Sercifer 08.09.2024 492

Entrevista a Koldbrann (Lloyd Hektoen)

Koldbraan es una banda noruega que nace en el 2001 con la inclinación de hacer Black Metal, por lo que sus discos como “Nekrotisk inkvisition” (2003) y después de 10 años su galardona “Vertigo” (2013), son muestras claras de que la banda tiene las cosas claras, nada de cosas melódicas, cosas progresivas o técnicas, o esa idea depresiva de llorones sin sentido. Nada de eso, sino Black Metal crudo y sin tapujos, y no hay complicaciones en su estilo, o por lo menos, es los dos mencionados en este párrafo. Porque la banda siempre se fue con un concepto más chacal y con la idea sucia de por medio que ayuda bastante a considerarlos como una banda que no necesita de más detalles para crear música, solo ser ellos con esta idea áspera y despiadada que tuvo el Black Metal desde mediados de los 90s, y por ello Metallerium conversó con Lloyd Hektoen, vocalista de la banda por su nuevo álbum “Ingen sk​å​nsel” editado a través Dark Essence Records.

 

To see the interview in english: Interview with Koldbrann

 

Metallerium: Bienvenido Lloyd a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Koldbrann este nuevo álbum, Ingen Sk​å​nsel y más cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Así que comenzamos preguntándote, ¿cómo estás? ¿Cómo estás hoy y cómo está la banda Koldbrann?

 

Koldbrann: Gracias por la entrevista. Estoy bien. Gracias. Hace unos días que sacamos el álbum. Así que es algo que hemos estado esperando durante mucho tiempo. Es un álbum en el que hemos trabajado durante varios años y creo que incluso teníamos el master listo desde la primavera pasada. Así que sí, es genial poder lanzarlo finalmente. Y tenemos algunos conciertos próximos y, sí, todo está planeado. Así que la banda está bien.

 

Metallerium: Vale, vale, bueno, mencionaste un poco que el álbum se lanzó hace unos días. Entonces, ¿Cómo sientes que ha sido la recepción de tus fans y la prensa a este nuevo álbum hasta ahora? ¿Soléis leer las críticas que se publican en línea? ¿Y cómo lo tomáis?

 

Koldbrann: Sí, siempre es interesante leer las críticas de algo con lo que has trabajado durante tanto tiempo. Recibimos correos electrónicos del sello con las nuevas críticas y leemos la mayoría de ellas, y bueno, sí, la recepción ha sido bastante buena. Veo un ocho de cada diez o un cinco de cada seis. Así que eso es realmente bueno, creo.

 

 

Metallerium: Sí, vale. Vale, bueno, hablando de algo que has mencionado. Sí, es bien sabido que Ingen Skalsen llegó con una diferencia de unos 11 años con Vertigo. Entonces, ¿por qué la banda se retrasó 11 años en lanzar este nuevo álbum?

 

Koldbrann: Sí, es una buena pregunta. Y hay varias respuestas a esa pregunta. Siempre hemos sido una banda que nunca tuvo prisa por grabar y lanzar algo solo por el hecho de hacerlo. Por eso, siempre nos tomamos nuestro tiempo para asegurarnos de que todo sea lo mejor posible: el sonido, las canciones, el sonido, la grabación, todo. Pero, por supuesto, esa no es la única respuesta. Estuvimos bastante activos durante los años posteriores a los conciertos de Vertigo y comenzamos a escribir material nuevo y a ensayarlo. Pero atravesamos algunos cambios en la banda. Tuvimos que encontrar un nuevo baterista nuevamente. Y al mismo tiempo, Kvass, que ha sido el principal compositor de Kolbrann desde el principio, no estaba haciendo canciones nuevas tan a menudo como solía hacerlo. Así que me dio una patada en el trasero para que comenzara a hacer más canciones yo mismo. Y ese es uno de los cambios que llevó algún tiempo para tener listo el material. Y creo que la mayoría de las canciones se hicieron alrededor de 2018, 2019, 2020. Y luego comenzamos las grabaciones en 2021 con la batería. Así que, sí, eso es todo, y sí, esa es probablemente la razón principal.

 

Metallerium: Ah, vale. Vale. Es interesante saberlo. Lo que más me parece interesante de este “Ingen Sk​å​nsel” es que este álbum tiene letras completas o nombres en noruego. Es decir, en tu lengua materna. Porque si lo comparo con Vertigo o Moribund, y con tu primer álbum, Nekrotisk Inkvisition, siempre mezclas el inglés con el noruego. Pero ahora decides volverte completamente noruego y usar el concepto antiguo en este álbum. ¿Por qué decides cambiar completamente el concepto y ponerlo en noruego?

 

Koldbrann: Sí, creo que la mayoría de las letras las hemos escrito en noruego, pero tienes razón en que Vertigo tenía, no sé, tal vez cuatro canciones en inglés o algo así. Creo que Kvass, que también escribe todas las letras, se tomó como un desafío intentar hacer algunas letras en inglés también. Pero definitivamente funciona mejor en noruego. Y queríamos volver a tener letras completamente en noruego esta vez. Pero tenemos traducciones de todas las letras en los libretos tanto del CD como del vinilo. Y probablemente también publicaremos las traducciones una por una en línea. Así que cualquiera que esté interesado en leer las traducciones de las letras de Kvass pueden hacerlo. Creo que sólo el 0,07 por ciento del mundo habla noruego. Así que sí, al menos tendremos traducciones de las letras.

 

 

Metallerium: Vale, y sobre este tema, recuerdo que hablé con muchas bandas de la región o de Islandia, y algunas de ellas, como tú, explican las letras o las cantan en noruego e islandés y en otros idiomas más modernos. ¿Cómo sientes la conexión con la banda cuando intentas cantar la canción en un festival, pero la canción está en noruego? No es muy común que todas personas sepan noruego. Mucha gente sabe inglés, eso es correcto. Pero cuando intentas cantar en noruego, es muy diferente. ¿Y cómo te sientes cuando cantas en noruego en comparación con cuando cantas en inglés?

 

Koldbrann: Sí, es una buena pregunta. Pero, en realidad, siempre siento que hay un tipo especial de nervio en las voces cuando se interpretan en la lengua materna, ya sea noruego o islandés, como dices, o checo o finlandés o lo que sea. Escucho a muchas bandas no noruegas que cantan en su propia lengua y no entiendo lo que dicen, pero capto el sentimiento y la atmósfera. Creo que es lo mismo. Sí, lo importante es la atmósfera de las canciones más que las palabras, especialmente en vivo. Así que, sí, funciona bien para nosotros, al menos.

 

Metallerium: Vale, vale. En cuanto al concepto de este nuevo álbum, obviamente, y en cuanto al nombre, ¿Cómo eliges el nombre del álbum? ¿Es aleatorio o intentas transmitir algo que abarque el concepto de todo el álbum? Además, ¿Cómo decides normalmente el orden de las canciones de un álbum? Porque ahora mismo siento que es un aspecto importante de la experiencia de escucha.

 

Koldbrann: Sí, para empezar, el título del álbum ya era el título de una canción y fue mi sugerencia a Kvass, nuestro letrista y guitarrista, que también lo usáramos para el título del álbum porque me gustó mucho la actitud del título. Significa no tener piedad y esa es una actitud y un sentimiento que nos acompaña desde que empezamos. Es un sentimiento que se puede reconocer en nuestra música. No hacemos concesiones. Hacemos lo que queremos. Nunca seguimos nada más. Y, por supuesto, puedes poner un límite, ya sabes, Slayer en Show No Mercy o Metallica en Kill 'Em All. Tiene esa actitud genial. Sí, nos gustó mucho el título. Así que fue fácil elegirlo como título del álbum. Hmm. En cuanto a elegir la cronología o el orden de las canciones del álbum, es un poco complicado. Normalmente, tienes una idea de con qué canciones sería bueno empezar, terminar o poner en el medio. Pero esperamos hasta que el álbum estuviera listo para masterizarse y supiéramos exactamente cómo queríamos hacerlo para hacer la lista de canciones final. Así que sí, es importante crear la atmósfera adecuada desde el principio y es importante tener cierta dinámica. Queremos que haya variación a lo largo del álbum. No queremos ser aburridos, ¿sabes? Por eso, hay que pensar mucho en las listas de canciones.

 

 

Metallerium: Bien, ahora hablando de la portada, esta portada es muy curiosa porque no es como la típica banda de Black metal que utiliza un escultor o un escultor intermedio. Por lo general, las portadas de Black Metal tienen algo que ver con la antirreligión, el satanismo, sé que cruces, cruces invertidas, muchas cosas. Hay algo en común en el black metal, los demonios, el negro o el blanco. Pero tu portada refleja un punto diferente del significado del álbum para mí, para No Mercy. Entonces, para estos aspectos, ¿Cómo elegiste el arte del álbum y qué intentabas expresar con él?

 

Koldbrann: Sí, me alegra oírte decir que sobresale y que no es una portada típica porque eso es una pequeña parte de lo que queríamos. No queremos tener una portada normal. Verás, siempre hemos querido destacar. Y, como dices, también está muy relacionado con el título. Creo que, ya sabes, la imagen de una estatua vieja que está rota. Es un simbolismo muy poderoso de No Mercy. Creo que crea la atmósfera adecuada. Estamos muy contentos con la portada en ese sentido.

 

Metallerium: Vale, vale. Ahora, hablando de la actualidad, muchas bandas y músicos ven cada álbum como un niño, cada uno especial a su manera. Es un poco cliché decir que cada nuevo lanzamiento es el mejor de la banda. Pero consideras que este nuevo álbum es tu mejor trabajo hasta la fecha. Si es así, ¿Cuáles son las razones por las que este es tu mejor álbum hasta la fecha?

 

Koldbrann: Sí, señalas que es un poco cliché y que se espera que digas que, ya sabes, el último álbum siempre es el mejor. Y no estoy seguro. Quiero decir, estamos muy satisfechos. También estoy muy satisfecho con nuestro álbum anterior. Así que no quiero necesariamente clasificar los álbumes de esa manera. Pero sí, estamos muy satisfechos con el resultado. Y lo importante es que es como un álbum más para nosotros. No queríamos volver a hacer Vertigo. Así que hemos avanzado desde entonces, tal vez incluso hemos retrocedido. Podría decir que el nuevo álbum es una especie de mezcla diabólica de los tres álbumes anteriores. Así que, sí, y veamos qué pasa después. Pero por ahora estamos muy satisfechos con este.

 

 

Metallerium: Bien, bien, hablemos de la promoción de este nuevo álbum. ¿Qué tipo de planes tenéis para este nuevo disco? Quizá os embarquéis en más giras, lanzéis vídeos o quizá ya estéis trabajando en un nuevo álbum. ¿Quién sabe? ¿Qué tipo de planes tenéis para este nuevo álbum y para Koldbrann?

 

Koldbrann: Bueno, esperamos tocar tantos conciertos como sea posible. Eso no significa que queramos hacer giras todo el tiempo, pero aún sentimos una gran sensación de satisfacción al interpretar las canciones en vivo. La energía que le das a las canciones, la energía que obtienes de las canciones y del público cuando interpretas las canciones en vivo es algo que todavía valoramos mucho. Tenemos algunos conciertos y festivales programados para este otoño y algunos más para el año que viene. Incluso hemos podido tocar en algunos lugares en los que no hemos tocado antes, como Canadá este verano y Estambul este otoño. Así que sí, es genial poder llevar nuestra música a estos lugares también.  

 

Metallerium: Vale, vale, bien, bien. Ahora hablemos un poco más de la historia de la banda. Bueno, la banda empezó en el año 2000, en el año 2000, en el año 2001. Entonces tu primer álbum salió de forma independiente. Luego llegó tu segundo álbum con Twilight. Luego Season of Mist y ahora Dark Essence Records.  Entonces, ¿Cómo fue para ti la experiencia de trabajar con más de tres sellos en más de 20 años?

 

Koldbrann: Sí, también es una buena pregunta. Creo que, como dijiste, primero lanzamos nuestro álbum debut nosotros mismos de forma independiente. Y, por supuesto, quedamos satisfechos cuando el sello alemán Twilight se ofreció a lanzar los álbumes. Y colaboramos muy bien con ellos durante muchos años. De hecho, se declararon en quiebra unos años antes que Vertigo, así que fue natural buscar un nuevo sello. Y estábamos muy contentos con el fichaje de Season of Mist en ese momento. Hicieron una promoción muy buena de Vertigo y estábamos muy contentos con el lanzamiento en ese momento. Pero más tarde descubrimos que tal vez éramos una banda demasiado pequeña para Season of Mist. Tienen muchas otras bandas y muchas bandas más grandes, por lo que la colaboración se vuelve un poco difícil. Por eso, realmente queríamos volver a casa y encontrar un sello noruego para el nuevo lanzamiento. Facilita la comunicación y todo lo demás. Dark Essence tiene muy buena reputación en Noruega. Tienen algunas bandas geniales como Torke, por ejemplo. Sabemos que hacen un gran trabajo. Hasta ahora, ha sido genial lanzar el nuevo álbum con Dark Essence.

 

Metallerium: Vale, vale. Una cosa que el Black Metal siempre ha tenido desde los años 90 es que era un estilo de miedo o de oscuridad. Pero con el paso de los años, este estilo se ha vuelto cada vez más común, como se puede ver en las redes sociales. Especialmente ahora, hay como mil bandas que usan máscaras, capuchas o se cubren la cara con las manos. ¿Cuál es tu punto de vista sobre estas nuevas tendencias en el black metal? ¿Es bueno que el black metal sea uno de los estilos mainstream del metal?

 

Koldbrann: Bueno, como señalas, definitivamente hay muchas bandas que hacen lo mismo con las máscaras y todo eso. Y eso siempre ha sido importante para nosotros, seguir nuestro propio camino y no seguir ningún tipo de nueva tendencia que aparezca. Así que quiero decir, las bandas pueden hacer lo que quieran. Por mi parte, no todo nos gusta ni nos gusta, pero ellos pueden hacer lo que quieran. De todas formas, nos preocupamos por lo que hacemos nosotros y por las bandas que están cerca de nosotros. Así que no pensamos tanto en lo que hacen otras bandas. Sí, vamos por nuestro propio camino.

 

 

Metallerium: Así que vale, vale. Hablando, hablando más, hablando un poco más sobre el black metal en general, estoy hablando con muchos músicos de este estilo en muchos países y nos cuentan que el Black Metal hoy en día se ha convertido en una corriente principal en términos de los cuentos de satanismo, demonios. No lo sé. Pasan muchas cosas. Películas, etcétera. Muchos de estos músicos de los que hablé de otras bandas culpan al black metal noruego de hacer que este estilo sea muy mainstream y de perder la esencia inicial en algunos aspectos. Entonces, ¿crees que gracias al black metal noruego, este estilo perdió el aspecto de miedo, curiosidad y terror que causó a mediados de los 90? Porque ahora hay a través de comerciales o canales de YouTube que bromean sobre el satanismo del black metal, este tipo de cosas. Entonces, ¿cómo haces algo así? ¿Cómo haces un curso de dolor o haces bromas sobre el estilo?

 

Koldbrann: Sí, no sé si es culpa de alguien. Creo que es así y probablemente ha sido así todo el tiempo. Quiero decir, recuerdo que cuando empezamos en 2001, también había anuncios o bromas sobre el black metal y probablemente era lo mismo en los años 90. Ya sabes, no es nada nuevo. Y no estamos en contra del cambio ni de la experimentación. Preferiría tener una banda, como Dødheimsgard, que es una de mis bandas favoritas. Siempre superan los límites dentro del black metal.  Y eso es lo que los convierte en la banda más interesante. Creo que, ya sabes, al principio, en Noruega, todas las bandas sonaban diferentes. Tenían sus propios estilos. Y sí, aunque tocamos black metal bastante tradicional o black metal noruego, si quieres, siempre intentamos hacer algo para expandir nuestro sonido y lo visual, ya sabes, con la portada o las fotos y cosas así. Y sí, como dije en la última pregunta, no nos preocupa tanto lo que opinan los demás o lo que hacen otras bandas. Nos ceñimos a nosotros mismos y escuchamos lo que nos gusta escuchar. Y en lo demás, trato de no perder demasiado tiempo en eso.

 

Metallerium: Vale, vale, estamos muy cerca de esta entrevista, Lloyd. Y por esto, por esto, por estas cosas. Entonces, si describieras la discografía de Koldbrann y hablamos de cada álbum que lanzaste, ¿Cuáles serían las cuatro palabras que encajarían con el concepto general de tus cuatro álbumes? Quiero decir, por ejemplo, Ingen sk​å​nsel es un monstruo o la oscuridad. Una palabra para describir todo tu sonido o el concepto de un álbum que lanzaste.

 

Koldbrann: ¿Solo uno? Sí, una palabra. Vale, es una pregunta difícil. Pero ¿desde el principio? Sí, sí. Sí. La palabra para el primer álbum, Nekrotisk inkvisition, diría crudo y... No sé, es difícil elegir una sola palabra, pero Moribund lo era. Sí, era más maduro, más desarrollado, pero para encontrar una palabra, quizás oscuro. Y Vértigo lo era, sin duda. Experimental, supongo que esa sería la palabra, ya que incorporamos algunos elementos nuevos y cosas así, y la palabra para el nuevo álbum, Ingen sk​å​nsel, tal vez actitud sería una palabra adecuada.

 

Metallerium: Genial, genial. Bueno, gracias por esta entrevista. Fue un placer hablar contigo hoy. Este nuevo álbum, Ingen sk​å​nsel, como los nombres que lo componen, es muy difícil de pronunciar en inglés, así que no es un álbum de mercy. Y así es el inglés. Por cierto, es un gran álbum. Felicitaciones por este nuevo trabajo. Muchas gracias. Quizás quieras aportar algo a vuestros fans latinoamericanos y obviamente a los seguidores de Metallerium.

 

Koldbrann: Sí, bueno, definitivamente esperamos poder venir a Latinoamérica en algún momento. Eso sería genial. Hemos escuchado muchas historias geniales de otras bandas que han estado allí. Así que, hasta entonces, Ingen sk​å​nsel.      

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 3
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 4
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 4
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 6
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 60
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 54
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 69
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 59
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 621
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 670
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 404
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 325
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro