Sercifer 19.06.2023 1260

Entrevista a Haken (Richard Henshall)

El efecto “Affinity” (2016) en el mundo de Haken fue algo que despertó mi interés por esta banda, y eso que antes teníamos “Visions” (2011). Un disco que presentaba una idea fresca dentro del metal progresivo, así que a medida que la banda avanzaba en su música, discos como “Vector” (2018) y “Virus” (2020) mejoraron el estatus de la banda para amantes de lo progresivo. Y lo curioso de estos discos, fue que la banda pudo seguir vigorizando su música una y otra vez, aunque algunos recursos ya eran muy conocidos dentro de su manera de hacer metal progresivo, pero por ser una banda que estaba recién despegando, esto tenía un plus de frescura a favor en el mundo. Entonces, luego de 3 años de silencio y con salidas de músicos, álbumes independientes de algunos miembros, tenemos en los parlantes el séptimo álbum de estos británicos llamado “Fauna”. Por ello, Metallerium entrevisto a Richard Henshall, guitarrista fundador de esta banda de metal progresivo británica.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Haken.

 

Metallerium: Bienvenido, Richard a Metallerium webzine. Es un gran placer hablar contigo sobre la banda, este nuevo álbum y más relacionado con el mundo del metal. Empezamos con una pregunta estándar, estrenaste “Virus” (2020) al inicio de la pandemia, y ahora tres años después, presentas “Fauna”. Hasta ahora, ¿cómo va la recepción de este álbum en todo el mundo?

 

Haken: “Fauna” es un álbum diferente en comparación de lo que hicimos antes, porque “Vector” (2018) y “Virus” (2020) estuvieron más centrados en el lado metalero, pero con “Fauna” hay más libertad y no existieron limites cuando se escribieron las canciones, por eso es que hay otro acercamiento y por ello te puedo decir que ahora hay un tema más ecléctico, lo cual podría ser un riesgo, porque cuando uno hace un disco tan variado, no sabes como lo van recibir, pero a buena el álbum se recibió calurosamente y las nuevas canciones en vivo se adaptan muy bien, y ahora la estamos pasando muy divertido.

 

Metallerium: Hablando un poco más de este nuevo disco y según palabras de Ross. Inicialmente, los títulos de las canciones tenían un nombre de animal, pero luego los cambiaste a los nombres reales. ¿Por qué la banda decide cambiarlo? Porque con los nombres de los animales se relacionan más fácilmente con un álbum conceptual para el título "Fauna". Incluso este nuevo no sería el concepto de tu primer álbum.

 

Haken: Si, la idea que tuvo Ross sobre el nombre “Fauna”, fue una idea que estuvo desde los inicios por relacionar todo el concepto del reino animal, así que con esto teníamos muchas alternativas a nivel lirico para avanzar, pero mientras avanzamos en el medio de las composiciones, comenzaron a aparecer otras ideas y cambiar esta primera perspectiva con nombres de animales específicos, así que poco a poco comenzó a tomar un enfoque más fuerte esto de los nombres de animales y con otros aspectos más, por eso en la última canción “Eyes of Ebony”. Las letras están dedicadas al fallecimiento de mi padre, porque el falleció durante las composiciones de este nuevo álbum, y por eso, para mí fue interesante que colocáramos esta idea dedicada a mi padre como tributo, porque dentro de la canción esta el rinoceronte que tiene un significado metafórico de mi Papá, y con ello hay más conexiones que se pasaron en ese momento. Pero ese solo es un ejemplo, porque el simbolismo de los animales y la música, no trata exactamente de un animal determinado, sino trata de las instancias que hay conectadas a estos aspectos cuando se hizo todo.

 

 

Metallerium: Dentro de tus palabras sobre la letra, dijiste que cada animal en la letra representa la personalidad de los músicos de Haken. Entonces, ¿qué animales se identificarían según el carácter de cada músico en este nuevo disco? ¿Y por qué?

 

Haken: Bueno, la verdad no creo que se pueda tomar desde ese sentido, porque es un tema más metafórico y de como hay conexiones, porque no creo que nosotros podamos representarnos con las personalidades de los animales que hay, pero si tendría que elegir un animal en específico, sería un ave, porque podría volar libremente por cualquier parte del mundo y divertirme por ahí. Así que se sería realmente difícil decir que cada uno de nosotros sería un animal, y te podría decir que es una pregunta capciosa, pero como te dije elijo el ave.   

 

Metallerium: Ser un álbum conceptual es normal para nosotros que hemos escuchado metal y rock progresivo durante años desde los años 80. Porque este concepto nos resulta familiar porque sabes que tienes que escuchar todo el álbum para entender su concepto. Pero para las nuevas generaciones que retroceden en el tiempo escuchando sencillos, ¿Cómo equilibra la banda la idea de capturar al oyente moderno con un álbum conceptual en un mundo de sencillos? ¿Qué fórmula crees que tiene este "Fauna” para captar la atención de un adolescente, joven metalero o rockero?

 

Haken: Si, veo tu punto, porque yo escucho música de esa manera, me pongo mis audífonos, me siento y escucho todo el álbum de manera completa, y esa es la manera en que escribo música progresiva, así que tratamos de balancear los dos conceptos, que sea un álbum que funcione de maneta completa y que al mismo tiempo funciones por canciones, por eso es que este nuevo álbum tiene más sencillos que funcionan en solitario como “The Alphabet of Me”, luego tenemos “Taurus”. Pero estas no se apartan si quieres escucharlo como álbum, porque siempre pensamos en que todo tenga un balance, porque en el pasado teníamos canciones que estaba pegadas y pareciera que estuvieras escuchando una canción larga, y eso lo hicimos en “Visions” (2011), donde hay ejemplos de eso. Entonces, con toda esta cultura pop dentro del mundo donde las personas están adicionando canciones a sus listas de reproducción, te das cuenta que las personas seleccionan canciones de una banda y otra banda, y poco a poco construyen un álbum. Por lo que, hay que estar atento a este tipo de cambio y recopilación, porque tienes que ponerte a pensar como captar la atención del oyente cuando este tenga muchos cambios, además, sabemos que la industria de la música esta cambiando constantemente en estos días, por lo que tenemos que adaptarnos a estas nuevas ideas, y ahora más que nunca tenemos que basarnos a las presentaciones en vivo, donde esta el verdadero valor para hacerlo.  

 

 

Metallerium: Otro detalle de este nuevo disco es que es el primero de la banda sin Diego Tejeida en los teclados. ¿Cómo tomaste la salida de Diego para este disco? ¿Y este álbum fue compuesto o escrito con él? ¿O fue todo con Peter Jones?

 

 

 

 

Haken: Si, Diego decidió retirarse para seguir su propia carrera y estuvimos deacuerdo con eso, y le deseamos la mejor de las fortunas en su nueva carrera. Así que este nuevo álbum fue para nosotros un nuevo empiezo, porque ahora teníamos a Peter, quien estuvo muy metido dentro de todo el proceso de creación del álbum y estuvo con mucha energía durante ella, y trajo algunas ideas para el álbum. Luego el tuvo un enfoque distinto dentro de los sintetizadores y detalles electrónicos, así como de jazz y esas cosas que las puso sobre la mesa y realmente nos pareció muy interesante, porque nunca habíamos visto estos puntos antes y fue interesante que todos estos nuevos detalles entren en la música gracias a Peter, por ello espero que podamos seguir haciendo estas cosas él en el futuro.  

 

Metallerium: Es como una regla a menudo cuando un músico se retira de cualquier banda. La mayoría de los músicos pierden el contacto porque es como si el círculo se hubiera roto o algo no fuera a ser igual. Creo que es una regla. Además, Diego estuvo en la banda durante 13 años. ¿Todavía te comunicas con él? ¿Qué opinas del nuevo álbum de Haken?

 

Haken: Le deseamos lo mejor en sus proyectos, el decidió seguir con ese camino y eso es lo único que puedo decir.

 

 

Metallerium: Hablando de esta nueva gira en Latinoamérica. Comenzaremos preguntando, ¿cuáles son sus queridos recuerdos de Haken en 2018? Y según tu perspectiva, ¿se cumplieron los mitos y leyendas de que los hinchas de esta parte del mundo son los más apasionados?

 

Haken: Si, tocamos esa fecha primera vez con Haken, la cual nos tomo por sorpresa en su momento, porque jamás pensamos tocar allá. Así que cuando tocamos allá, en muchos de los conciertos hubo mucha pasión y sientes la energía dentro del cuarto, donde recuerdo que tocamos en una fecha con Mike Portnoy, nosotros abrimos el concierto de una de sus bandas y tocamos muchas canciones conocidas junto a él y Ross. Así que cuando estuvimos allá, todos fueron muy amigables, por eso que regresar una vez más allá dentro de unos meses será genial en muchos sentidos, para octubre.

 

Metallerium: Y una pregunta común. ¿Pensabas que se repetiría una gira por este lado del mundo?... Porque suele ser complicado que las bandas vuelvan a hacer giras, y más si tenemos en cuenta todo lo que pasó después de la pandemia, que subieron los precios y todos quieren tocar en vivo.

 

Haken: Fue difícil eso sí, porque nosotros estábamos sin poder girar, y después de que paso ese problema, comenzaron a aparecer los problemas económicos, pero cuando se puro girar, tuvimos dos o tres giras, y había pocas posibilidades de volver a tocar, porque muchas personas tenían que pagar las rentas de su casa, y muchas cosas más. Por ello, ahora pasaron 5 años de lo que estuvimos en Latinoamérica, y estuvimos promocionando “Vector” (2018) esos años. Ahora tenemos dos álbumes más como “Virus” (2020) y “Fauna”, así que serán dos álbumes para promocionar y esperamos que las personas se diviertan con nuestra música, porque hasta el momento se tendrá una buena gira, por las ventas de entradas van muy bien hasta el momento.

 

 

Metallerium: Hablando de esta nueva gira en América Latina, ¿Cuáles son tus nuevas expectativas de esta gira después de cinco años? ¿Y cómo se formará su lista de canciones para esta nueva gira? Debido a que "Virus" (2020) no tuvo una buena promoción debido a la pandemia, y ahora tienen dos producciones para promocionarse. ¿Te sientes cómodo tocando canciones de un álbum anterior? Digo esto porque muchos artistas prefieren centrarse en la última producción.

 

Haken: Si, para nosotros es importante tocar las canciones antiguas, porque muchos fanáticos nos siguen desde hace mucho y esperan escuchar temas pasados, por lo que siempre haremos una mixtura de canciones. Además, es como tú dices, técnicamente tenemos dos álbumes para promocionar, y como dijiste “Virus” (2020) no tuvo una gira de promoción debido al COVID, por eso es que dentro de nuestras últimas giras tratamos de mezclar las canciones de “Fauna” con el anterior álbum y tener muchas canciones pasadas. Por ello, para esta gira latina preparamos un larga y consistente lista de canciones, entre favoritos de siempre, de los dos últimos discos. Básicamente lo que estuvimos haciendo en nuestras últimas giras, porque habrá algunas canciones largas de 7 a 10 minutos que les gustan a nuestros fanáticos de allá y estarán dentro de este nuevo setlist de canciones en esa gira.

 

Metallerium: Hablando de la dirección que ha tomado el lado del metal en el mundo, veo que ahora muchas bandas y el metal extremo se inclinan por hacer metal progresivo. ¿Crees que con el paso de los años desaparecerán los estilos clásicos dentro del metal y todo será death metal progresivo, thrash metal progresivo, heavy metal progresivo, etc.? ¿Y crees que el progresivo aguante todos estos cambios y mezclas sin salir del concepto metal?

 

Haken: Si, el mundo progresivo mundial a comenzado a tener mayor amplitud dentro de muchos estilos, y te diré que me gusta la palabra progresivo, porque es muy refrescante cuando lo escuchas o tocas. Donde siempre habrá metal, pero al mismo tiempo hay jazz y rock que nutren el progresivo, por eso es que una banda de metal progresivo tiene muchos síntomas de otros estilos, porque se trata de incorporar Blues, Jazz, Rock, Metal y lo que sea más para darle una idea concreta a la música que uno hace, pero al final solo somos bandas de metal progresivo con bastantes estilos y esas cosas, con el cual te puedes perder, y frente a esto hay cosas que te inclinan dentro de muchos estilos de la música y de lo que hacemos, por lo que las etiquetas muchas veces funcionan o no, y por eso no nos ponemos a pensar en lo que pasa o como nos dicen que tiene que ser.

 

 

Metallerium: Haken es una banda que no se complica con su música para que sea difícil de entender ni con esa calistenia musical de los músicos de hoy para tocar guitarra, bajo, batería, etc. ¿Qué opinas de los músicos que abusan de la técnica y la aceleración dentro del progresivo o metal técnico? ¿Cuál es tu visión del metal progresivo en una nueva banda cuando la escuchas en festivales o giras?

 

Haken: Cuando abro las redes sociales, veo una infinidad de guitarristas que me vuelan la cabeza, son muy buenos, así que me pongo a pensar en el nivel de eficiencia que esas personas llegaron, porque no es fácil llegar ahí. Entonces, para nosotros es distinto, porque nosotros pensamos algunas veces en colocar estos temas, porque es más importante para nosotros que la canción tenga cuerpo y estamos enfocamos mayormente en coros y estrofas memorables, luego de eso, cuando colocamos partes técnicas tratamos de no exagerar, porque pensamos en otras cosas. Así que cuando veo a todos estos músicos de internet, no es fácil llegar ahí, pero no tengo problemas en que las personas hagan estas cosas. Además de mencionar que es importante tener un balance dentro de la música, con ese nivel de ejecución y al mismo tiempo tener muchas cosas como banda que funcionen.  

 

 

Metallerium: Bueno Richard el momento triste de la entrevista llegó. Espero que hayas de esta disfrutado de esta como yo. Felicitaciones por este nuevo álbum, es increíble. Tal vez quieras agregar algo a tus fanáticos latinoamericanos y seguidores de Metallerium.

 

Haken: Muchas gracias por escucharnos todos estos años, sabemos los apasionados que son, y estamos muy ansiosos de volver a tocar allá en octubre, y si la gente de Perú no pudo esta vez, espero que puedan venir a otras presentaciones y se diviertan con nosotros cada día.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 16
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 22
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 28
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 18
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 63
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 59
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 74
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 64
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 624
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 676
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 407
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 331
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 701
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro