Sercifer 10.04.2025 113

Entrevista a Sadist (Tommy Talamanca)

Es increíble pensar que pasaron 32 años del primer disco de los italianos de Sadist llamado “Above the Light” (1993), y en su momento fue un disco que poco o nadie se percató que estaba dentro del mundo extremo, es más ese disco llega a mis oídos porque un amigo del momento lo tenía por ahí de relleno en sus nuevas adquisiciones y por alguna razón en ese momento se relacionaba en mi cabeza con Sadistic Intent, algo que no era para nada acercado, pero dentro de toda esa masa, pues era normal confundir algunas cosas, pero con los años cambio la perspectiva debido a que esta banda siempre estuvo por una lado más progresivo dentro de lo extremo, y eso porque muchas bandas de Italia siempre tuvieron una inclinación progresivo debido a su diverso mundo progresivo de los 70s que influencio a muchas bandas metaleras de los 90s e inclusive es una gran influencia para bandas como Opeth en muchos discos pasados los 2010s. Entonces, ahora la banda presenta su décimo disco en estudio llamado “Something to Pierce” a través de Agonia Records. Por ello, Metallerium entrevisto a Tommy Talamanca.

 

To see the interview in english: Interview with Sadist

 

Metallerium: Bienvenido Tommy a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Sadist, este nuevo álbum, Something to Pierce, y más temas relacionados con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándote: ¿Cómo estás hoy? ¿Cómo le ha ido a la banda en los últimos años? Porque tu álbum anterior, Firescorched, se lanzó en 2022.

 

Sadist: Sí, bueno, desde el lanzamiento de Firescorched, hemos dado algunos conciertos por toda Europa, festivales, sobre todo un par de giras cortas. Y desde hace tres años, tenemos dos nuevos chicos en drum and bass: Giorgio a la batería y Davide al bajo. Porque cuando grabamos Firescorched con Jeroen Tesseling y Romain Goulon, ya sabíamos que se suponía que serían solo músicos de estudio. Por eso, justo después del lanzamiento de Firescorched, empezamos a trabajar con nuevos músicos: Brian y otros muy jóvenes. Eso es muy bueno para nosotros porque el tipo de música que tocamos es muy rápido y, ya sabes, requiere mucha energía. Así que es genial para un par de cincuentones como Trevor y yo tener a un par de jóvenes a nuestro lado, ese tipo de gente que puede aportar energía nueva, savia nueva a la banda.

 

Metallerium: Vale, vale. Mencionaste que este nuevo álbum se lanzó con nuevos miembros, o en general, con nuevos miembros. ¿Cómo fue? ¿Cómo fue trabajar con estos nuevos miembros en este nuevo álbum? ¿Cuántos cambios hubo en comparación con el álbum anterior?

 

Sadist: Bueno, lo que más cambió fue el equilibrio entre las guitarras y el bajo en la mezcla, porque antes teníamos un sonido limpio, un sonido de bajo, un sonido muy clásico, principalmente porque nuestro bajista anterior, el bajista original de Sadist Andy, se inclinaba más por la música fusión y ese tipo de sonido. De hecho, buscábamos algo más moderno, un sonido de bajo que se adaptara mejor a la música. Y el nuevo Davide tiene el sonido perfecto para el álbum, algo impactante, porque lo que necesitamos no es alguien que toque muchas escalas ni demasiadas notas. Claro, nuestra música es muy técnica, pero lo más importante es que el ritmo es mucho más importante que la melodía y los solos. Buscamos hacer buenas canciones con buen groove y buen ritmo, y el nuevo bajista, en mi opinión, encaja mucho mejor con la nueva composición y el nuevo material. Además, desde Firescorched, hemos empezado a añadir muchos más blast beats y una batería muy rápida. Y Giorgio, el nuevo baterista, se siente mucho más a gusto con este estilo de tocar, ¿sabes?, comparado con los bateristas anteriores.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno, es interesante saberlo, es interesante saberlo. Y también una cosa sobre este nuevo álbum. ¿Cuándo decidiste grabar este álbum? ¿Cuándo llegó el momento adecuado para componer y escribir canciones para este nuevo álbum? Quizás algunas de estas canciones sean, bueno, rescataré algunas de los álbumes anteriores. ¿Quién sabe si todas las canciones son nuevas o rescatas alguna composición de los álbumes anteriores?

 

Sadist: Empezamos a trabajar en material nuevo justo después del lanzamiento de Firescorched, porque desde el final de las grabaciones hasta el lanzamiento de un álbum, siempre hay un lapso. Es decir, cuando lanzamos Firescorched y se compuso y grabó un año antes del lanzamiento oficial del álbum. Eso significa que, en 2021, el álbum estaba listo, pero Agonia Records lo lanzó un año después. Es más, o menos lo mismo con este álbum. El álbum estuvo listo el 24 de septiembre, pero Agonia Records lo lanzó el 25 de marzo. Eso se debe, claro, a que hay tiempos técnicos. Desde el final de la mezcla y la masterización, siempre hay un intervalo de algunos meses. Eso significa que, de hecho, ya estamos empezando a pensar en el próximo álbum. Pero supongo que en realidad estamos centrados en los conciertos, los próximos festivales y la gira. Tendremos una gira por Europa en septiembre. Así que primero tenemos que centrarnos en eso. Y justo después de la gira, al volver a casa, quizá nos sentemos a hablar sobre el próximo álbum, sobre lo que buscamos con él. Siempre es un reto para nosotros porque siempre intentamos hacer algo diferente con cada álbum. Así que tenemos que sentarnos y decidir el siguiente camino.

 

Metallerium: Bueno, bueno, bueno. Bueno, ahora con este tema, algo que debe ser real. Se publicó hace unas semanas. Así que ahora son la banda. ¿Cómo te tomas las críticas sobre esto? ¿Lees las críticas? ¿Cómo te tomas las críticas buenas y malas sobre un álbum de Sadist? ¿Cómo te tomas este? Y también, ¿tienes tiempo para leer todas las críticas o solo para revisarlas?

 

Sadist: Leo las que me envió el sello. A veces, el equipo de prensa me envía material solo para que lo revisemos. ¿Cómo va todo? Y a estas alturas, parece que a la gente le está gustando el nuevo álbum. La mayoría de las críticas parecen ser bastante buenas. Algunas, muy buenas. Algunos son bastante buenos. Supongo que no tuvimos malas críticas. Sé que Sadist no es una banda de metal típica. Tenemos cosas raras en nuestro sonido, en nuestra música, y no es para todos. Es decir, es el tipo de cosas que hay que escuchar con atención. Y a veces supongo que algunas personas simplemente no tienen tiempo para escuchar el álbum más de una vez. Y sucede que, si no escuchas con atención y no tienes tiempo, y tienes que pasar a la siguiente reseña, quizá no entiendas el álbum correctamente. Pero a estas alturas, parece que la mayoría de las reseñas son bastante buenas.

 

 

Metallerium: Vale, vale, vale, genial, genial. Así que ahora la banda tiene un especial y este es su décimo álbum en su carrera. Es un gran comienzo. Significa que la banda empezó en 1991, más de 30 años después de su primer álbum. Entonces, ¿Cuánto cambió para ti cuando creaste tu primer álbum, Above the Light, con este nuevo álbum? ¿Cuánto cambió la composición? ¿Y ahora, qué decides que sea solo dos en tu formación?

 

Sadist: Resultó ser así. O sea, no decidimos quedarnos como dúo. De hecho, nos sentimos como una banda de verdad. El único problema es que algunos miembros de la banda cambian con frecuencia. Pero no es a propósito. Tanto Trevor como yo estamos completamente concentrados en la banda porque tanto el cantante como yo trabajamos en la música.   Dirijo un estudio de grabación. Trabajo como productor. Trabajo como músico. Además, eso significa que la música ya es un trabajo para mí. El problema surge cuando trabajas con personas cuyo trabajo principal no es la música, pero quizás tienen un segundo trabajo y tienen que compaginar su trabajo habitual con la creación musical. Eso lo complica todo mucho y tienes que lidiar con ello y seguir haciéndolo mientras puedas. Pero, ya sabes, envejecer significa que la vida se vuelve más difícil. Y para algunas personas, a veces hay que tomar una decisión. Y entonces no puedes seguir tocando como músico profesional porque, claro, tocando death metal, no puedes vivir solo de él. Si trabajas con música, puedes colaborar con la banda, pero tienes que hacer algo más dentro de la música. Por ejemplo, yo soy ingeniero de sonido y productor, pero entiendo que para quienes tienen un trabajo normal es mucho más complicado. Por eso sucedió. Bueno, no es a propósito. Ya llevamos tres años trabajando con estos dos nuevos chicos, David y Giorgio. Estamos muy contentos con ellos y espero que descansen en la banda el mayor tiempo posible.

 

Metallerium: Bueno, bueno. Ahora, hablando un poco más sobre la promoción de este nuevo "Something to Pierce", ¿qué planes tienes? Mencionaste que hay giras próximas para este nuevo álbum o quizás tengas más giras. Ya estás trabajando en un nuevo álbum, o quién sabe, quizás ya estés en la primera gira por Latinoamérica y Asia. ¿Quién sabe?

 

Sadist: No lo sé. De hecho, solo tenemos festivales y giras programadas por Europa. Claro, de vez en cuando nos contactan promotores de Sudamérica o Asia, pero siempre es muy caro ir tan lejos desde Italia. Así que el principal problema para nosotros es que intentamos optar por ese tipo de conciertos y giras que nos permiten el dinero. De hecho, la vida se está volviendo cara en toda Europa, claro. Y eso significa que, si nos vamos de gira una, dos o tres semanas, tiene que ser por algo que sea realmente bueno para la banda, no solo económicamente, sino también para la promoción. De hecho, la mayor parte de nuestro negocio se concentra en Europa. Por eso actuamos principalmente allí. Y, por supuesto, también nos gustaría llegar a Sudamérica. Nos divertimos mucho allí. Así que espero que de vez en cuando podamos encontrar algo nuevo.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno, ahora hablando especialmente de tu estilo, que desde el principio intentaste mezclar mucho material progresivo, técnico, porque eso es completamente normal cuando tocas música progresiva. Así que ahora sigues en este camino, en este camino, para tocar death metal extremo o progresivo. Digamos el nombre. ¿Cómo ves ahora a estas bandas antiguas que aparecen en el mundo con la influencia del death metal progresivo de los 90? Surgen nuevas bandas con nuevos sonidos, nuevas bandas tocan genial y cosas así. Ya no hay discos malos en el mundo. ¿Cuál es tu opinión sobre la estandarización del sonido en la industria musical, especialmente en el metal y la música extrema?

 

Sadist: Sí, supongo que la tecnología juega un papel importante. O sea, muchas producciones suelen sonar bastante parecidas. Eso no es muy bueno, la verdad, porque escuchas mucho, muchas bandas buenas, pero simplemente no recuerdas qué estás escuchando. O sea, hay muchísimas bandas nuevas buenas, pero algunas simplemente no tienen mucha personalidad. Quiero decir, tocan muy bien. Tienen buenas producciones. Hacen buen material, pero en realidad no tienen una gran personalidad. Hace unos años, las bandas tocaban un poco peor, pero con más personalidad. O sea, cuando escuchas Raining Blood, por ejemplo, es un álbum buenísimo. No te importan tanto los errores ocasionales en la batería o la guitarra. O cuando escuchas Focus de Sonic, no te importa demasiado. No prestas mucha atención a la producción, que no es muy buena, pero te centras en la música. En su momento, era muy, muy interesante, muy original.   Lo mismo con Death. Habla de patrones de pensamiento individuales en el ser humano. La primera vez que escuchas ese tipo de álbumes, no prestas mucha atención a la producción ni a la forma de tocar. Sentías que algo nuevo estaba sucediendo. Había algo interesante en el sonido, en la banda, a pesar de sus habilidades técnicas y su destreza con los instrumentos. De hecho, prestas demasiada atención a la parte técnica, pero no tanto a las composiciones. Y eso no es muy bueno porque, a largo plazo, las bandas nuevas no van a durar mucho. Me preocupa que no hablemos de algunas de esas bandas nuevas en 10 años. Simplemente olvidaremos a la mayoría, a pesar de su excelente banda.

 

Metallerium: Bien, con esta pregunta, como puedes ver, dijiste que ya no hay bandas que capten la atención de la gente porque hay muchas, pero no hay ninguna banda que digas: "Oye, esta banda suena diferente a las demás", porque todas las bandas suenan perfectas ahora. Entonces, ¿qué opinas sobre el futuro del metal extremo o del metal en general cuando las bandas más grandes desaparezcan del mundo? Porque Iron Maiden, Judas Priest y todas las bandas desaparecerán en los próximos años. Y también las grandes bandas del death metal o el black metal desaparecerán porque todo seguirá igual. Es común: aparecen nuevas bandas y las antiguas desaparecen. Pero hay nuevas bandas. No hay grandes bandas como las de los 80 o los 90 en el metal extremo. ¿Qué opinas sobre lo que pasará ahora o en los próximos años cuando no haya bandas más grandes?

 

Sadist: No, no. Bueno, no hay bandas. La verdad es que no sé, es muy difícil predecir qué pasará dentro de 10 o 20 años, por ejemplo. El gran problema no son solo las bandas, las grandes bandas, claro, están envejeciendo y un día simplemente dejarán de existir. Los grandes problemas con el público, es decir, la edad promedio, la mediana edad en los conciertos y la gente que compra la música y que realmente la disfruta, son cada vez mayores. El metal se está volviendo un poco como el blues o el jazz, principalmente música para personas de 50 o 60 años. Y eso no es muy bueno, porque la música tiene que evolucionar. Y si tu público no evoluciona, lo mismo les pasará a los músicos, porque a menudo los músicos empiezan como oyentes. Empecé a tocar música porque me gustaba escucharla de niño. Así que, tanto quienes la crean como quienes la compran o la escuchan son parte de la música. Así que lo realmente importante es que formemos una nueva generación de jóvenes que amen la música. No me refiero solo al metal, claro, sino a la música en general. Desde mi punto de vista, hablando de rock o lo que sea, supongo que el metal tiene que ser interesante para la generación joven, como lo era hace 30 años. De hecho, para la generación joven, el metal no es interesante porque lo hacen principalmente personas de 50 o 60 años. Y eso significa que, para un chico de 20 años, no es interesante. A un chico de 20 años no le importa tanto lo que digan sus padres, porque, claro, tiene que forjar su propio camino a lo largo de la vida. Lo mismo ocurre con la música. O sea, para un chico de 20 años, es más interesante escuchar lo que toca un músico de 20 años, no uno de 50 o 60. Ese es el problema. No lo sé. No veo. No veo. No puedo ver el futuro. Solo espero que algo pase con la generación joven.

 

Metallerium: Mmm. Vale, vale. Dijiste que trabajas como productor y que también produces con otras bandas, tanto música nueva como nuevas. ¿Cuál es tu opinión sobre estos grandes músicos que están surgiendo hoy en día, especialmente al grabar un nuevo álbum? Estos músicos quieren sonar increíbles en el estudio, pero otras cosas en la vida son como la presentación. ¿Cuál es tu opinión sobre la situación actual en comparación con antes, cuando muchas bandas o músicos se esforzaban por tocar cada vez mejor?   Pero estos nuevos músicos, según mucha gente con la que hablo, solo tienen que editar en el estudio y suena genial. Y luego se encargan de la situación al presentar en vivo.

 

Sadist: Sí, lo que sugiero con las bandas, sobre todo con las de rock, es que una buena canción es buena cuando se toca en vivo en el local de ensayo, sin sobregrabaciones. Cuando una banda me pide una producción o lo que sea y quiere que escuche el material nuevo, siempre pido algo muy, muy fácil, muy simple. O sea, siempre digo que cuando escuches "Yesterday" de los Beatles, y puedas tocarlo con un ukelele, con una guitarra, con una orquesta, la canción sonará genial en todos los sentidos. Vas a tocarla. Si tocas una canción de Rammstein, por ejemplo, es una banda que me gusta escuchar a veces. Pero la verdad es que cuando escuchas ese tipo de bandas y tocas una canción de Rammstein con el ukelele, no va a funcionar. ¿Qué significa? Significa que la producción influye demasiado en la calidad del lanzamiento. Y esto significa que, en un futuro muy próximo, solo la música se mantendrá y el resto pasará, porque lo que ahora es tendencia en producción no lo será en cinco o diez años. Así que, si solo te centras en el sonido de tu guitarra, en el sonido de tu caja y no te centras en la calidad de la música, no te estás centrando en ella. Tu canción es interesante. Es buena y la gente puede cantarla. En cinco o diez años, cuando esta tendencia ya no funcione, tu canción dejará de ser interesante. Eso es algo que les sugiero a las bandas. Céntrense en la calidad de la música, no en la producción. Y cuando escuchan a las grandes bandas, ellas tenían su propio sonido, pero se centraban en el arreglo de la canción, no en el sonido de los instrumentos. O sea, la guitarra es una guitarra. Puedes tener un gran sonido de guitarra, pero si no tienes ideas, ¿a quién le importa?

 

 

Metallerium: Es cierto. Es cierto. Para mí también es lo mismo. Bueno, para mí también es lo mismo, porque hay que centrarse más en la sensación de la canción que en la técnica musical. Eso es más interesante. Eso es bueno. Como pueden ver, también pueden ver esto con estos nuevos músicos o con la facilidad con la que ahora se graba la música compuesta, especialmente con muchas herramientas. ¿Qué opinan de estos abrumadores lanzamientos cada fin de semana? Como pueden ver, hay más de 60 lanzamientos por semana. No es como en los 80s o 90s, cuando tenías 30 lanzamientos en seis meses. En aquel entonces era así. Ahora tienes 60 lanzamientos por fin de semana o, no sé, cien lanzamientos por semana. ¿Cuál es tu opinión? Para algunos, esto es bueno. Y para otros, es malo porque todo está saturado de música.

 

Sadist: Sí, claro, vamos en una dirección en la que la música se saturará y dejará de ser interesante. O sea, la gente simplemente no presta atención a la música en sí. Hace 50 años, la gente escuchaba la música, la escuchaba con atención. De hecho, hay música en todas partes. Dondequiera que vayamos, escuchamos música en el supermercado y también en la calle. Eso significa que no le prestamos atención. Y, por supuesto, esto es malo. Por otro lado, vivimos en una época muy tranquila donde todos tienen la posibilidad de hacer música como les gusta, como pueden. Y eso forma parte de la libertad. O sea, la libertad conlleva responsabilidad. Y eso significa que no tengo derecho a decirle a nadie si debe hacer música o no. Si no me gusta un músico, no me gusta una banda, no me gusta un estilo musical. No tengo derecho a decirle a la gente: «No tocas esta música porque tu música no es buena». Porque este es mi punto de vista. De niño, me gustaba el heavy metal. Escuchaba a Slayer, pero la gente mayor me decía que lo que escuchaba era solo ruido.   Y de hecho me pasa lo mismo cuando escucho trap, hip hop o este tipo de música nueva, que es para la generación más joven. A veces no lo entiendo, pero no tengo derecho a decirles que no es buena música. Y la única buena música es la de los 70 o los 80. Simplemente tenemos que vivir con ello. O sea, claro, tenemos demasiada música. Y la mayor parte del tiempo seguimos escuchando la música antigua. Vamos a conciertos para escuchar a Mozart, a Queen o a los Beatles. Y no vamos a un pub, que sería más barato para escuchar a una banda nueva. Esto es un problema. No podemos hacer nada al respecto. Simplemente tenemos que aceptarlo como es y ver qué sucederá en el futuro próximo.

 

Metallerium: Vale, vale, vale. Estamos muy cerca de esta entrevista, Tommy. Y para esta. Así que ahora. ¿Qué decidiste hacer desde el principio? Música progresiva con death metal. ¿Cuál fue la principal razón por la que creaste esta banda en 1990 o 1991? ¿Cuáles fueron las razones por las que te dedicaste por completo a este tipo de música? Death metal progresivo o death metal técnico progresivo. Sea cual sea el sello discográfico, ¿cuál es la razón? ¿Qué te motivó a decir: "Oye, me gustaría tocar este tipo de música desde siempre"?

 

Sadist: Bueno, en ese momento, simplemente no lo pensábamos. O sea, tocamos la música como nos gusta. Simplemente mezclamos todas nuestras influencias. Por ejemplo, a mí me gustaba mucho más la música progresiva. Y, por ejemplo, el mejor músico era mucho más aficionado al death metal o al Thrash Metal. Y cada uno aportaba su propia personalidad a la banda. Y simplemente lo fusionamos todo. Simplemente lo mezclamos todo. Y no nos sentamos a pensar que sería genial crear algo nuevo. Simplemente tocamos lo que nos gusta tocar. Y lo que pasó es que el primer lanzamiento de la banda, el primerísimo lanzamiento, decía que era la primera banda de Thrash Death Metal que usaba teclados. Pero en aquel entonces, no lo hicimos solo porque fuera genial. Lo hicimos simplemente porque nos gustaba. Y lo mismo con las influencias clásicas. Estudié guitarra clásica. Me encanta la música clásica desde niño. Y simplemente quería incorporar estas influencias a la música que tocaba con la banda porque quería tocar lo que me gustaba escuchar. Y lo mismo con las influencias del Thrash y el Death. Pero nada se hizo a propósito. Simplemente lo hicimos tal como salió de nuestra mente y de nuestro corazón. Es algo que no planeamos hacer. Simplemente sucedió. Y simplemente seguimos la corriente. Ya sabes, todo es muy fácil.

 

Metallerium: Vale, sí. Bueno, bueno, Tommy, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que la hayas disfrutado. Muchas gracias por tu tiempo. Estos nuevos álbumes son geniales, generalmente basados ​​en álbumes antiguos. Son geniales. Mantienen la esencia del principio, desde que los escuché por primera vez hace muchos años. Así que, felicidades. Quizás quieras aportar algo a tus fans latinoamericanos y, por supuesto, a los seguidores de Metallerium.

 

Sadist: Bueno, como te dije antes, tengo muchas ganas de ir algún día a Sudamérica. Mientras tanto, espero que la mayor cantidad posible de personas escuchen esto. Así, quizás en el futuro, sea posible planificar algo para ir allí.    

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 60
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 54
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 68
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 58
Wald Krypta presentan nuevo sencillo Opulent Insolence de nuevo álbum Disenchantment Wald Krypta presentan nuevo sencillo Opulent Insolence de nuevo álbum Disenchantment
Los estadounidenses de Wald Krypta presentan su nuevo sencillo Opulent Insolence de su nuevo álbum llamado Disenchantment y editado a través de Eternal Death
Sercifer 22.04.2025 73
Iätön presentan nuevo sencillo Myrskyn Laulu de nuevo álbum Portit Pohjolan Iätön presentan nuevo sencillo Myrskyn Laulu de nuevo álbum Portit Pohjolan
Los finlandeses de Iätön presentan su nuevo sencillo Myrskyn Laulu de su nuevo álbum llamado Portit Pohjolan y editado a través de Signal Rex
Sercifer 22.04.2025 71
For Your Health presentan nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de nuevo álbum This Bitter Garden For Your Health presentan nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de nuevo álbum This Bitter Garden
Los estadounidenses de For Your Health presentan su nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de su nuevo álbum llamado This Bitter Garden y editado a través de 3DOT Recordings
Sercifer 22.04.2025 75
Waxen presentan nuevo sencillo Black Nitrite de nuevo álbum High Plains Bloodlust Waxen presentan nuevo sencillo Black Nitrite de nuevo álbum High Plains Bloodlust
Los estadounidenses de Waxen presentan su nuevo sencillo Black Nitrite de su nuevo álbum llamado High Plains Bloodlust y editado a través de Moribund Records
Sercifer 22.04.2025 72
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 618
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 669
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 404
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 324
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 696
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro