cuando salieron “Murderworks” (2002) y “Exit” (2005), porque vimos de manera gradual como crecimos en la escena, tuvimos mayores festivales, mayores giras o como eran de verdad, si lo comparamos con el 2001, eran distintas. Porque recuerdo cuando nacimos no teníamos muchas de estas cosas y éramos desconocidos, ahora estamos en una gira por muchos meses e inclusive pudimos hacerlo hasta casi un año. Entonces, me siento feliz con que la música haya tomado un lugar distinto, porque ahora podemos manejar nuestras giras nosotros, nosotros agendamos las fechas en cualquier fecha en Europa. Y sabemos que hay muchas bandas desconocidas, que giraron con nosotros en su momento, pero ahora la agencia no dio albedrio para girar solos y manejar todo nosotros, y se que esta un poco salido de la pregunta.

 

Actualmente tocar en vivo de lo que antes teníamos, cambiaron mucho las cosas, porque ahora es divertido tocar en vivo y estar en el bus. Porque antes se vivía en mucho estrés, debido a que salía un miembro y entraba otro, y aunque las salidas de los miembros eran pacificas, teníamos que pensar en cómo reemplazar luego. Así que las cosas eran muy agitadas y espero decir que estemos dentro de estos 30 años más, y pueda decir que estamos manteniendo todo lo de ahora (risas).

 

Metallerium: Sé que cada álbum es especial para ti y para la mayoría de las bandas el último álbum es siempre su mejor esfuerzo. Entonces, déjame preguntarte ¿Qué significa este álbum en la carrera de Rotten Sound? ¿Cuánto cambiaron los sentimientos que tenías y tu forma de componer en comparación con los tiempos en que lanzaste “Under Pressure” en 1997?

 

Rotten Sound: Muchas cosas cambiaron desde el primer disco, y aquellos años no se podía que éramos una banda e Grindcore, pero ese fue el camino a la evolución y de lo que somos ahora. Así que ahora estamos ahora, porque de este nuevo álbum se hablará recién en 5 años y ver el progreso, luego ahora estamos menos estresados y que haya hayamos grabado de la manera que lo hicimos ahora, nos da más comodidad, donde el trabajo de Janne Saksa como productor en el disco nos ayudó bastante para todo lo que salió y nos gusto mucho, y luego el trabajo de Brad Boatright en el masterizado fue genial, lo cual demuestra que es un disco genial. Pero se verá en unos años después, porque es muy temprano para decir que es genial para el público, así que solo te puedo decir que es el mejor trabajo para nosotros.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista, Keijo, por esa razón. ¿Cuáles son los planes de futuro que tiene la banda para este nuevo álbum? Quizás estés preparando más vídeos guarros para promocionar este nuevo disco. Tal vez una gira europea, una gira americana, o quién sabe una gira latinoamericana en un futuro próximo.

 

Rotten Sound: En lo que va de Latinoamérica se hace un poco complicado por temas de organización, y eso mismo pasa llegar a Estados Unidos, porque como no somos una banda comercial, tengo que cargar todo nosotros y no podemos llenar locales con 2 mil personas diarias, así que tenemos que colocar como 10 mil euros para nuestros pasajes y demás. Porque los pasajes en avión se dispararon para llegar a Estados Unidos. Y para ir a México Latinoamérica, si estábamos pensando hacerlo este año, pero por temas de organización lo tuvimos que pasar para el siguiente año, ya que llegar allá la primera fue más sencillo y pudimos manejar todos los costos bien, así que será un poco más cómodo el siguiente año.  

 

Metallerium: Hablando de este tema de las giras, en 2019 giraste por Latinoamérica. ¿Cuáles son tus recuerdos de esta gira? ¿Y cuál fue el país que mejor los recibió?

 

Rotten Sound: Todos los conciertos fueron únicos, pero el concierto donde hubo más personas fue en Chile y de ahí en el festival Setembro Negro en Brasil, luego Bogotá y de ahí bajamos a Perú. Todos los conciertos fueron únicos, y del que más me acuerdo por ser muy íntimo y muy personal, fue Perú, porque fue una gran noche ese día. Además de las otras grandes noches en los países que tocamos.

 

Metallerium: Bueno, Keijo, llega el momento triste de esta entrevista. Espero que disfrutes este como yo. Felicitaciones por este nuevo álbum. ¿Quizás quieras agregar algo a tus fans latinoamericanos y seguidores de Metallerium?

 

Rotten Sound: Todo lo que puedo decir es que esta entrevista fue la más agradable y placentera que tuve, fue un placer poder hablar contigo. No te puedo recordar si nos encontramos en el concierto, así que la siguiente que vayamos a tu país ven al concierto y salúdanos para tomar unas cervezas y pasar el rato juntos. Porque el final del mundo estará llegando cuando toquemos, y no somos de aquellas personas que nos olvidamos de la gente, siempre recordamos. (Risas).

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 17
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 25
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 29
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 20
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 64
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 60
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 75
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 64
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 624
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 677
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 408
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 331
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 701
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro