Sercifer 05.08.2024 447

Entrevista a Amorphis (Olli-Pekka Laine)

Amorphis siempre será una banda que la tendré al lado del corazón todo el tiempo, ya que desde aquel “The Karelian Isthmus” (1992), todo crudo y clásico de la época de los 90s. Esta banda supo álbum tras álbum encontrar detalles personales que comenzaron en “Tales from the Thousand Lakes” (1994), de ahí con “Elegy” (1996) y “Tuonela” (1999) consolidando todo, y ahora con 15 álbumes bajo la manga. Su música sigue esos mismos patrones personales, folclóricos y progresivos que son de lo mejor. Entonces, a 30 años de un su segundo álbum, la banda decidió tocar todo el disco en vivo bajo el nombre de “Tales from the Thousand Lakes - Live at Tavastia” y por ello, Metallerium entrevisto a Olli, bajista de la banda de tiempos milenarios.


Para ver la entrevista subtitulada: Entrevista a Amorphis


Metallerum: Bienvenido Olli a las páginas de Metallerium. Nuevamente, es un gran placer hablar contigo, ahora esta vez, no de Octoploid, sino de Amorphis. Así que ahora estamos hablando del aniversario del “Tales from the Thousand Lakes” (1994), un álbum que cambió las reglas especialmente en Finlandia. Así que empezaremos preguntando ¿Cómo ha estado la banda durante el último año?, ¿Bueno, durante los últimos años?, porque vi que estáis dando muchos conciertos por todo el mundo. 

Amorphis: Sí, hemos estado de gira como un infierno por un álbum increíble porque justo cuando lanzamos el álbum, el COVID terminó o ya estaba desapareciendo. Entonces, la primera gira que hicimos después de COVID fue en América del Norte. Hicimos una gira con, no recuerdo la banda, Hicks, Hawks, Hoaxed y un par de bandas más Sylvain, sí, es cierto. Y sí, fue la primera gira y fue un poco extraño porque todavía había una pandemia. Y sí, por eso, los espectáculos, sí, estuvieron bien, pero hubo gente que ni siquiera asistió al espectáculo, incluso tenían las entradas. Así que fue una situación un poco extraña y, por lo tanto, es divertido volver cuando las cosas se hayan normalizado un poco. Pero, aun así, sí, hemos estado haciendo como cada verano muchos festivales y también un par de giras europeas y muchos espectáculos en Finlandia. Y ahora estamos llegando a América del Norte. Bueno, creo que el ciclo de giras ya lleva más de dos años y durará hasta finales de este año. Pero, aun así, es hora de ir al estudio después de eso para grabar nuestro próximo álbum y luego tendremos un pequeño descanso y comenzaremos la gira nuevamente a fines de 2025.


Metallerium: Bueno. Bueno. Así que ahora centrarme más en este de “Tales from the Thousand Lakes” (1994), Entonces, ¿Qué recuerdos te trae la celebración de los 30 años de Tales from Thousand Lakes


Amorphis: Bueno, han pasado dos años desde que grabamos el álbum en el club Tavastia y bueno, fue una situación un poco incómoda porque había una pandemia y había restricciones muy estrictas en la sociedad. No se podía dejar entrar a la gente, así que no había público. Es una especie de estudio en vivo en ese sentido. Y sí, era una situación no muy buena para una banda a la que le gusta estar de gira como nosotros. Pero, aun así, logramos hacer cosas como esta. Grabamos Tales from the Thousand Lakes en vivo y Queen of Time en vivo también. Y bueno, ¿qué recuerdos me trae? No recuerdo mucho esos días. Generalmente es una especie de cuando alguien pregunta algo y se me ocurren algunas anécdotas. Pero, aun así, tiendo a vivir este momento y mirar hacia adelante. Entonces sí, no lo sé. La grabación del álbum fue una situación interesante, no la mejor situación posible en lo que respecta a la banda. Pero, aun así, fue bueno que hiciéramos esto porque en ese momento nuestro objetivo era celebrar el 30 aniversario de la banda. Se suponía que íbamos a hacer una gira por Norteamérica con Entombed AD. Eso no sucedió. Pero ahora podemos celebrar el álbum en sí, Tales from the Thousand Lakes, con este lanzamiento.

 


Metallerium: Vale, recuerdo haber leído algunos comentarios de Tomi y Esa en el libro de finlandés, el libro del Death Metal de Finlandia. Tengo uno aquí. Recuerdo entonces uno de los comentarios que decían que cuando intentas entregar este álbum a Relapse Records estaba esperando un primer álbum de Abhorrence. Y acabas de recibir esto, recuerdo que recibieron una llamada. Tomi recibió una llamada de Relapse Records diciendo: Oye, ¿Cuándo estaremos listos el nuevo álbum del primer álbum de Abhorrence? Pero en lugar de esto, tienes Amorphis, lo nuevo del Tales y luego decides lanzarla. Y recuerdo Tomi, tenemos mucho miedo, pero este álbum no es como el death metal habitual de los años 90. Pero Relapse Records de cualquier manera lanzó este álbum y fue un éxito total con muchos conciertos, con muchos etc. Así que en ese momento cuando presentaste Tales from the Thousand Lakes a Relapse Records, ¿cómo te sentiste en ese momento? Y ahora este álbum es uno grande Finlandia.


Amorphis: Bueno, no lo sé, éramos realmente una banda pequeña en aquel entonces cuando hicimos Tales from the Thousand Lakes, así que no teníamos muchas expectativas sobre cómo sería recibido el álbum y cuál sería la respuesta. Pero, aun así, fue una gran sorpresa para nosotros que resultó ser un muy buen vendedor y a la gente le gustó mucho y pudimos salir de gira. Después de eso, con Karelian Isthmus no hicimos ninguna gira. Así que fue una sorpresa realmente agradable que pudiéramos hacer la gira en primer lugar. No sabíamos cómo sería el álbum porque estábamos demasiado cerca de él. Simplemente sabíamos que nos gustaba a nosotros mismos, pero aún no estábamos seguros de si a la gente le gustaría. Así que fue agradable saber que, de hecho, sería recibido bastante bien. Y el sello discográfico también estaba muy contento con eso. Y muchos de nuestros amigos pensaron que es un gran álbum y nosotros estábamos contentos sólo con eso. Así que no esperábamos mucho y estábamos felices de tocar en algunos espectáculos y obtener cerveza gratis en los lugares. Y eso fue todo. Así que las expectativas no eran muy altas al principio. Pero, aun así, Thousand Lakes, es nuestro álbum más importante y probablemente sea el álbum que nos ha llevado a esta posición en la escena del metal en general. No sé. Karelian Isthmus también fue recibido bastante bien, pero aun así probablemente no fue tan original como Tales from the Thousand Lakes. Y con Tales, muchas cosas simplemente se juntaron. Lo del Kalevala y las influencias de la música folclórica y la portada son geniales. Y Kasper Mortensen estuvo involucrado e hizo algunas partes de teclado realmente originales para Tales from the Thousand Lakes. Entonces, fue realmente como la suma de varias cosas buenas que sucedieron al mismo tiempo. 


Metallerium: Bien, bien, ahora hablando de la alineación de ese álbum, ahora mismo, ustedes son Tomi, Esa y son los últimos miembros de ese álbum. Entonces, porque Kasper se retiró del teclado, y en ese momento, Tomi era la voz principal de este nuevo álbum. Entonces, ¿Te sigues comunicándote con Kasper sobre el éxito que tuvo este álbum para la nueva generación? 


Amorphis: Bueno, hablo con Kasper de vez en cuando, tal vez un par de veces al año. Pero ya no nos vemos mucho porque él está ocupado con su trabajo igual que nosotros. Está tocando con Erja Lyytinen, una gran guitarrista de blues de Finlandia. Y nunca fue un tipo de músico de metal, por lo que probablemente le gusta tocar un tipo de música diferente al metal. Y creo que me dijo que en algún lugar se retiraría de la música en general. Así que es un poco difícil de decir, es una lástima porque es un músico realmente genial y talentoso, y también un gran compositor. Y me encantaría verlo en la escena de alguna forma. Así que es una situación un tanto triste que ya no esté interesado en unirse a ninguna banda. Pero, de todos modos, es un gran tipo, un gran músico. Estoy feliz de conocerlo. 

 


Metallerium: Bien, entonces en esos años, nosotros como fans sólo recibimos buenas críticas en las revistas. Recuerdo muy bien muchas reseñas de Tales from Thousand Lakes. En ese momento, era nuevo para mucha gente como yo. Especialmente por el sonido. Entonces, ¿recuerdas algunas críticas negativas especiales de esa época que decían que esto no es ese metal? ¿Algo así? Así que quizás algunas personas no entiendan el sonido de esa época de Amorphis, el cambio de Karelian Isthmus al Tales. Entonces, ¿Quizá recuerdas alguna revisión especial de esa época que no encaja perfectamente con el sonido que tenéis ahora? 


Amorphis: En realidad no lo recuerdo. Tengo esas viejas críticas en alguna parte. Probablemente tenga que desenterrarlos. Probablemente Cuentos de las mil piernas tuvo muy buenas críticas. Pero el siguiente álbum, Elegy, no fue recibido tan bien porque creo que hubo un cambio aún mayor, una especie de salto más grande de Tales from a Thousand Lakes que de Karelian Isthmus. En Elegy había voces mucho más limpias. Esa fue la primera vez que empezamos a recibir críticas un poco malas. No a todos les gustaron estos cambios que hicimos en la música. Pero, de todos modos, creo que con Tales from a Thousand Lakes, la respuesta fue principalmente positiva.


Metallerium: Bueno, obviamente Amorphis venía de la escena del death metal, especialmente en Finlandia con bandas como Funebre, Xysma, Purtenance, grandes bandas en ese momento. Así que ahora sois más una banda de death metal progresivo porque mezcláis muchas cosas en la música. Eso es normal. Todavía estabas creciendo y evolucionaron con cada canción que estaban grabando ahora. Entonces, ¿Cómo ves la evolución de Amorphis desde ese álbum hasta ahora? ¿Y cómo ves al joven Olli y que lo recomendarías al joven Olli ahora si tuvieras la oportunidad de hablar con él ahora? 


Amorphis: Bueno, creo que yo era un tipo bastante complejo cuando era más joven y tenía depresión y demás. Y tal vez ese sea un elemento en el que también puedas escuchar en la composición. Creo que no todos éramos los tipos más felices del mundo. Teníamos bastante ansiedad ahí. En aquel entonces no era el mejor lugar posible para salir de Finlandia porque, bueno, también hubo una gran depresión en la economía a principios de los 90s porque la Unión Soviética acababa de colapsar y exportábamos principalmente nuestras cosas a la Unión Soviética. Entonces Finlandia se volvió un poco más pobre en una noche. Y había mucho desempleo. Y, de hecho, después de la escuela, ibas a buscar el dinero de los desempleados. No había posibilidad de ir a trabajar. Pero eso fue algo afortunado para nosotros porque, en primer lugar, no queríamos trabajar. Sólo queríamos tocar música. Y simplemente disfrutamos del dinero y tocamos death metal en un lugar de ensayo y bebimos mucha cerveza y fumamos muchos cigarrillos. Y sí, éramos una especie de niños punk. La escena era un poco mixta. Había rockeros punk, metaleros e hippies. Y probablemente éramos un híbrido de todos esos géneros. Y fue un momento emocionante. Aunque no me gustaría volver a ser joven porque también fueron tiempos bastante difíciles, al menos para mí. Pero, aun así, veo la música y tocar en una banda como una especie de escapismo de esos estados de ánimo. Y era algo necesario crear algo y tocar música brutal con amigos para escapar de tus demonios internos o lo que sea. Entonces, sí, sucedieron muchas cosas buenas debido a esas situaciones y condiciones difíciles. 

 


Metallerium: Entonces un detalle que siempre me parece curioso de Tales from the Thousand Lakes es que es un álbum no fue replicado por otras bandas. O quiero decir, cuando escuchas Kill Em All, escuchas muchas bandas en la escena alemana que trae sonido de ese álbum. Y muchas tienen ese sonido del Kill Em All. Reconoces mucha influencia, Metallica en todo el mundo, Iron Maiden en todo el mundo, etcétera, etcétera. Entonces es extraño sobre este álbum, porque es como dijiste, es un álbum que te puso en el centro de atención de la escena del metal global. Entonces, ¿Cuáles crees que sean las razones de este fenómeno de que este álbum sea enorme en el mundo, especialmente en el mundo del metal, pero al mismo tiempo no haya traído nuevas bandas con este sonido y solo para destacar que Octoploid y Barren Earth tienen el sonido de los Tales?, pero son tus bandas y eres compositor de ese álbum. Normalmente tienes muchas comparaciones con los anteriores de Thousand Lakes, pero con otras bandas, no escuché ninguna banda nueva con el sonido de Tales. Eso es raro. Un álbum enorme, pero al mismo tiempo no trae muchas bandas con este álbum.


Amorphis: Bueno, sí, esa es una buena pregunta. Y sí, también es interesante. De alguna manera pude escuchar pequeñas influencias amorfas en algunos de los primeros álbumes de Opeth como Still Life, por ejemplo. Es una especie de música doom con voces gruñonas. En ese sentido, es un poco similar. No sé si es intencional o qué, pero aun así estábamos en Paradise Lost. Probablemente éramos las bandas de death metal más pesimistas de aquellos días en la corriente principal del metal. Entonces las otras bandas tienden a ser mucho más rápidas, por ejemplo, si piensas en Carcass y Morbid Angel o cualquier otra banda. Por supuesto, había bandas como Moonspell, que era un poco más gótica o lo que sea, y Dark Tranquillity. Pero, aun así, sí, tal vez las voces sean lo más reconocible en Tales from a Thousand Lakes porque Tomi era un gruñidor realmente único. Y también Kasper era un tipo de teclista realmente diferente si lo comparas con otros teclistas de metal porque solo tocaba sonidos vintage. Entonces, sí, no sé por qué no hay imitadores. Ésa es una buena razón. Buena pregunta. Y no puedo decir por qué es esto en realidad. 


Metallerium: Vale, un detalle que mencionaste es que esos años querías tocar música brutal con amigos. Y ahora recuerdo en este libro que leí sobre el death metal finlandés. Entonces Tomi dijo que en ese momento lo que querías era tocar música brutal. Entonces es la misma concepción que tienes, simplemente música brutal con nueva influencia o la influencia que tienes en ese momento. Eso es normal. Pero ahora, como puedes ver, este concepto de brutalidad en el mundo tomando conceptos diferentes. Hay más, a veces más experimental, progresivo. No sé muchas cosas. Entonces, para ti, ¿cómo compararías este concepto de ir más allá de este concepto de música brutal con los años 90s en comparación con ahora? ¿Cómo ves estos cambios tan diferentes? 


Amorphis: Sí, no sé de otras bandas, pero aun así veo que cuando hablamos de brutalidad en Amorphis, no es una especie de brutalidad agresiva. Es más como crear los estados de ánimo en la música, y no estamos tratando de estar enojados ni nada por el estilo. No es la manera de representar estados de ánimo negativos. Es más bien algo positivo, de ensoñación o lo que sea. Pero cuando se trata de bandas de hoy en día, para ser honesto, no conozco a muchas de ellas, pero, aun así, si hablamos de death metal, por ejemplo, creo que muchas o tal vez todas las bandas de death metal de hoy en día me recuerdan a los 90s. Death metal. Es un poco difícil encontrar un estilo original. Si hablas de música metal hoy en día. Por lo tanto, es comprensible que las bandas estén extrayendo sus influencias de los mejores recursos posibles. Y creo que durante los 90s el death metal estaba en sus mejores bandas como Dismember, Entombed y Morbid Angel. Bueno, ya conoces esas bandas. Creo que eso no se ha hecho de ninguna manera mejor que en ese momento. Y no sé si es posible, ¿sabes? No lo sé, tal vez puedas mencionarme un par de bandas de death metal que no sean de hoy en día o incluso bandas de metal, de las cuales no sé mucho sobre eso.

 


Metallerium: Vale, bueno, gracias. Así lo eres, y cuando intentas formar la banda Amorphis, también ya has formado parte de otras bandas como Nux Vomica o bandas de los 80 que intentaban tocar death metal. Obviamente, está Funebre, como la primera banda de death metal que existió. Según ese libro, existe la primera banda de death metal en Finlandia, y una cosa que quiero preguntarle a mucha gente es que recuerdo que aparecieron como 20 bandas a finales de los 80s y principios de los 90s. Lo recuerdo bien, muy bien. Pero en algún momento, muchas de estas bandas desaparecen o cambian el concepto de death metal en Finlandia. Purtenance desapareció, Funebre desapareció, Disgrace cambió, etc. Y podemos contar, Abhorrence nunca lanzó un álbum completo en ese momento. Entonces Amorphis cambió el concepto de la música, más progresiva, más doom, más esas cosas desde el segundo álbum. Entonces, para ti, ¿Cuáles son las razones en esa época de los 90 por las que la mayoría de estas grandes bandas actuales o bandas legendarias en Finlandia desaparecen o cambian el concepto al death metal y no como la escena sueca? Como podéis ver, el sueco tiene Entombed continúa la carrera death metal y podemos contar más bandas. Entonces, ¿cuáles son las razones por las que se ve a Finlandia en ese momento? No demueles de ninguna manera. No hagas solo un álbum y luego desaparezcas por completo. Entonces, ¿por qué la escena del death metal en ese momento desapareció desde 1993 hasta poco después de principios de 2000, para luego renacer de nuevo? El death metal lo es.


Amorphis: Bueno, hasta donde yo sé, había muchas bandas que no eran tan serias en el negocio de la música, que no estaban tan determinadas a construir la banda. Pero creo que Esa y Tomi de Amorphis. Estaban bastante decididos desde el principio, especialmente porque creo que él ya tenía algún tipo de plan maestro en mente en ese entonces. Pero cuando se trata de otras bandas como Xysma, a esos tipos simplemente les gustaban los trabajos básicos y querían ganar dinero con, ya sabes, cualquier tipo de trabajo que estuvieran haciendo. El baterista es como el cocinero de un restaurante, por ejemplo. Y es una forma más fácil y menos riesgosa de vivir. Y como Amorphis ya tenía algún tipo de seguimiento durante el 95 o algo así, había una especie de marco para que la banda se hiciera más grande. Así que ya habíamos asegurado nuestro lugar en la escena. Pero muchas de las otras bandas no tenían esa posibilidad. Por ejemplo, Xysma, no eran tan grandes. Y es cuando tienes una familia, por ejemplo, tienes hijos y una esposa, especialmente ya no tienes tiempo para una banda. Y luego hay que trabajar también. Entonces no hay recursos para tocar música y crear discos. Pero con Amorphis, fue un juego diferente porque pudimos ganar algo de dinero con la música, por ejemplo. Y por eso nos llevó un poco más lejos. Y ahora, cuando las viejas bandas crecieron, sus hijos y sus vidas se estabilizaron. Ahora tienen la posibilidad de subir, de volver, como lo hizo Xysma, por ejemplo. 

 

Metallerium: Bueno, estamos muy cerca de terminar esta entrevista, por eso es imposible no comparar las cosas que se hacían en los años 90. Y ahora tienes y ahora tienes a Tomi en la voz. Y siempre hay una nostalgia por muchos, por muchos amigos esperando que sea el otro Tomi el que cante este tipo de canciones en futuras presentaciones. Entonces, ¿escuchas algo o quizás piensas en el pasado cómo serán los sonidos con Tomi en ese momento con las sesiones de grabación? Si Tomi hubiera aparecido en los 90s, el nuevo Tomi, las voces reales aparecen en los 90 con este tipo de, bueno, tienen su propio enfoque en las voces. Entonces, ¿Cómo crees que serían las voces del Tales from a Thousand Lakes en ese momento con la voz de Tomi actual? Porque ahora tenemos el disco en vivo, las sesiones en vivo, etc.


Amorphis: Bueno, no lo sé. Aun así, sería un gran álbum. Y sería totalmente diferente de lo que es, porque la voz de Tomi Joutsen es muy diferente a la de los artistas de Tomi Koivusaari. Pero, aun así, la tecnología también era diferente en aquel entonces. Entonces Tomi Joutsen también sonaría diferente con esa tecnología. Entonces, hay, por ejemplo, muchos ecos y reverberaciones en las voces de Tales from the Townsend Lakes, que no usamos mucho hoy en día con Amorphis. Así que eso probablemente acercaría un poco la voz de Tomi Joutsen a la voz de Tomi Koivusaari en ese tipo de versión. 

 


Metallerium: OK, y esa es una de las últimas preguntas para esta entrevista, como sabes, la mayoría de las bandas están regrabando el álbum. Así Sepultura, los Hermanos Cavalera graban los tres primeros discos, los dos primeros discos de Sepultura. Ahora, muchas bandas están reeditando y remasterizando. Entonces, si tienes este tipo de tema, recibirás una oferta, tal vez del sello o quizás de otro sello, para decir, oye, ¿te interesaría volver a grabar Tales from the Thousand Lakes? ¿Lo harías? O quizás dices como dicen muchas bandas, no, es producto del tiempo. Es imposible reescribir o regrabar un álbum que es especial, especialmente tu hito allí. 

 

Amorphis: Bueno, personalmente, no me parece una muy buena idea porque es producto del tiempo y probablemente no podríamos hacerlo de la mejor manera que ya está. He escuchado las regrabaciones de Cavalera y suenan muy bien. Son como, pero ya son casi como los originales. Entonces es como si tuviera un sonido un poco mejor. Pero ahora, por ejemplo, entonces no teníamos muchas habilidades. No tocábamos muy bien y teníamos muy mal equipo. Y eso es algo que hace que Tales from the Thousand Lake sea un poco más exclusivo. Y si lo hacemos ahora y podemos tocar un poco mejor y tenemos mejores instrumentos y afinamos nuestras guitarras, no sería lo mismo. Entonces no tendría ningún sentido para mí.

 


Metallerium: Bueno, Olli llegaron los tiempos tristes a esta entrevista. Espero que hayas disfrutado de esta entrevista como yo. Recibo muchas respuestas para este álbum mítico, especialmente para mí. Creo que para muchos fans de todo el mundo. Entonces, ¿Hay algo más que quieras agregar a tus fans latinoamericanos que regrese tal vez en un par de años, el próximo año, ¿Quién sabe? Y seguidores de Metallerium


Amorphis: Bueno, solo escucha el álbum en vivo, dale una oportunidad. Sí, ven al concierto también. Pronto llegaremos a Norteamérica, a principios de septiembre. Estaremos de gira unas cuatro o cinco semanas allí con Dark Tranquillity. Y probablemente tocaremos con el otro ciclo de álbumes en uno o dos años. Comenzaremos a tocar nuevamente en América Latina y probablemente en América del Norte. Así que ven a vernos y ven a saludarnos personalmente.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict Ophiolatry presentan nuevo sencillo Death Tour de nuevo álbum Serpent's Verdict
Los brasileños de Ophiolatry presentan su nuevo sencillo Death Tour de su nuevo álbum llamado Serpent's Verdict y editado a través de WormHoleDeath Records
Sercifer 24.04.2025 5
Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides Dozer presentan nuevo sencillo Rings of Saturn de nuevo álbum Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides
Los suecos de Dozer presentan su nuevo sencillo Rings of Saturn de su nuevo álbum llamado Rewind to Return: Rarities, Singles and B-Sides y editado a través de Blues Funeral
Sercifer 24.04.2025 5
Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles Alestom presentan nuevo sencillo Frozen Piss 2 de nuevo álbum The Thunderfist Chronicles
Los britanicos de Alestom presentan su nuevo sencillo Frozen Piss 2 de su nuevo álbum llamado The Thunderfist Chronicles y editado a través de Napalm Records
Sercifer 24.04.2025 5
Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths Blackbriar presentan nuevo sencillo The Fossilized Widow de nuevo álbum A Thousand Little Deaths
Los neerlandeses de Blackbriar presentan su nuevo sencillo The Fossilized Widow de su nuevo álbum llamado A Thousand Little Deaths y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 24.04.2025 6
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 60
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 54
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 69
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 59
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 621
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 670
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 404
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 325
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 698
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro