Sercifer 16.04.2023 1163

Entrevista a Gorod (Julien "Nutz" Deyres)

Gorod es una banda que tuvo su momento de explosión en sus dos primeros álbumes “Neurotripsicks” (2005) y “Leading Vision” (2006), discos que hasta el día de hoy los reproduzco, porque son joyas bien direccionadas y cuando el Technical Death Metal de sonidos limpios estaba comenzando su explosión, y ojo aquellos años no muchas bandas estaban dentro de este camino como ahora que levantas una piedra y hay 100 bandas debajo de ella. Pero dentro de su carrera y desde que se llamaban Gorgasm, después de su segundo álbum la banda entro en un proceso de reinvención general, tratando de hacer su música más digerible para los oyentes y hasta común con su tercera, cuarta, quinta y sexta producción. Entonces, luego de 5 años de silencio tengo entre mis oídos lo nuevo de estos franceses llamado “The Orb”. Por ello, Metallerium entrevisto a Julien "Nutz" Deyres, vocalista de esta banda técnica y progresiva de Francia.  

 

To see the interview in english with bonus questions: Interview with Gorod

 

Metallerium: Bienvenido Julien a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Gorod, este nuevo álbum “The Orb” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Empezamos con una pregunta común. ¿Por qué la banda tardó 5 años en lanzar un nuevo álbum? ¿Y la pandemia aceleró el proceso de composición de este nuevo disco? Porque muchos músicos en el mundo tenían más tiempo para componer y grabar un disco.

 

Gorod: Si, te diré que el anterior álbum fue lanzado al final del 2018, luego este nuevo álbum fue pensado para lanzarse a finales del 2022, pero la pandemia es la explicación de porque se demoró 4 años. Y tienes razón muchos músicos se tomaron tiempo para hacer más música y dedicarse esto de componer, pero para nosotros hubo problemas, porque nosotros somos una banda que nos gusta tocar en vivo, viajar, tocar y estar dentro de esta idea de girar y divertirnos, por eso es que nos gusta estar en el escenario y disfrutar de tocar en vivo, y no hay mucho sentido para nosotros hacer música y no poder tocarla en vivo, y podemos hacerlo, pero no nos emociona. Así que cuando el COVID llegó y todo se cerró, nosotros queríamos tocar en vivo y como no se podía, esperamos a que pasen las cosas y solo hicimos una canción durante la pandemia, y como no hubo conciertos en vivo no nos vimos para ensayar o esas cosas y fue muy aburrido para nosotros, así que nos volvimos a juntar nuevamente cuando había una luz al final del túnel y ahora se tiene este disco.  

 

Metallerium: He escuchado muchas veces este nuevo “The Orb”. Donde denotaba que Gorod bebe de discos pasados. ¿Crees que el caos de la pandemia y la guerra te influyeron para hacer un álbum más desafiante que los tres anteriores contigo? Porque los músicos tienen mucha conexión con los detalles externos e internos del entorno en general.

 

Gorod: Si, claro, para nosotros fue un tema muy chocante, pero al final te diré que tocamos música para nerds, porque tiene mucho que ver con cosas técnicas y progresivas, y es muy densa. Porque es un estilo musical que lo puede hacer en tu casa (risas) y lo que quiero decir, es que es música que se aleja un poco de las sensaciones y se centra más en lo metódico Entonces, nuestro estilo musical tiene un tema más crítico y de protesta desde nuestra perspectiva francesa (risas) Así que los momento y objetivos es que nos inspiramos al hacer la música, cuando tenemos otro tipo de motivos en la mente, y por eso, cuando una persona trae canciones lo vemos de una manera distinta. Ahora con este nuevo disco tuvimos una inspiración basada en la luna, y de ahí colocamos las letras, acorde a este tema que esta pasando en el mundo, con experiencias y trivial, y hay cosas históricas como antes, pero con cosas conectadas dentro de las noticias diarias.

 

Metallerium: “Victory”, “Breeding Silence” y “The Orb” fueron los tres primeros sencillos. Por eso, en un mundo donde cada vez más los sencillos son importantes para promocionar un disco, ¿cómo fue el proceso para seleccionar estos sencillos dentro de un álbum de tantas sensaciones? ¿Fue tu idea o de su área de promoción? Porque para mí estas canciones son solo una parte del álbum.

 

Gorod: Si claro, entiendo perfectamente lo que dices, y para esta idea lo manejamos de esta manera, porque sentíamos que la banda no estaba lista para lanzar todo el álbum completo en el 2022 y de cómo iba a resultar todo. Porque hacer un disco y no poder tocar en vivo, y como era difícil tocar en vivo y agendar fechas estaba complicado, así que vimos todas las alternativas que teníamos y de como el álbum iba a funcionar, vimos esta idea de hacer un EP con los sencillos lanzados, pero al final todas esas canciones ya estaban grabadas, y por eso es que esos tres sencillos suenan muy distinto a las otras canciones de álbum. Porque las tres canciones tienen una misma línea, ya que el álbum tiene todo con el mismo productor, pero esas canciones tuvieron otra edición y otro productor. Así que nosotros con todo este tema, estábamos un poco perdidos (risas) y esta es la resolución final del álbum, porque primero dijimos hagamos los sencillos y luego esa idea se convirtió en álbum.   

 

Metallerium: Sé que cada álbum es especial para ti y para la mayoría de las bandas el último álbum es siempre su mejor esfuerzo. Entonces, déjame preguntarte ¿Qué significa este álbum en la carrera de Gorod? ¿Cuánto cambiaron los sentimientos que tenías y tu forma de componer en comparación con los tiempos en que lanzaste “A Perfect Absolution” en 2012?

 

Gorod: Mira, “A Perfect Absolution” (2012) es el perfecto ejemplo de un álbum que se hizo en corto periodo de tiempo y acelerado, porque sabíamos que nuestro manager quería colocarnos en una gira con Obscura y Spawn of Possession, pero ellos solicitaban un nuevo álbum, y no teníamos ningún álbum en ese momento, así que dijimos hagámoslo y yo hice las letras en un par de meses, pero todo fue acelerado a nivel general, y todo fue rápido, pero al mismo tiempo fue muy espontaneo y genial. Entonces, para este nuevo álbum estuvimos lanzando sencillos y lo hicimos pensando en todo sentido, pero con “A Perfect Absolution” (2012) no hubo tiempo para pensar y solo tenemos que hacerlo, así que la primera toma es la mejor (risas), porque no hubo segundas oportunidades y tengo que decir que al final si se compara con lo de ahora es que hay diferentes procesos en general. Porque en ese momento era la espontaneidad en todo sentido, por ejemplo, la canción “Waltz of Shades” que hay en el álbum es muy diferente a su primera versión que se hizo, porque esa canción tiene muchas ideas de nuestros primeros álbumes, y eso le da una idea de que sea la mejor del disco, pero es lo mejor de poder beber de todas nuestras influencias, y podría decir que este nuevo álbum es una nueva idea de todo el recorrido del Gorod, y esta es una experiencia que recorre mayormente nuestro pasado, y espero que pueda tener nuestro futuro.

Metallerium: Muchos de nosotros conocimos a Gorod con "Neurotripsicks" (2005) y "Leading Vision" (2006) y quedamos impresionados por el nivel musical de esos álbumes. Entonces, ¿cuál es tu punto de vista de los fanáticos y críticos que dicen que los primeros álbumes de una banda son siempre los mejores? Y quizás también pienses así frente a discos que te han influenciado hasta el día de hoy. ¿Tal vez tienes un álbum favorito de Gorod además del último o los dos primeros?

 

Gorod: Con mi historia, yo me uní a la banda cuando ellos estaban en el cuarto álbum y ellos ya tenían tres álbumes antes, pero sabía de ellos desde hace mucho, ósea no se tuvo esa idea de que me aparecí en la banda de un momento a otro. Porque los conocía de algún tiempo, es inclusive me hablaba con el primer vocalista desde hace mucho tiempo, y cuando él se retiró, me dijeron para que me una a la banda, y yo les dije que somos distintos vocalistas, porque Guillaume tiene una idea más monstruosa al cantar y con partes vocales limpias, así que yo tengo una dirección mucho más Hardcore, Black Metal y me gustan las ideas muy aceleradas a nivel general. Y si te das cuenta, Gorod tiene un estilo musical más amigable de las cosas que escucho (risas), así que trate de hacer que la transición interesante y que no se sintiera en la banda, y trate de respetar las ideas de los primeros dos álbumes, porque para mí "Leading Vision" (2006) y todas sus canciones son absolutamente perfectas y siempre regreso a este álbum de vez en cuando, desde su inicio es groove y luego es más acelerado de lo que paso en “Process of a New Decline” (2009), un disco mucho altamente técnico, donde hay una de las mejores canciones de la banda, pero para mí es un disco difícil de escuchar a nivel general. Pero para mí "Leading Vision" (2006) es la perfección absoluta de la banda, así que con este nuevo álbum tratamos de traer esa sensación, pero con cosas actuales, que tenga dosis más groove y tenga todo esto en el nuevo. Por eso es que la guitarra y batería son muy parecidos a lo que paso en ese disco, y por eso te digo que este nuevo álbum es un tributo a lo viejo y con la nueva idea de la banda, porque siempre nos gusta evolucionar en nuestro sonido. Y te diré que yo soy un fanático de Cannibal Corpse, y te diré que cada álbum de ellos son muy parecido entre sí, y nosotros no estamos dentro de ese camino de hacer un segundo "Leading Vision" (2006) o un segundo “Process of a New Decline” (2009), no queremos eso y solo queremos sentirnos muy bien con este nuevo disco a nivel general, y nada más.   

 

Metallerium: Hablando un poco sobre la historia de la banda y los primeros dos álbumes, te uniste a la banda en 2010. Donde tus gruñidos le dieron otro giro al sonido de la banda porque tienes una influencia más hardcore al cantar. Dime, ¿cómo te adaptas a las canciones que canta Guillaume en los dos primeros discos? ¿Lo haces igual o le pones una versión moderna de Gorod? y es difícil emular algunas cosas del primer vocalista de Gorod?

 

Gorod: Cuando tocamos las canciones del pasado, nosotros las tocamos como se hicieron con Guillaume, y todo es igual, solo algunas cosas las cambio poco o nada, especialmente dentro de las partes altas dentro de las voces, ósea, es como el 90% de todo que se haga de esa manera y no cambiamos mucho, porque solo hay unos pequeños cambios a nivel general. Además, mi primera banda de Death Metal fue creada en 1998 y Gorod fue creado en 1997, así que íbamos por el mismo lado, y estos canos son parecidos a lo que hacía, por eso es que cuando tocamos canciones de los dos primeros álbumes, se mantienen como estaban, porque me parece de lo mejor hacer eso dentro de un álbum que se conoce de esa manera.

 

Metallerium: Introduciéndonos a este tema del cambio de nombre, tal vez sepas cuáles fueron las razones por las que la banda decidió pasar a llamarse Gorgasm y luego Gorod. Porque ambos me empiezan G y tal vez hay una razón detrás de todo. ¿Y esta razón sigue en la banda hasta el día de hoy? ¿O, con los años, tomé otra denominación?

 

Gorod: La cosa que dices y acabas de explicar es como pasaron todas las cosas, así que te comento que aquellos años ellos ya tenían un logo hecho y para que no haya mucha variación dentro de lo que se había hecho, ellos se colocaron Gorod, por eso aprovecharon la G como elemento de su siguiente nombre. Así que dentro de las propuestas que tenían entre largas y cortas, ellos querían buscar un nombre que se adaptará al logo que tenían y las letras que tuvieran este orden y que encaje con el antiguo, así que fue un propósito de todos, porque fue hecho desde una manera democrática en su momento. (risas).

 

Y sobre el significado de Gorod, pues te diré que su significado e nueva ciudad y esta escrito en ruso, tan simple como lo escuchas (risas).

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista Julien, por esa razón. ¿Cuáles son los planes de futuro que tiene la banda para este nuevo álbum? Quizás estés preparando más videos para promocionar este nuevo álbum. Quizás una gira europea y americana tras el último anuncio o quién sabe una gira latinoamericana en un futuro próximo.

 

Gorod: Me gustaría hacerlo alguna vez, porque se de la cultura que existe allá, de los grandes restos arquitectónicos que existen y se que Sudamérica es un tesoro donde sea en general, y te diré que el guitarrista tiene instrumentos de la zona de México y sabe que hay mucha pasión para la música allá. Además, se de muchas personas de colegio que viajaron por allá y fueron a Guadalajara, y me comentan de su experiencia. Así que me gustaría ir a tocar allá en todo sentido, pero eso no depende de mí, depende de los contactos que los promotores hagan con la banda en general y que esto se vea con nuestro agente y este pueda ver las posibilidades. Mientras tanto estaremos promocionando este nuevo álbum y luego la gira, y todavía no hay giras en Europa, solo festivales y fechas distantes, y espero que en el 2024 podamos visitar muchos países.

 

 

Metallerium: Bueno, Julien, llega el momento triste de esta entrevista. Espero que hayan disfrutado este como yo. Felicitaciones por el nuevo álbum y tal vez quieras agregar algo a tus fanáticos latinoamericanos y seguidores de Metallerium.

 

Gorod: Realmente tengo que decir lo siento a todos allá, porque no pudimos llegar allá jamás desde nuestro inicios, pero estaremos trabajando para llegar lo más pronto posible, porque cuando tocamos En EL Paso una fecha, muchas personas de ciudades cercanas se vinieron a vernos, así que espero que cuando toquemos allá otra en Texas muchas de esas personas nos vuelvan a ver, y se que tenemos muchos oyentes allá, y haremos todo lo posible por llegar, y si tienen promotores a nivel general pues díganles que estamos interesados y que podemos llegar allá y espero pueda conocerte en vivo (risas).

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above The Risen Dread presentan nuevo sencillo A Conversation With God de nuevo álbum Death from Above
Los irlandeses de The Risen Dread presentan su nuevo sencillo A Conversation With God de su nuevo álbum llamado Death from Above y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 23.04.2025 60
Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled Creeping Fear presentan nuevo sencillo Torture Wheel de nuevo álbum Realm of the Impaled
Los franceses de Creeping Fear presentan su nuevo sencillo Torture Wheel de su nuevo álbum llamado Realm of the Impaled y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 23.04.2025 54
Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions Ambush presentan sencillo principal de nuevo álbum Evil In All Dimensions
Los suecos de Ambush presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Evil In All Dimensions y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 23.04.2025 67
Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness Imha Tarikat presentan nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de nuevo álbum Confessing Darkness
Los alemanes de Imha Tarikat presentan su nuevo sencillo The Day I Died (Reborn Into Flames) de su nuevo álbum llamado Confessing Darkness y editado a través de Lupus Lungu
Sercifer 23.04.2025 57
Wald Krypta presentan nuevo sencillo Opulent Insolence de nuevo álbum Disenchantment Wald Krypta presentan nuevo sencillo Opulent Insolence de nuevo álbum Disenchantment
Los estadounidenses de Wald Krypta presentan su nuevo sencillo Opulent Insolence de su nuevo álbum llamado Disenchantment y editado a través de Eternal Death
Sercifer 22.04.2025 72
Iätön presentan nuevo sencillo Myrskyn Laulu de nuevo álbum Portit Pohjolan Iätön presentan nuevo sencillo Myrskyn Laulu de nuevo álbum Portit Pohjolan
Los finlandeses de Iätön presentan su nuevo sencillo Myrskyn Laulu de su nuevo álbum llamado Portit Pohjolan y editado a través de Signal Rex
Sercifer 22.04.2025 71
For Your Health presentan nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de nuevo álbum This Bitter Garden For Your Health presentan nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de nuevo álbum This Bitter Garden
Los estadounidenses de For Your Health presentan su nuevo sencillo Davenport (A Rotten Pear) de su nuevo álbum llamado This Bitter Garden y editado a través de 3DOT Recordings
Sercifer 22.04.2025 74
Waxen presentan nuevo sencillo Black Nitrite de nuevo álbum High Plains Bloodlust Waxen presentan nuevo sencillo Black Nitrite de nuevo álbum High Plains Bloodlust
Los estadounidenses de Waxen presentan su nuevo sencillo Black Nitrite de su nuevo álbum llamado High Plains Bloodlust y editado a través de Moribund Records
Sercifer 22.04.2025 72
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 616
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 669
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 404
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 323
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 696
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro