28 de Febrero del 2025 | |
Reino Unidos | |
Epitaph Records | |
Progressive Alternative Metal, Djent, Metalcore, Pop |
01. Elegy
02. Whiplash
03. Blackhole
04. Everything Ends
05. Brain Dead (ft. House of Protection)
06. Evil Eyes
07. Landmines
08. Judgement Day (ft. Amira Elfeky)
09. Broken Mirror
10. Curse
11. Seeing Red
12. Chandelier
Recuerdo cuando eran inicios de los 2000s y gracias al Metalcore o el Djent de Meshuggah, salieron miles de bandas con estas influencias y una de ellas en ese momento capturo mi atención en su momento con su primer disco “Nightmares” (2006), y esa fue Architects. Pero aquellos años la banda estaba dentro de los más rebuscado de las bandas que estaban saliendo en el mundo, así que eran pocos los que voltearon las orejas para saber que había en esta banda británica, y eso cambio con los años, porque discos como “Hollow Crown” (2009) o “Daybreaker” (2012) colocaron a la banda en otro estatus y comenzó a ser cabeza de cartel en el mundo metalero en giras y festivales, así que la banda ya tiene un lugar ganado en más de 20 años de actividad musical, aunque muchos amantes del clásico metalero no estén deacuerdo, pero aún se puede considerar a esta banda británica como metal, debido a que contiene elementos de la última evolución del metal, que es el Djent. Entonces, luego de un tremendo y exitoso disco llamado “For Those That Wish to Exist” (2021), ahora se tiene “The Sky, the Earth & All Between” a través de Epitah Records, subsidiaria de Warner Bros Records. ¿Qué es lo que tendremos en este nuevo disco?... Pues veamos.
Cuando se habla de evolución del metal y los caminos de muchas fusiones dentro del metal, es normal que los apegos y nostalgia a como uno conoció el estilo se queden pegados a la cabeza y decir que muchas otras cosas no son o sin metal, y eso es algo con llevó lidiando más de 35 años escuchando metal, pero técnicamente dentro de ritmos y creación de nuevas cosas, el metal siempre demostró una inmensa capacidad de moldearse con otros estilos, y Architects siempre lo entendió muy bien dentro de su estilo que empezó con esas ideas Metalcore de los 2000s y con esos lados alternativos, o si desean llamarlo New Metal, pero con los años esta banda desarrollo su mezcla de estilos y gracias a su evolución personal, esta banda tiene un montón de recursos musicales que nuevamente se siguen explorando en este “The Sky, the Earth & All Between”, el cual es mucho más pesado que su anterior disco y tiene partes muchos más aceleradas en general. Entonces, este disco es de aquellos que tienen esa vibra de mediados de los 2000s, donde eran mucho más rudos, pero con las chispas pop, rock y alternativas que tuvieron en mayor grado en su disco de hace 4 años, y esta vez Sam Carter decide alejarse completamente de su lado influenciado por Chester de Linkin Park en su manera de cantar, y eso es algo interesante, porque la banda decide retomar su lado duro de hace más 10 años, y esta vez colocarle lados más djent de antes, y no superará a su anterior disco, pero se tiene un disco solido a nivel general.
Desde que todo empieza con “Elegy” y termina con “Chandelier”, pues los lados Djent estan mucho más presentes en este disco, pero no desde el lado Meshuggah, sino desde la segunda versión del Djent que logro mutar hacia algo mucho más alternativo y pop. Y eso es lo mejor de todo, porque aun la banda recuerda que vienen de un concepto más metalero, porque su anterior disco se fue por lados muchos lados electrónicos y hasta rock, que se alejaban del metal, pero esta vez llegaron más rudos, y obvio, se tiene a una banda que conoce su fórmula alternativa que puede explotarse en muchas versiones y algunas veces pisar algunas pasadas influencias industriales o electrónicas como en “Judgement Day”, que prácticamente se podría decir que pertenece al formato compositivo de su pasado disco, siendo la canción que más se asemeja a su disco del 2021, pero las demás entran en otro tramite compositivo. Por canciones como la introductoria, son feroces y recuerda ese pasado violento, y para ello Dan Searle tiene un golpe mucho más metalero en muchas partes del disco, en “Blackhole” viene a ser lo mismo cuando usa los redobles de doble bombo antes de las partes para cantar. O sino la más brava del disco que es “Braind Dead” que combina todo, partes que hasta pueden llegar ser Thrash Metal, pero del estilo más moderno, luego ritmos que son más electrónicos junto a partes más caribeñas en la ejecución de la batería, pero siempre guardando ese nivel influenciado por Linkin Park desde su lado alternativo en los ritmos, y eso es lo que siempre hicieron los británicos, un álbum que puede tener muchas versiones de si mismos que pueden llegar hasta el lado más Slam si desean ponerle un ritmo o nombre de notas pesadas o altas.
“The Sky, The Earth & All Between” de Architects es un disco que lo estaba esperando con muchas ansias poder escucharlo y esperar que nuevas sorpresas tendrá este disco, y la banda sigue presionando su música y mezcla de estilos desde cualquier frontera sin limites y como solo ellos saben hacerlo, pero este no supera a su disco del 2021, que quizá estuvo más alejado del metal, pero tenia esa idea de que canción se te quedaba en la cabeza, y este nuevo es mucho más de aquel estilo que tuvieron en sus inicios con lo nuevo que estuvieron, haciendo, tratando de mezclar sus propias vertientes.
Páginas Oficiales: