Sercifer 11.02.2025 80

Entrevista a Harakiri for The Sky (Michael Kogler)

Harakiri for the Sky es una banda austriaca de Post Black Metal que desde aquel “Mære” (2021) comenzó a aparecer en muchas listas de lo mejor del año y en recomendaciones de nuevas promesas del estilo Black Metal, y bla bla bla… E inclusive que para ser una banda casi nueva dentro del mundo o con un poco más de 10 años, ellos comenzaron a levantar un poco de polvo a nivel general con su música y por ello llegaron a Latinoamérica como la sensación de su momento, y eso es bueno para quienes siguen a esta banda desde sus primeros álbumes y hasta este nuevo llamado “Scorched Earth”, el cual como se lo comente a un camarada de la web, siempre me salteaba a la banda, porque su propuesta musical esta influenciada por ese lado más suave y hasta engreído del Black Metal. Por ello, Metallerium entrevisto a Michael Kogler.

 

To see the interview in english: Interview with Harakiri for the Sky

 

Metallerium: Bienvenido Michael a las páginas Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Harakiri for the Sky, este nuevo álbum, Scorched Earth y más cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Comenzamos preguntándote, ¿Cómo estás hoy? ¿Cómo ha estado la banda durante los últimos años? Porque tu álbum anterior, Mære, fue lanzado en 2021.

 

Harakiri for the Sky: Sí, sí, originalmente Mære debería haberse lanzado como más de un año antes. Pero como sabes, la pandemia y todo eso, así que esperamos con el lanzamiento para poder comenzar a hacer giras nuevamente. Sí, como sabes, tomó mucho más tiempo hasta que todo, hasta que la normalidad volviera. Y después de un año dijimos, a la mierda, lo lanzaremos sin gira de presentación ni nada de eso. Porque, como artista, quieres material nuevo para mostrarlo al mundo o a tus fans y esas cosas. Y así lo lanzamos. Sí. Y desde entonces hemos estado bastante ocupados. Hemos hecho muchas giras.  Hemos estado en Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudamérica y también en gran parte de Asia. Sí, y entretanto escribimos y grabamos nuevos álbumes llamados Shirt. Sí, creo que eso es todo hasta ahora.

 

Metallerium: Ah, vale, genial, genial. Bueno, sí, vi que estás muy ocupado con muchas giras completas, giras completas y conciertos cuando revisé tu página de Facebook. Otro detalle sobre esto, cuando salió este nuevo Scorched Earth, ¿Cuándo decidiste componer canciones para este nuevo álbum? Fue antes de que decidieras componer el último álbum o tal vez fue en los últimos dos años. ¿Quién sabe?

 

Harakiri for the Sky: No, normalmente en Harakiri no recopilamos viejas ideas y las guardamos para otro lanzamiento o algo así. Cuando terminamos un álbum, normalmente todas las ideas que no se usaron se eliminan o se borran, ¿cómo decirlo? Y entonces comenzamos un nuevo capítulo. Y con Scorched Earth pasa lo mismo. Terminamos Mære en febrero de 2020 y creo que empezamos a escribir canciones nuevas a finales de 2021 o 2022. Pero nos tomamos nuestro tiempo, lo cual fue bueno, porque cuando estás escribiendo el sexto álbum, no es como si estuvieras escribiendo otra canción, otra canción, porque ya escribiste cinco álbumes. Y no es que nos falten ideas, pero lleva un poco más de tiempo ordenar todo y separarlo. Ya no tenemos 20 años. Y quizás también nos especializamos un poco con este álbum. Y también queríamos hacer algunos experimentos, como decir, no solo escribir la segunda parte de Nere, sino también crecer con la música y agregar algunos elementos de otros géneros. Tenemos muchas influencias, diría yo, de indie rock o grunge, y también quizás un poco de hardcore moderno en las nuevas canciones.   Y sí, lleva tiempo y queríamos tomarnos ese tiempo. Y creo que 44 años es un buen compromiso, o digamos tres años y medio. No es demasiado tiempo, pero tampoco es que tengamos que lanzar un álbum cada uno o dos años. Sé que siempre hemos tenido este intervalo de dos años entre los álbumes anteriores, pero me alegro de que hayamos tenido tiempo para grabar todo y escribir todo correctamente, como deseamos.

 

 

Metallerium: Vale, vale, bien, bien, bien. Así que ahora, hasta el momento en que estés lanzando algo nuevo, estás lanzando sencillos y un poco de contenido sobre este nuevo álbum. Pero normalmente hay gente que intenta publicar reseñas antes de lo esperado para este nuevo álbum. Así que, para ti, cuando lanzas el álbum, normalmente de Harakiri for the Sky, ¿cómo lo ves? ¿Ves reseñas? ¿Lees reseñas? ¿Cómo tomas estas reseñas cuando se lanza el álbum, cuando se lanza un álbum de Harakiri for the Sky?

 

Harakiri for the Sky: Normalmente no, no me importa la opinión de los periodistas musicales o algo así, incluso si yo mismo soy uno, porque también tengo un trabajo independiente como periodista musical. Pero a los ojos de un artista, quiero decir, no importa si tienes tu propia visión como músico y quieres crear canciones de la forma en que lo haces o de una manera única. Y a la gente no le gusta. Sí, no importa. No es mi problema. Pero seguro que leo reseñas si las veo, cuando me hacen una entrevista para una revista impresa y también hay una reseña dentro de la revista. Y nos dieron una copia gratis. Seguro que la leeré. Pero en general, las críticas y las reacciones de la gente y los fans fueron muy positivas. Y sí, veremos qué pasa cuando se lance el álbum completo. Pero en cuanto a los sencillos y las versiones que hemos lanzado hasta hoy, todo, las reacciones fueron realmente buenas.

 

Metallerium: Vale, vale. Harakiri for the Sky siempre ha tenido sonidos variados dentro del género sinfónico. ¿Qué tipo de sonidos podemos esperar en este nuevo álbum? ¿Hay algún elemento sonoro nuevo? Y, además, ¿ha cambiado mucho vuestra forma de componer y grabar canciones a lo largo del tiempo?

 

Harakiri for the Sky: En realidad, no. Quiero decir, sigue siendo lo mismo que en el primer álbum. Matthias escribe las canciones, las graba en Guitar Pro y luego me las envía a mí y yo empiezo a escribir las letras y todo eso. Y luego vamos al estudio. Yo solo, mi parte es escribir las letras y cantar, y su parte es escribir las canciones. Y quiero decir, tenemos a Karim como baterista de estudio que también aporta sus ideas, porque Matthias y yo no somos bateristas. Matthias escribe lo que ve en la batería, la cambia un poco, es mejor para la batería, la forma en que cambia de una parte a otra. No sé cómo se llama esto en inglés. Y sí, lo único que ha cambiado es que ahora nos conocemos mucho mejor. Sí, este es el sexto álbum. Así que ya no tenemos que discutir nada más. Sé qué partes no quiere Matthias que cante y cuáles no. Está bien poner voces y así resulta bastante fácil trabajar como dúo. Y quiero decir, porque también preguntaron por nuevos elementos, creo que, sí, como dije antes, tuvimos una influencia mucho mayor de otros géneros de rock como el indie rock, el grunge esta vez. Pero quiero decir, creo que sigue siendo una buena mezcla de cosas viejas y sigue siendo una banda de post-black metal. Y creo que siempre serán las partes más importantes del material post-black metal con guitarras altas y las emocionales, melancólicas. Y creo que de esto se trata Harakiri y creo que siempre lo será.

 

 

Metallerium: Vale, vale. Otro detalle que vi en este nuevo álbum, especialmente del que hablas desde el principio, porque mencionaste que siempre se os ha considerado una banda de post-black metal, pero cuando escuché más de seis veces este nuevo álbum para hacer la reseña y para hacer esta entrevista también y compararlo con tus trabajos anteriores, recuerdo que empezaste con este tipo de estilo dentro de Harakiri antes del comienzo del álbum homónimo o Aokigahara, tocabas este tipo de cosas como post-metal depresivo, black metal. Pero ahora, ya que estoy aquí, este nuevo disco para mí está un poco alejado del concepto de post-black metal y vosotros estáis más involucrados, como bien decíais, con un metal melódico en general, no Black o Death. Es más metal melódico. Tenéis muchos elementos de indie rock, post-rock. Eso es completamente normal porque muchas bandas están tratando de relacionar la música con esto. Entonces, ¿cómo etiquetarías el sonido de la banda, ya que eres uno de los creadores? Porque para mí, eres más como metal melódico con elementos post-rock, elementos indie y otro tipo de cosas. Y otras personas dicen que tocas post-black metal. Entonces, como eres uno de los creadores o eres el principal creador de Harkiri for the Sky, ¿Cómo etiquetas la etiqueta? ¿Cómo etiquetas a la banda?

 

Harakiri for the Sky: Yo todavía lo llamaría post-black metal, porque para mí, post-black metal no solo significa que es una mezcla de black metal y post-rock, sino que también es el siguiente paso del black metal. Sí, también puedes usar la palabra post en este caso. Así que, seguro, ya no es tan duro ni pesado. Pero todavía tiene esas partes rápidas y pesadas. Y cuando se trata de, no sé si se puede, joder, quiero decir, si lo comparas con Alcest o algo así, Alcest sigue siendo una típica banda de post-black metal, pero también con un nuevo estilo y otros elementos. Y no dirías que Alcest ya no es post-black metal, porque también así es como se llama a un género, crece con las bandas que están en él y lanzan álbumes.  Creo que tal vez sea como el post-black metal 2.0. Pero todavía está en este género de gran éxito, diría yo.

 

Metallerium: Ah, vale, vale, vale, lo entiendo. Ahora, hablando un poco más sobre Scorched Earth, quiero destacar una cosa sobre esto, también tu portada, como si estuviera tratando de relacionarme. Cuando vi el concepto principal de las letras, intentaste lanzar este álbum o la música en general con temas depresivos, de adicción, de muerte, de suicidio, ese tipo de temas, que son algo común en las bandas depresivas o post-black metal. Pero cuando vi la portada, estaba más relacionada con una gira, con el medio ambiente, con algunas cosas de ese tipo. Entonces, para esto, ¿cómo relacionas la portada con la música de la banda y también con la portada de este?

 

Harakiri for the Sky: Sí, quiero decir, las letras siempre juegan un papel muy importante en nuestras curadurías, son parte de la atmósfera y todo eso. Y sí, seguro. Son depresivos, tienen que ver con todas esas cosas que mencionaste, como la depresión, el hombre distanciado, las relaciones rotas, el amor perdido y todo eso. Y sí, quiero decir, en lo que respecta a las portadas, cuando comenzamos esta banda, desde el principio, un amigo mío pintó la portada con el Cuervo, se le ocurrió esta portada solo porque le pareció que encajaba y sería una portada estéticamente adecuada para Harakiri. Y ahí es donde decidimos que también con los próximos lanzamientos, seguiríamos con este concepto de tener animales en las portadas. Y eso es lo que hicimos. Y entonces en esta portada, quiero decir, por un lado, tiene que encajar con el título, Scorched Earth. Por eso los animales huyen del bosque en llamas. Y, por otro lado, tenemos todos estos cinco animales de los álbumes anteriores recopilados en este porque pensamos que los cinco álbumes eran el camino hacia el sexto. Y tomamos las mejores partes de cada álbum y las recopilamos en este. Por eso tenemos esta portada tal como está.

 

 

Metallerium: Vale, vale, un punto interesante sobre este nuevo álbum. Ahora hablemos un poco más sobre la promoción de este nuevo álbum. ¿Qué tipo de planes tienes para este nuevo álbum? ¿Qué tipo de conversaciones hay sobre los conciertos, videos o giras o quién sabe, volverás a América Latina para el próximo tiempo y más adelante? ¿Qué tipo de planes tienes para este Scorched Earth y Harakiri para el futuro? Tal vez ya estés trabajando en un nuevo álbum. ¿Quién sabe?

 

Harakiri for the Sky: No, no estamos trabajando en un nuevo álbum, pero es bueno que finalmente podamos decir este capítulo, este capítulo comienza o termina, como quieras verlo. Pero cuando finalmente sale, es algo bueno. Y sí, planeamos muchas cosas. Quiero decir, tenemos una gira por los EE. UU. en poco más de un mes. Luego estaremos en casa dos semanas, a finales de marzo. Y luego empezaremos una gira europea. Y sí, quiero decir, entonces ya casi será verano. Tenemos muchos festivales en los que tocar. En Summer Priest, tocaremos en el Resurrection Fest. Y seguro que tenemos pensado volver a Sudamérica o Latinoamérica. Quizás mejore tarde o temprano. Pero aún no tenemos una fecha definitiva ni nada. Vale, vale. Definitivamente lo haremos.

 

Metallerium: Bien, bien, bien, bien. Así que ya llevas un poco más de 10 años y ya tienes uno, dos, tres, cuatro, tienes más de seis álbumes en esto. Tienes seis álbumes, también tienes box sets, tienes tres ediciones de los álbumes anteriores y más cosas. Así que, como banda relativamente joven, porque hay más de 10 años. Entonces, ¿Qué significa crear música nueva y nuevos lanzamientos en una era digital en la que hay cientos de bandas que lanzan álbumes cada semana? Hay mucha competencia. ¿Sientes que tienes que competir con muchas bandas? ¿Y para qué, en general?

 

Harakiri for the Sky: Sí, sé a qué me refiero, pero en general, para mí, para mí mismo, creo que Matthias piensa lo mismo. No tenemos la sensación de tener que competir con ninguna otra banda porque al menos lo hacemos por nosotros mismos. Todavía tenemos la necesidad de crear arte. Y si a alguien le gusta y tenemos la oportunidad de hacerlo, de hacer giras y lanzar discos y todo eso, entonces es algo genial. Pero no empezamos porque queramos tocar en una banda famosa o algo así. Y quiero decir, ya tenemos seis álbumes publicados. Sabemos cómo funciona todo y sabemos que esta época que estamos viviendo es muy rápida y me refiero a lo digital y a plataformas como Spotify. Quiero decir, muchos jóvenes ya ni siquiera escuchan discos completos. Simplemente escuchan canciones o singles por separado y todo eso, lo cual es una pena, pero no podemos cambiar el tiempo. Y sigo siendo el tipo que compra vinilos de bandas y álbumes que me gustan, tal vez más de los que realmente necesito. Pero todo el mundo colecciona algo y yo soy un coleccionista de vinilos. Bueno, sí, quiero decir, quiero decir, los tiempos son extraños y cada vez más locos. Pero creo que siempre habrá un lugar para la música honesta, diría yo.

 

 

Metallerium: Bien, ahora hablaré de una cosa en particular que me llamó la atención en tu discografía. ¿Cuáles son las razones por las que lanzaron o grabaron el primer y segundo álbum en 2022? ¿Tienen alguna idea para esto? Porque a veces las bandas intentan recuperar las canciones antiguas, regrabarlas y hacer un nuevo master, uno nuevo para la nueva tecnología. Y otras personas dicen que es mejor seguir como en el disco inicial, porque hay más naturaleza o hay más sinceridad cuando realmente lanzas los álbumes y ahora cuando intentas regrabar el álbum. Entonces, ¿por qué decidiste regrabar y lanzar los dos últimos álbumes, los dos primeros álbumes?

 

Harakiri for the Sky: Sí, creo que hubo algunas razones. Lo más importante es que grabamos y lanzamos los dos primeros álbumes al comienzo de la banda. Y eran grabaciones caseras con cajas de ritmos y todo eso. Y no lo hicimos. El primer álbum que grabamos en el estudio fue Trauma. Siempre pensamos que podríamos haberlo hecho mucho mejor en aquel entonces, pero no sabíamos que no sería así porque ahora somos chicos de estudio y todo eso.   Y siempre quisimos, siempre pensamos en cómo sonarían estos dos álbumes con el conocimiento y todo lo que teníamos diez años después. Y luego llegó el décimo aniversario del álbum homónimo. Y entonces pensamos, mmm, sí, podríamos remasterizarlos. Pero entonces seguiría habiendo un disco de batería, un programa de batería y podríamos remezclarlo. Pero sí, entonces seguiríamos teniendo el mismo problema. Y luego dijimos, a la mierda, grabemos estos dos álbumes de nuevo con el mismo estilo. No hemos cambiado nada en la composición, solo que suene como un álbum de estudio en Harakiri 2022. Y también tuvimos bastante tiempo para ello porque todavía estábamos en pandemia. Podíamos reunirnos con otras personas, ir a un estudio, pero no podíamos salir de gira. Así que, sí, aprovechemos el tiempo y saquémosle el máximo partido. Y así fue como llegamos al punto en el que reservamos el estudio y grabamos los dos primeros álbumes desde el principio.

 

Metallerium: Vale, bueno, bueno escucharlo. Es un punto muy interesante recuperar estas viejas canciones. Y otra cosa, otro punto que me llamó la atención es, bueno, cuando vi por primera vez Harakiri for the Sky, lo primero que me llamó la atención fue el nombre Harakiri. Es como una palabra japonesa. Luego, cuando lanzaste tu segundo álbum, Aokigahara sé que es como un bosque de suicidios en Japón. Sí, sí, por eso. En Japón hay un bosque. Cuando hay mucha gente, van allí e intentan suicidarse. ¿Por qué decides utilizar dos palabras y significados en japonés? ¿Hay una relación especial con esta cultura en Harakiri For The Sky? Porque Harakiri significa suicidarse. Y Aokigahara es como el lugar donde te suicidas en Japón. Así que tal vez tenga algo que ver con la cultura japonesa y que tenga un significado especial para ti.

 

Harakiri for the Sky: No, no hay una relación fuerte con Asia ni nada parecido. Estuve en Japón por primera vez este año en septiembre y el año pasado en septiembre. Simplemente sucedió. No tiene correlación. Elegimos el nombre Harakiri for the Sky porque se queda en la mente. Si lees Harakiri for the Sky, recuerdas el nombre. Y creo que es una especie de lema. Te puede gustar o no. Eso depende de cada individuo. Pero no puedes decir que el nombre no se te queda grabado en la cabeza. Y quiero decir, siempre busco un nombre de banda que describa el sentimiento. Las canciones post-trabajo me sirven, como la metáfora que tienes cuando estás corriendo. Correr hacia el acantilado, hasta el final del acantilado, hasta el borde, y luego simplemente saltar y volar, volar hacia el cielo. Y ahí está el océano que está debajo. Y creo que esa es la sensación que me siguen invadiendo las canciones post-trabajo. Y esto es lo que se busca: un nombre para una banda que describa mejor esto. Perdón por mi inglés, no tengo el vocabulario adecuado en este momento, pero ese es el significado y por eso elegimos este.

 

 

Metallerium: Ah, vale, muy bien. Es interesante saber sobre estas canciones relacionadas. Creo que fue como una especie de acercamiento a la cultura japonesa, porque esas palabras están muy relacionadas con el suicidio. Ahora, hablemos de otros temas. A mí me han llamado la atención otras cosas, porque vienes de un mundo, de un país que nunca ha exportado grandes bandas, como Austria o Austria en alemán. Así que no siempre que intento escuchar bandas de Austria me encuentro con bandas como Miasma y otras más. No hay muchas bandas grandes. Yo y yo pensamos que tú eres uno de los mejores de allí, de Austria. Así que los austriacos blancos nunca presentan una gran banda. Tiene algo que ver con la sociedad. Bueno, con la gente, ¿quién sabe?

 

Harakiri for the Sky: No, creo que es solo que no es un país tan grande y la gente, la gente de aquí no tiene mentalidades muy alternativas, diría yo.   Sí, y no creo que no tuviéramos o tengamos grandes bandas. Quiero decir, si profundizas un poco más en el black metal, teníamos o tenemos bandas como AB Gore, tenemos a Sam Yaning, tenemos a Dornenreich. Tenemos un par de bandas nuevas como Perster o Weltenbrand o Elende, que es la banda post black metal que me encanta, por decirlo así. Sí, quiero decir, tampoco me gusta mucho Belphegor, pero por lo que sé son muy importantes. Y sí, creo que Austria está bien, pero es por la escena musical. Pero quiero decir, sí, no es nada comparado con Alemania o Francia en lo que se refiere a bandas cada vez más grandes.

 

Metallerium: Ah, sí, es correcto. Es correcto. Ahora, hablando de todo tipo de temas y, especialmente, a partir de ahora, hablemos de la estandarización del sonido. Entonces, cuando escuchas un nuevo disco hoy, los nuevos discos tienen mucha producción, tienen un gran sonido para la tecnología y superan las expectativas. Y este nuevo álbum tiene un gran sonido, porque es completamente normal que un lanzamiento hoy tenga un gran sonido, una gran portada, hay todo perfecto en la música que no podemos encontrar en ningún momento, ningún detalle o detalle faltante que puedas escuchar en la primera banda de los años 80 o 90, black metal o death metal. Cuando escuchas ese momento, a veces escuchas pequeños errores en la grabación y etc. Porque era diferente, un año diferente, otros años. Entonces ahora, pero con esta situación de la estandarización del sonido, ninguno hoy en día, todas las bandas o bandas nuevas o nuevos lanzamientos suenan geniales. No hay errores. Entonces, ¿qué piensas ahora? Las bandas antiguas suenan perfectas en tu música y la música relacionada necesita ser más orgánica y estar al día con la era digital de la perfección del sonido.

 

Harakiri for the Sky: Sí, sí, es una buena pregunta. Y es algo que realmente nos debería importar, que un álbum siga teniendo un lado orgánico y que todavía se pueda escuchar que lo tocan músicos y no una computadora o una inteligencia artificial. Y creo que seguirán llegando tiempos terribles en los que ya no se pueda escuchar la diferencia entre la inteligencia artificial y la producción real de canciones. Pero todavía estamos en 2025. Y sí, la música se vuelve cada vez más perfecta. Eso es parte de nuestra era digital. Ya no tenemos grabaciones analógicas. No tenemos que pegar cintas y todo eso. Quiero decir que eso también es algo bueno. Pero sé a qué me refiero. Este pequeño error y algo que sucedió y sucedió con todos los álbumes también los hizo encantadores e individuales. Y hoy en día debemos tener cuidado de que no todos los álbumes y todos los sonidos suenan igual porque todo está muy bien producido y todo suena clínico. Sí, tiene la forma estándar de trabajar, trabajar en ello y la producción estándar. Y sí, todavía debe haber individualidad en la música. Así que, sí, veremos cómo van las cosas en los próximos años. Pero estoy totalmente, sé totalmente lo que quiero decir.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024 Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024
“One Assassination Under God - Chapter 1” de Marilyn Manson es un disco mucho más distinto a “We Are Chaos” (2020) que sigue presionando su razón gótica e industrial.
Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024 Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024
“Clandestine Transcendence” de Lord Dying es un disco que sigue el proceso que empezaron hace 5 años, mostrando diversidad y amplitud de ideas a nivel general.
Ater - Somber - 2024 Ater - Somber - 2024
“Somber” de Ater es un disco que supera a su antecesor, mejor en todo y no se piensa que el anterior es mejor por ser más orgánico, pues no; pero dentro de este detalle.
Vltimas - Epic - 2024 Vltimas - Epic - 2024
“Epic” es el segundo álbum de Vltimas, death metal de “all stars” que tiene como atractivo a David Vincent, ex Morbid Angel, en otro gran disco.
Lucifer - V - 2024 Lucifer - V - 2024
“V” es el nuevo disco de Lucifer, la banda de Johanna y Nicke Andersson nos trae retro hard rock de alta calidad, ahora con mas ganchos y mas variados
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hulder Entrevista a Hulder
Metallerium presenta la entrevista con Marliese Osborne, la mente maestra detrás de Hulder por su nuevo álbum Verses in Oath editado a través de 20 Buck Spin
Entrevista a Midnight 2024 (Athenar) Entrevista a Midnight 2024 (Athenar)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con Athenar por su nueva gira latina y su nuevo álbum Hellish Expectations editado a través de Metal Blade Records
Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen) Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen)
Metallerium presenta una entrevista con Joseph Curwen de Unaussprechlichen Kulten por su nuevo álbum Häxan Sabaoth editado a través de Iron Bonehead Productions
Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson) Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson)
Una vez más Metallerium se viste con colores de Colombia, entrevistando a Adolfo Iglesias y Gerson Puello de Cercenatory por su nuevo álbum Goresphere
Entrevista a Slimelord (Xander Bradley) Entrevista a Slimelord (Xander Bradley)
“Chytridiomycosis Relinquished” de Slimelord es un disco tremendo en cualquier sentido, y por ello Metallerium le hizo una entrevista a Xander Bradley, guitarrista.
Bitácora más leída
Ranking de lo peor a mejor de Megadeth Ranking de lo peor a mejor de Megadeth
Megadeth ha dado grandes discos y como todas, tiene sus altibajos, y aquí les presentamos este ranking por motivo de su próxima visita a estas tierras latinas.
Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia
Metallerium presenta un recomendación de discos de Death Metal de Suecia, teniendo muchos desconocidos en esta lista, pero importantes para el mundo.
Mejores artistas del mes de Enero 2024 Mejores artistas del mes de Enero 2024
Se nos fue el primer mes del 2024, y tenemos grandes propuestas extremas de bandas conocidas y desconocidas, y muchos más. Como siempre muy dificil.
Lo Mejor de Perú 2023 Lo Mejor de Perú 2023
Metallerium presenta lo mejor de Perú del pasado 2023, donde tendremos la presencia de Aneurisma, Decomposed, Aligol, Caput Mortem y Tenebria como sus últimas producciones.
Lo mejor de Colombia 2023 Lo mejor de Colombia 2023
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Últimas noticias
Aran Angmar presentan nuevo sencillo principal de nuevo álbum Ordo Diabolicum Aran Angmar presentan nuevo sencillo principal de nuevo álbum Ordo Diabolicum
Los italianos de Aran Angmar presentan su nuevo sencillo principal de su nuevo álbum llamado Ordo Diabolicum y editado a través de Soulseller Records
Sercifer 21.02.2025 13
Venator presentan nuevo sencillo Radar de nuevo álbum Psychodrome Venator presentan nuevo sencillo Radar de nuevo álbum Psychodrome
Los austriacos de Venator presentan su nuevo sencillo Radar de su nuevo álbum llamado Psychodrome y editado a través del incansable Dying Victims Productions
Sercifer 21.02.2025 15
Tetrarch presentan nuevo sencillo Never Again (Parasite) de nuevo álbum The Ugly Side of Me Tetrarch presentan nuevo sencillo Never Again (Parasite) de nuevo álbum The Ugly Side of Me
Los georgianos de Tetrarch presentan su nuevo sencillo Never Again (Parasite) de su nuevo álbum llamado The Ugly Side of Me y editado a través de Napalm Records
Sercifer 21.02.2025 19
Karg presentan nuevo sencillo Findling de nuevo álbum Marodeur Karg presentan nuevo sencillo Findling de nuevo álbum Marodeur
Los austriacos de Karg presentan su nuevo sencillo Findling de su nuevo álbum llamado Marodeur y editado a través de AOP Records
Sercifer 21.02.2025 16
Pagan Altar presentan nuevo sencillo The Dead's Last March de nuevo álbum Never Quite Dead Pagan Altar presentan nuevo sencillo The Dead's Last March de nuevo álbum Never Quite Dead
Los britanicos de Pagan Altar presentan su nuevo sencillo The Dead's Last March de su nuevo álbum llamado Never Quite Dead y editado a través de Dying Victims Productions
Sercifer 20.02.2025 39
Ancient Death presentan nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de nuevo álbum Ego Dissolution Ancient Death presentan nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de nuevo álbum Ego Dissolution
Los estadounidenses de Ancient Death presentan su nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de su nuevo álbum llamado Ego Dissolution y editado a través de Profound Lore
Sercifer 20.02.2025 50
Trick of Treat presentan sencillo principal de nuevo álbum Ghosted Trick of Treat presentan sencillo principal de nuevo álbum Ghosted
Los italianos de Trick of Treat presentan su sencillo principal de su nuevo álbum álbum llamado Ghosted y editado a través del poderoso sello de Scarlet Records
Sercifer 20.02.2025 45
Graceless presentan nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de nuevo álbum Icons of Ruins Graceless presentan nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de nuevo álbum Icons of Ruins
Los neerlandeses de Graceless presentan su nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de su nuevo álbum llamado Icons of Ruins y editado a través de Listenable Records
Sercifer 20.02.2025 60
Más noticias »
Clásicos
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 182
Anthrax - We've Come for You All - 2003 We've Come for You All

Anthrax

2003
“We've Come for You All” (2003) de Anthrax es de aquellos discos que lo escuchas después de muchos años, y sigue sonando mucho más moderno y solido.
Thrash Metal, Groove Metal
Sercifer 12.02.2025 179
The Legion - Unseen To Creation - 2003 Unseen To Creation

The Legion

2003
“Unseen to Creation” de The Legion es un disco tremendo, pura música brutal dentro del Black Metal, y quizá una de las pocas bandas del mundo que se pueden etiquetar como...
Black Metal
Sercifer 12.02.2025 123
Coprofago - Images Of Despair - 1999 Images Of Despair

Coprofago

1999
“Images of Despair” de Coprofago es un disco único en el mundo metalero de Chile y especialmente en Latinoamérica, porque no había bandas de este tipo en esta parte del mundo.
Technical Progressive Metal, Jazz
Sercifer 12.02.2025 180
Repulsion - Horrified - 1989 Horrified

Repulsion

1989
“Horrified” (1989) de Repulsion no será el disco o la demostración que creo un estilo, pero fue la primera piedra para que este estilo tomará forma.
Grindcore, Death Metal
Sercifer 17.01.2025 379
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(beta pública 0.0.15 - 30.10.2024)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro