Sercifer 17.12.2024 551

Entrevista a Bedsore (Davide Itri & Giulio Rimoli)

Bedsore es una banda que nace en el 2018 en Italia, y en el 2020 ellos presentaron su primer álbum “Hypnagogic Hallucinations”, uno que fue muy bien recibido por los amantes de lo extremo en su momento, porque fue de aquellas bandas que mezclaba lados progresivos de bandas progresivas de los 70s y 80s a nivel mundial, y con elementos característicos de aquel Opeth de los 90s e inicios de los 2000s. Entonces, gracias a ese disco, esta banda comenzó a tomar interés dentro de los círculos metaleros de este mundo, y ahora este 2024 nos presentan su segundo disco en estudio llamado “Dreaming the Strife for Love” editado a través de 20 Buck Spin Records.

 

To see the interview in english: Interview with Bedsore

 

Metallerium: Bienvenidos chicos a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar con ustedes sobre Bedsore, este nuevo álbum, Dreaming the Strife for Love y más cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Así que comenzamos preguntándoles, ¿cómo están hoy? ¿Cómo ha estado la banda durante los últimos cuatro años? Porque su álbum anterior fue lanzado hace cuatro años.

 

Bedsore: Sí. Sí. Tuvimos nuestro primer LP hace cuatro años y fue sorprendentemente bien. Y eso nos permitió ir más y más lejos con el desarrollo de nuestra idea de música. Dimos otro paso importante con el EP compartido con Mortal Incarnation. Pero creo que el paso final hacia adelante lo hemos dado con este nuevo álbum que podemos decir que representa toda nuestra identidad como músicos, como banda y representa de la mejor manera posible la forma en que pretendíamos hacer nuestra música. Así que la forma en que mezclamos o al menos intentamos mezclar influencias del rock progresivo de los años 70 con el death metal e incluso con la mayoría de las cosas con groove. Así que creo que la banda ha tenido una muy buena evolución, desde hace cuatro años hasta ahora. Y creo que habrá aún más evoluciones. Pero por el momento estamos bastante satisfechos. No sé si Giulio quiere añadir algo más que yo. No, yo apoyo todo lo que ha dicho David. Y sí, yo también creo que este álbum ha sido un gran paso adelante para la banda. Y es exactamente lo que representamos, exactamente lo que teníamos en mente desde el principio de este proyecto.

 

Metallerium: Ah, vale. Vale. Y hablando de este nuevo disco, ¿Cuándo empezáis a escribir canciones para este nuevo disco y todas las canciones nuevas? ¿O rescatáis alguna composición que no estaba en el disco anterior o en el EP, por ejemplo?

 

Bedsore: No, tenemos un archivo con algunos borradores y algunos riffs, algunas ideas. Así que rescatamos algo de ahí. Pero no había canciones enteras ni piezas que se pudieran usar por un momento. Solo había ideas, sugerencias de todo tipo. Y sí, había algo con lo que uno se podía identificar. Sí, la era de las alucinaciones hipnagógicas, pero, por supuesto, se ha reorganizado y, quiero decir, es como si tuviéramos una pista de esta vieja idea, pero luego desarrollamos algo totalmente diferente. Y el proceso de composición de las canciones llevó alrededor de un año. Así que 20, 23, en su mayoría. Y terminamos con el 90 por ciento al final de 20, 23. Y decidimos quedarnos con el estudio. Luego, el otro 10 por ciento, por supuesto, tal vez se haga en el estudio durante las grabaciones. Básicamente, la composición de las canciones, todo el proceso de composición de las canciones llevó un año y medio, digamos.

 

 

Metallerium: Vale, es interesante saberlo. ¿Y cómo te sientes con este nuevo lanzamiento en comparación con el anterior, que salió en un momento complicado por la pandemia porque no hubo espectáculos en vivo, presentaciones? Solo necesitamos escuchar la música en línea por Spotify

 

Bedsore: Sí, tal vez como te decía durante la primera pregunta, estamos muy, muy contentos con este lanzamiento en este momento, solo desde el principio. Así que, por supuesto, el lanzamiento de Hypnagogic Hallucination ha sido muy difícil, pero hemos tenido una respuesta muy, muy, muy buena de mucha, mucha, mucha gente, incluso de los 20 Buck Spin en sí. Eso es muy importante. Y estamos muy contentos de que se haya confirmado de nuevo la confianza en nuestro proyecto, en nuestra banda, también para este nuevo álbum. Y creemos que este nuevo lanzamiento será mucho, mucho, mucho mejor desde todos los puntos de vista, empezando por la promoción y siguiendo con la visibilidad y terminando con la calidad del producto en sí.

 

Creemos que este álbum será, al menos para la banda, un gran cambio, digamos. Así que estamos 100 por ciento seguros de que estamos lanzando un muy buen producto, no fácil de escuchar, no fácil de escuchar, pero seguro que bueno. Así que, probablemente, la gente que se acerca a nuestro nuevo álbum necesitará algo de tiempo para entender cada una de las partes del álbum, de todo el álbum. Pero estamos seguros de que, si son capaces de empezar y terminar el álbum de una sola vez, digamos de una sola vez, entenderán la historia que hay detrás de todas las canciones. Entenderán el proceso y el cambio que estamos tratando de expresar con esta nueva música. Y creemos que se perderán totalmente en la música al final. Es lo que estamos tratando de hacer mejor con este álbum. Estamos tratando de hacer que la gente pierda totalmente la percepción de lo que los rodea y que se sumerjan totalmente en la música y en la experiencia que estamos tratando de dar con las canciones y también con el video que subimos a YouTube hace algunos días.

 

Metallerium: Vale, vale. Vuestro debut también recibió, como bien habéis dicho, dos veces buenas críticas después de un debut tan exitoso. ¿Sentís alguna presión para sorprender con lo que hicisteis en aquel álbum con el segundo? ¿Ha habido algún cambio? ¿Ha habido algún cambio en vuestro proceso de composición en comparación con vuestro debut?

 

Bedsore: Sí, ha habido muchos cambios en la composición de las canciones, y creo que Giulio puede responderte a esta pregunta mucho mejor porque ha estado muy involucrado, incluso en el tema de la guitarra. Sólo puedo hablar de batería porque es lo que toco. Y hablando de batería, puedo decirte que desde el principio usamos un enfoque diferente porque para las alucinaciones hipnagógicas, simplemente hicimos una especie de intercambio de archivos digitales e intentamos armar la mejor versión, la mejor versión de cada archivo, digamos. Entonces, en cambio, esta vez nos reunimos desde el principio e intentamos escribir partes, tanto para guitarras como para bajo y batería. Juntos, especialmente en la sesión rítmica, intentamos hacernos entender mutuamente nuestro punto de vista para que pudiéramos adaptar lo que los otros chicos querían expresar de la mejor manera posible. Hablando del punto de vista técnico de la batería, obviamente no utilicé solo ese enfoque metalero. Aunque hay partes que obviamente están inspiradas en un enfoque death metal, hay muchos blast beats y contrabajo. Pero traté de insertar mucho groove en este álbum. Muchas, muchas, digamos, raras veces que intentaban seguir algunas melodías que no son tan evidentes sin mí, que, sin seguirlas con otro instrumento, digamos así. Y entonces traté de trabajar como nunca lo había hecho para hacer todas las canciones de la mejor manera posible, no solo porque quería, no de la manera en que yo quería, quiero poner un blast beat aquí.  

 

Así que puse ese blast beat aquí, sin pensar en lo que la canción realmente necesita. Así que traté de entender lo que la música necesitaba e hice lo mejor que pude para trabajar por ello. Luego Giulio te responderá el resto. Sí, siguiendo con el discurso de Davide, básicamente Hypnagogical Hallucination era un álbum de death metal con algunas influencias de progresivo. Este es, por otro lado, un álbum de progresivo con algunas influencias de death metal y metal. No empezamos con la idea de, OK, hagamos algo pesado. Empezamos con la idea de hacer algo de rock progresivo, algo con groove, y luego añadimos algo de death metal e incluso black metal en algún momento. Pero sí, básicamente, como dijo Davide, cambiamos el punto de vista sobre muchas, muchas cosas. En primer lugar, creo que, por primera vez en mi carrera, llamémosla carrera, empezamos con teclados y no solo, al menos con guitarras, lo cual es un poco inusual, al menos para el metal. Empezamos con algo de orquestación o, como en Realm of Eleuterillide, con algunos riffs hechos por Stefano con Hammond. Y esa fue la base de toda la composición de este álbum. Así que ha habido un enfoque totalmente diferente. Adaptamos todos los tonos, todos los sonidos para que sonaran progresivos y no metaleros, aunque al final usamos, por supuesto, lo que sabemos del metal. Así que hicimos algunos riffs pegadizos y demás, porque es nuestro gusto, por supuesto. Pero tampoco es nuestro único gusto, nuestra única idea detrás de un álbum. Y básicamente, esto explica todo el desarrollo de la banda y de nosotros como músicos desde 2019, 2020 hasta ahora.

 

 

Metallerium: Vale, vale, interesante, interesante saberlo. Entonces, estoy hablando de la recepción de estos nuevos álbumes hasta este momento, porque ¿cómo sientes que ha sido hasta ahora la recepción de tus fans y la prensa a este nuevo álbum? ¿Cómo han sido las críticas para ti? ¿Sueles leer reseñas o críticas que hay muchas en línea? ¿Y cómo lo tomas?

 

Bedsore: Sí, tuvimos una respuesta enorme, sorprendentemente, porque éramos nosotros nunca dimos por sentado que un álbum que no es realmente una lista nueva y como dijo Davide, pudiera recibir tanta atención y tantas reseñas, tantas entrevistas, tantas listas, y por supuesto, incluso estamos mirando los números, ya sabes, las vistas y demás. Y, por supuesto, ha sido una sorpresa muy positiva, lo que significa que la gente está interesada. No a todo el mundo, por supuesto, le gusta todo, pero es parte del juego, por supuesto. Pero estamos recibiendo muchas respuestas positivas, tanto de sitios web como de personas al azar en Internet, como personas casuales en Internet y también en reseñas físicas. Este mes, la revista Decibel Magazine nos presenta con muy buenas valoraciones y recompensas positivas, así que estamos más que felices por ello.

 

Metallerium: Ah, vale. Vale. Y ahora, hablando de la promoción de este nuevo álbum, ¿Qué tipo de planes tenéis para él? ¿Quizás giras? Publicaréis vídeos de cómo ya trabajáis en un nuevo álbum, sobre todo. En general, ¿qué planes tenéis para Bedsore y este nuevo álbum?

 

Bedsore: Así que, para el nuevo álbum, como dije antes, ya publicamos un video en colaboración con Costin, un gran artista que nos ayudó durante este proceso de creación, digamos así, y también le agradecemos. Obviamente, también estamos tratando de promocionar el nuevo LP con algunos conciertos, seguro que habrá algunos festivales durante el verano, ya tenemos un par confirmados, y estamos tratando de organizar algunas giras europeas, pero no vamos a desvelar nada para no tener que arrepentirnos después de unos días, digamos así, es algo romántico, ya sabes. Y, por cierto, seguro que habrá muchos conciertos, queremos impulsar todo lo que podamos, y seguro que estamos interesados ​​en los festivales, así que intentaremos tocar en tantos festivales como podamos, y probablemente incluso intentaremos llevar nuestra música a Italia, no es algo fácil, pero también estamos trabajando en ello. Y creo que eso es todo, no sé si Giulio tiene alguna otra información que quiera añadir. No, sí, creo que ya lo has dicho todo.

 

 

Metallerium: Vale, es interesante saber sobre la promoción del nuevo álbum, es interesante saberlo. Entonces, una cosa, ahora hablando de otro tipo de temas, sí, hablamos sobre la banda, sobre la concepción de la banda, cómo se hace un nuevo progreso en el sonido de Bedsore, y ahora estamos hablando de una cosa que generalmente está conectada cuando creas música en el lado progresivo de la música, porque cuando piensas, y hablemos de esto, porque generalmente cuando creas música, hablas de sentimientos, sensaciones que el músico crea en el momento en que aparece en su mente, etc. Pero en el momento en que compones, generalmente el área de las matemáticas está muy involucrada con el proceso de composición, por lo que tienes tus sentimientos y el otro lado tienes tu concepto matemático de la música creativa. Quiero decir, cuando creas un riff, sientes el riff, pero al mismo tiempo le pones números, tres números al riff, cuatro riffs para este riff, y estas partes con los blast beats, necesitas hacer como 300 beats por minuto, etc. Siempre has pensado, has tenido en cuenta los sentimientos y has utilizado conceptos matemáticos para crear música. Entonces, para esta pregunta, ¿cómo relacionas los sentimientos, cuando se trata de sensaciones del músico, con los conceptos matemáticos para crear música? ¿Qué parte es la más importante para crear música, la matemática o la sensación?

 

Bedsore: Sin duda te diré la sensación y los sentimientos, porque sí, básicamente Bedsore y nuestro proyecto nunca han sido tan matemáticos, es decir, plasmamos exactamente en el papel la estructura de las canciones o los BPM de las canciones. No utilizamos pistas de clic en directo. Por supuesto, utilizamos pistas de clic durante las grabaciones, pero no es un límite estricto, porque, por supuesto, nos gusta el desarrollo natural de las... Quiero decir, nos dimos cuenta de que usar demasiadas matemáticas en la música es un poco... quiero decir, va en contra del flujo de la música en sí, al menos en nuestro caso, para nuestra música. Así que, básicamente, por ejemplo, para las grabaciones, Davide grabó con una pista de clic, pero luego, sí, todos grabamos con una pista de clic, pero en algunas partes, seguimos la batería, no las pistas de clic. Así que todo es, por supuesto, como fracciones y números, pero no es nuestro propósito principal hacer que sean las fracciones sobre los números.

 

Metallerium: Bueno. Bueno. Ahora hablando de otro tipo de temas, normalmente con la escena italiana es que normalmente la escena italiana desde los años 90 tiene una escena más fuerte, hablando de eso, especialmente por lo técnico, la música, la música progresiva. Y cuando hablas Davide, de cuando intentas incorporar en este nuevo álbum elementos del rock progresivo de los años 60 y 80, recuerdo que una banda que tocaba así en los años 90 o a mediados o finales de los 90 era Will 'o' Wisp, una banda que mezclaba mucho death metal con mucha influencia de Jethro Tull, Franz Zappa, Pink Floyd, etc. Entonces, ¿cómo es que siempre, siempre pienso, que normalmente el death metal técnico de los años 90 en Italia es el más fuerte? Entonces, ¿por qué la escena italiana siempre está muy relacionada con el rock progresivo o técnico? Porque en los años 70 y 80, Italia tenía una escena de rock progresivo más fuerte.

 

Bedsore: Sí, básicamente. Quiero decir, esa es una gran herencia de esta escena. Como mencionaste, incluso Will 'o' Wisp, aunque no tuvieron tanto éxito, al menos en Europa, no sé si siguen activos o no, honestamente. Pero sí, creo que esa parte de la herencia es, por supuesto, algo con lo que, en cierto modo, tenemos que lidiar. Y nos gustaría, en este sentido, rendirle un homenaje. Y está especialmente vinculado al progresivo de los años 70 y 80, porque Italia era uno de los países más representativos en cuanto a música en este ámbito. Así que creo que es algo a lo que se enfrentan muchas bandas, al menos aquí en Italia. Por supuesto, alguien elige hacer otra cosa y alguien más quiere rendir este tipo de homenaje. De acuerdo.

 

 

Metallerium: Bueno. Bueno. Un punto interesante. Y ahora, como puedes ver, hay muchas bandas que lanzan álbumes cada fin de semana. Es imposible seguir a una sola banda. Por eso, en cierto sentido, para mí es muy interesante ver más límites en la música, más bandas que están impulsando los sonidos de los 80, 90, o que son sonidos especiales con los nuevos elementos, etc. Pero al mismo tiempo, para mucha gente o para muchos músicos, esto es demasiado saturado para verlo, porque es muy difícil captar la tensión de una banda, especialmente si solo necesitas concentrarte en dos o una canción, y luego seguir la siguiente, la siguiente, etc. Entonces, para ti, ¿cuál es tu punto de vista sobre este tema ahora en el mundo del metal que tenemos más de, no sé, 50 o 60 lanzamientos por fin de semana? Es imposible de seguir. ¿Y crees que esto afecta la carrera de Bedsore cuando eres una banda relativamente nueva?

 

Bedsore: Sí, eso es como en todo, eso es lo bueno y lo malo de Internet y la tecnología moderna. Básicamente, cada uno puede hacer su propio trabajo con un buen resultado, como una buena producción, etc., y publicarlo en Internet. A veces, la cantidad prima sobre la calidad, pero creo que en muchos casos hay incluso mucha calidad. Así que creo que eso es todo. Sí, es algo importante de lo que hablar. Pero honestamente, creo que, si una banda es lo suficientemente buena, tiene una idea precisa de la música y hace las cosas correctamente, como se supone que deben ser. Y, como en nuestro caso, todos estamos centrados en nuestro trabajo, en nuestra música y tratamos de hacer lo que nos gusta más que lo que se supone que debemos hacer o lo que creemos que les gustará a otras personas. Creo que siempre habrá una buena respuesta y un buen público.

 

Metallerium: Ah, vale. Vale. Y ahora, hablando de una de las últimas preguntas de esta entrevista, Giulio y Davide. Como pueden ver, ahora, suceden muchas cosas cuando intentas ver la opción de lo técnico o lo progresivo en este tema. Y mucha gente dice que el death metal técnico es más difícil que el death metal normal, como Entombed, Cannibal Corpse, Deicide, la primera era del death metal en general. Pero en general, cuando escuchas por primera vez a Morbid Angel, en ese momento, yo estaba allí, consideraba tocar una canción de Morbid Angel, era muy difícil tocar con guitarra y batería, etc., etc. Pero la gente ahora selecciona o prepara los caminos con el death metal, con death metal técnico o death metal progresivo. Entonces, para ti, ¿crees que el death metal progresivo técnico es más técnico que el death metal habitual de los 90s o de las grandes bandas? Porque para mí, es lo mismo, el death metal siempre es brutal, el death metal siempre fue técnico desde el principio.

 

Bedsore: Sí, digamos, ya sabes, el metal siempre es técnico porque necesitas mantener un cierto estándar, por ejemplo, hablando de tu forma física, hablando de la batería, por ejemplo, y tienes que estar entrenado para tocar ciertos grooves, ciertos riffs, y tienes que entrenar incluso tu resistencia, tu aguante, digamos así. Así que creo que, bajo cierto punto de vista, tenemos lo mismo porque hay, ya sabes, blast beats durante los 90 y los tenemos ahora. Pero creo que lo que cambia es la forma en que tienes que tocarlos, porque creo que hoy en día hay una especie de forma de pensar la música metal que consiste en, vale, no es suficiente, si no es más rápido que un cierto BPM, no es suficiente. A veces veo que hay una especie de competencia entre los músicos para hacer lo más rápido posible. Y creo que empezamos a considerar el lado progresivo de la música, incluso por eso, porque los cuatro no estábamos de acuerdo con ese tipo de interpretación de la música. Así que pensamos que lo más importante es expresar algo, comunicar algo, y no solo ir tan rápido como uno pueda. Bueno, sí, creo que lo hemos conseguido, creo que ambas respuestas son correctas, porque hay una especie de progresión, digamos así, pero también una situación de quietud para los años 90, por ejemplo, y para la música en sí.

 

Metallerium: Bueno, chicos, llegamos a los momentos tristes de esta entrevista. Espero que la hayan disfrutado como yo. Este nuevo disco es genial. Felicitaciones por este nuevo disco. Y quizás queremos aportar algo a sus fans latinoamericanos y seguidores del Metallerium.

 

Bedsore: Sí, antes que nada, nos gustaría agradecerte por este momento, por el espacio que nos diste, y nos gustaría agradecer a todos los chicos que nos siguen, que escucharán nuestra música. Disfrutamos mucho de esta entrevista y te agradecemos una vez más. Gracias por tu tiempo. Gracias por invitarnos. Y sí, el álbum está disponible desde hoy porque hoy es el día del lanzamiento, el día oficial del lanzamiento, y puedes escucharlo en todas las plataformas en línea. Y si te gusta, puedes comprarlo en los canales y sitios web de 20 Buckspin.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide
Los franceses de Versatile presentan su nuevo sencillo Morphée de su nuevo álbum llamado Les Litanies du Vide y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 31.03.2025 12
Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form
Los suecos de Obstruktion presentan su nuevo sencillo Sow Fear de su nuevo álbum llamado The End Takes Form y editado a través de Suicide Records
Sercifer 31.03.2025 12
Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away
Los franceses de Death Whore presentan su nuevo sencillo Infernal Terror Machine de su nuevo álbum llamado Blood Washes Everything Away y editado por 4 sellos discográficos
Sercifer 31.03.2025 11
Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion
Los polacos de Supreme Void presentan su nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum llamado Towards Oblivion y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 31.03.2025 22
Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom
Los griegos de Eleventh Ray presentan su nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de su nuevo álbum llamado Reviving Tehom y editado a través de Dark Descent Records
Sercifer 28.03.2025 58
No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona
Los colombianos de No Raza presentan su nuevo sencillo Overflowed de su nuevo álbum llamado Tyrona y editado a través de poderoso Noble Demon
Sercifer 28.03.2025 62
Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness
Los suecos de Puteraeon presentan su nuevo sencillo I Am The Darkness de su nuevo álbum llamado Mountains Of Madness y editado a través de Emanzipation Productions
Sercifer 28.03.2025 62
Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn
Los estadounidenses de Obsidian Tongue presentan su nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de su nuevo álbum llamado Eclipsing Worlds of Scorn y editado a través de Profound Lore
Sercifer 28.03.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 270
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 267
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 285
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 261
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 533
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro