Sercifer 18.12.2021 3260

Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)

El Avant-garde metal es un subgénero del Metal que nos muchas veces para englobar a todas aquellas bandas que apuestan por la experimentación, la libertad creativa de usar o combinar diferentes géneros musicales y que por ende nos hacen difícil la labor de etiquetarlos dentro de los subgéneros que conocemos del Metal. Puede que la etiqueta no haga justicia a ciertas bandas como Diablo Swing Orchestra, pues su sonido si bien toma elementos del Rock y Metal, toma con total libertad sonidos del Progresivo, sinfónico, experimental, tap dancer, folclor entre otros sonidos alejados del género que nos une. Por ello siempre es destacado cuando lanzan un nuevo álbum debido a la cantidad de influencias que usan y sobre todo las sensaciones que transmiten, algo que logran notablemente con este último disco “Swagger & Stroll Down the Rabbit Hole”, motivo por el cual pudimos conversar con el vocalista/guitarrista y miembro fundador de la banda Daniel Håkansson, quien amablemente nos contó sobre este último álbum, la música de la banda y otros temas relacionados a la escena.

 

Metallerium: ¡Bienvenido Daniel a las páginas de Metallerium! Es un placer poder hablar contigo sobre la banda, este último álbum “Swagger & Stroll Down the Rabbit Hole” cuyo nombre es muy curioso por cierto, además de otros temas relacionados a la música. Para empezar con las preguntas, cuéntanos ¿Cómo fue tu acercamiento a la escena del Metal? ¿Y por qué incluyen diferentes elementos en la música de Diablo Swing Orchestra? Porque puedo encontrar partes experimentales, Progresivo, Tap Dancer como en el segundo álbum, y cosas relacionadas a esto. 

 

Diablo Swing Orchestra: Gracias por la invitación, dime ¿No te refieres a este último álbum en específico sino en general cierto?

 

Metallerium: Así es.

 

Diablo Swing Orchestra: Bueno, lo que sucede es que cuando escribimos las canciones, suelen comenzar del mismo modo, pues básicamente partimos de ritmos básicos, melodías, y como dijiste, los otros elementos que forman parte de nuestro sonido, todo eso siempre llega después usualmente. Y la idea de algún modo es que esta es una forma de mantenernos frescos, porque otros músicos que gustan de diferentes géneros musicales tienden a apegarse a un sólo género mientras que para nosotros es más divertidos tener diferentes canciones y explorar distinto géneros, y no sólo lo hacemos por diversión , sino que tratamos de aprender algo al tocar esas canciones y hacerlas nuestras propias interpretaciones. Entonces es algo que mantiene nuestro interés en escribir música y creo que esa es uno de los principales motivos por los cuales introducimos diversos elementos en la música Metal, pues nos gusta la música Metal también pero además nos disfrutamos de otros estilos.

 

Metallerium: Mi primer acercamiento con Diablo Swing Orchestra fue a través de la canción “A Tap Dancer's Dilemma”, en aquel decía que era una canción increíble y decidí escuchar todo el álbum. Luego escuché los siguientes álbumes que continuaban con ese sonido, entonces la banda captó mucho mi atención con sus álbumes y su forma única de hacer música. Entonces cuando están trabajando en nuevas canciones o álbumes ¿Tratan de expandir su música más allá del sonido alcanzado? ¿O cómo deciden cuándo incluir más elementos, más instrumentos, más texturas? Porque hasta ahora es difícil para mi etiquetar a Diablo Swing Orchestra en un sonido particular, algunos dicen que es Avant-Garde Metal, pero si tratamos de relacionar todas las canciones pues no creo que lo sea, es más Metal con muchas influencias. 

 

Diablo Swing Orchestra: Sí, exactamente, y creo que el que tema con Avant-Garde Metal es que si ves esa etiqueta como un todo, tenemos Metal involucrado en algunas canciones y luego muchos otros elementos, pero luego si te enfocas en una sola canción en particular y luego escuchas el género Avant-Garde Metal por así decirlo, te darás cuenta que nuestra música es más fácil de escuchar en comparación, porque hay muchas disonancias en las canciones, voces guturales en algunos casos, mientras que nosotros somos mucho más melódicos que la mayoría de bandas diría yo, además que nuestra aproximación a la música es diferente, muchas bandas tratan de diferenciarse de algún modo pero ese no es nuestro caso, hacemos la música que nos gusta y como dije tratamos de mantener el interés en lo que hacemos porque si hacemos una sola cosa, un sólo género, puede tornarse aburrido, te lo aseguro. entonces es para nosotros y para mostrar lo que podemos hacer con la música, no sonamos tan extraños cuando te adentras en nuestra música y la aceptas, así aceptas sin problemas que la banda suene diferente en cada canción puede llegar a ser disfrutado incluso por personas alejadas del Metal por los elementos melódicos y bailables, lo cual sabemos por los que vemos en las redes que algunos chicos lo comparten con sus abuelas y están todos bailando con nuestra música. Entonces es música para niños y abuelos jajaja

 

Metallerium: Entiendo, ahora una pregunta que es inevitable en este punto es ¿Compusieron este álbum durante la pandemia o fue antes? Y la pregunta va por el hecho que quizás esto les dio más tiempo para preparar el álbum por las restricciones o quizás tuvieron problemas debido a las cuarentenas.

 

Diablo Swing Orchestra: Sí, fue una mezcla de sensaciones con respecto a la pandemia porque algunas canciones las empezamos antes, si no me equivoco en el otoño del 2019 y luego en Febrero o Marzo del 2020 cuando estalló la pandemia, debíamos trabajar en la pre producción pero no se pudo porque comenzaron a haber restricciones aunque no tanto en Suecia pero no consideré que sea correcto reunirnos así que no tuvimos muchos ensayos antes de lanzar el álbum. Debido a esto tuvimos que grabar todos los coros por nuestra cuenta en lugar de reunirnos y hacerlo juntos. Todo esto influye en, no diría calidad, sino en la preparación del álbum diría. Pero una vez que empezamos a grabar y debido a que las restricciones no fueron fuertes en Suecia como sí ocurrió en el resto del mundo, incluso pudimos viajar a Gotemburgo en Suecia, pues yo vivo en Estocolmo. Entonces viajamos allá y pude trabajar más en el álbum pues no teníamos mayor apuro en lanzarlo debido a la imposibilidad de salir de gira de todos modos, entonces todo se resume en eso y el tiempo perdido en la pre-producción, al final nos tomó casi 13 meses grabar el disco incluyendo la mezcla por lo cual es el tiempo más largo en el cual hayamos trabajado en un álbum, así que es un poco de ambos.

 

Metallerium: Suecia es un país que tiene bandas increíbles, desde los 70s, y siempre hay un afán de querer expandir más la música, pues podemos nombrar bandas como Abba, Europe, luego vino el Death Metal, luego el Black Metal y este tipo de cosas. Y ahora tenemos otro tipo de bandas como Cult of Luna, que es muy diferente a otras bandas en el mundo y Diablo Swing Orchestra es otra banda muy diferente a lo que se hace en otras partes del mundo, entonces ¿A qué se debe que en Suecia las bandas siempre empujan los límites de la música? 

 

Diablo Swing Orchestra: Bueno, sé que hay diferentes explicaciones. Si comparas la población de Suecia en comparación a cuántas bandas lanzamos a través de los años, diría que es algo impresionante. Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo y que los chicos aprendan a tocar instrumentos musicales, así que las condiciones para que la gente aprenda y se acerque a la música son muy buenas. Eso y en combinación con el mal clima, me refiero a que es oscuro la mitad del año, esa es otra de las razones. Pero también el hecho de que muchas bandas hayan tenido éxito en el negocio de la música y son de Suecia, creo que es como en los deportes, quedan como un modelo a seguir ya que si ellos lo lograron los demás pensarán que también pueden. Una comunidad empieza con bandas intentándolo pero también hemos sido bendecidos con buenos estudios, buenos técnicos, y como dijiste tuvimos muchas bandas exitosas de los ochentas o noventas que se alguna manera pavimentaron el camino y creo que para muchos músicos en Suecia sentimos que no hay límites porque cuando nosotros empezamos no había nada raro en ir a tocar en México, Sudamérica o Estados Unidos, porque esto fue hecho antes por otras bandas suecas y puesto que hay una comunidad que de algún modo nos muestra el camino, incluso si no estamos involucrados en esas comunidades directamente. Además, que puedes encontrar salas de ensayo accesibles, tiendas de disco, etc; diría que la historia ayuda a las nuevas generaciones sobre qué deben hacer. 

 

Metallerium: Con lo respecto a lo ya mencionado, he tenido oportunidad de hablar con otras bandas de Suecia y me comentaban el tema del clima y la oscuridad, algo que vemos reflejado en la música, hay mucha melodía y oscuridad, sin embargo, cuando escucho a Diablo Swing Orchestra, su música me resulta más feliz, es bailable como comentaste, algo que quizás no refleje mucho el clima de Suecia. Porque cuando dije, cuando los escuché por primera vez, sentía que invitaba a danzar. Ahora cuando escuché el último sencillo, también lo sentí ¿A qué se debe?

 

Diablo Swing Orchestra: En nuestro caso se debe a que tenemos no solamente influencias de Metal. Creo que nuestras influencias son amplias y eso hace que brillemos, pues es la música que nos gusta y nos gusta el Metal. Lo bueno del Metal para mi es la agresión que puedes enfatizar y los ritmos que logran de una manera agradable. Pero para mí, muchas bandas de Metal, hablando del Metal en general, pueden ser demasiado directos al ser agresivos de inicio a fin en sus álbumes, y eso le resta espacio a ser dinámico, entonces para mi la agresión es buena cuando llega en ciertos versos y eso da lugar a agregar otros sentimientos pues es como la vida, a veces estás feliz, otras triste, etc, así que yo deseo agregar a mi música todas esas clases de sentimientos. Como dije es como la vida, a veces estás feliz, otras triste o a veces necesitas algo de agresión. Y como dije al inicio, nos aburriríamos si tocáramos un solo estilo musical.

 

Metallerium: Con respecto al arte de sus discos, uno como fan siempre intenta relacionarlo, ahora con este último veo los colores y trata de relacionarlo a la música y sus letras. En este último álbum hay muchas cosas que me recuerdan a mi niñez por ejemplo ¿Qué opinas?

 

Diablo Swing Orchestra: Sí, creo que es bueno remarcar eso. Para mí, mis recuerdos más fuertes sobre mi niñez son la música que escuchaba de niños y creo que robé muchas melodías y ganchos de la música que escuchaba de niño porque encuentro que son tan simples pero buenos y fáciles de memorizar o recordar. Encontré esa forma directa de hacer música, atractiva porque ahora veo que quizás no recuerdo todas las letras de las canciones que escuchaba de niño y si me preguntan por lo que escuché hace 2 años tampoco lo recordaré porque también escucho música de un modo específico, soy abierto a todo, diversos estilos, y creo que eso se demuestra en la música que hago pues trato de expresar eso,  no importa si eres adulto o niño, esta forma directa de mostrar la música resulta atractivo para mucha gente y para mí también.

 

Metallerium: Ahora ¿Cuáles son sus planes a futuro para con este álbum “Swagger & Stroll Down the Rabbit Hole”?

 

 

 

Diablo Swing Orchestra: Sí por primera vez estamos más enfocados en los videos para los sencillos, eso fue un problema en el pasado porque no podíamos lanzar videos hasta casi 2 años de lanzado el álbum, lo cual no es bueno, sin embargo, ahora tenemos videos grabados para los sencillos, y pensamos lanzar algo para canción, quizás no un video completo por supuesto, pero al menos poner algo más. La idea es salir de gira, el álbum sale en noviembre en diversos formatos, entonces esperamos poder salir de gira.

 

Metallerium: Estaba viendo que desde sus inicios Diablo Swing Orchestra no ha podido girar por Sudamérica, entonces ¿Cuáles son los motivos o problemas por los cuales no se ha dado una gira por esta parte del mundo?

 

Diablo Swing Orchestra: Bueno en realidad sí tocamos allá en el año 2012, supuestamente tocaríamos primero en Venezuela, pero no se pudo debido a aduanas, luego Colombia, Brasil y Argentina, donde tocamos en ese año, pero esa fue la única vez que estuvimos por allá.

 

 

Metallerium: Ya veo, estuve buscando información, pero no la encontraba, ahora que lo mencionas ¿Cómo fue la recepción del público? Puesto que por aquí aman bailar.

 

Diablo Swing Orchestra: ¡Fue una locura! Como dije en Venezuela la Aduana no nos dejó ingresar, entonces fuimos deportados a Colombia y la gira por allá en Bogotá fue una locura total, terminé pendiente el aliento debido a la altura, lo mismo fue en Brasil, fue una locura, no sabíamos qué esperar pues nunca antes habíamos estado por allá, no recuerdo si se agotaron las entradas, pero a donde fuimos los locales lucían llenos ¡Fue increíble y estamos muy contentos por esa gira! Hemos intentado regresar desde entonces, pero ha sido muy difícil de planificar. Sin embargo tan pronto termine esta pandemia pensamos planear una gira por allá en vista que hay otras bandas que ya han empezado a planear lo mismo. Entonces intentaremos para finales del 2022 en lo posible.

 

Metallerium: Otra pregunta sobre este último álbum es ¿Por qué decidieron lanzarlo en esta etapa de la pandemia y no quizás el próximo año? Con mayor promoción, más giras, etc.

 

Diablo Swing Orchestra: Bueno, lo primero es que está hecho desde inicios de año, Mayo, y como banda intentamos seguir adelante, porque cuando estás en el ciclo de promoción de un álbum, y tienes unas 10 o 12 canciones casi trabajadas, no deseas esperar 4 años para terminarlas, además que la espera entre los últimos álbumes ha sido larga entonces tratamos de lanzar un nuevo álbum cada 3 años al menos, no puedo prometerlo pero a eso apuntamos entonces por eso decidimos lanzar este disco, y esperamos que la pandemia nos permita salir de gira para luego grabar el siguiente álbum, en vista que tenemos suficientes canciones para ellos.

 

Metallerium: Ahora cambiando de tema un poco pero dentro de este nuevo álbum, quizás has oído hablar de la sinestesia, entonces quisiera saber ¿Qué clase de olores, sabores y texturas encontrarán los oyentes en este álbum?

 

Diablo Swing Orchestra: Diría que esas sensaciones son de una barra llena de gente, con toda la gente sudando y bailando con música a alto volumen. Los sentidos se ponen más sensibles y sientes cada vez más los olores y sabores, así que diría que es como una barra sudorosa, de una buena forma por supuesto, digámosle energética en una forma concentrada diría.

 

Metallerium: Ahora cambiando de tema, hablemos sobre sobre la escena del Metal y sus conceptos. Sobre el Metal subterráneo muchos fans opinan que los cassettes y vinilos se apegan a este concepto mientras que los CDs solo expanden las colecciones ¿Qué opinas sobre estos conceptos? ¿Y dónde quedarían las plataformas digitales? Porque recuerdo que antes intercambiábamos cassettes mientras que ahora todo se hace por plataformas digitales.

 

Diablo Swing Orchestra: He discutido este tema muchas veces. Creo que al menos para bandas como nosotros, no nos consideramos una banda subterránea, y creo que hemos podido salir de gira y llevar nuestra música a otros países gracias a las plataformas digitales pues no hubiera sido posible por otro medio. Porque la música como dijimos antes es difícil de escuchar al inicio, sin embargo, las plataformas digitales permiten llegar a más personas. Gracias a ello la línea entre lo subterráneo y mainstream es cada vez más borrosa, porque todos estamos disponibles de manera sencilla. Ello nos permite estar disponibles en lugares onde la distribución de CDs o vinilos es poca o nula. El éxito de esta era digital se debe a la disponibilidad que traen consigo.

 

Metallerium: Ahora los jóvenes hacen playlist con pocas canciones y no escuchan los álbumes completos ¿Qué opinas sobre el hecho que los álbumes no tengan el mismo impacto de antes? ¿Qué pueden hacer las bandas para animar a los fans a escuchar álbumes completos?

 

Diablo Swing Orchestra: Discutimos esto durante la producción del nuevo álbum, yo escucho álbumes completos también, ahora e este álbum en vista que cada canción es tan diferente de la otra, nos permite llegar a más público y cada uno tendrá sus favoritas, y aprecian el álbum a su modo. Creo que es triste que muchas canciones no tengan una oportunidad pues muchos terminan pasando entre las canciones Spotify y se enfocan en el Top 10 o Top 5. Para nosotros todo está bien con esta generación y plataformas digitales, pero es triste que algunas canciones no tengan su oportunidad. Personalmente no me molestan las plataformas digitales.

 

Metallerium: Si te encontraras con un fanático a muerte de la banda ¿Qué formato le sugerirías para escuchara a Diablo Swing Orchestra?

 

 

 

Diablo Swing Orchestra: Definitivamente recomendaría tanto CD como vinilos por la calidad, por ejemplo, entre Spotify y Tidal, yo recomiendo a Tidal por la calidad de sonido que es mejor, de ese modo no se pierden detalles de las canciones como sí ocurre en Spotify o YouTube cuando codifican algunos temas.

 

Metallerium: Bueno Daniel, llegó la hora triste, gracias por tu tiempo y espero hayas disfrutado tanto la entrevista como yo ¡Felicidades por el nuevo álbum y les deseo lo mejor a la banda y con este nuevo álbum! Esperamos algún día puedan venir por aquí ¿Algunas palabras finales para los fanáticos y lectores de Metallerium?

 

Diablo Swing Orchestra: Sí, me gustaría llevar a la banda por allá, y espero haya promotores locales interesados y haremos lo posible por ir allá tan pronto como se pueda.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Chambers of Mirros presentan nuevo sencillo Dominion de nuevo álbum Tales of Blood Chambers of Mirros presentan nuevo sencillo Dominion de nuevo álbum Tales of Blood
Los estadounidenses de Chambers of Mirros presentan su nuevo sencillo Dominion de su nuevo álbum llamado Tales of Blood y editado a través de Iron Bonehead Productions
Sercifer 18.04.2025 11
Indemon presentan sencillo principal de nuevo álbum Reclaiming Chaos Indemon presentan sencillo principal de nuevo álbum Reclaiming Chaos
Los finlandeses de Indemon presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Reclaiming Chaos y editado a través del solido sello de Inverse Records
Sercifer 18.04.2025 13
Feuerschwanz presentan nuevo sencillo Gangnam Style de nuevo álbum Knightclub Feuerschwanz presentan nuevo sencillo Gangnam Style de nuevo álbum Knightclub
Los alemanes de Feuerschwanz presentan su nuevo sencillo Gangnam Style de su nuevo álbum llamado Knightclub y editado a través de Napalm Records
Sercifer 18.04.2025 17
Lloth presentan nuevo sencillo Dark Mountain de nuevo álbum Archees Legeones Lloth presentan nuevo sencillo Dark Mountain de nuevo álbum Archees Legeones
Los griegos de Lloth presentan su nuevo sencillo Dark Mountain de su nuevo álbum llamado Archees Legeones y editado a través del novel sello de Theogonia Records
Sercifer 18.04.2025 14
Progeny of Sun presentan nuevo sencillo Penance de nuevo álbum Prophets of the Void Progeny of Sun presentan nuevo sencillo Penance de nuevo álbum Prophets of the Void
Los finlandeses de Progeny of Sun presentan su nuevo sencillo Penance de su nuevo álbum llamado Prophets of the Void y editado a través de Inverse Records
Sercifer 17.04.2025 64
Undecayed presentan nuevo sencillo The World Shall Know Only Death de nuevo álbum In Death’s Image Undecayed presentan nuevo sencillo The World Shall Know Only Death de nuevo álbum In Death’s Image
Los suecos de Undecayed presentan su nuevo sencillo The World Shall Know Only Death de su nuevo álbum llamado In Death’s Image y editado a través de Lethal Scissor Records
Sercifer 17.04.2025 55
Refusal presentan sencillo principal de nuevo álbum Venomous Human Concept Refusal presentan sencillo principal de nuevo álbum Venomous Human Concept
Los finlandeses de Refusal presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Venomous Human Concept y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 17.04.2025 75
Patristic presentan nuevo sencillo Catechesis I de nuevo álbum Catechesis Patristic presentan nuevo sencillo Catechesis I de nuevo álbum Catechesis
Los italianos de Patristic presentan su nuevo sencillo Catechesis I de su nuevo álbum llamado Catechesis y editado a través de Willowtip Records
Sercifer 17.04.2025 69
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 510
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 561
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 329
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 242
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 602
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro