Sercifer 29.10.2023 983

Entrevista a Internal Suffering (Andrés Garcia)

Internal Suffering desde 1994, o desde que se llamaban Suffer, es la primera banda de Brutal Death Metal sudamericano; antes de ellos este estilo era incierto y solo Disgorge de México tiene la misma relevancia a nivel de longevidad en la historia. Entonces, pasaron casi 30 años de la existencia de esta banda y hoy en día es una de las más importantes de este lado del mundo, porque fue la única que pudo tener un contrato discográfico con el monstruo brutal death de Unique Leader y antes de ellos con Displeased Records. Luego la banda tuvo giras en muchas partes del mundo, y ahora están con New Standard Elite, sello más que correcto para esta máquina inquebrantable de Brutal Death Metal colombiano, porque es la única vigente desde los 90s creando caos y brutalidad sin tener cortes de por medio, y si lo hubo no se sintió en ningún momento, porque la banda siempre estuvo ahí predicando brutalidad para viejos, medios y noveles amantes de la brutalidad. Así que luego de 7 años de silencio, tengo entre los oídos su sexto álbum en estudio llamado “Rituals”.

 

Para ver la entrevista con preguntas adicionales: Entrevista a Internal Suffering

 

Metallerium: Bienvenido Andrés a las páginas de Metallerium, para mi es un placer hablar contigo, porque llevó siguiente a Internal Suffering desde sus inicios.  Comenzaremos por una pregunta común en muchas entrevistas ¿Por qué la banda se demoro 7 años en editar este nuevo álbum?

 

Internal Suffering: Bueno Javier en primer lugar, muchísimas gracias por este espacio en este maravilloso magazine, ya llevábamos mucho tiempo en contacto incluso antes de que nos contactarás, ya conocía de Metallerium, y bueno, es un honor para Internal Suffering estar en este espacio. En primer lugar y respondiendo a tu pregunta, pues la razón por la cual nos demoramos 7 años va relacionada con el hecho de la inspiración, porque no somos un grupo que hace discos deacuerdo a la exigencia de un sello donde la mayoría de bandas en sellos como Century Media, Nuclear Blast, etc o sellos grandes. Porque dentro del contrato está tener una producción de un álbum cada dos años, por ejemplo, nosotros producimos discos cuando tenemos la inspiración para componer el disco y no porque un contrato nos obligue o porque un tercero diferente al grupo nos lo diga o nos lo imponga. Lo hacemos porque nos nace, y cuando no hay inspiración pues no componemos, y aunado a ello la pandemia fuimos muy improductivos por obvias razones, además de la distancia geográfica en la que estaban muchos del grupo, unos en España, otros en Estados Unidos. Así que la pandemia dificultó absolutamente todo. Así que yo estimo que este disco era un disco programado para salir en 5 años, digamos tipo 2021 o 2020. Pero todas esas dificultades de la pandemia y la ubicación geográfica, y sumarle el hecho de que, pues como te digo, si no hay inspiración pues no se graba nada así que eso es parte del compromiso que tenemos con la música.

 

 

Metallerium: Muy interesante, y dentro de este tema, tengo que decir que para mí Internal Suffering es la banda más importante del Brutal Death Metal latinoamericano, porque ustedes siempre estuvieron ahí, y la única que puede igualarse a nivel histórico con ustedes es Disgorge de México, pero ellos están fuera del radar desde hace años. Además, ustedes siempre estuvieron en buenos sello como Unique Leader Records, Displeased Records y ahora están con New Standard Elite. Entonces, ¿Cómo fue su ingreso a New Standard Elite?

 

Internal Suffering: En primer lugar, muchas gracias por las inmerecidas palabras frente al grupo más importante, y creo que seguramente seamos algunos de los más antiguos y nos encanta Disgorge, como los primeros discos de "Chronic Corpora Infest" (1998) y el "Forensick" (2000) que son discazos, e incluso el tercero. Por eso, muchas gracias por esa mención y por reconocer el trabajo del grupo.  

 

En relación a cómo llegamos a New Standard, pues nosotros estuvimos con Unique Leader y principalmente porque teníamos una amistad muy cercana con Erik Lindmark, el vocalista y guitarrista de Deeds of Flesh. De hecho, cuando nosotros íbamos a sacar "Chaotic Matrix" (2002). Esto es algo que creo que no lo he contado en ninguna entrevista, pero va a ser chévere contarlo en este espacio cuando nosotros editamos el "Supreme Knowledge Domain" (1999). Nosotros tocamos en un festival con Deeds of Flesh, Severe Torture y todos los grupos como Disavowed. Por así decirlo, toda la élite brutal des la época y en ese festival se nos se me aproximó Erik para editar el nuevo disco de Internal Suffering con Unique Leader, y en ese momento ese sello era relativamente nuevo, pero tenía unos grupos muy buenos como Disavowed, Pyaemia, Disgorge y más, pero nosotros ya habíamos firmado con Displeased Records por dos discos que fueron "Chaotic Matrix" (2002) y "Choronzonic Force Domination" (2004). Así que yo le dije que me parecería maravilloso firmar con ellos, pero ya teníamos contrato de dos discos con Displeased Records, y Erik me dijo en ese momento, Andrés esperemos que salgan de esos dos discos y luego hablamos. Siendo lo que pasó luego de que sacamos o editamos el "Choronzonic Force Domination" (2004) con Displeased Records pues vino el contacto de nuevo y me dice ¿te acuerdas cuando hablamos de ellos en el Ohio Deathfest?... Bueno aquí está es la oferta y fue una oferta maravillosa y de ahí vino "Awakening of the Rebel" (2006) y "Cyclonic Void of Power" (2016). Donde recordemos que luego de que sale "Cyclonic Void of Power" (2016) fallece Eric, entonces parecía como algo poco natural para mí y para Internal Suffering continuar con un sello que ya no estaba bajo el manejo o bajo la dirección de la persona que inicialmente pues había dado vida a ese trato o a ese pacto entre más allá de un pacto entre Internal Suffering y Deeds of Flesh. Entonces, digamos el auge que está teniendo New Standard Elite y de hecho muchos se fueron pasando como Inherit Disease, Gorgasm y nosotros vimos como la continuación natural de la época brutal o del brutal parecía natural pasar dentro de esos parámetros. Así que esa fue la razón por la cual o cómo llegamos a New Standard Elite.

 

Metallerium: Hablando de este “Ritual”, todos los que conocemos a Internal Suffering y su sonido desde los 90s, con su personalidad de siempre, y siempre son únicos, así que recuerdo a la banda desde que se llamaban Suffer y me pasaron en cinta y esas cosas. Donde siempre me pareció curioso de ¿Por qué la banda decide cambiar de nombre de Suffer a Internal Suffering? Y otra dentro de esta ¿Por qué la banda tiene una demora de años para el lanzamiento de su primer álbum?  

 

Internal Suffering: El cambio de Suffer realmente a Internal Suffering, es que en realidad la banda el siguiente año cumple 30 años y no el 2026, porque finalmente Suffer fue creado en 1994.  Entonces, la razón empezó por la existencia de otro grupo que se llamaba Suffer y el grupo sueco saco disco su "Structures" (1994). De hecho, yo tengo ese disco aquí atrás en mi colección, y pues nos enviaron una invitación muy amigable diciendo "chicos, nosotros llevamos con este nombre tantos años y no queremos ningún tipo de disputas por esto, así vamos a necesitar que por favor cambien el nombre, porque acabamos de editar un disco y ustedes empezaron luego que nosotros” Y lo tomamos de buena manera y decidimos cambiar el nombre por Internal Suffering, donde quisimos hacer un poco compuesto y de pronto muy arraigados a lo que eran los nombres de grupos de metal compuestos desde el inicio desde Mercyful Fate y hasta Malevolent Creation, o Deeds of Flesh que eran nombres compuestos. Entonces soltarnos un poco del nombre simple o de la palabra simple para pasar a un nombre compuesto que finalmente también atendiera un poco el concepto ideológico, y pues ahí nace Internal Suffering.  

 

La demora en "Supreme Knowledge Domain" (1999), es que debía haber sido editado por lo menos dos años antes, tipo 97, bajo otro nombre que era Bolder, quien era como el asesino donde se obedecía una ideología lírica y conceptual diferente más anclada a lo que era Cannibal Corpse, el cual incluso fue la influencia de Suffer o la influencia principal, pero ese disco por demoras y digamos producciones que no estaban a la altura de lo que queríamos, finalmente no se editó. Lo cual fue positivo para que finalmente saliese el que sí consideramos que debía haber sido el primer disco de Internal Suffering llamado "Supreme Knowledge Domain" (1999). El cual fue algo parecido a lo que pasó con Morbid Angel en el "Abominations of Desolation"(1991) y luego el "Altars of Madness" (1989). Nosotros no considerábamos ese primer disco todavía el producto de lo que debería ser Internal Suffering y por eso se da esa digamos esa adición en el 99, y de hecho sale primero en vinilo que en CD el "Supreme Knowledge Domain" (1999) por un sello alemán llamado Perverted Taste y luego sale en CD por Qabalah Productions, así que esa es la realidad de lo que pasó en ese momento. 

 

 

Metallerium: Desde que yo escuche Suffer en los tapes, ustedes siempre fueron una máquina de Brutal Death Metal, donde recuerdo que ese concepto en los 90s era desconocido, porque las pocas bandas de finales de los 80s e inicios de los 90s que estaban dentro de este ambiente fueron Suffocation, Broken Hope, Pyrexia y Cryptopsy. Entonces, ¿Por qué deciden inclinarse por un estilo que no estaba determinado en esos años? Y esos años las únicas bandas que hacían Brutal Death eran ustedes y Disgorge, con un sabor latino.

 

Internal Suffering: Tu comentario es muy acertado y muy acorde a esa época, en esencia no existía un subgénero denominado Brutal Death Metal, y era una especie de evolución del Death Metal, incluso en América Latina creo que le llamamos Death Grind, porque se consideraba que era Death por el estilo, en esencia las baterías rápidas o lo que hoy se conoce como blast beat, pues lo hacía Grind. Es decir, el blast beats lo identificamos con lo que fue el Grind de los 80s y 90s, además, hablemos del primero Napalm Death como el "F.E.T.O." (1988), "Scum" (1987) y otras manifestaciones del Grind que luego vinieron más, digamos en más evolucionadas como con los blast beats de Suffocation en el "Effigy of the Forgotten" (1991) o incluso los de Baphomet, el cual es un disco maravilloso. O los de Cannibal Corpse como el "Butchered at Birth" (1991) o el "Tomb of the Mutilated" (1992), el cual digamos acentúa muchísimo el blast beat. Entonces era Death Metal y cuando agregamos las partes de blast beats, pues digamos los precedentes que tenía toque rápido de la batería, pero es era brutal lo que hacíamos brutal y con de las denominaciones de la época. La influencia directa yo creo que fue Suffocation y "Butchered at Birth" (1991), y el primero de Broken Hope fueron determinantes, luego Baphomet de Nueva York en general, de ahí Mortician con sus personalidades. Pues había una idea frente a ese estilo New yorquino y el de Florida que era más Death Metal clásico y ya saben cómo Deicide, Morbid Angel y de esa zona de los Estados Unidos. Así que eso fue parte de lo que terminó consolidando el estilo del grupo, y bueno cada vez se fue aumentando los niveles de brutalidad, hasta el punto de que en el "Awakening of the Rebel" (2006) fuimos de los primeros grupos latinos en desarrollar la técnica de gravity Blast o pioneros con Origin, porque ellos salían con ese sonido, pero nosotros ya hacíamos gravity y empezamos a experimentar con la técnica Gravity, así que fuimos Pioneros de eso, y el resto es historia de tantos grupos que lo han adoptado a sus propios estilos.

 

 

Metallerium: Tiene mucha razón en eso, pero yo por historia escuchando música, para mí la primera banda que hizo los Gravity Blast Beats fueron Cryptopsy, desde su primer álbum Flo Mounier ya usaba esa técnica a inicios de los 90s. Ahora cambiando de tema, y hablando de que Internal Suffering pertenece a la primera ola de bandas Brutal Death Metal de Colombia y creo que es la última vigente hasta el día que tiene mucha técnica y que se necesita para este estilo se desarrolle ¿Cómo viste la evolución del Brutal Death Metal colombiano desde sus inicios hasta estos días? Porque recuerdo que la segunda ola del Brutal Death Metal, para mí, empieza en el 2001 con el “Garavito's Pedophilia Tales” de Purulent de David Rairan, con baterías más aceleradas, mas latosas y obviamente más latinas con esa salvajada. Entonces, ¿Cómo considerarías Cuál es el punto de partida de la segunda o tercera generación? o ¿Cómo divides las generaciones del Brutal Death Metal en Colombia?

 

Internal Suffering: Qué pregunta más interesante, y creo que es propicia para este escenario porque nosotros en esencia estuvimos en todas esas "digamos" etapas o en esas evoluciones del Brutal Death Metal colombiano, también influenciamos a todas, de hecho, hoy en día es muy natural o muy normal que tú escuches un disco brutal del colombiano y encuentres algún elemento de Internal Suffering. Ahora, no sé por qué se volvió eso como algún tipo como de tradición, pero alguna cosa encuentras por ahí de Internal Suffering, siempre lo veo yo por algún lado. Creo la primera parte brutal inicia cuando era Suffer, el cual, digamos era un proto brutal muy influenciado por el primero de Cannibal Corpse y el primero de Suffocation, por ahí estuvo Purulent también al principio con su disco "Patología Grotesca" del 96, pero finalmente tienes tú toda la razón, ese estilo se consolida en “Garavito's Pedophilia Tales” del 2001, y había pasado unos años desde el "Supreme Knowledge Domain" (1999), al que pese a que fue editado en el 99m gran parte de esos temas ya estaban listos en el 97 y era Brutal Death Metal salvaje de esos año. Así que la primera oleada, yo creo que, desde principios de los 90s, el cual casi coincide con la misma ola norteamericana, y la diferencia de esos primeros discos son dos o tres años a los discos. Y luego la segunda ola viene yo creo que a principios del 2000 casi que es como el efecto del "Supreme Knowledge Domain" (1999), porque sale ese disco y de ahí se dispara una cantidad de grupos como el propio Goretrade, yo estuve en el primer disco con los miembros de esa época, y una de las principales influencias de esa época fue el propio Internal Suffering, luego llegan Carnal, Saprófago, viene Purulent en Bogotá y vienen otros grupos también como Ancient Necropsy, los cuales seguían esa misma tradición. Ya más tarde la tercera ola, como tú le llamas, pues ya viene con Amputated Genitales, Bacteremia o Ripping Flesh o grupos más actuales, pero finalmente siguen esa misma onda similar a algunos más arraigados son brutal más extremo tipo Brodequin u otros más tradicionales en el estilo de brutal digamos más arraigados Suffocation, Deeds of Flesh como dos extremos, y tú haces un comentario muy importante ahora y es que el Brutal Death por naturaleza es técnico tú no puedes tocar si no tienes un nivel de tecnicismo. Claro cuando un grupo de brutal te suena mal al oído es porque no tienen técnica para tocar y el género necesariamente implica técnica. Así que bueno es parte del género creo yo Y también estoy muy de acuerdo contigo.

 

 

Metallerium: Continuando con esta de técnico, tienes toda la razón, porque ahora los reseñadores o críticos se complican al decir que hay estilos Technical Brutal Death Metal, donde recuerdo que cuando salió el "Awakening of the Rebel" (2006), recuerdo que una reseña decía Ultra Brutal Death Metal (risas), algo que hizo reír mucho, porque no encontraba lo ultra o no se a que se referían, porque yo escuche el “Effigy of the Forgotten” (1991) o el “Pierced from Within” (1995), donde todo era brutal, pero algunos le dicen Technical Brutal Death Metal no se porque, porque el disco no es limpio como se piensa, es duro y fuerte. Entonces, ¿Ustedes están deacuerdo con la etiqueta Technical Brutal Death Metal o solo es Brutal Death Metal? A secas.

 

Internal Suffering:  Coincido contigo inicialmente porque hay discos muy técnicos que ya eran técnicos metal y escoges uno en particular maravilloso que es el “Pierced from Within” (1995) de Suffocation, yo creo que la razón por la se le dio tanto se le puso tanto ese como ese distintivo o ese remoquete de ultra technical o los super técnicos, es por lo que significó el "Awakening of the Rebel" (2006), porque ese disco no solamente es crucial para Latinoamérica, sino mundial. Porque ese disco lleva todo lo que estaba hecho antes a nuevos escenarios de extremismo, las velocidades extremas e incesantes, los barridos de guitarra digamos técnicos luego que reproducirían grupos como Brain Drill o que llevaría a Origin a nuevos escenarios, a nuevos discos de tecnicismo. Lo que fue digamos las voces constantes con los coros lo caótico porque todo ese entramado musical de generar caos, generar digamos una atmósfera muy asfixiante que antes no era muy común escuchar y por eso no es que aparecieron críticas que decían no hay nada más brutal, ese era el comentario casi siempre de los magazines de la época, el disco más extremo no hay y ese es el tope no hay nada más extremo por todos esos elementos que finalmente cogimos nosotros y elevamos como a la décima potencia y en esencia era lo mismo que veníamos haciendo casi que es un mismo "Choronzonic Force Domination" (2004), pero obviamente más rápido y con un tecnicismo superior, pero en esencia era la mismo técnica brutal metal para mí brutal de metal, no quiero caracterizarlo con técnico porque pues como bien mencionas eso va implícito dentro del género.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista, por ello Andrés. Por lo cual, ¿Cuáles son los planes que tiene la banda para este nuevo disco? O ¿Planes a nivel general para Internal Suffering?

 

Internal Suffering:  El nuevo disco va a traer nuevas oportunidades y cuando digo nuevas oportunidades, seguramente vamos a terminar tocando en otros festivales reconocidos a nivel mundial de hecho ya estoy en ese momento gestionando precisamente esos festivales en territorio europeo. Viene un festival muy importante de Estados Unidos donde vamos a tocar también que es el Maryland Fest que, pues es el festival extremo más importante de Estados Unidos, viene gira en ambos continentes también vamos a regresar a Asia y bueno los primeros conciertos para este disco van a hacer en Colombia entre diciembre y enero de este año y esperemos estar pasando por algunos países suramericanos esperemos tocar en Perú, Ecuador. Por mí tocaríamos en todos, pero a veces las cosas son complicadas para nosotros en Sudamérica, pese a que tengamos siempre la mejor intención. Lo ideal es tocar y tocar y esta vez eso ya lo tenemos muy claro, y es que no vamos a esperar 7 años hasta el nuevo disco y creo que ese nuevo disco tiene que salir en un término no superior a los 3 años porque ahora hay mucha inspiración, hay muchas ideas y creo que vamos a tener un disco nuevo en un término inferior a los 7 años por lo menos.

 

 

Metallerium: Bueno Andrés fue un placer hablar contigo, llegamos al momento triste de esta entrevista, espero que la hayas disfrutado como yo y muchas gracias por tu tiempo. Fan de la banda desde los 90s, espero que haya la oportunidad de verlos alguna vez en vivo. Quizá tengas algo que añadir a tus fanáticos latinos y seguidores de Metallerium.

 

Internal Suffering:  Gracias Javier por la generosidad de tus palabras, me alegra que haya fanáticos de Internal Suffering en Perú y otros países de Latinoamérica, porque eso es algo que debemos al publico y a la banda, así que este estilo es super técnico, lo que sea ultra técnico y que la esencia de la música no esta en este rubro sino en la raíz de todo, lo que hizo que esta banda sea conocida y está dentro del género. Por eso nosotros somos estamos dentro del estilo Brutal Death Metal, espero que muchos puedan comprar el disco, y pedirlo a través de New Standard Elite o sino escucharlos a través de las plataformas. Escuchar o dejar sus comentarios en Youtube y en otros lados, porque ya vamos a tener 30 años con Internal Suffering y habrá la banda para muchos años más, más no tomarlo como tendencia y esperemos que todo el mundo pueda tomarlo muy bien. Muchas Gracias por la entrevista Javier, un gran abrazo desde acá.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 10
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 15
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 13
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 13
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 61
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 56
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 71
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 61
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 622
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 671
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 405
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 328
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro