Zeratulstra 29.05.2022 1498

Entrevista a Kaipa (Hans Lundin)

Según las fuentes bibliográficas de Kaipa en toda la red, la banda tiene 48 años de actividad desde 1974, pero desde un punto de vista real y cuando comienzas a hacer banda con otras personas, esta idea es mucho antes de la fecha para los medios, por lo que estamos ante una banda de 50 a 51 años de edad desde la primera vez que ensayaron como banda y en algún garaje de los 70s en Suecia. Entonces, luego de medio siglo activos, se tiene su 15vo disco de larga duración llamado Urskog que significa en español bosque virgen. Donde la banda nos presenta rock progresivo de alto rango musical. Lo interesante y siempre distinguible de una banda rock progresiva de esa época dorada, es que a pesar de que los años pasen, su música siendo impactante y destacable, y este “Urskog” de Kaipa es todo lo que esperas de un álbum de ellos y envasado en las mejores memorias de aquellos años, donde todo es disfrutable muchas veces y se encuentra un placer adictivo con cada nueva vuelta al álbum,harás. Debido a este gran lanzamiento, pudimos entrevistar al legendario tecladista y fundador Hans Lundin quien nos habla sobre este último lanzamiento y otros temas relacionados a la música.

 

To watch the interview in English with bonus questions: Kaipa interview (Hans Lundin)

 

 

Metallerium: Bienvenido Hans a las páginas de Metallerium y muchas gracias por tomarse el tiempo para responder a nuestras preguntas. En primer lugar, ¿cómo estás? ¿Cómo ha estado la banda durante esta pandemia y este mundo loco de estos últimos años?

 

Kaipa: ¡Definitivamente es un mundo loco! Cuando el coronavirus golpeó al mundo en el 2020, 3 de los miembros de la banda estaban de gira, Reingold con Steve Hackett, Morgan Ågren con Devin Towsend y Peer con Meshuggah. Entonces creo que no tuvimos tiempo para grabar por un buen tiempo. Pero de repente todas las giras fueron canceladas y de pronto cada uno estaba sentado en su propio estudio. Así que pensé que sería una buena idea el empezar a grabar un álbum, en la primavera del 2020, así que empecé con nuestro baterista Morgan Ågren, y por algunas razones él no pudo encontrar tiempo apropiado para grabar entonces cuando llegó el verano me dijo que debía buscar otro baterista y esas es la razón por la cual Darby Todd toca en este álbum. Y otro tema con respecto al coronavirus es que no sólo afectó a Kaipa, creo que todos los músicas alrededor del mundo se dieron cuenta de pronto que estaban sentados en casa, entonces ¿Qué debían hacer? ¿Empezar a escribir canciones? ¿Empezar a llamar a sus viejos amigos y reunir a la vieja banda? Y de pronto 100% más música producida que en años anteriores lo cual nos llevó a una situación donde este nuevo álbum estuvo mezclado y terminado, así que informamos a nuestra compañía discográfica InsideOut que ahora teníamos un álbum, y nos dijeron que había tanta música de las bandas y músicos que habían firmado por InsideOut que entonces tuvimos que esperar un año, pero para mi no importó mucho porque había esperado por tanto tiempo que lo más importante era que estábamos lanzando un álbum con el cual estemos satisfechos y creo que lo estamos totalmente ahora.

 

Metallerium: ¡Qué bueno escuchar eso! Y sí hemos escuchado muchísimos trabajos en estos 2 años. Ahora, el 29 de abril lanzarán “Urskog”. ¿Qué significa "Urskog"? Cada álbum puede ser especial por diferentes razones. ¿Qué significa “Urskog” en la carrera de Kaipa?

 

Kaipa: Bueno Urskog es una palabra sueca que puede ser traducida al inglés, es el bosque primaveral, es lo profundo, el corazón del bosque, es el viejo bosque antiguo. En Suecia tenemos muchos bosques de este tipo y cuando compuse esta canción, inmediatamente vino con la sensación de estar caminando por estos bosques. Y además yo escribí las letras en nuestra lengua materna, el sueco, y sonaba tan natural que decidí dejarla tal y como salió. Y lo cierto es que hemos hecho antes en el año 2013 con el álbum “Vittjar”  en donde el tema título de este álbum tiene letras en sueco. Pero por supuesto en los setentas cuando comenzamos, todos nuestros álbumes estaban en sueco. 



Metallerium: Entiendo ¿Cuándo empezaste a trabajar en este álbum? Aunque ya me habías contado un poco de historia sobre ello, ¿Quizás la pandemia cambió la forma de componer y grabar un disco? Además, después de 13 discos, ¿cambió mucho tu forma de trabajar y los sentimientos que tienes cuando lanzas un nuevo disco?

 

Kaipa: Empecé a escribir nuevas canciones luego de que se lanzara el anterior álbum “Children of the Sounds” en el 2017, así que la mayoría de canciones se habían escrito para el año 2018 y en ese tiempo yo también trabajaba en la remezcla de mis álbumes solistas de los ochentas, yo lancé 3 álbumes solistas y la compañía discográfica Tempus Fugit de Alemania quienes relanzaron los viejos álbumes de Kaipa de los setentas en CDs y LPs, ellos me preguntaron si podían remezclar estos álbumes para que pudieran relanzarlo. Lo cierto es que cuando reproduje estas viejas grabaciones y las transformé hacia el formato digital, encontré tanta música que nunca fue lanzada al punto que al final terminó siendo un CD Box con 6 discos, 3 álbumes originales y 3 álbumes con bonus y se llamó “Hans Lundin The Solo Years”. Entonces en el 2018 estaba trabajando en esto y al mismo tiempo también escribía nuevas canciones, entonces un día escribía nuevas canciones y al otro día regresaba a trabajar en mi música de los ochentas, eso fue una situación muy extraña porque habían tantos sentimientos de los viejos tiempos que regresaban a mi mente, y terminó en que encontré algunos acordes agradables en otras canciones que al final usé como introducción en una las canciones del último álbum, además de algunos sonidos que usé en aquellos tiempos en que tocaba un Yamaha exclusivo CS-60, la primera vez que escuché el sonido de esto, fue en la banda inglesa UK, creo que fue en 1978 cuando lanzaron su álbum y me quedé asombrado por su fantástico sonido. Y compré uno en 1978, y en mis álbumes sonidos lo usé mucho,  así que probé algunos sonidos que mezclé en algunos lugares pequeños en el nuevo álbum, eso fue interesante y una situación extraña.



Metallerium: El arte de la portada es hermoso y junto con la música que transmite mucha paz en medio de estos tiempos caóticos que estamos viviendo. ¿Cómo escogiste el arte de la portada y cuál fue tu inspiración para la música que podemos encontrar en este nuevo álbum?

 

Kaipa: Ya tenía una dirección cuando escribí las canciones, cuando todo se grabó lo puse en orden en el álbum y me di cuenta que era un álbum sobre los cambios en las estaciones porque el primer tema empieza con el frío invierno aquí en el norte y nos lleva a la primavera, y luego tenemos 4 canciones más relacionadas al verano y la naturaleza en Suecia mientras que el último tema despide el verano y da la bienvenida al otoño que es cuando caen las hojas al suelo y es una hermosa imagen la que ves en esos tiempos, en el otoño.



Metallerium: Los cambios de formación pueden ser difíciles en todas las bandas. ¿Cómo lidiaste con la transición de trabajar con Morgan a Darby en el último disco?

 

Kaipa: No fue un problema porque nuestro guitarrista Per Nilsson ya conocía a Darby por algunos años y además él toca en muchas canciones de los álbumes solistas de Darby que hizo hace algo de 2 años, un álbum muy fantástico con muchos músicos invitados, entonces ya se conocían, así que cuando llegamos a esta situación de necesitar un baterista, Per me pidió que vea los videos de las sesiones de grabación con Darby y me asombró, así que le dije que grabemos una canción como prueba y así podíamos ver qué sucedía, y así lo hizo, y Darby me preguntó si quería que tocara como Morgan, y yo le dije que no, definitivamente no, que toque sólo como Darby, así que eso resultó ser fantástico. Y creo que octubre del 2020 fue cuando grabamos la batería. Fue realmente genial, lo dije muchas veces, estoy muy feliz con su trabajo y lo dije durante las sesiones de grabación que lleva las canciones a un nuevo nivel y pone más colores a la música ¡Muy genial!




Metallerium: ¿Cuáles son tus planes después de lanzar el álbum? ¿Cómo es la situación de la industria musical en tu país?

 

 

 

Kaipa: No creo que haya algo especial en Suecia, pues el álbum de Kaipa será lanzado a nivel internacional entonces, por supuesto, tenemos muchos fans aquí pero esto es algo que jamás vas a escuchar en las radios, la música de Kaipa, no es algo que puedas escuchar aquí en las radios, no les gusta, creen que las canciones son complicadas o duran demasiado entonces no encaja en los programas. Entonces para nosotros el mercado internacional es el que seguimos en todo el mundo, entonces esa es la situación.



Metallerium: Hablando de otras cosas. La pandemia golpeó duramente a la industria de la música, pero las bandas utilizaron la tecnología y las plataformas digitales para mantener la conexión con los fans. ¿Cómo fue su experiencia como banda con estas plataformas digitales? Además, ¿]Te imaginas lidiar con esta situación en los años 70 u 80?

 

Kaipa: En los setentas cuando grabábamos un álbum, íbamos al estudio y lo grabábamos en directo, hoy en día tienes todas las herramientas, así como tú y yo estamos conversando ahora desde diferente partes, puedes enviar archivos, puedes trabajar en tu propio estudio, no sientes la presión como en los setentas, donde todo debía ser perfecto, incluso si es agradable tocar en directo y nos da otras sensaciones en el estudio, es tan bien agradable el trabajar como lo hacemos ahora, donde puedes relajarte y dejar las grabaciones con las cuales estés 100% satisfecho. Y con respecto a la situación, de otro modo, no nos afectó mucho porque somos más un proyecto de estudio, nunca tocamos en vivo así que no nos afectó mucho, más que como te dije,de repente todos los músicos estaban de vuelta en casa, eso es todo.



Metallerium: Además, en los tiempos modernos, la gente quiere que todo sea rápido y las plataformas digitales les permiten escuchar listas de reproducción y concentrarse solo en sencillos. Se sabe que los primeros 3 segundos son importantes para llamar la atención de muchos oyentes. ¿Cuál es tu opinión sobre esta situación teniendo en cuenta que muchas de tus canciones son largas? ¿Qué podemos hacer para promover la escucha de álbumes completos?

 

Kaipa: En los últimos años las compañías discográficas piden sencillos y creo que la primera vez fue en nuestro álbum anterior. Y la música de Kaipa no es del tipo que sea usado para sencillos, yo aún creo en el formato del álbum, por supuesto puedes escoger una canción y escucharla, pero para mi el álbum es un todo y las canciones pertenecen unas a otras de algún modo entonces si alguien me pregunta por la banda, yo les pediría que escuchen todo un álbum por completo, pero también me di cuenta que hay expectativas cuando lanzamos un sencillo, por supuesto que me gustaría tener un primer tema que abre el disco de 19 minutos porque eso mostraría todos los lados de la banda, las voces, la música inspirada en el Folk, además de algunas partes de fusión y otras más pesadas, así podrán entender la música de Kaipa. Para éste nuevo álbum tuve que escoger 2 canciones, uno de 8 minutos y otro de 9 minutos, ahora hemos lanzado el primero que es el tema que da nombre al disco y luego le seguirá en abril un tema llamado “Wilderness Excursion” que es el único tema instrumental y que nos lleva a la parte de fusión de Kaipa.



Metallerium: Por cierto, ¿todavía tienes tiempo para escuchar o descubrir nuevas bandas? ¿Has tenido la oportunidad de escuchar bandas modernas de rock progresivo? ¿Cómo ves la escena?

 

Kaipa: En realidad, no escucho mucho. Soy más de ver cuando mis amigos comparten o recomiendan por Facebook a algunas bandas, por supuesto que también escucho bandas con las cuales pueda tener alguna conexión a través de los músicos pero creo que empecé a tocar en mi primera banda en 1964, así que he estado en viaje musical muy pero muy largo, y ha habido tanta música inspirándome en las forma en que compongo o toco que creo que la inspiración viene de toda la música, incluso desde antes que empezara con mi primera banda, creo que empecé a escuchar canciones pop en 1960 y ha habido tanta música inspirándome que también puedo ir atrás pues hay miles de miles de álbumes fantásticos del pasado así que creo que esa una mezcla, escucho muchos viejos álbumes que he olvidado y a veces escucho algo nuevo, así que es una mezcla, pero no soy una persona que necesite escuchar a todas las bandas, definitivamente no. 



Metallerium: Hay muchas bandas de rock progresivo que se centran demasiado en la técnica y en hacer una demostración de lo buenos que son con sus instrumentos. Al final pierden el sentido de la música o la melodía. ¿Cuál es la clave para que Kaipa mantenga un buen equilibrio en ese sentido? ¿Cómo construyes tus canciones para que suenen melódicas, con sentimiento pero también complejas al mismo tiempo?

 

Kaipa: Estoy de acuerdo totalmente contigo, con respecto a tu descripción de muchas bandas. Para mi el corazón y el centro de todo es el encontrar una buena melodía, algo que la gente pueda escuchar y decir ¡Guau! ¡Es una gran melodía! Eso es algo que siempre tomo como punto de partida cuando escribo una canción. No necesariamente me siento en el piano a encontrar melodías, es como si las melodías llegan a mi cuando menos las espero, puede ser cuando me despierto y bebo mi café de las mañanas y de pronto algunas notas empiezan a tocarse en mi cabeza y forman algo, y me hace pensar en que debo cuidarlos como si fuera un mensaje enviado hacia mí desde mi universo musical. Luego voy a mi estudio y grabo esta pequeña parte para no olvidarla y luego regreso una semana después y vuelvo a escucharla, así que si me gusta probablemente sea bueno y empiezo a trabajar con ello. Y usualmente uso esta melodía como una melodía vocal y luego tomo el corazón y veo qué sucede, si puedo hacerlo una canción instrumental o puedo hacerle otro arreglo donde la guitarra toque un solo, incluso si es una canción larga, muchas partes de la música están construidas sobre la misma idea básica, incluso si no lo escuches cuando estás oyendo el álbum, probablemente pienses que sean de partes diferentes. Pero usualmente uso las mismas estructuras centrales pero puedo cambiar el tiempo y usarlo en diferentes situaciones. Y luego cuando empiezo a trabajar en esto, puede ser un largo viaje, puede tomar una semana o 3 a 4 meses hasta que la canción esté terminada. Y luego, usualmente si la canción dura 10 minutos, cuando compongo 2 minutos se siente natural lo que sucederá, entonces continúo y llego al final de pronto, es como leer un álbum.



Metallerium: Bueno estamos cerca del final de esta entrevista Hans. Después de casi 50 años como banda. ¿Crees que Kaipa logró todo lo que pudo como banda? Si no, ¿qué más te gustaría probar? Los músicos crean música por diferentes razones. ¿Cuál es la misión de Kaipa?

 

Kaipa: No lo sé. Me he dicho muchas veces que este es quizás el último álbum de Kaipa, porque esto suena tan bien y quizás ya no pueda escribir algo con la misma calidad. Pero por algunas razones, hay nuevas ideas y nuevas canciones llegando y yo nunca decidí qué debería escribir en letras o música, es algo que llega a mi y sólo escribo canciones para el álbum, nunca como bonus tracks. Me pidieron hace algunas semanas del sello InsideOut si tenía algunos bonus tracks para el mercado japonés y les dije que como sabrán yo siempre escribo canciones que deben estar en el álbum, nunca hay bonus tracks. Así que no lo sé, si hay una misión, no lo sé, estoy feliz, todos los miembros de la banda estamos felices de alcanzar los corazones de nuestros oyentes y creo que en muchas situaciones lo estamos logrando y eso nos hace felices.



Metallerium: Bueno Hans. ¡Muchas gracias por tu tiempo y felicidades por el nuevo álbum! Fue un placer hablar contigo  ¿Hay algo que quieras decirles a tus fans en esta parte del mundo de Latinoamérica y lectores de Metallerium?


Kaipa: (risas) No lo sé, pero espero les guste el nuevo álbum.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 22
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 30
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 34
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 29
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 68
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 63
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 80
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 68
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 626
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 678
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 409
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 335
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 704
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro