Sercifer 27.10.2023 3057

Groove Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más

La idea de este artículo, la tuve en mente algunos meses, porque en algunos grupos privados que participo, siempre dicen que el Groove Metal no existe, que no hay patrones que lo terminan de definir o cosas por el estilo, y que es un invento de alguna persona loca que quiso hacer las cosas diferentes en los 90s. Y en parte quizá así lo sea, porque al final, los periodistas y estudiosos, determinaron que es el Groove Metal y sus diversas características. Entonces, después de algunas vueltas y mucha información vertida en la web y algunas revistas del pasado, comencé a escribir este árticulo. Así que ahí vamos con toda la información escuchando discos y de como avanzo la historia sin tapar discos o bandas.

 

Inicios 80s: Sin la etiqueta correcta

La determinación de este estilo llegó muchos antes de lo que todos los medios pregonan, porque todos mencionan solo a Pantera como cabezas del estilo, pero la verdad es que según los detalles de tener Thrash Metal, elementos Heavy Metal, partes raspadas en las voces pero que al final se despuntan con muchas ideas Heavy Metal, riffs a medio tiempo sincopados, y hasta partes croosover en muchas de sus canciones, es que se determinan lo que hoy en día es el Groove Metal. Y esto fue determinado por los medios de prensa en su momento como Decibel, Metal Hammer y demás revistas que dijeron que este estilo apareció en los 90s. Pero debido a esa gran idea de publicidad, las raíces del estilo se perdieron en el tiempo, pero estamos acá para rectificarlo, ya que esta corriente Groove Metal no empezó en los 90s, tuvo su explosión si, pero no fue ahí que nació. Porque este estilo llega como consecuencia de la introducción del Hardcore y Punk al Thrash Metal, teniendo algunas ideas Rap de por medio y colocando bastante Heavy Metal.

 

 

Entonces, durante los 80s las cosas fueron explorativas para muchas bandas, porque mientras el Thrash Metal creado por Metallica comenzaba a ganar adeptos en el mundo, Megadeth se iba por el lado más técnico y Slayer era el más agresivo de todos; y las bandas alemanas continuaban ese legado a su manera. Dentro de este aspecto solo una de las 4 grandes de Thrash Metal estadounidense, daría empiezo al Groove Metal con todos los distintivos que mencionaron lo medios de esa época, y esa fue Anthrax con “Spreading The Disease” en 1985. Disco que empieza completamente todo este movimiento, pero que en el momento no era determinado de este tipo, pero que, si se analiza todo el disco, todas las características del Groove Metal actual de solos, breakdowns, partes sincopadas en la batería, solos heavy y vocalista que lo hace limpio determinaron lo que ahora es este estilo, e inclusive hizo lo que Pantera y demás bandas de los 90s hicieron, porque hasta le pusieron su balada “Armed And Dangerous” al estilo 80s.

 

 

Oficialmente con este disco empieza el Groove Metal en el mundo, no si antes mencionar que el debut de “Suicidal Tendencies” (1983) es una piedra clave para el desarrollo del estilo, más no como un estilo 100% inclinado a lo que se conoce hoy en día. Entonces, esos mismos años Anthrax seguía en racha y dejaron otra joya del Groove Metal como lo es “Among the Living” (1987), pero al mismo tiempo White Zombie haría las cosas más complicadas con “Soul Crusher” (1987) con ideas más alocadas, pero siendo el primero en colocar las voces raspadas a su música, y colocando muchos más detalles rap y los principios de lo que iba a ser lo alternativo y hasta para el new metal de los 90s. Así que dentro de esa idea de expandir el Thrash Metal, los chicos de california llamados Testament con dos discos debajo de la mano como “The Legacy” (1987) y “The New Order” (1988), iban a ampliar más los horizontes del Groove Metal con su tercera placa “Practice What You Preach” (1989) cerrando esa década como los padres del estilo junto a Anthrax, porque hasta el mismo Mark Morton de Lamb of God me comento en una entrevista pasada que lo Groove Metal en sus ritmos viene fuertemente influenciado por Testament. Donde adiciono que Prong y Exhorder estuvieron activos desde mediados de los 80s, pero estas bandas vieron su personalidad y colocaron su granito de arena en los 90s.

 

90s: Explosión del estilo

Las bases del Groove Metal estaban desarrolladas, así que 1990 fue un año crucial para este estilo, porque aparecieron nuevas matrices dentro del estilo como lo fueron “Slaughter in the Vatican” (1990) de Exhorder, “Beg to Differ” (1990) de Prong con un sonido completamente diferente a su primer álbum “Force Fed” (1989), el homónimo de Biohazard y finalmente el disco que cambio completamente las ruedas del tren como fue el “Cowboys From Hell” (1990) de Pantera. Disco que abrió el mundo a nuevas alternativas, siendo uno de los más inspirados en su momento, el cual cambio las reglas del juego en muchos sentidos, porque tomaba influencias de las bandas de los 80s de Testament y Anthrax en ritmos, pero fue la primera banda que estableció concretamente el Groove Metal para los medios. Porque todo funciono a su favor, Philip Anselmo estaba en su mejor momento, los hermanos Abbott completamente inspirados y conectados, porque llevaban la banda desde inicios de los 80s, pero estaban inclinados al Hard Heavy Metal aquellos, pero ese disco puso a la banda en todos los medios, siendo el disco que mantuvo vivo el ambiente Thrash Metal donde hasta Scott Ian de Anthrax lo menciona en el documental de Thrash Metal, Get Thrashed, que fue la banda que mantuvo viva la flama del metal frente a cambios como grunge, alternativas y más que estaba pasando en la industria de la música, y en ese momento todos querían usar camisas, comenzaron a raparse y todo un movimiento que produjo cambios severos, porque las zapatillas blancas, pantalones pitillo y casacas de cuero desaparecieron.

 

 

Después de esta segunda explosión en Groove Metal, no todos llamaban a este estilo Groove Metal, es más en los medios de la epoca salía como Thrash Moderno o Thrash americano, y en parte quizá si lo fue, porque Philip en muchas entrevistas que revise en video de aquellos años, hablaba de que este era el poder de Estados Unidos desde un punto racista, y siempre frontal como en todas las entrevistas antes de su rehabilitación, porque ellos siempre llevaban la bandera de la confederación en muchas de sus presentaciones. Así que, Pantera ascendió en todos los sentidos en el mundo, sold outs por todo el mundo y como consecuencia de eso bandas antiguas como Sepultura y Kreator comenzaron a crear sus versiones del Groove Metal, y presentan discos como “Chaos A.D.” (1993), incursionando con ideas tribales y la voz de Max mucho más rasgada, dejando de lado su pasado de “Arise” (1991) o “Beneath The Remains” (1989), con su personalidad que influenció a otra centena de bandas en el mundo. Y támbien los alemanes con “Cause for Conflict” (1995), el cual fue motivo de burlas y hasta quejas de muchos fanáticos, porque no era los alemanes de siempre y bebieron fuertemente de la influencia de Machine Head y Sepultura; además eran los 90s, y el Thrash Metal ya estaba muerto completamente y tenían que reinventarse, bebiendo de evoluciones del estilo, y ese era el Groove Metal.

 

 

Los 90s iban a colocar más artistas que estaban expandiendo el Groove Metal, y dentro de ese camino aparece Machine Head con “Burn My Eyes” (1994), disco que elevaba la matriz Pantera y Testament a cosas más aceleradas, la cual tuvo muchas copias en el mundo en ese momento, siendo la más resaltable de todas “Master Killer” (1995) de Merauder. El cual fue editado por Century Media Records, pero que pertenecía a la tercera explosión del Groove Metal de mediados de los 90s. Entonces, ese mismo año saldrían dos discos más de bastante personalidad dentro del estilo, como lo fue el homónimo de Nevermore, quienes se encargaron de colocar ideas progresivas a este estilo y tener su propia identidad en el mundo, teniendo a un Warrel Dane que determino completamente otro punto de partida en el metal, debido a que su voz hasta el día de hoy es única e irremplazable.  

 

 

Los días pasaron, y 1995 fue otro año importante en el mundo porque al ser el tercer despertar del estilo, otro disco importante para el mundo apareció como lo es el segundo álbum de Fear FactoryDemanufacture” (1995). El cual le colocaba dosis industriales a la música y lo hacía mucho más violento en todos los sentidos, siendo otro disco que cambio las reglas del juego. Pero la vieja guardia encabezados por Dave Lombardo, quien recientemente se había retirado de Slayer para buscar otras alternativas musicales como baterista, decide formar junto a Waldemar Sorychta, Grip INC y ese 1995 presentan “Power of Inner Strength” a través de Steamhammer. Mezclando la matriz de Slayer con la personalidad de la banda. Entonces, las fusiones, mezclas raras y otras cosas más comenzaron a aparecer en el mundo gracias a que el metal tenía que seguir reinventándose desde el lado Thrash Metal y Groove Metal, siendo así que aparecen más mezclas raras como los estadounidenses de Infectious Grooves, los puertorriqueños de Puya, los búlgaros de Ektomorf, la mayoría de bandas argentinas como A.N.I.M.A.L., Horcas y Malón, y los chilenos de Criminal tratando de colocar sus culturas al Groove Metal como idioma, Funky, Salsa, y otras fusiones, pero todas toman el Groove Metal como punto de partida y se van por su zonas de confort. Entonces, este golpe Groove Metal estaba teniendo mucha fuerza en Estados Unidos y Latinoamerica pasado mediados de los 90s, y se iba a exportar con personalidad a los suecos de The Haunted con su primer álbum homónimo de 1998, siendo el primer disco que iba a empezar la cuarta ola de bandas Groove Metal en el mundo a base de influencias de los 80s y 90s de Estados Unidos, y colocar sus dosis melódicas creadas en su país por At The Gates, por los gemelos Björler.

 

 

2000s: Continuación del estilo y masificación

 

Los 2000s trajeron nuevas bandas como la continuación de The Haunted con Lamb of GodNew American Gospel” (2000) y HateSphere con su homónimo del 2001, además de que bandas como In Flames y Soilwork decidirían colocar elementos Groove Metal a su música para siempre desde “Reroute to Remain” (2002) y “Natural Born Chaos” (2002). Terminando de consolidar el estilo como se conoce hasta el día de hoy.

 

 

Hoy en día este estilo está creciendo, hay muchas bandas que siguen el legado de las grandes bandas del estilo, las bandas nacidas en los 2000s comienzan a tener mayor relevancia en el mundo como cabezas de cartel. Donde se puede decir que este estilo aún puede seguir su desarrollo general, porque a comparación del Thrash Metal, este puede encontrar más posibilidades para expandirse.    

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 54
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 51
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 64
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 54
Wald Krypta presentan nuevo sencillo Opulent Insolence de nuevo álbum Disenchantment Wald Krypta presentan nuevo sencillo Opulent Insolence de nuevo álbum Disenchantment
Los estadounidenses de Wald Krypta presentan su nuevo sencillo Opulent Insolence de su nuevo álbum llamado Disenchantment y editado a través de Eternal Death
Sercifer 22.04.2025 68
Iätön presentan nuevo sencillo Myrskyn Laulu de nuevo álbum Portit Pohjolan Iätön presentan nuevo sencillo Myrskyn Laulu de nuevo álbum Portit Pohjolan
Los finlandeses de Iätön presentan su nuevo sencillo Myrskyn Laulu de su nuevo álbum llamado Portit Pohjolan y editado a través de Signal Rex
Sercifer 22.04.2025 68
For Your Health presentan nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de nuevo álbum This Bitter Garden For Your Health presentan nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de nuevo álbum This Bitter Garden
Los estadounidenses de For Your Health presentan su nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de su nuevo álbum llamado This Bitter Garden y editado a través de 3DOT Recordings
Sercifer 22.04.2025 70
Waxen presentan nuevo sencillo Black Nitrite de nuevo álbum High Plains Bloodlust Waxen presentan nuevo sencillo Black Nitrite de nuevo álbum High Plains Bloodlust
Los estadounidenses de Waxen presentan su nuevo sencillo Black Nitrite de su nuevo álbum llamado High Plains Bloodlust y editado a través de Moribund Records
Sercifer 22.04.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 616
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 665
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 404
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 322
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 696
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro