Sercifer 04.07.2024 681

Entrevista a Despondeny (Eduardo Camargo)

God on Acid” (2003) fue un tremendo reventón para el Brutal Death Metal de inicios de los 2000s por parte de los alemanes de Despondency, y junto a Suffocation Bastard y Defeated Sanity, era aquellas bandas que tenían esa naturaleza brutal dentro de la explosión del estilo que duro hasta el 2010. Entonces, ese primer disco fue una devastación completa, porque apareció dentro de los mejores años del estilo y tuvo una presencia dentro de este mismo como una banda a tomar en cuenta para futuras producciones, pero como muchas otras bandas dentro de ese mundo, desaparecieron y tuvieron cambios, y por ahí ellos presentaron un EP para el 2007, pero no fue la misma banda. Luego un segundo álbum y las ideas se iban reduciendo para quienes conocimos el potencial de la banda, y de ahí un EP más para el 2019, pero este mismo ya se había alejado de lo que esta banda fue capaz hacer a inicios de los 2000s. Entonces, dentro de la palestra de nuevos discos tenemos su tercer álbum estudio “Matriphagy” a través de New Standard Elite.  

 

Para ver la entrevista en video: Entrevista a Despondency  

 

Metallerium: Bienvenido Eduardo a las páginas de Metallerium es un gran placer hablar contigo acerca de, para mí, una de las pocas bandas de Brutal Death Metal alemán, Despondency, y este nuevo álbum “Matriphagy”, y muchas cosas más relacionadas dentro del mundo metalero en general, dentro de Brutal Death Metal a nivel general. Primero empezaremos con una pregunta clásica creo, ¿Cuándo empezaron las composiciones para este “Matriphagy”, oficialmente?  

 

Despondency: Bueno Javier, primero que nada, gracias por el espacio, gracias por brindarme aquí la oportunidad de comunicarme contigo, y bueno, realmente la composición empieza antes de que yo ingrese al grupo, la banda tuvo un periodo de tiempo en el que estaban separados, en el 2016 se vuelven a reformar, y de ahí empieza la idea de escribir un álbum nuevo, que lleve más adelante el sonido de la banda, de los discos anteriores, se logra sacar un EP en el 2019, antes de unirme yo, y luego, justo después de eso, se empieza la composición de este nuevo álbum, con la alineación antigua, justamente cae la pandemia, y yo creo que ese fue un punto de inflexión en la decisión, en la toma de decisiones de la banda, a enfocarse solamente en el disco, realmente fue un proceso de tres, cuatro años.  

 

Metallerium: Interesante, bueno veo que este nuevo disco, personalmente este nuevo disco de Despondency me gusta bastante, es recordar al Despondency del año 2003 todavía, con “God on Acid” (2003) y me recuerda bastante a esa época donde había Brutal Death Metal como se conoce el concepto, y este “Matriphagy”, los EPs o el disco anterior no estaban a este nivel, es distinto, el Despondency de ahora como que le da una nueva vida a lo que se conoce, ¿no? Entonces, bueno estoy viendo también que, ¿Cómo fue tu ingreso a la banda?, porque como tú dices, la banda ya estaba con una antigua alineación, componiendo el anterior EP, porque veo que Constantine es el único miembro original de la banda hasta el momento, los demás son desde el 2015, y bueno, tú eres el último en 2022.  

 

Despondency: Sí, correcto. Bueno, la banda se vuelve a reformar en el 2016 con el guitarrista original y Connie, el vocalista, y junto a un nuevo baterista, un nuevo guitarrista también. A eso de finales del 2022, por ahí a la mitad, la banda tuvo un pequeño tropel con el guitarrista original, él sale de la banda, y claro, en ese momento se ven un poco en caminos divididos, no sabían qué hacer, si dejar del lado del todo la banda o continuar. Por suerte deciden continuar y se ponen en la búsqueda de un bajista, ellos ponen un mensaje en Facebook al cual yo respondo casi que, al instante, porque soy muy fan de la banda también, y nada, fue un proceso muy rápido, realmente me aprendí un par de canciones, te las mostré muy rápido, me dijeron está muy bien, perfecto, es lo que buscamos, y al mes estuve allí en Alemania ensayando y conectamos, conectamos realmente muy bien.  

 

 

Metallerium: Bueno, eso sí, bueno, eso también porque vienes de un país que la mayor exportación del país es Brutal Death Metal, Colombia es conocida a nivel mundial como el segundo o el tercer país que exporta harto Brutal Death Metal al mundo, bueno y con un sonido personal, gracias al sonido diseñado por Purulent a inicios de los 2000, en ese sentido. Bueno, en general, ahora hablando un poco más de este disco, ya hablamos acerca del proceso de composición que fue antes, para ti, ¿cómo debería tener la estructura una banda de Brutal Death Metal comparado con las bandas de hoy? Porque tú sabes muy bien que ahora a este tipo de música, y a este tipo de música ya no le dicen Brutal Death, sino le dicen Technical Death Metal, porque obviamente el Brutal Death Metal es extremadamente técnico desde su vocación, desde Broken Hope, Suffocation, Cryptopsy, y el Brutal Death Metal siempre ha sido altamente técnico, pero a esas fechas yo lo conocí como Brutal Death, ahora la gente le dice Technical Death porque, bueno, así se terminó durante, del 2000 para adelante, ¿no?  

 

Despondency: Sí, claro, bueno, como lo dices tú, el tecnicismo dentro de este subgénero es implícito, como por ejemplo Suffocation, este estilo de ejecución no es normal, no es tradicional al Death Metal, por ejemplo, y es algo muy específico de ese género, que va implícito dentro de lo que es el Brutal Death. Volviendo un poquito a la pregunta de cómo debería ser, o qué es lo que debería tener, yo creo que un sonido orgánico es lo más importante, eso es lo que diferencia para mí el Brutal Death clásico con todo lo que se está haciendo en el metal moderno de hoy en día, la sobreproducción de las guitarras, la sobreproducción de las baterías, digitalización de todo, y eso es lo que realmente hace la diferencia, al tener un sonido más crudo, más orgánico, es lo que demuestra que es Brutal Death y que de ahí es donde viene esa esencia.  

 

Metallerium: Eso sí, bueno y ahora tocando casi toda tu vida Brutal Death Metal, porque tienes otros proyectos como Carnívore Diprosopus, pues una banda muy buena, obviamente Brutal Death, Goreinhaled Brutal Death Metal, Imperial Execration Brutal Death Metal, todo tu currículum es Brutal Death Metal, ¿alguna vez has pensado inclinarte para tocar otro estilo, Black, Heavy, Thrash?  

 

Despondency: Sí, claro, la primera banda que tuve yo realmente fue una banda de Black Death Metal allí en Londres, se llamaba Taút, se llama Taút, ellos todavía siguen tocando, y es un género que a mí me gusta mucho, siempre he tenido la idea en la mente de a lo mejor tener algún proyecto, algo sobre la marcha que se vaya por esas líneas, porque a mí también me gusta mucho el Black Metal, el Blasting Black o el mismo War Metal, también me llama bastante la atención y es algo que quisiera hacer, ahora mismo no estoy muy enfocado en estas bandas de Brutal Death, así que no tengo el tiempo, pero sí, sí, es algo que quisiera hacer.  

 

 

Metallerium: Interesante, y bueno, un detalle que ahora me resulta bastante curioso, como te comenté, bueno y como lo digo también en mi reseña, en la crítica que hicimos en Metallerium de este nuevo disco, Despondency nace en una época donde el Brutal Death Metal estaba a flor de loto, del 2000 o desde el 98, hasta el 2010, fueron los años dorados del Brutal Death Metal, y prácticamente en el 2003, estamos a 21 años de ese disco, un disco inmejorable, es un disco inmenso, yo adoro el Brutal Death Metal, por si las dudas, a mí me encanta ese disco, pero tú a qué crees que se deba que Alemania, como fan y ahora como parte de una banda Brutal Death Metal alemana, nunca haya tenido nombres importantes, porque los tres nombres que se me vienen de Alemania para los 2000, son Despondency, Defeated Sanity y obviamente Suffocate Bastard, que son las tres únicas bandas que hacían Brutal Death Metal en la vena de Deeds of Flesh, en la vena de Disgorge, estadounidense, tú como fanático, a qué crees que se deba que Alemania jamás haya tenido una banda, o sea, bandas Brutal Death Metal como lo ha tenido Colombia, lo ha tenido Países Bajos, o Italia también, que tiene una tonelada de bandas Brutal Metal.  

 

Despondency: Sí, claro, es un poco compleja la pregunta para mí personalmente, diría yo que se deba que el país es bastante grande, hay muchos estilos dentro de este país, a la gente le gusta de todo, y yo creo que el Brutal Death, en especial en esa época, era muy recluido, realmente no había mucha gente que les gustara este género, por ejemplo, el vocalista Connie fue uno de los primeros que empezó a salir, a unirse con este tipo de gente que tenía estas ideas de brutalidad, y él tuvo muchos otros proyectos antes de Despondency, antes de formar esa banda, y fue como ese pionero, entre comillas, por así decirlo, de la brutalidad en Alemania, yo creo que se debe a la diversidad del país en sí, porque hay muchos estilos y a la gente le gustan muchas cosas. Interesante, interesante.  

 

Metallerium: Ahora otro detalle, ahora como fanático, tú me dijiste al inicio que eres muy fanático de la banda, porque obviamente estoy seguro de que los conociste con “God on Acid” (2003), que es un disco tremendo, ahora como fanático de la banda, ¿Cuál es tu punto de vista del antes de la banda y el después de la banda?  

 

Despondency: Bueno, el antes es muy claro, la banda para mí, soy muy fanático de Defeated Sanity para decir que estén al mismo nivel, pero bueno, lo dejo ahí. Despondency es un referente a nivel mundial de la brutalidad alemana y realmente, para mí, en el momento en el que me puse en contacto con ellos y ellos deciden tomarme y recibir mis ideas, es un momento de mucha alegría, la verdad. Y ya en el momento de hacer parte de la banda, yo lo que quería y mi idea, porque ellos todavía estaban terminando de componer el disco, mi idea no era cambiar el sonido para nada, porque esto, al llevar más de una banda, hay que tener una cosa muy clara, cada banda tiene su estilo, tiene su línea y yo no creo que sea bueno entrar y decir, no, vamos a hacer este estilo, vamos a cambiar esto, vamos a hacer esto, lo otro, no, hay que tener un poco respeto a las ideas que han venido del pasado y bueno, ya entrando como fan, conociendo los discos, bueno, vamos a hacer un poco nuevas ideas, ideas interesantes, pero respetando la línea y eso fue lo que yo como fan pude brindar a la banda y les gustó bastante las ideas que yo les di, las recibieron muy bien.  

 

 

Metallerium: Entonces en este caso, ahora para ti, ¿Cuántas diferencias existen en este nuevo “Matriphagy” comparado con el “Revelation IV (Rise of the Nemesis)” (2009), para ti, ¿Cuáles serían las mayores diferencias?

 

Despondency: Para mí, yo creo que la gran diferencia es en el sonido de la batería y la ejecución de la batería, el baterista que había antes en la época del “God on Acid” (2003) y del “Revelation IV (Rise of the Nemesis)” (2009), el señor Dirk, un baterista muy rápido pero muy rígido, solo blasting, blasting lento, blasting lento, no más, y este nuevo baterista, él realmente tiene unas ideas un poco distintas en la cabeza, realmente el sonido que él puso en este disco es algo diferente, pero como dije antes, respetando la filosofía de la banda, ese para mí fue la gran diferencia y bueno, están echándome un poquito de flores, yo creo que el sonido, el bajo realmente destaca y antes, en la época pasada, el bajo simplemente copiaba lo que hacía la guitarra y poco más, entonces yo me tomé un poco como misión personal de darle un poco de identidad, un poco más al bajo que resalte, que no sea solamente copiar la guitarra, esas son para mí las grandes diferencias porque Connie es el vocalista que lo ha hecho bien durante todos estos años, todo el mundo lo conoce, sabe bien lo que hace y bueno, la guitarra es clásica.  

 

Metallerium: Eso sí, y bueno, dentro de la pregunta 2, 1, que te dice cómo fue el proceso, en este caso obviamente Constantine viene a ser el último miembro, bueno, miembro original, él ha estado entre la primera época y la segunda época que han regresado y obviamente ha habido cambios de músicos, guitarristas en este sentido. Ahora, como quizás sepas, cómo fue el tema de la idea, bueno, cómo fue la idea de mantener el sonido de Despondency cuando casi solamente el vocalista se queda, Constantine y no toca guitarra, toca bajo, moldea las preguntas de alguna manera, cómo fue, porque yo soy baterista y yo tenía mi propia banda y tuve que aprender a tocar guitarra y bajo para componer muchas cosas, pero para un vocalista se complican más las cosas, como baterista todavía sé notas musicales y varias cosas que están dentro de un pentagrama a nivel general, pero como vocalista eres más voz, guturación y letras y eso es un poco difícil extrapolarlo para, solamente sería con sonidos de boca, quiero hacer eso, ¿Cómo hace Constantine con ustedes para tratar de mantener el sonido que él ha creado con Despondency desde el 2003?  

 

Despondency: Bueno, yo tengo mucho respeto para este tipo de individuos, el vocalista que lleva una banda y la pone adelante, es el líder de una banda, un vocalista que no, que como dices tú, él no sabe tocar la guitarra ni la batería ni nada, pero él conoce y ha trabajado con muy buenos músicos a lo largo de su carrera y yo creo que eso le ha permitido a él entender las estructuras de las canciones, el tipo de composición y bueno, cuando yo entré a la banda y empezamos a compartir un poco las ideas, él no fue restrictivo para nada, pero ya nosotros teníamos clara cuál era la filosofía de la banda, qué es el tipo de ritmos, de partes que hay que escribir para este tipo de banda y él lo que hacía era simplemente decir, allí en el ensayo decía, sí, esto está muy bien, esto puede cambiar un poquito, pero por lo general casi todo fue aceptado, por no decir que todo, la verdad, entre todos nos entendimos tan bien que no hubo, por así decirlo, ninguna discusión de esta parte no aquí o algo por el estilo, no, realmente fue todo, todo fluyó como debería ser y él tuvo pocas cosas que decir, no, esto a lo mejor no, por no decir que ninguna y eso es muy respetable, la verdad.  

 

 

Metallerium: Está bien, y ahora, ¿Cuáles son los planes promocionales que tiene la banda para este “Matriphagy”? Bueno, después de un gran periodo de silencio, ¿Cuáles son las ideas?

 

Despondency: Bueno, los planes promocionales por ahora son un poco a corto plazo, no se tiene pensado nada específico para el futuro. Hay un concierto ahorita en septiembre que es en el pueblo, ciudad de donde son ellos, allá al norte de Alemania. Este va a ser el lanzamiento oficial del álbum, en septiembre de 14, si no estoy mal. Ese es el único concierto planeado este año. Hemos recibido bastantes ofertas, tanto este año como para el año que viene, para festivales aquí en Europa, pero a casi todos se les ha dicho que no, precisamente por esto que dices tú, la banda no requiere de estar tocando constantemente, hay ocupaciones personales y eso también es respetable, yo lo entendí desde el principio, se habló desde el principio y no... realmente planes para cosas más largas como una gira o algo así no se tienen pensado. Festivales, conciertos puntuales, sí, se verá más el año que viene.  

 

Metallerium: Interesante, y ahora para ti cuánto difiere, me hablabas de las diferencias, como tienes varias bandas bajo tu cargo también, ¿Cómo difiere el proceso de composición tanto, porque para el siguiente disco Despondency? estoy seguro que sí vas a colocar más de lo que sabes hacer, cómo difieres las ideas dentro de un mismo estilo musical, porque Carnivore Diprosopus de Despondency son las que, son las bandas que tienen un sonido distinto, pero Goreinhailed y Imperial Execration sí pertenecen a una camada de Brutal Death Metal global.  

 

Despondency: No es fácil, la verdad es algo muy difícil, hay que tener ideas muy claras en la cabeza, porque hay mucha gente y hay muchos músicos por ahí, muchas bandas que tienen una serie de bandas y escriben lo mismo, hacen las mismas cosas, pero le ponen un nombre diferente, para mí pues está muy bien, pero no digamos que no tiene tanto mérito, porque bueno, si hago yo 100 canciones y todas son igual, realmente qué estoy haciendo, así le ponga nombres diferentes a las bandas es lo mismo, entonces vuelvo a lo que digo, hay que tener ideas muy claras, hay que tener muy presente cuál es la filosofía de la banda en la que uno está escribiendo y que en base a eso escribir ideas, compartimentalizarlas, es decir, vale, este riff es, este ritmo me suena a, por ejemplo, Carnivore, o este riff me suena a Despondency y no los voy a mezclar, porque si no ya se empieza a unificar todo y se pierde la gracia.  

 

Metallerium: Bueno Eduardo llegamos al final de esta entrevista, espero que te haya gustado este, hemos hablado de la banda de brutal death metal, de la escena del mundial, este nuevo disco que bueno como lo dije está, me parece mucho mejor que tanto el anterior o los CDs anteriores que han lanzado, este disco está muy poderoso, ya me hice mi pre compra con New Standard Elite, espero que arribe pronto, porque a mí me gusta el “God on Acid” (2003) como te lo dije, fanático de ese disco, tengo mi disco y estoy esperando que llegue el nuevo. Felicitaciones en este nuevo disco que está genial, espero algún día poder verlos en vivo, nunca he podido verlos en vivo y eso que estuve por ahí en las europas alguna vez, no los pude ver en vivo, bueno quizá tengas algo que añadir para los fanáticos brutal death metal de Despondecy a nivel latinoamericano y obviamente lectores de Metallerium  

 

Despondency: sí bueno realmente muy contento por el espacio, yo creo que es bonito que esté ahora yo en la banda y sea el hispanoparlante para poder llegarle un poco más al público en suramérica, en colombia, perú, ecuador, méxico y bueno muchas gracias, aquí estamos trabajando para traer el espectáculo que se viene en septiembre, esperamos algún día ir a Sudamérica, espero que sea posible y muchas gracias    

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 5
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 5
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 5
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 6
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 60
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 54
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 69
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 59
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 621
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 670
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 405
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 325
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro