Sercifer 09.03.2023 975

Entrevista a Frozen Dawn (Grinder)

Parece ayer que escuche su primer trabajo de Frozen Dawn llamado “The Old Prophecy of Winterland” (2011), un disco que me agrado bastante en su momento y lo disfrute a plenitud, porque, aunque no haya tenido mucha personalidad o innovarán dentro del estilo, era música bien hecha. Entonces, gracias a ese álbum, siempre estuve pendiente de la banda y sus producciones que pasaron por Xtreem Music en el 2014 y de manera independiente en el 2017, lo cuales presentan a una banda mucho más solida y con experiencia en referencia a su primer álbum. Siendo así que luego de 6 años, se tiene “The Decline of the Enlightened Gods” bajo la tutela de Transcending Obscurity Records. Por ello Metallerium, entrevisto a Grinder.

 

Metallerium: Bienvenidos a las páginas Metallerium, Grinder, es un gran placer hablar con ustedes acerca de la banda, este nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro del mundo metalero. Comenzaremos preguntando. ¿Cómo han estado durante estos tiempos locos de pandemia, guerras y problemas económicos, sociales en muchas partes del planeta?

 

Frozen Dawn: ¡Buenas! ¡Gracias por tenernos por aquí, un placer! Han sido unos años duros, no solamente al nivel personal, que algún problema hemos tenido económicamente y socialmente, aunque no podemos quejarnos demasiado, si vemos las situaciones de muchas otras personas.

 

En cuanto a la banda, hay que decir que hemos podido aprovechar este tiempo, dado que justo antes de la pandemia, estábamos terminando de componer lo que iba a ser nuestro nuevo álbum, “The Decline of the Enlightened Gods”. Faltaba perfilar algún que otro tema y Dani Grinder (voz/guitarra) hasta hizo un tema completamente nuevo en esos primeros meses del lockdown.

 

Ese mismo año 2020 nos pusimos a grabar, a distancia cada uno por su cuenta, el álbum. Fue un camino de aprendizaje, ya que siempre habíamos grabado en conjunto, ayudándonos el uno al otro, en el proceso de grabación. He de decir que estamos muy contentos con el resultado y no hemos bajado el listón en comparación con trabajos anteriores, todo lo contrario. En resumen, gracias a la pandemia hemos podido crecer en ciertos aspectos de la banda, ¡resultando en este último trabajo!

 

Metallerium: Hablando un poco más de la banda y su historia. ¿Como llega a ustedes la necesidad de hacer la música que hacen?, ósea Black Metal, si bien son músicos con alguna experiencia previa, no precisamente dentro del Black Metal, ¿Como nace esa historia de “The Old Prophecy of Winterland” (2011)? ¿se inspiraron en los bosques españoles estas frías historias o que hay detrás de todo esto?

 

Frozen Dawn: La historia de Frozen Dawn empieza un poco antes de la formación de la banda, alrededor del año 2004 o así, cuando Dani Grinder empieza a tener la idea de crear un estilo de black/death metal al estilo nórdico (todos conocemos estas bandas míticas de los años 90).

 

Dado que yo, Arjan (batería) me mudé a España en el año 2004 y conocí a Dani de la escena y nos hicimos colegas. Incluso durante unos años tocó la guitarra en otra banda que tuve en aquél entonces.

 

Poco después me habló de este proyecto Frozen Dawn y me preguntó si me gustaría tocar la batería en su banda. ¡Pues claro, sin duda le dije que sí! Y desde entonces hemos estado creando este estilo frío de black/death metal, basado en un mundo llamado Winterland, un mundo imaginario donde lo supernatural encuentra lo místico, un mundo tan cruel como el…. Invierno!

 

Metallerium: ¿Al día de hoy aún se consideran fanáticos del estilo? o ¿son como la mayoría al madurar incluso llega a decir que no es un headbanger, solo un melómano? ¿Ya han llegado a esa "madurez" (mal llamada)? Si bien no vivieron la época dorada del intercambio con Frozen Dawn, ¿Qué clase de miembros son o han sido dentro de la escena española?

 

Frozen Dawn: ¡Por supuesto seguimos siendo fanáticos del estilo! Creo que puedo hablar por todos, pero al menos personalmente, me sigue gustando este estilo de los años 90, principios de los 2000. Es cierto que escucho muchos más estilos de música aparte del black/death, dentro y fuera del metal, puedo decir que los trabajos de Satyricon, Dissection, Watain o Necrophobic, es de lo que más me sigue gustando, es la música que más entiendo.

 

Todos los integrantes de la banda hemos estado en otras bandas dentro de la escena española. Dani ha tocado en Greenfly, una banda que tuvo gran proyección y promesa. Desafortunadamente duraron pocos años activos. Ahora sigue siendo activo como miembro en directo de Haemorrhage, una de las bandas pioneras dentro del metal extremo nacional.

 

Antonio por su parte le conozco desde hace muchos años por siendo guitarrista de Hordak, una banda de pagan black metal probablemente la primera del país, y Last Deception, banda del death metal bueno, que hoy en día no siguen activos tampoco.

 

Y yo por mi parte he tocado con Avulsed, pioneros del death metal en España, Liquid Graveyard, proyecto del John Walker de Cancer, un tipo de death un poco progresivo, pero pegadizo y desde hace un año toco en Eternal Pyscho, una banda de metal melódico mezclado con industrial.

 

Metallerium: ¿Como consideraron hacer un álbum completo de versiones?, cuando según alguna entrevista en ese momento ya tenías temas nuevos listos, ¿Cuál fue el principal motivo de que este álbum de versiones se aplazara la salida de un nuevo disco? No creen que este álbum de versiones aplazó un poco su despegue como banda con un estilo propio, dando cuerda a las muchas críticas que decían que su música venia de muchos lados, pero muy poco de ustedes mismos.

 

Frozen Dawn: La idea de hacer un homenaje a la cuna del black metal, es decir, la primera y segunda ola de ello, nació justo después de grabar “Those of the Cursed Light”, en el año 2014.

 

Es cierto que alguna idea de temas para este nuevo álbum ya existieron en aquél entonces, pero nada terminado. Por algunos motivos tardamos un tiempo para empastar el conjunto de las versiones, dado que queríamos escoger temas de bandas que significaron algo para la escena en su principio, respetando su esencia, cuadrándolo con nuestra manera de tocar.

 

Estoy de acuerdo que esas versiones no suenan demasiado a la música de Frozen Dawn, pero sí fueron grandes influencias para llegar a ella. Al fin y al cabo, no hemos inventado la rueda, tocamos un estilo que ya existe desde hace mucho tiempo, hasta adaptamos ideas de otras bandas, sin embargo, la mezcla resulta ser auténtica, sin ser directamente una copia de alguna otra banda.

 

Metallerium: Hoy con su nuevo disco y ya habiéndolo degustado, me imagino, ¿Como ven su primer lanzamiento grabado por ustedes mismos y siendo mezclado por un productor no tan conocido? En comparación de este nuevo material que definitivamente la saca de cualquier encasillamiento y muestra la calidad que quizás debimos ver hace mucho, ¿Creen que un buen Productor hace realmente la diferencia?

 

Frozen Dawn: La verdad, Frozen Dawn, desde nuestro primer álbum, hemos estado al mando de los botones y producción para grabar nuestra música. Sólamente en cuanto a la mezcla y la masterización solemos buscar grandes profesionales, siendo o no más conocidos. Para este disco optamos por trabajar con Javi de Moontower Studios, situado en Barcelona. Es un gran profesional que ha mezclado discos nacionales de nuestro estilo desde hace muchos años, es un referente. En esta ocasión queríamos trabajar con él, dado que nos gusta su estilo, pulido pero crudo. Cabe mencionar que en todo momento la banda ha tenido el control de la mezcla, indicando cómo debería sonar el producto final.

 

A ello, suma a Dan Swanö para la masterización y dar el toque final para obtener un disco con el mejor sonido posible en nuestro estilo.

 

Podemos decir que estos dos profesionales nos han hecho sonar de lo mejor posible, pero el producto de la banda ya estaba muy bien preparado para serlo. No lo digo en plan prepotente sino con orgullo de haber conseguido un producto tan bien acabado entre grabación, mezcla y máster.

 

Metallerium: Hablando de eso, ¿Qué significado tiene el pasar de un sello como Xtreem Music a uno como Transcending Obscurity Records?, si bien el sello del Rotten tiene un alcance único y un gran trabajo detrás, por lo que estar en Transcending Obscurity Records es como ser un hijo mimado. Porque creo que en este sello se le pone especial cuidado por todos los detalles, ¿Hoy en el 2022 ficharían por un sello como Mighty Hordes? ¿Qué diferencia hay entre estos sellos?, considerando que todos estuvieron activos.

 

Frozen DawnEstamos muy contentos de sacar “The Decline of the Enlightened Gods” a través de Transcending Obscurity Records, sobre todo por el detalle más mínimo que pone Kunal. Es cierto que Rotten con Xtreem Music ha hecho un gran trabajo con “Those of the Cursed Light”, de hecho, Kunal nos conoció por intercambio de discos con Rotten.

 

Nosotros por nuestro lado optamos por un alcance más internacional, dado que nuestro estilo dentro de España no es de los más grandes, y por eso enviamos el master a Transcending Obscurity. Casi inmediatamente nos contestó Kunal que quería sacar nuestro disco, y que ya nos conocía por nuestro trabajo anterior. Nos explicó que quería hacer este disco grande, con un alcance internacional en sus tiendas, mejorando el artwork con respecto a nuestros trabajos anteriores. Obviamente nos gustó su planteamiento y optamos por firmar con él.

 

Mighty Hordes, el sello de nuestro primer disco, hizo un gran trabajo en sacarlo. Trabajaron mucho para hacernos conocer en el mundo del black/death metal y la verdad lo hicieron muy bien. Obviamente sería difícil decir si sacaríamos este disco con ellos, dado que, si siguiesen sacando discos después de una década, es probable que hubieran crecido también, igual que nosotros como banda. La verdad, para nosotros es importante sacar nuestra música con un sello a que le gusta lo que hacemos y cree en ella, empujando para crecer.

 

Metallerium: Dentro del Black Metal lo que más se destaca siempre aparte de la música es el mensaje que viene detrás de la parte lirica. Entonces, ¿Hay algo "real" detrás de las historias que nos muestra Frozen Dawn?, porque creo que la hay, ya que muchos fanáticos de la banda están esperando un tema en su idioma natal ¿Hay alguna idea acerca de eso?

 

Frozen Dawn: En mucha música es importante el mensaje lírico, aparte de la música en sí. En cuanto a nuestro tema lírico, como he mencionado anteriormente, trata de un mundo surrealista llamado Winterland, un mundo místico de hielo, demonios y magos. Siempre hago la coña con Dani que esta temática me suena mucho a una historia de fuego y hielo que se hizo popular hace algunos años. ¡De hecho, hicimos bromas sobre que la mejor banda sonora para dicha historia hubiera sido la música de Frozen Dawn!

 

En resumen, narramos de un mundo de fantasía, nada real, ¡aunque podemos sumergirnos en ese mundo y sentirlo como si fuera real! En cuanto a temas en castellano, dudo mucho que eso va a ocurrir, ya que es un idioma que no saca esa frialdad necesaria para nuestros temas. Sin embargo, hemos regrabado un tema nuestro, Cold Souls, cambiando la letra de inglés a alemán, para dar un toque más frío aún. ¡Creo que el resultado fue fenomenal!

 

Metallerium: ¿Como nace el increíble trabajo de su última portada? Si bien sabemos que su anterior cover fue diseñado por Gragoth que estuvo acorde a su música. En mi opinión, creo que esta nueva obra de Mariusz Lewandowski resume a ciencia cierta el nuevo sonido que han conseguido, ¿Como llegaron a este resultado final?

 

Frozen Dawn: Para ser honesto, tenemos que dar las gracias Kunal y Transcending Obscurity, por dirigirnos hacia esos lares, de dibujos a mano de grandes artistas. Kunal contactó con Mariusz y nos pasó unas cuantas piezas disponibles de cuál nosotros elegimos esta como portada, ya que nos cuadró con nuestra música y nuestro sonido.

 

Mariusz era un gran artista y probablemente podríamos haber escogido algún otro trabajo de él que encajara, pero ¡cuándo vimos este diseño, no tuvimos que buscar más!

 

Metallerium: Como fanáticos de la vieja escena noruega y sueca del Black Metal, ¿Que opinan de la forma como se organizó el movimiento en aquellos años?, ¿Podríamos decir que en España hubo algún nivel de organización dentro de los diferentes estilos? Quizá ¿Las bandas de Black Metal se consideran parte de algo dentro de España o simplemente cada uno cabalga por su camino? ¿Qué opinas de esos viejos sentimientos de hermandad de la época de los 80s y 90s?

 

Frozen Dawn: Yo personalmente en su día (años 90), no viví dicha escena noruega y sueca, estaba en muy otro rollo musical metido. Sin embargo, sí leí a posteriori acerca de dicha época del black metal y hasta cierto punto creo que tener una hermandad dentro de un estilo musical puede ser positivo, sin embargo, al nivel personal y también a nivel de Frozen Dawn, nosotros no tenemos esa ideología.

 

En España hay algo de agrupaciones de estilos de metal extremo, pero la verdad es que Frozen Dawn siempre ha estado fuera de ella. No pertenecemos ni al grupo de death metaleros, ni a los blackies, seguimos nuestro camino. Y nos gusta así, no necesitamos pertenecer a una agrupación para crear nuestro arte y hacerlo llegar a nuestro público. Puedo decir que el mensaje político de Frozen Dawn es…cero.

 

Metallerium: Ahora para hablar de algo más moderno, ¿Que opinan de promocionarse lanzando singles?, Considerando que las nuevas generaciones posiblemente solo escuchen uno o dos temas y no vuelvan nunca más por todo el álbum y el streaming es una herramienta que fomenta esto. ¿Creen que aún le queda vida a los formatos físicos incluso los que han vuelto a la vida debido al coleccionismo desmedido de algunos fanáticos que a veces solo compran como adornos? ¿Cuál es su opinión?

 

Frozen Dawn: Vemos que hoy en día el single, o ediciones en formato reducido, funciona mejor por las plataformas de streaming. Nosotros mismos somos ejemplos de ello, aunque tengo que decir que si me gusta cierta canción de cierto artista mucho, le puedo dar una escucha a todo el álbum. Simplemente me lo pongo mientras trabajo y veo si me gusta todo el producto de la banda o solamente esos singles en concreto.

 

En nuestro caso, es importante tener un producto físico, no en formato single, si no, en formato álbum entero, para poder vender en nuestros conciertos. Mi preferencia sería formato en vinilo, ya que es más de coleccionismo, pero por ahora, sólo sacamos formato CD, debido a la cola de espera tremenda para sacar el formato analógico.

 

Metallerium: Hoy en el 2022, ¿Se atreverían a ponerle una etiqueta a su música? ¿Dirías que las influencias no son tan evidentes como antes y que ahora podemos disfrutar de un sonido Frozen Dawn? Porque yo creo que después del lanzamiento de este disco muchos dirán que sí, ¿se atreven Uds.?

 

Frozen Dawn: Esta es una pregunta muy difícil. He conocido bandas cuales tienen un sonido o estilo tan propio, que no se les pueden etiquetar dentro de un género sin más. Para mí, eso sería un logro muy grande, llegar a ese estatus con tu banda. Si para Frozen Dawn se puede decir que no entramos en un estilo tal cuál, es demasiado, aunque sí creo que, gracias a todos los estilos individuales de los miembros, podemos decir que hacemos una mezcla interesante que combina géneros del black y death metal, hasta del rock y heavy metal.

 

Metallerium: Hablando un poco de la promoción de este álbum y a futuro ¿Cuándo se atreven a cruzar el charco por estas tierras salvajes? somos un público inolvidable lo han dicho varios de sus colegas. O quizá por el lado estadounidenses o canadiense. ¿Quién sabe?

 

Frozen Dawn: Frozen Dawn siempre está más que dispuesto para cruzar el charco y promocionar este nuevo álbum, y los anteriores, en lares latinos, siempre y cuando veamos que hay interés por un promotor. Sería un honor para nosotros. Yo he estado con Avulsed en México y la experiencia fue increíble. Os garantizo que trayendo Frozen Dawn para allá va a ser igual de inolvidable!! Igual EEUU o Canadá, creo que nuestra música podría ser muy bien recibida ahí, sobretodo en el frío norte!!

 

Metallerium: Bueno Grinder, fue un placer hablar con ustedes, felicitaciones por su regreso con “The Decline of the Enlightened Gods”. Quizá tengan algo que añadir a sus fanáticos latinos que esperan alguna vez poder verlos en vivo por este lado del mundo y para los seguidores/lectores de Metallerium.

 

Frozen Dawn: El placer fue todo nuestro! Muchísimas gracias por vuestro interés! A todos los fans del black y death metal o metal extremo en general, el 10 de febrero de este año sale nuestro nuevo disco “The Decline of the Enlightened Gods” y si os gusta el rollo Necrophobic, Dissection, Satyricon, Watain….este disco no os va defraudar!! Esperamos poder presentarlo en directo en vuestros países, sería todo un honor!! Hasta pronto!! Hails!!

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 15
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 22
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 27
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 17
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 63
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 58
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 74
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 64
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 624
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 676
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 406
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 331
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 699
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro