Sercifer 26.02.2022 1673

Entrevista a In Loving Memory (Juanma Blanco)

The Withering” es un disco directo al corazón de todo amante del estilo, y In Loving Memory logra una plena satisfacción auditiva que este estilo tiene de manera natural, pero, aun así, gestionar más ambientes en los teclados provee a la banda de bastante personalidad. Por ello, Metallerium tuvo el placer de conversar con Juanma, guitarrista y vocalista de esta contundente banda.

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metalleriun, Juanma, es un gran placer hablar contigo sobre In Loving Memory, este nuevo álbum llamado “The Withering” y muchas cosas más. Empezaremos, ¿Qué opinas de las etiquetas de los medios al colocar a la banda como una banda de Melodic Death Doom? Y ¿Podríamos decir que In Loving Memory solo hace Doom Metal?

 

 

In Loving Memory: Hola Javier, un placer poder responder tus preguntas. Todas las bandas piensan que hacen algo diferente y que no es fácil etiquetarlas con un género determinado, pero las etiquetas son necesarias para que los oyentes puedan filtrar por una serie de criterios básicos según sus preferencias. Si una banda X es etiquetada como “hard rock” y el oyente busca “death metal” pues descartará a esa banda X y seguirá buscando hasta que encuentre una banda “Y” que corresponda a esa etiqueta, incluso cuando esa etiqueta se quede corta para poder describir el estilo que practica la banda.

 

A nosotros no nos parece mal que nos etiqueten como Melodic Death Doom porque es lo que hacemos, aunque no nos limitemos solo a eso, pero sirve para ese filtrado inicial que he comentado. Y siguiendo con tu otra pregunta, no, no hacemos solo Doom Metal. Nos gusta el doom, nos gusta el death, nos gusta el thrash, el heavy metal, el grind, etc, y realmente tocamos la música que nos gustaría oír, dentro de nuestras habilidades como músicos, y eso incluye influencias de todos esos estilos que te he comentado, aunque bien es cierto que, en este último trabajo, hemos decidido no tocar tan rápido como en otros trabajos.

 

Metallerium: Hablando un poco de este “The Withering”, la intensidad y esencia de muchas bandas doomers de los 90s esta presente en este nuevo álbum, y al mismo tiempo veo que este sonido sueco está teniendo bastante auge en España con bandas como Autumnal, Helevorn, Evadne y unas cuantas más. Dime, a medida que las bandas de España estén comenzando a crear más doom metal ¿Se puede hablar de un sonido característico en este estilo y hecho en tu país? Y ¿Podríamos decir que la piedra angular del Doom Metal en tu país es Golgotha con el clásico “Melancholy” (1995)? 

 

In Loving Memory: Lamentablemente España nunca ha sido un país del cual hayan salido una gran cantidad de bandas de renombre como para poder hablar de un “sonido característico” propio de este país, como se reconoce, por ejemplo, el death sueco o el heavy alemán, por poner unos ejemplos. Es cierto que hay grandes bandas como Autumnal, Helevorn o Evadne que han editado trabajos memorables, pero sus estilos y sonoridad son dispares entre sí como para poder englobarlos en un sonido característico, lo cual, por otra parte, es algo bueno, ya que implica una variedad de sonido amplia y no algo que se “copia” entre bandas.

Sobre el disco de Golgotha que comentas, si te soy sincero, nunca lo he escuchado.

 

Metallerium: Debido a que este “The Withering” es un álbum contundente de la banda, regrese el tiempo para escuchar los primeros álbumes de In Loving Memory, y siento que hasta la fecha es su disco más maduro a nivel general. Cuéntame ¿Cómo recuerdas a la banda desde sus inicios en el 2005? Y ¿Cuáles son las mayores diferencias que encuentras desde el primer al álbum hasta este “The Withering”?   

 

In Loving Memory: En 2005, yo tocaba en una banda de brutal death llamada Forensick, junto a Raúl A. e Igor P., de los que hablaré más adelante. En el verano de ese año decidí dejar la banda por motivos personales y buscar gente para hacer el otro estilo que siempre me había gustado, el doom metal. Raúl A. se apuntó al proyecto y tras poner un anuncio conocimos a un baterista interesado. En el primer ensayo, este baterista vino con un amigo suyo, Jorge A. al cual le gustó los riffs que tocamos y se unió a la banda. Tras un tiempo, entro a cantar una chica con muy buena voz y el grupo se completó. Por aquel entonces nuestro estilo era más doom/gothic, pero cuando yo tomé las riendas vocales, pasamos a hacer un estilo más contundente, con la voz gutural y grabamos los dos primeros discos, “Tragedy & Moon” y “Negation Of Life”. Durante la grabación de ese disco, el baterista renunció y además entró a tocar el teclado, Alberto D. Más adelante, Igor P. entró a formar parte de la banda y grabamos el EP “Redemption”, tras el cual Igor y Raúl, por temas laborales dejaron el grupo y fue entonces cuando empezamos a componer y grabar “The Withering”. Txerra G. llegó cuando ya solo faltaba la parte de bajo para grabar, lo cual fue providencial.

 

Durante todo este tiempo hemos cambiado de formación, hemos madurado como personas y nos hemos enfrentado a situaciones complicadas, mientras escuchábamos más y más música de diferentes estilos con sus correspondientes evoluciones. Todo ello ha hecho que sepamos mejor lo que queremos tocar y como queremos sonar y se refleje en un trabajo más maduro y menos “básico” que nuestro primer disco.

 

Metallerium: Dentro del vasto mundo metalero de estos años y de muchos lanzamientos, es muy difícil distinguirse por la cantidad de producciones diarias y hasta mensuales. Entonces, ¿Cómo crees que el trabajo de “The Withering” puede destacar frente a esta inmensa ola de producciones mensuales? Para mí es una producción contundente en todo sentido. Y ¿Cómo va la promoción con Funere Records a nivel mundial? Porque entiendo que algunos países rusos bloquearon a países latinos (o creo todos) y quizá algunos más por el COVID19.  

 

In Loving Memory: El gran problema de la música de hoy día es que mucha gente que toca quiere hacer lo que hacen tal o cual grupo hasta el nivel de decir: “voy a meter esta parte de este grupo aquí y esta de este otro acá”, copiando a los demás solo por conseguir algún seguidor más o los famosos “likes”. Es cierto que es dificilísimo hacer algo original ya que la explosión de internet ha proporcionado tanta música accesible que las bandas se han multiplicado de forma exponencial lo que dificulta encontrar algo fresco y original, y que conste que nosotros en ningún momento decimos que seamos originales ni mucho menos, pero una cosa es cierta….tratamos de que no nos suene parecido a riffs que hemos oído previamente en algún disco y nos hemos tomado nuestro tiempo para componer y grabar todo de la mejor forma posible para que nosotros nos quedásemos contentos con el resultado, que es lo que realmente nos importa.

 

Funere está haciendo un buen trabajo con la promoción previa a la edición del disco, dentro de las limitaciones que tiene un sello de ese tamaño y estamos contentos de cómo va nuestra relación comercial y personal con Jane. El tema de bloqueos entre países es algo político en lo que no queremos entrar y que se escapa a nuestro control.

 

Metallerium: Veo que las portadas de In Loving memory desde “Tragedy & Moon” (2008), luego “Negation of Life” (2011) y ahora “The Withering” fueron hechas por ti bajo el seudónimo de Xykhron. ¿Cuáles fueron los motivos para que hicieras todas las portadas de la banda? Y ¿Pensaste en otras opciones para las portadas antes que las hicieras tú? Y ¿Crees que otro artista entendería tu visión para una portada de In Loving Memory?

 

In Loving Memory: Bueno, Javier, la verdad es que nunca nos hemos planteado que otra persona haga el arte de la banda. Todas las portadas de todos los discos, EP y demo las he hecho yo, así como los retoques digitales de las fotos promocionales y los carteles de conciertos que organizábamos nosotros. Creo que es algo muy personal y generalmente suele ser la primera impresión que tienes de un disco: su portada, por lo que es algo en lo que personalmente creo que hay que poner mucho de uno mismo, ya que forma tanta parte de un disco de música como las propias canciones. En todos los casos, he pasado decenas, e incluso cientos, de horas para terminar detalles con los que estuviese plenamente satisfecho y siempre escuchando la música del disco, constantemente, para sumergirme por completo en el trabajo. Si se diese la casuística de tener que trabajar con otro artista, es probable que el resultado fuese bueno, pero ya no es lo mismo, ya no lo podrías considerar como algo plenamente tuyo, aunque pudieses explicar bien el concepto de lo que quieres a dicha persona. En el caso de “The Withering” en concreto el concepto subyacente bajo la temática del álbum, la aniquilación de la humanidad vista desde diez posibles escenarios, está reflejada completamente en la portada. Todos los elementos que están en ella tienen relación con las letras de los temas y eso es un detalle que es difícil explicar a otra persona, puesto que las letras de los temas son, conceptualmente hablando, complejas de discernir, puesto que no me gusta ser explicito con las letras de las canciones y prefiero que sean altamente ambiguas.

 

Metallerium: Otro detalle que vi en las producciones de la banda, es que el primer álbum fue editado de manera independiente, luego el segundo fue editado por BadMoodMan Music y ahora este “The Withering” esta editado bajo la tutela de Funere Records. ¿Cómo fue el paso desde el inicio de hacer todo por ustedes mismos y ahora tener un sello que les da soporte en la edición físico? ¿Crees que el primer álbum siempre será el mayor esfuerzo de todos?

 

In Loving Memory: En un principio cuando nadie te conoce ni ha escuchado tu música, es muy difícil encontrar a un sello discográfico que te avale, por lo que, aprovechando subvenciones municipales, auto-editamos nuestro primer disco en soporte físico y le hicimos toda la promoción que pudimos con nuestros medios. Cuando posteriormente ya grabamos “Negation of Life”, ya no éramos tan desconocidos y nuestros temas y producción eran mejores y tras enviar el CD a Solitude Productions, nos ofrecieron un contrato. Y ahora ha sucedido lo mismo con Funere. Por lo tanto, respondiendo a tu pregunta: si, el primer álbum siempre será el más difícil de todos.

 

Metallerium: Ahora hablaremos de otros asuntos dentro de la música a nivel general, donde abarcaremos un tema abstracto en este mundo. El cual es la sinestesia, donde 5% de las personas del mundo tienen este talento, sensación o lo que sea, y pueden oler, ver y sentir el sabor de la música cuando escuchan las canciones. Por eso, ¿Qué clase de olores, sabores y colores puede encontrar el oyente en este nuevo “The Withering”? 

 

In Loving Memory: pues no te sabría decir ni olores, ni sabores ni colores. Solo sé que la música que hacemos tiene un cierto componente de melancolía y como tal nos rememora momentos del pasado que por una u otra razón nos conecta con esa música. Las sensaciones que dichos momentos dejaron en nuestros sentidos olfativos, visuales o de sabor, son los que podrán rememorar quien lo escuche. ¡O no! Puede que a mucha gente no le evoque nada de su pasado y simplemente disfrute de lo que oye.

 

Metallerium: España en los 80s y 90s era conocido como un país inclinado hacía el Power Metal, Hard Rock y Heavy, pero desde este nuevo siglo, tu país comenzó a dar un giro hacía lo extremo con bandas Doom Metal, Death Metal, Black Metal y más. Por ello, ¿Cómo es el apoyo de tu escena frente a las bandas de tu país? ¿Tienen esa idea de tomar mal los comentarios cuando un disco no es bueno o es malo? Y ¿Cómo tomas las críticas, reseñas de una nueva producción de In Loving Memory?

 

In Loving Memory: Como en muchos otros países, ahora mismo hay una gran oferta de bandas y estilos musicales que es difícil de abarcar por el público que en muchos casos, prefiere grandes producciones y bandas conocidas a las que asistir a conciertos antes que a bandas underground, y ese es precisamente el problema, ya que muchas grandes bandas son y seguirán siendo totalmente underground, con un apoyo mínimo.

 

Los comentarios son de todo tipo: los hay buenos porque te gusta, los hay malos porque no te gusta y los hay destructivos porque la banda/músicos no te caen bien por alguna razón. Los dos primeros son aceptables. Los terceros, haters, son difícilmente aceptables y asimilables. Las reseñas del disco hay que tomarlo con mentalidad abierta. No a todo el mundo le gusta lo que haces y no todo el mundo y siente la música que creas de la misma manera que uno mismo. Al final no dejan de ser opiniones hechas por personas con un gusto musical que puede coincidir o no con el tuyo propio y por tanto su opinión puede no estar en consonancia contigo.

 

Metallerium: Estamos por terminar la entrevista, y preguntaré un detalle molesto para todos los que tenemos más de 40 años, y es hablar de las plataformas virtuales como Spotify, Tidal, Itunes, etc. Los cuales simplifican las cosas y solo dan énfasis a sencillos para los fanáticos más jóvenes, donde solo toman 1 a 4 canciones de un álbum completo. Entonces, ¿Qué opinas de que los álbumes no tienen el mismo impacto comparado con los 70s, 80 y 90s? Y ¿Se puede decir que lo digital es la nueva versión subterránea para el intercambio musical si lo comparamos con la etapa del Tape Trading de los 80s e inicios de los 90s?  

 

In Loving Memory: Entiendo que estas plataformas existan y de hecho nosotros hemos incluido nuestro nuevo trabajo en ellas, aunque personalmente yo soy de los que me escucho todos los temas de un disco, aunque haya alguno que no me termine de gustar. El intercambio de música en formato físico que se vivió en los 90 es difícilmente reproducible en la sociedad de los años 2000, primero porque cada vez estamos más deslocalizados y segundo porque cada vez se edita menos música en soporte físico y es solamente un respaldo a las ventas digitales y de entradas para conciertos y mercadería que es donde las productoras discográficas pueden obtener un beneficio no afectado por el mundo digital.

 

Metallerium: Bueno Juanma, fue un placer hablar contigo acerca de In Loving Memory. Muchos éxitos para la banda de esta parte del mundo, y esperemos que todo mejore para conciertos este 2022 para poder verlos en alguna presentación en Latinoamérica o Europa. ¿Algunas últimas palabras que desees añadir para los fanáticos de In loving Memory que esperan una gira por estos países y para los lectores de Metallerium? 

 

In Loving Memory: Muchas gracias Javier por la reseña del disco y esta entrevista. Ha sido un auténtico placer poder responder a tus preguntas. Para los que les gustaría vernos en directo por Sudamérica, hemos de recordar que somos una banda muy subterránea y no contamos con un sello discográfico grande que pueda permitirse el costear una gira, por lo que ahora mismo es inviable, sintiéndolo mucho. Intentaremos remediar eso, si está en nuestra mano, ofreciendo algún concierto en directo más adelante.

 

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 55
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 57
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 66
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 51
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 73
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 68
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 88
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 72
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 631
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 683
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 418
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 341
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 707
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro