Sercifer 09.10.2024 611

Crónica de October Tide en Lima, Perú

October Tide realizó su primera gira en Latinoamérica que incluyó los países de México, Colombia, Ecuador y Perú como último destino de esta gira, donde se conversó con otros fanáticos del globo latino, que fue extraño no ver a los usualmente sospechosos en este esta primera gira de los suecos, porque siempre están dentro de todas las giras Chile, Brasil y Argentina. Algo inusual, dentro de Latinoamérica. Los motivos nadie los conoce, entonces esta vez nos centraremos en la última fecha realizada por los suecos en la capital de Perú. ¿Cómo habrá resultado todo?... Pues veamos.

 

 

Dentro de agendados días de trabajo y la idea rutinaria como ser humano, tener un concierto Doom Metal en la capital peruana, siempre es buena excusa para salirte de las actividades diarias, lo cual brinda una especie de respiro dentro de lo tradicional en la vida. Por lo que, esta vez la última fecha de October Tide cayó el pasado 07 de octubre y este fue organizado por la asociación de las noveles productoras como Blastbeat (antes sala de ensayo en la capital de Perú) y Gokiburikira (Asesino de Cucarachas).  Además, para este día se tendría la presentación de las bandas teloneras de Yana Raymi (Huancayo) y Murder (Lima), quienes abrieron este evento, que como casi en la mayoría de los espectáculos de Perú, tienen un aforo de 50 a 70 personas, y por ahí se llega en bandas más grandes o de movimiento en redes a 100 o 300 personas. Siendo un estándar de conciertos a nivel Perú, lo cual demuestra que los organizadores de Perú siempre se las juegan para hacer eventos de bandas conocidas y desconocidas, y siguen fieles a su determinación de alguna vez aflorar una escena rebosante en conciertos y más metaleros que apoyen este movimiento que siempre será ultra subterráneo en Perú.

 

 

Como lo conversaba con un amigo de Perú antes de la presentación o inicio del concierto, ver a bandas como October Tide en Perú, es muy exclusivo para fanáticos, porque durante los 90s no fue una banda que estuviera dentro de los reflectores de personas amantes del estilo, y si llegó a captar la atención de algunas personas fue por que este fue el proyecto alterno que tuvo Fredrik Norrman de Katatonia, y tanto “Rain Without End” (1997) y “Grey Dawn” (1999) tuvieron la acogida necesaria para quienes estuvieron dentro de esta escena Doom Metal o buscaban más sabores dentro de este estilo, pero más allá de eso, siempre fue una banda para especialistas del estilo. Entonces, dicho esto, la expectativa de que asistan más personas al evento o este tenga mucho más aforo de lo usual en un país donde las bandas de los 90s u 80s son bandas que poco a poco se están olvidando y solo se mantienen para quienes estuvimos ahí escuchando cosas conocidas y desconocidas, y solo las bandas que aparecieron en los 2000s y con una época de promoción de redes tienen mayor aforo, debido al facilismo de las redes y demás canales para promocionar una banda.

 

 

Como todo concierto en Perú, siempre existe una pequeña demora para las puertas y entrar al evento, algo que se hizo costumbre, los motivos se desconoce y solo se pueden apegar a que es parte de la idiosincrasia de la sociedad, donde algunas veces afecta la espera y otras veces no dependiendo de la cola y de otros factores. Así que esta vez la espera no afecto, porque como se dijo, al inicio del evento éramos 5 o 7 personas esperando entrar al evento, y luego cuando dieron acceso al evento y comenzamos a entrar, fuimos 15 a 20 personas que estuvimos presentes desde el inicio. Así que luego de una breve espera, los huancaínos de Yana Raymi abrieron el concierto, presentando canciones de sus producciones como “Guerreros del Sol” (2012) y “Yana Allqo” (2018), además de que la banda mencionó que estaban celebrando sus 20 años como banda, donde se me vienen las experiencias de haber compartido escenario con ellos hace más de 10 años y luego verlos un par de veces en otros eventos, y desde aquella vez, la banda mejoró mucho en vivo, pero siempre tienen un factor que no termina de enganchar a los oyentes, e inclusive su idea de hacer Metal no tiene un rubro determinado para etiquetarlo, porque no es Death Metal o Black Metal, pero tienen varias sensaciones de Heavy Metal y por ahí detalles Thrash que cada cierto tiempo afloran en sus canciones, y a ello la persistencia de colocar instrumentos de viento en notas heavy, pues tampoco los clasifica como una banda de Folk Metal. Así que el mejor concepto para esta solo será Metal, y después de 5 a 10 años que los vi, hubo mejoras en vivo, pero su música siempre será insípida y siempre ajena a que muchos se pueden conectar con esta. Más allá de eso, felicitaciones por sus 20 años de lucha dentro de lo que hacen mejor, Metal.

 

 

Luego de espectáculo de los huancaínos se tuvo la presentación de los limeños de Murder, a quienes pude conocer en su disco “Devastación” (2020), donde la banda estaba inclinada al Metalcore y fue lanzado después de mucho tiempo, entonces, el pasado 7 de octubre fue el momento para ver si se podía salir de la perspectiva de aquel disco muy regular en su momento, porque existen los puntos a favor que cambian cuando los ves en vivo. Entonces, la banda empezó su presentación, y ellos entregaron un buen espectáculo en vivo, Metalcore de buen porte, y las canciones fueron solidas en vivo a nivel general, e inclusive Alex de October Tide me comentó que le gustó la presentación de ellos, y en ese sentido, es agradable ver como la banda deshizo la experiencia de escucharlos en su disco y ver su sólida presentación en vivo, con canciones gancheras, buena ejecución y un sonido igual de contundente para las bandas teloneros, donde a comparación de Yana Raymi, Murder si calentó los motores y tuvieron una muy buena puesta escena, es recomendable verlos en vivo que escucharlos en su CD del 2020.

 

 

Terminada la presentación de los teloneros y como de costumbre la banda principal se haría esperar algunos minutos mientras armaban detalles para su presentación, así que los minutos pasaron rápido y October Tide empezó su recorrido con “Peaceful, Quiet, Safe” de su última producción “The Cancer Pledge” (2013) editada a través de Agonia Records, la cual empezó de lleno en todo sentido, y la banda entrego en cada segundo la intensidad de su sonido; luego ellos presentaron “Tapestry of Our End” de su última producción también, y de como se siente esta potencia Doom Metal en todo sentido. Y aunque éramos unas 30 personas que estábamos adelante disfrutando del espectáculo, la banda y conexión de Alex como frontman fue inmediata, porque se bajó del escenario, comenzó a grabar la presentación de la banda para algunos fanáticos, tomando prestados celulares y ayudándolos a tener una experiencia inolvidable.  

 

 

De ahí se vinieron temas como “Of Wounds to Come” de su disco “Tunnel of No Light” (2013), “I, The Polluter” de “In Splendor Below” (2019), refrescando la memoria de discos en medio y antes de su última producción del 2023. Luego de estas dos canciones, regresaríamos al pasado con lo que se esperaba de la banda, porque dentro de una pasada entrevista dentro de la web, Alex menciono que traerían canciones de sus discos más conocidos, así que “12 Day of Rain”, “Grey Dawn” y “Blue Gallery” tuvieron esa excitación distinta, porque recordabas el momento que pasaron por tus oídos esas tres canciones y todos los momentos que viviste buscando más alternativas de escuchar otras bandas dentro de su estilo. Luego de eso la banda presentaría canciones como “Sleepless Sun”, “Caught in Silence” y solo una canción de su regreso como banda desde el 2009, como lo fue “A Custodian of Science” de su hoy medio olvidado “A Thin Shell” (2010). Disco que en su momento recibió fuertes críticas, debido a que muchos estaban procesando como iba a ser el nuevo camino de la banda después de sus primeros álbumes, porque para muchos son considerados joyas del estilo. Y para terminar la banda, nos entrego “Guide My Pulse” y un cover de Katatonia de la canción “Murder” de su icónico y trascendental “Brave Murder Day” (1996), disco que fue parte del quiebre general de la primera banda de Fredrik Norrman, y de ahí los curiosos que estaban al fondo aparecieron adelante, para escuchar la canción y terminar esta tremenda presentación de los suecos. 

 

 

Termino esta crónica diciendo que la expectativa de más asistencia no estaba alta, porque llevó asistiendo a conciertos de todos los estilos en la capital peruana, y para estas bandas de los 90s, el promedio de asistencia fue un poco mayor a lo esperado o lo estimado. El trabajo de la organización fue correcto y proveyó todas las facilidades a las bandas, demostrando profesionalismo en todo sentido; además de mencionar que la banda salió del camerino y comenzó a interactuar con los asistentes al evento, donde se vio que muchas personas se acercaban a Alex diciendo que les grabe un video para sus distintos medios, lo cual fue curioso de ver, debido a que de todos los mencionados, existen todos o muchos que no se conocen hacía el público en general, y dentro de una escena ultra exquisita como de gustos chacales para los ultra subterráneos, y los poppers de redes sociales. Ver esta cantidad de medios, no se cual será la intención de jugar al influencer, pero ahora así es este universo del desconocimiento. Luego, aunque ya sea costumbre ver las mismas caras en la mayoría de los eventos de cualquier índole y como se dijo en una crónica pasada, los de Carcass no estaban en October Tide, los de Killswitch Engage tampoco, los de Megadeth ni se asomaron y ahora que se viene BabyMetal a fin de mes, pues no irán nadie de estos a este. Y así la cadena será interminable, porque son nuevas generaciones que siguen bajo la misma perspectiva de hace 40 años en Perú, triste pero cierto. 

 

Lista de Canciones:

 

01. Peaceful, Quiet, Safe

02. Tapestry of Our End

03. Of Wounds to Come

04. I, The Polluter

05. 12 Days of Rain

06. Greay Dawn

07. Blue Gallery

08. Sleepless Sun

09. Caught in Silence

10. A Custodian of Science

11. Guide My Pulse

12. Murder (Katatonia Cover)

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024 Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter 1 - 2024
“One Assassination Under God - Chapter 1” de Marilyn Manson es un disco mucho más distinto a “We Are Chaos” (2020) que sigue presionando su razón gótica e industrial.
Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024 Lord Dying - Clandestine Transcendence - 2024
“Clandestine Transcendence” de Lord Dying es un disco que sigue el proceso que empezaron hace 5 años, mostrando diversidad y amplitud de ideas a nivel general.
Ater - Somber - 2024 Ater - Somber - 2024
“Somber” de Ater es un disco que supera a su antecesor, mejor en todo y no se piensa que el anterior es mejor por ser más orgánico, pues no; pero dentro de este detalle.
Vltimas - Epic - 2024 Vltimas - Epic - 2024
“Epic” es el segundo álbum de Vltimas, death metal de “all stars” que tiene como atractivo a David Vincent, ex Morbid Angel, en otro gran disco.
Lucifer - V - 2024 Lucifer - V - 2024
“V” es el nuevo disco de Lucifer, la banda de Johanna y Nicke Andersson nos trae retro hard rock de alta calidad, ahora con mas ganchos y mas variados
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hulder Entrevista a Hulder
Metallerium presenta la entrevista con Marliese Osborne, la mente maestra detrás de Hulder por su nuevo álbum Verses in Oath editado a través de 20 Buck Spin
Entrevista a Midnight 2024 (Athenar) Entrevista a Midnight 2024 (Athenar)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con Athenar por su nueva gira latina y su nuevo álbum Hellish Expectations editado a través de Metal Blade Records
Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen) Entrevista a Unaussprechlichen Kulten (Joseph Curwen)
Metallerium presenta una entrevista con Joseph Curwen de Unaussprechlichen Kulten por su nuevo álbum Häxan Sabaoth editado a través de Iron Bonehead Productions
Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson) Entrevista a Cercenatory (Adolfo & Gerson)
Una vez más Metallerium se viste con colores de Colombia, entrevistando a Adolfo Iglesias y Gerson Puello de Cercenatory por su nuevo álbum Goresphere
Entrevista a Slimelord (Xander Bradley) Entrevista a Slimelord (Xander Bradley)
“Chytridiomycosis Relinquished” de Slimelord es un disco tremendo en cualquier sentido, y por ello Metallerium le hizo una entrevista a Xander Bradley, guitarrista.
Bitácora más leída
Ranking de lo peor a mejor de Megadeth Ranking de lo peor a mejor de Megadeth
Megadeth ha dado grandes discos y como todas, tiene sus altibajos, y aquí les presentamos este ranking por motivo de su próxima visita a estas tierras latinas.
Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia Death Metal: Discos Imprescindibles de Suecia
Metallerium presenta un recomendación de discos de Death Metal de Suecia, teniendo muchos desconocidos en esta lista, pero importantes para el mundo.
Mejores artistas del mes de Enero 2024 Mejores artistas del mes de Enero 2024
Se nos fue el primer mes del 2024, y tenemos grandes propuestas extremas de bandas conocidas y desconocidas, y muchos más. Como siempre muy dificil.
Lo Mejor de Perú 2023 Lo Mejor de Perú 2023
Metallerium presenta lo mejor de Perú del pasado 2023, donde tendremos la presencia de Aneurisma, Decomposed, Aligol, Caput Mortem y Tenebria como sus últimas producciones.
Lo mejor de Colombia 2023 Lo mejor de Colombia 2023
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Últimas noticias
Aran Angmar presentan nuevo sencillo principal de nuevo álbum Ordo Diabolicum Aran Angmar presentan nuevo sencillo principal de nuevo álbum Ordo Diabolicum
Los italianos de Aran Angmar presentan su nuevo sencillo principal de su nuevo álbum llamado Ordo Diabolicum y editado a través de Soulseller Records
Sercifer 21.02.2025 45
Venator presentan nuevo sencillo Radar de nuevo álbum Psychodrome Venator presentan nuevo sencillo Radar de nuevo álbum Psychodrome
Los austriacos de Venator presentan su nuevo sencillo Radar de su nuevo álbum llamado Psychodrome y editado a través del incansable Dying Victims Productions
Sercifer 21.02.2025 46
Tetrarch presentan nuevo sencillo Never Again (Parasite) de nuevo álbum The Ugly Side of Me Tetrarch presentan nuevo sencillo Never Again (Parasite) de nuevo álbum The Ugly Side of Me
Los georgianos de Tetrarch presentan su nuevo sencillo Never Again (Parasite) de su nuevo álbum llamado The Ugly Side of Me y editado a través de Napalm Records
Sercifer 21.02.2025 48
Karg presentan nuevo sencillo Findling de nuevo álbum Marodeur Karg presentan nuevo sencillo Findling de nuevo álbum Marodeur
Los austriacos de Karg presentan su nuevo sencillo Findling de su nuevo álbum llamado Marodeur y editado a través de AOP Records
Sercifer 21.02.2025 63
Pagan Altar presentan nuevo sencillo The Dead's Last March de nuevo álbum Never Quite Dead Pagan Altar presentan nuevo sencillo The Dead's Last March de nuevo álbum Never Quite Dead
Los britanicos de Pagan Altar presentan su nuevo sencillo The Dead's Last March de su nuevo álbum llamado Never Quite Dead y editado a través de Dying Victims Productions
Sercifer 20.02.2025 52
Ancient Death presentan nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de nuevo álbum Ego Dissolution Ancient Death presentan nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de nuevo álbum Ego Dissolution
Los estadounidenses de Ancient Death presentan su nuevo sencillo Breaking The Barriers Of Hope de su nuevo álbum llamado Ego Dissolution y editado a través de Profound Lore
Sercifer 20.02.2025 65
Trick of Treat presentan sencillo principal de nuevo álbum Ghosted Trick of Treat presentan sencillo principal de nuevo álbum Ghosted
Los italianos de Trick of Treat presentan su sencillo principal de su nuevo álbum álbum llamado Ghosted y editado a través del poderoso sello de Scarlet Records
Sercifer 20.02.2025 59
Graceless presentan nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de nuevo álbum Icons of Ruins Graceless presentan nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de nuevo álbum Icons of Ruins
Los neerlandeses de Graceless presentan su nuevo sencillo Resurrection Of The Graveless de su nuevo álbum llamado Icons of Ruins y editado a través de Listenable Records
Sercifer 20.02.2025 78
Más noticias »
Clásicos
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 195
Anthrax - We've Come for You All - 2003 We've Come for You All

Anthrax

2003
“We've Come for You All” (2003) de Anthrax es de aquellos discos que lo escuchas después de muchos años, y sigue sonando mucho más moderno y solido.
Thrash Metal, Groove Metal
Sercifer 12.02.2025 192
The Legion - Unseen To Creation - 2003 Unseen To Creation

The Legion

2003
“Unseen to Creation” de The Legion es un disco tremendo, pura música brutal dentro del Black Metal, y quizá una de las pocas bandas del mundo que se pueden etiquetar como...
Black Metal
Sercifer 12.02.2025 136
Coprofago - Images Of Despair - 1999 Images Of Despair

Coprofago

1999
“Images of Despair” de Coprofago es un disco único en el mundo metalero de Chile y especialmente en Latinoamérica, porque no había bandas de este tipo en esta parte del mundo.
Technical Progressive Metal, Jazz
Sercifer 12.02.2025 188
Repulsion - Horrified - 1989 Horrified

Repulsion

1989
“Horrified” (1989) de Repulsion no será el disco o la demostración que creo un estilo, pero fue la primera piedra para que este estilo tomará forma.
Grindcore, Death Metal
Sercifer 17.01.2025 386
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(beta pública 0.0.15 - 30.10.2024)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro