Sercifer 18.11.2024 386

Entrevista a Oranssi Pazuzu (Juho Vanhanen)

Oranssi Pazuzu es de aquellas bandas que siempre estoy esperando una nueva producción, y cada nuevo disco es toda una muestra de cómo los límites de los psicodélico y obviamente ese lado industrial dentro del Black Metal siempre es de aquellos estilos que tienen bastante curiosidad en la oscuridad de los sintetizadores, que como se dijo dentro del artículo del estilo, no vienen de un concepto de Rammstein, sino de mucho más atrás y enfermizo, y que fue música prohibida durante muchos años. Y esa es la esencia que estos finlandeses siempre entregan dentro de cada disco, por lo que “Muuntautuja” es su sexta producción en estudio, y este sonido psicodélico está de vuelta. Por ello Metallerium, entrevisto Juho Vanhanen.

 

Para ver la entrevista subtitulada: Entrevista a Oranssi Pazuzu

 

Metallerium: Bienvenido Juha a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Oranssi Pazuzu, este nuevo álbum Muuntautuja y más cosas relacionadas con el metal en general. Empezamos preguntándote: ¿Cómo estás hoy? ¿Cómo ha estado la banda en los últimos años? No, perdón, los cuatro años, porque tu último álbum, Mestarin Kynsi, se lanzó en 2020.

 

Oranssi Pazuzu: Sí, gracias por preguntar. Sí, todo va bien. Es como si nos estuviéramos preparando para lanzar el álbum, creo que en 10 días o algo así. Sí, hemos estado trabajando en el álbum. Empezamos justo después del último álbum que salió en 2020, pero luego pasamos unos años haciendo una pausa y trabajando en él, porque hicimos muchos espectáculos cuando realmente se podían volver a hacer, después de que el Covid desapareciera en 2022. Solo hicimos espectáculos en ese entonces, pero creo que eso realmente impulsó la dirección del nuevo álbum Muuntautuja en direcciones diferentes a las que pensábamos originalmente, porque la cosa en vivo fue que teníamos muchas improvisaciones que eran bastante ruidosas e intensas. Así que creo que le dio mucha intensidad y ruido al álbum en sí. Después de eso, durante los dos años siguientes, nos dedicamos a terminar el álbum.

 

Metallerium: Vale, vale, lo siento mucho. ¿Cuándo decidiste empezar a escribir canciones para este álbum en general? Fue cuando lo lanzamos, cuando terminaste por completo la promoción del nuevo álbum. ¿O quizás algunas de las canciones son extraídas de los álbumes anteriores?

 

Oranssi Pazuzu: Sí. Sí. Como mencioné, comenzamos a trabajar de inmediato, como en 2020, porque no había espectáculos que hacer. Así que continuamos a partir de ahí. Pero creo que los últimos dos años fueron cuando las cosas realmente avanzaron. Y, de hecho, ahora que mencionaste y preguntaste sobre eso, algunas de las canciones son del material anterior... Bueno, no exactamente, pero nunca empezamos con ese tipo de cosas. Cuando empezamos a hacer un nuevo álbum, siempre queremos probar cosas nuevas y ver cuál será la dirección que tomará el álbum. Pero sí, cuando estamos en marcha y tenemos la dirección que tomará el álbum, podemos repasar algunas de las cosas más antiguas y cosas que solo se utilizaron en demos o algo así. O quizás sea solo una grabación del lugar de ensayo. Y vemos si podemos tomar esa canción que no estaba terminada y llevarla a nuevos niveles con este nuevo tipo de dirección. De hecho, la primera pista del nuevo álbum es una de esas pistas que hemos estado tocando un poco hace unos siete años. Pero recién ahora me pareció que era el momento de terminar esa canción. Sí, a veces pasa eso.

 

 

Metallerium: Ah, vale. Vale. Es interesante saberlo. ¿Qué opinas de este nuevo lanzamiento en comparación con el anterior, que salió durante el momento difícil debido a la pandemia?

 

Oranssi Pazuzu: Sí, bueno, nuestra música siempre es como una especie de experimentación, un viaje de experimentación de un punto a otro, y creo que siempre que tenemos un álbum eso crea un punto y luego cuando llega el siguiente, eso crea un nuevo punto y el tercer álbum no podría suceder sin los otros dos. Así que siempre es como una exploración continua para nosotros. Pero creo que, en este nuevo álbum, nos metimos de lleno con el ruido y queríamos... Tiene que haber ruido como algo abstracto, casi como una estatua que se mueve hacia tu foco y desaparece en la arena para luego volver a unirse. Así que realmente queríamos tratar este álbum como una escultura, incluso más. Y profundizar en eso y también explorar lados más abstractos e incluso más oscuros en nuestra música donde... Para ver hasta dónde se puede llegar con la idea de que la mente del oyente rellene algunos de los espacios vacíos y que el oyente utilice su propia imaginación, de la misma manera que lo hacemos nosotros. Así que, de alguna manera, creo que casi queríamos que el oyente llevara el álbum a su máximo potencial. Y, por supuesto, cada oyente tiene una experiencia diferente. Y creo que eso también nos ha pasado a nosotros. Siempre que trabajamos en algo en un día diferente, tenemos una interpretación diferente. Y nos gustan estas capas, que hay un tipo diferente de interpretación del álbum, dependiendo de tu entorno y de tu campo. Y creo que eso es interesante en la música. Y creo que realmente queremos explorar ese lado de la música y del arte en general.

 

Metallerium: Ah, sí. Sí. Sí. Así que todos los detalles también son de todas las bandas, todas las bandas del mundo cuando lanzan un nuevo álbum dicen que este álbum es el último o el mejor esfuerzo hasta la fecha. Entonces, si eso es cierto en tu caso, ¿Qué hace que este álbum sea especial para ti o el mejor trabajo hasta la fecha?

 

Oranssi Pazuzu: Sí, creo que es bastante natural que se sienta así para las bandas, porque es en lo que trabajaste en el último momento. Para nosotros, definitivamente es el álbum más interesante que hemos hecho en nuestro viaje. Pero como dije, este álbum no habría sucedido sin ninguno de los otros álbumes. En ese sentido, es una especie de círculo vicioso. Pero sí, estoy muy contento con esto. Creo que es lo más interesante que hemos hecho. Y estoy bastante seguro de que siempre nos sentiremos así, porque cuando pienso en eso, cuando sientes que tu nuevo material no es el más emocionante, es mejor dejar la banda en ese momento. Creo que esa es mi opinión.

 

 

Metallerium: Vale, vale. ¿Cómo se hace en este caso? Para mí siempre es muy importante saberlo o investigarlo. ¿Cómo se elige el nombre del álbum? Porque primero está el nombre en finlandés, en el idioma finlandés. Ni el inglés ni ningún otro idioma son fáciles de entender para mucha gente. Entonces, ¿Cómo elegiste el nombre de tu álbum en finlandés? ¿Y por qué decidiste cantar todos los álbumes de Oranssi Pazuzu en finlandés?

 

Oranssi Pazuzu: Bueno, sí, el nuevo álbum se traduce como "cambiaformas", ese es el significado. Y en este caso, llegó bastante temprano, cuando éramos más o menos... Terminar las canciones no me refiero a que se hiciera hace cuatro años, sino quizás hace un año y medio, dos años, creo que hace dos años, ya teníamos el título. Es como un cambio de forma que describe a nuestra banda. Somos un poco cambiaformas, o al menos esa es nuestra idea de que siempre queremos cambiar algo para el próximo álbum.   Y creo que también describe el nuevo álbum de una manera en la que hay cosas abstractas que llaman tu atención y luego cambian, desaparecen para tener ese tipo de sensación psicodélica en el material. Así que creo que eso también encaja con el álbum. Y luego también hay temas líricos que pasan por el cambio de estar vivo a morir, el tipo de transiciones, lo que sucede en eso o como ideas o volverse uno con algo más también. Así que eso es como cambiar y por eso elegimos el finés. Creo que es simplemente porque creo que es muy importante en nuestra música tener una cierta atmósfera. Y si lo hiciéramos en inglés, no entenderíamos el idioma tan profundamente. Y creo que afectaría la forma en que interpretamos la música, cómo la presentamos. Y creo que es muy importante que nos resulte natural. Quiero decir, sí, sabemos algo de inglés, pero creo que no lo sabemos lo suficiente como para tener estas capas en las letras que nos hagan impactante. Así que creo que es importante que la banda se represente a sí misma en su propio idioma para crear una atmósfera poderosa.

 

Metallerium: Mm hmm. Vale, vale. Interesante, interesante. Ahora, hablando del tema especial de la letra, como sabéis, es algo completamente normal cuando tocas en directo. Algunas personas cantan canciones en inglés. Pero ¿Cómo ves la reacción de los fans ante las letras en finlandés? Porque no es muy común que una sola persona cante en Japón o, no sé, en México, tratando de cantar tus canciones cuando tu canción está cantada en finlandés. Entonces, ¿cómo lidias con este tema de que en el momento en que tocas canciones en vivo, cómo lidias con este tema de que los fans puedan cantar tu canción?

 

Oranssi Pazuzu: Bueno, no creo que hagamos mucho eso de cantar juntos. No sé si alguien hace eso en nuestro público fuera de Finlandia. No creo que lo hagan ni siquiera en Finlandia, así que no creo que seamos ese tipo de banda. Creo que es más como si pudieran percibir la atmósfera y eso se siente poderoso. Y con suerte será suficiente. Y hay algunos casos en los que no hicimos el álbum Värähtiäliä. No hicimos ninguna traducción de las letras en ningún lado. Pero, aun así, mucha gente dijo que se siente como si fuera un espejo psicológico donde ves cosas que están en tu cabeza y tratas de mostrar luz en esos rincones oscuros. Así que creo que fue realmente interesante que algunos de los temas surgieran incluso sin letras. Y creo que también se debe a que cuando trabajamos en nuestras canciones, las letras siempre vienen al final. Ya está todo ahí. Quiero decir, ya he vocalizado un poco con jerga o ruidos. Y las letras son lo último que viene y solo completan un poco más la imagen. Por eso creo que todo debería estar ahí, incluso sin la letra. Y luego simplemente toman el último tipo de cosas. Así que supongo que, si es una palabra lo suficientemente simple, tal vez algunas personas canten, pero nunca me he concentrado para ver si eso realmente está sucediendo en alguna parte. Sería interesante, sin embargo.

 

 

Metallerium: Ah, vale, vale, vale. Entonces, como puedes ver, cuando tu canción es muy diversa en este nuevo álbum, especialmente porque sigo escuchando tu música desde tu primer álbum hasta ahora, siempre tu canción aporta mucho estilo, texturas, capas, ese tipo de cosas. Y es muy difícil, especialmente para mí, seleccionar una canción que sea mucho mejor que otra. Pero en tu caso, necesitas seleccionar una canción por sello discográfico para los fans. Elige una canción para presentar primero el álbum y luego presenta más sonidos del álbum. Entonces, ¿cómo seleccionas los sencillos para el álbum? Una cosa y la segunda. Entonces, ¿cómo seleccionas el orden de las canciones de los álbumes? Porque ahora, como los sencillos son muy importantes, es muy importante elegir el orden de las canciones de la lista de canciones del álbum.

 

Oranssi Pazuzu: Sí, creo que siempre pensamos en este álbum como en el estilo de la vieja escuela y también en el estilo progresivo de los años 60s y 70s del viaje del álbum, como los viejos álbumes de Genesis o algo así, que es un viaje y se supone que debes tener diferentes partes en el viaje que van juntas, pero al mismo tiempo crean diferentes curvas dramáticas. Así que el álbum siempre es importante para nosotros. Pero luego, cuando elegimos sencillos, creo que normalmente tratamos de dar, digamos, un par de canciones que tengan algún punto traumático interesante del álbum, que también sean bastante diferentes y presenten una curva dramática diferente de todo el álbum y vamos con eso. No pensamos necesariamente en cosas pegadizas o pop así, pero a veces, sí, creo que también podemos pensar en cosas como, sí, esto tiene ciertas cosas que son fáciles de asimilar en la primera escucha y luego las usas. Pero creo que eso rara vez ocurre cuando elegimos. Intentamos enfatizar el viaje incluso con las canciones individuales y las elegimos. Y sí, podemos preguntarles a las discográficas, por supuesto, cómo se sienten. ¿Cómo deberían ser los sencillos? Eso está bien. Para nosotros, en ese punto, está bien. De todas formas, respaldamos el álbum. Así que, para nosotros, tal vez no sea tan importante, que son los sencillos, porque el recorrido del álbum es lo más importante.

 

Metallerium: Vale, vale, ahora vamos a hablar de la promoción de este nuevo álbum. ¿Qué planes tenéis para él? Quizá presentéis algunos conciertos, hagáis giras, o quizá os embarquéis algún día en una gira completa para promocionar este nuevo álbum.

 

Oranssi Pazuzu: Sí, haremos una gira europea con Sólstafir aquí, creo que en noviembre. Sí, en noviembre. Haremos una gira de un mes. Y el año que viene, más conciertos en Finlandia y en Europa también. Realmente esperamos poder ir a ese lado del océano también, aunque todavía no hay planes concretos al respecto, pero es algo que realmente esperamos.

 

 

Metallerium: Vale, vale, ahora recuerdo la pregunta que te hice en 2020 sobre tu álbum anterior, porque hablamos de una entrevista en ese momento. Entonces, para ti, ¿qué representa este álbum o qué representa para ti el lado black metal en este nuevo álbum?

 

Oranssi Pazuzu: Hmm, creo que al final para mí, siempre es el tipo de cosas más oscuras que entran en tu mente, tu propio tipo de psicología y cómo sigues ese viaje y tienes tu propio camino a partir de ese viaje. Y creo que esto es como un lado del black metal, este es nuestro viaje más grande que llega más lejos en nuestro espectro y también con la oscuridad del álbum. Quiero decir, siempre tratamos de salir de la oscuridad, cuando te adentras lo suficiente en la oscuridad, también hay poder allí y también hay una especie de catarsis allí, donde aceptas algunas cosas que son inevitables y que tu mente ya está procesando. Y tú, como ser humano, cuáles son tus limitaciones y qué sucede cuando mueres y todo eso, cuando llegas allí y aceptas la cosa, tendrás una especie de catarsis a través de eso y poder. Así que diría que en ese aspecto nos alejamos más del black metal y de la música. Bueno, es un álbum bastante disonante. Y creo que también hemos llegado más lejos en ese sentido.

 

Metallerium: Vale, vale. Ahora, hablando de algo que dijiste sobre el tema de la disonancia, porque como puedes ver, desde hace dos o tres años, estamos en una tercera ola de este sonido disonante. Pero tú sigues predicando estos sonidos disonantes en 2009, tu primer álbum.   Entonces, ¿cómo ves esta agrupación de sonidos disonantes, rimas disonantes? ¿Y crees que podemos llamar black metal disonante, death metal disonante o es solo una técnica de la música? Porque para mí, siempre desde que escuché las primeras bandas de disonant, si nos relacionamos con el tema Doom en los años 60s, usan disonante, pero nunca llaman a alguien, hey, esto es Doom Metal disonante en los años 60s. Así que nadie lo llamó así. Entonces, ¿crees que todavía podemos ponerle una etiqueta al sonido disonante como black metal disonante, death metal disonante, heavy metal disonante?

 

Oranssi Pazuzu: No lo sé. Sí, creo que todos estos ataques de género que son muy específicos son un poco como, en primer lugar, me parece bien que alguien llame a nuestra música, por ejemplo, disonante, lo que sea, Black Metal disonante, rock disonante, metal disonante. Está bien. Pero para nosotros, en realidad no importa porque usamos la disonancia. Para mí, al menos, es para generar tensión. Creo que ese tipo de armonías disonantes te mantienen alerta, al límite. Así que no hay liberación. Siempre tienes esta tensión que casi te restringe. Y luego solo tienes pequeños momentos en los que te liberas de esa tensión y luego la vuelves a contener.  Así que creo que es más una técnica para tener una cierta sensibilidad hacia la música. Y esa sensibilidad que me gusta mucho es el tipo de tensión y la tensión de la música y cómo te mantiene alerta con ese material, porque no hay liberación o al menos las liberaciones son tan pequeñas que empiezas a pensar en ellas de una manera completamente nueva cuando las escuchas.

 

 

Metallerium: Vale, vale, lo entiendo perfectamente. Otra cosa, como puedes ver ahora, el mundo no es como en los 80s o 90s o 70s, cuando escuchas una banda y dices que esa banda toca heavy metal, que esa banda toca Thrash Metal o quizás los fans o los medios no saben o no sabían qué banda toca metal en general. Entonces, por eso, cuando escuchas por primera vez a Opeth, la gente relaciona bien los roles y con los teclados, sí, tocan death metal progresivo. Eso es más aceptado. Pero ahora, como puedes ver, hay muchas etiquetas: Technical Experimental, Avant-garde, no sé, y la lista continúa. Entonces, ¿cómo ves este tema de las etiquetas, especialmente en el sonido de Oranssi Pazuzu? ¿Cómo describes tu sonido? ¿Todavía seguimos considerando que sois una banda de black metal?

 

Oranssi Pazuzu: Creo que nunca nos hemos dedicado únicamente al black metal. Siempre hemos sido una banda de fusión. Y como dije, no me preocupa tanto lo que nos gusta a nosotros mismos. No nos describimos nuestra música, al menos en términos de géneros, a nosotros mismos en la banda. Creo que estamos más interesados ​​en el tipo de mentalidad de exploración de la música de la década de 1670. Por ejemplo, siempre usaban el equipo más nuevo. Incluso inventaron algunos equipos que no existían. Y apareció este sintetizador y fue una exploración. Y creo que fue incluso una revelación musical. Fue más que música, para ver a dónde van nuestras mentes y hasta dónde podemos llevar las cosas y la música y crear algo nuevo. Así que creo que es más bien esa mentalidad la que queremos mantenernos conectados y luego todo lo demás surge naturalmente porque hemos estado tocando juntos durante bastante tiempo y no tenemos que discutir entre nosotros qué tipo de riff es este o qué tipo de idea de canción es esta. Ya lo tenemos. Solo queremos explorarlo y encontrar nuevos aspectos en la creación de ese material. Creo que eso es lo que realmente nos importa en ese aspecto.

 

Metallerium: Vale, otra cosa que recuerdo que me mencionaste en 2020 es el aspecto del Black Metal. Llevamos cuatro años de retraso, cuatro años desde esa entrevista. Y recuerdo que, para ti, el black metal ahora es un poco aburrido porque ahora puedes ver capuchas, máscaras o gente que intenta cubrirse la cara con las manos. Para mí, eso también es interesante porque todo este tipo de bandas suenan como Dissection, como algunas bandas de los años 90s y ahora intentan predicar el mismo sonido. Así que eso es completamente normal. Pero para ti, ¿Cuál es tu punto de vista cuando una banda toca black metal? ¿Crees que una nueva banda de black metal necesita mantener la filosofía, la necesidad de mantener el aspecto psicológico que el black metal tenía desde los años 90 hasta ahora?, porque ahora todo el mundo toca black metal con capuchas o máscaras. Y una de esas bandas, recuerdo la a finales del año pasado, vendió bolas de Navidad.  Para mí, eso es increíble para toda la música.

 

Oranssi Pazuzu: Sí, bueno, creo que ha sucedido, lo que sucede con todo, cuando las cosas llegan lo suficientemente lejos y continúan durante décadas, se institucionalizan y se produce una especie de... la gente empieza a hacer lo que ya se ha hecho y a trabajar en esa área, pero no es así como surgió el black metal. Fue a partir de la experimentación con ciertas cosas. Y creo que también es el aspecto filosófico de esa clase de búsqueda y de encontrar tu propio camino. Creo que eso se ha reducido al mínimo ahora. Pero creo que eso es algo natural en cualquier tipo de música. Y tengo que decir que no he estado al tanto de todas las bandas de Black Metal más nuevas ni nada por el estilo. Pero creo que es muy natural que cualquier cosa que se vuelva, digamos, famosa o importante, tenga un cierto estancamiento. Pero luego creo que cuando pasa suficiente tiempo, siempre surgen nuevas corrientes que van hacia adelante a partir de eso. Y, por lo general, esas cosas nacen en un lugar donde no estás tratando de copiar una determinada escena, digamos, que ya ha sucedido, porque incluso esa escena probablemente no nació como, sí, vamos a comenzar a tocar esto ahora. Es como un desarrollo constante y una búsqueda de nuevas ideas, yendo a áreas aventureras en eso. Así que no creo que haya nada malo en el black metal. Es lo que es. Ya han pasado un par de décadas desde que sucedió. Y simplemente hay una especie de estancamiento. Pero veamos a dónde nos lleva esto.

 

 

Metallerium: Vale, vale, otro detalle sobre este tema, hablando del black metal, es recordar cuando hablé con muchos músicos de black metal y les dije que estos músicos de Grecia, de otros países, muchos de estos músicos de este estilo en muchos países, les contamos que un hombre negro hoy se ha convertido en uno de los mainstream en términos de detalles, por supuesto, España, el satanismo, como pueden ver, hay más chistes sobre cómo tocar black metal en YouTube que sobre cómo tocar ese metal en YouTube. Eso es algo curioso. No sé por qué el black metal y muchos de estos músicos de otras bandas culpan a las bandas noruegas de black metal de hacer que este estilo sea muy mainstream y de alguna manera perder la esencia inicial del black metal. Entonces, ¿crees que gracias a la escena black metal noruega, este estilo hoy perdió los aspectos de miedo, curiosidad y terror y misterio que causó en los años 90? Porque ahora hay algunos anuncios en YouTube con black metal o cómo puedes ver hacen chistes sobre este estilo.

 

Oranssi Pazuzu: Sí, no lo sé. No he estado muy al tanto de ese aspecto de las cosas, pero, ya sabes, la segunda ola de black metal estaba ocurriendo en Noruega. Así que ni siquiera tendríamos esta discusión sin que eso sucediera allí, en este sentido, porque todas las bandas vinieron de allí. Así que no creo que puedas realmente reclamar un área determinada para algo o una escena determinada porque creo que, como dije antes, cada escena tiene ese mismo aspecto que sucede y luego comienza a formarse una escena a partir de varias bandas diferentes, por ejemplo, y direcciones. Y luego comienza a haber esta idea de lo que es la escena y casi algunas reglas sobre la escena, lo que también creo que va en contra de parte de la filosofía del black metal, incluso cuando ves que deberías seguir tu propio camino nuevamente con ese material. Y luego simplemente se convierte en algo que nunca se suponía que fuera o nunca se suponía que fuera nada. Así que no sé qué otras opciones habría ni dónde debería haber ido. Es lo que es, esa cosa.

 

Metallerium: Vale, vale. Así que estamos muy cerca de esta entrevista y una de las últimas preguntas para esto es, como pueden ver, bueno, para mí es normal que puedas usar en tu música sintetizadores de teclado y más cosas porque es parte de tus sonidos en tu primer álbum. Pero ahora tenemos una gran herramienta para proceder con este tipo de cosas. Esa es la inteligencia artificial ahora, especialmente para las artes. Como puedes ver, hay portadas creadas por inteligencia artificial. Y entiendo que los músicos usen esta inteligencia artificial porque es más barata que contratar artistas, o quizás no tienen dinero para contratar artistas, una cosa, y la otra es que muchos músicos ahora tocan con inteligencia artificial porque esta herramienta o esta herramienta, esta herramienta, esta herramienta una vez o esta o esta te ayudará a crear música con ella. Entonces, si relacionamos la música de Oranssi Pazuzu y puedes ver que puedes usar sintetizadores, tal vez crees tu propio proyecto con esta inteligencia artificial en la música. ¿Quién sabe? Quizás en el futuro. ¿Cómo ves este tema en el uso de la inteligencia artificial en el pasado?

 

Oranssi Pazuzu: Quizás para la música de Oranssi Pazuzu, para crear otros, o quizás para crear un proyecto personal con esta herramienta. Sí, creo que es interesante y siempre ha habido estas conversaciones cuando llega una nueva tecnología que va a destruirlo todo. No lo creo. Creo que es realmente malo para la gente que trabaja en el campo de la música en áreas distintas al arte, como, por ejemplo, alguien que crea anuncios o algo así. Sí, definitivamente va a destruir esa línea de trabajo en la música. Pero en el arte, no creo que la inteligencia artificial esté todavía en su punto. Creo que puede crear las texturas y el tipo de sonidos. Sí, suena como algo legítimo. He intentado escuchar algo de ese material y, por lo general, si hay algún vínculo con algo de eso, me interesa mucho. Pero no creo que en la música haya creado mucha originalidad o incluso, ya sabes, algo no encaja del todo en esas canciones, incluso si se trata de música pop sencilla, como si no fuera algo que quisieras poner al día siguiente.

 

Es algo que escuchas por curiosidad ahora mismo. Y es algo que suena como si todo fuera legítimo. Pero ¿quieres volver a ponerlo mañana? Creo que eso es lo que dijo Seto. ¿Quién sabe? Tal vez la IA llegue a ese punto algún día. Pero ahora mismo me interesa más utilizarla o intentar encontrar formas de utilizarla como parte interesante de mi propio arte. No sé, tal vez como crear ciertos temas y paisajes sonoros, pasárselos a la IA y decirle que haga su propia versión. Y luego, cuando lo empujas hacia atrás, lo pones en una parte de la canción como un aspecto y luego haces algo. ¿Por qué lo harías por ahora? Creo que es una herramienta como cualquier otra herramienta en el arte. Y no le tengo demasiado miedo. Pero al mismo tiempo, también creo que, si la IA puede crear algo que realmente quieras escuchar, creo que los artistas deberían mejorar su juego y hacer cosas más interesantes y únicas. Creo que la IA puede crear fondos de pantalla en el sentido de que suenen bien, pero son fondos de pantalla. Y si eso es suficiente para la gente, entonces tal vez eso sea todo lo que la gente se merece, como ese fondo de pantalla. Creo que hay ciertos aspectos de la IA que son muy interesantes en este tipo de conversaciones sobre el futuro de la música y todo eso. Pero, por el momento, no creo que se esté en el nivel adecuado para pensar que la IA realmente hace arte en ese sentido. Así es como pienso al respecto ahora. Pero me interesa el tipo de tecnología que utiliza.

 

Metallerium: Mm hmm.  Vale, sí, eso es verdad. Eso es verdad para mí. Es lo mismo porque para mí, para mí, para mí, para mí, es incorrecto decir que esto es una inteligencia artificial porque esta inteligencia no está pensando, solo está haciendo lo que quieres con la música o la portada, todavía no está pensando, así que está robando, robando cosas. Sí, no es artificial. No es una inteligencia. Es solo una herramienta para crear música o para crear arte. Bueno Juha, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que disfrutes de esta entrevista tanto como yo. Y muchas gracias por tu tiempo. Este nuevo disco es genial, tan tremendo como siempre, como dije en la primera entrevista y ahora sigo a la banda desde el principio. Ahora tengo todos los CDs. Tengo todos los álbumes en CD. Para mí es una gran banda. Gracias por esto. Quizás quieras aportar algo a sus fans latinoamericanos y obviamente seguidores de Metallerium.

 

Oranssi Pazuzu: Sí, sería genial ir a tu lado del mundo. Y poco a poco ha habido algunas conversaciones sobre cosas que van en esa dirección. Pero realmente espero que suceda, espero que suceda pronto. Y todo esto como que sabía cómo es el mundo ahora. Es más difícil a veces hacer estas cosas, pero realmente espero que podamos lograrlo y venir allí para hacer algunos espectáculos. Ese sería uno de mis sueños, en realidad. Espero que se haga realidad. Y gracias por la entrevista.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 6
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 7
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 8
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 7
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 61
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 56
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 70
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 60
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 621
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 670
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 405
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 326
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro