Sercifer 13.10.2024 554

Entrevista a Oceans of Slumber (Cammie Gilbert 2024)

Where Gods Fear To Speak” es el sexto álbum de Oceans Of Slumber y el quinto que me toca reseñar, y siendo sorprendido gratamente en su segundo álbum "Winter", y no tan gratamente en su anterior "Starlight and Ash", al parecer hay un cierto retorno al sonido que les hizo golpear en la escena hace unos años. Por ello, nuevamente dentro de las páginas de Metallerium tenemos a Cammie Gilbert, vocalista de la banda desde el 2014.

 

Para ver la entrevista subtitulada: Entrevista a Oceans of Slumber

 

Metallerium: Bienvenida Cammie a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Oceans of Slumber, este nuevo álbum donde Where Gods Fear To Speak y más cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Así que empezamos preguntándote, ¿Cómo estás hoy? ¿Cómo está la banda en los últimos años?

 

Oceans Of Slumber: Estoy bien hoy. Estamos ocupados volviendo del Metal Injection Festival en el que tocamos el fin de semana pasado, y Dobber está de gira con Necrofier. Así que han tenido un mes muy ocupado, pero la banda ha estado bien. Nosotros, ya sabes, luchamos durante la transición y trabajamos lo mejor que podemos para llegar siempre al próximo álbum. Entonces, las cosas han ido bien.

 

Metallerium: Vale. Vale, entonces, ¿Cuándo empiezas a escribir canciones para este nuevo álbum? ¿Y todas las canciones son nuevas o rescataste alguna composición que se haya sacado de álbumes anteriores, especialmente para Starlight and Ash?

 

Oceans Of Slumber: No, este álbum fue escrito completamente nuevo. En general, no tenemos canciones que no se usen. En este álbum, de hecho, fue la primera. Tuvimos dos canciones que no llegaron a incluirse en el álbum, así que se quedarán en el cajón. Pero estamos pensando dónde ponerlos a continuación. Pero la escritura comienza casi un año, dos años antes de que se publiquen o terminen los álbumes.

 

Metallerium: Vale, vale, ¿y tú? Vi que Oceans of Slumber siempre está trabajando en música nueva. Entonces, ¿siempre estás trabajando en la música o prefieres concentrarte en ella una vez que terminas de hacer giras? ¿Cómo decides cuándo es el momento de trabajar en nuevas canciones y en un nuevo álbum?

 

Oceans Of Slumber: Es algo que siempre está en marcha. Dobber, ya sabes, escribe toda la música y juntos trabajamos en los temas y elementos que tendrá el álbum. Pero es algo que siempre está sucediendo. Y luego llegan a buen puerto y se convierten en canciones en su totalidad. Supongo que cuanto más nos acercamos a algo como, OK, seguro que vamos a sacar un nuevo álbum.

 

 

Metallerium: OK, OK, muchas bandas y músicos ven cada álbum como un niño, cada uno especial a su manera. Así que es un poco cliché decir que cada nuevo lanzamiento es el mejor de la banda. Pero lo haces. Pero tú. Sí, pero ¿consideras que este álbum es tu mejor trabajo hasta la fecha? Si es así, ¿Cuáles son las razones por las que este es tu mejor álbum hasta la fecha?

 

Oceans Of Slumber: Sí, creo que, con cada álbum como banda, Oceans Of Slumber madura y evoluciona y mejoramos en nuestro oficio. El tipo de músicos que somos, siempre nos esforzamos por ser mejores y hacerlo mejor y superarnos a nosotros mismos. Creo que, para mí, este es un contraste y un contraste complementario a Starlight and Ash, que es uno de mis álbumes favoritos que hemos hecho. Y sé que, aunque es un poco especial en nuestra discografía, creo que encaja muy bien en nuestros álbumes, se siente como conversaciones verdaderas y como si realmente conociéramos a alguien. Y entonces, “Where Gods Fear To Speak”, es tan maduro, está tan bien desarrollado. Es muy intrincado, muy expansivo y cinematográfico, como si realmente capturara todo lo que buscábamos y tratábamos de lograr en ese momento. Y estoy muy orgulloso de ello. Y creo que se siente increíblemente especial.

 

Metallerium: Vale, vale. Entonces, en cuanto a las letras, ¿Qué temas exploras en este nuevo álbum? ¿De dónde viene la inspiración? ¿Y por qué eliges el nombre “Where Gods Fear To Speak”?

 

Oceans Of Slumber: Este álbum es una versión muy cinematográfica de un futuro distópico de ciencia ficción donde... Son elementos de exploración, de ruptura con las ideologías religiosas y de búsqueda de la fuerza en tu propio estatus, en tu propia estatura y de algún modo asumir la responsabilidad de rebelarte contra el sistema que solo está tratando de usarte y explotarte y, ya sabes, clamando por un cambio. Es un reflejo muy claro de muchas de las tensiones y agresiones que vemos a nuestro alrededor ahora. Y esta rápida y apremiante intensidad tecnológica se apoderó de nosotros. Y estábamos tratando de encontrar el título donde hablara el temor de Dios. Estamos planeando este tipo de matices. El álbum combina la inspiración cinematográfica de películas como Dune, El libro de Eli, La carretera e incluso Mad Max. En cierto modo, la gente se encuentra sola en esta frontera, pero aun así tiene este tipo de filosofías tradicionales que las encuentran o las frenan. Y así, Dobber planteó una conversación sobre el miedo de Dios a hablar como una pregunta para ayudar a ampliar los temas del álbum. Pero se convirtió en un tema de conversación tan importante que decidimos convertirlo en el título del álbum.

 

Metallerium: Vale, vale, recuerdo cuando hablamos contigo hace cuatro años sobre el álbum, también en el slam o un título seguro. Lo recuerdo bien, y dices lo mismo sobre ese álbum, sobre las letras que me has estado diciendo que desde hace dos álbumes, las letras de la banda siempre son cinematográficas. Entonces, ¿Cuál es la razón por la que la banda se inclina por estas ideas cinematográficas en las letras? ¿Y quizás hay algún tema relacionado con estos tres últimos álbumes de 2020?

 

Oceans Of Slumber: Creo que nosotros, como banda, podemos decir que una de las características que la gente obtendrá constantemente de nosotros es nuestra búsqueda de hacer algo cinematográfico. Nos encanta la unión de las artes y ¿Qué mejor que las películas y la música? Y entonces, las imágenes vívidas, como la siguiente cosa más inspiradora para Dobber y para mí es la fotografía y el cine. Y entonces es una constante que estas dos cosas se complementen entre sí todo el tiempo y que hagamos música para invocar estas visualizaciones y evocar estas imágenes que casi puedes imaginar o estos paisajes sonoros que te hacen sentir como si estuvieras en algún lugar. Creo que esa es la razón. Tendemos a tener esa característica y esa descripción para nuestra música. Los álbumes no están necesariamente relacionados. Nos gustamos entre nosotros, pero una cosa es que mantenemos una conversación constante, como cualquier relación íntima que tengas con alguien, tienes conversaciones profundas y significativas y no siempre hablamos de lo mismo. Como banda, nos esforzamos por mantener esta conversación con nuestros fans y con nosotros mismos, y cada álbum es una expresión de eso.  

 

 

Metallerium: Bueno, Starlight and Ash era un álbum mucho más introspectivo. Y recuerdo que me lo mencionaste en ese momento cuando hicimos una entrevista para ese álbum. Pero somos muy reacios a hablar, volvemos mucho más al concepto musical abierto porque incluiste más cosas progresivas, muchas más texturas, más capas. Entonces, ¿Por qué decides devolver al pasado con el sonido del sueño oceánico? Porque el anterior, Starlight and Ash, era un álbum introspectivo.

 

Oceans Of Slumber: Bueno, creo que todos nuestros álbumes son muy introspectivos. Este también lo es profundamente. Pero decidimos que sentíamos y necesitábamos más agresividad para transmitir las cosas que habíamos estado sintiendo y las experiencias que habíamos estado teniendo. Starlight and Ash es un álbum muy especial, y siempre lo será. Pero no fue bien recibido en la industria del metal. Y nos costó relaciones profesionales y entender que, como banda, ya estábamos trabajando muy duro para conseguirlo, pero la gente de la industria no sabía realmente qué hacer con ello. Y no podíamos trabajar para mantenernos en esa dirección. Pero como todo lo que hacemos, una banda como nosotros es muy madura y amplia en cuanto a cómo nos gusta expresarnos y las modalidades en las que podemos hacerlo. Y un álbum que haga algo que tal vez no se sienta tan familiar, como un metal estereotipado o que no sea el tipo de heavy que la gente quiere. ¿Significa que esa es la dirección que vamos a tomar? Y así es como sonarían todos los álbumes. Como dije, es una conversación íntima que tenemos con nosotros mismos y con nuestros fans. Y no siempre tenemos la misma conversación cada vez. Y eso es lo que representan nuestros álbumes. Y la vulnerabilidad que compartimos al crear un álbum como ese, simplemente no planeamos volver a hacerlo porque no es una industria que lo aprecie o lo merezca.

 

Metallerium: Vale, vale, ¿Cómo crees que ha sido hasta ahora la recepción de los fans a los álbumes de la banda? ¿Cómo sueles tomarte las críticas? ¿Tienes tiempo para leerlas? ¿Cómo tomas las críticas publicadas sobre este nuevo álbum? ¿Cómo fue la recepción de esto? ¿Se temía que los dioses hablaran?

 

Oceans Of Slumber: Creo que la recepción ha sido buena, realmente no me gusta leer las críticas ni molestarme en leer demasiados comentarios detallados sobre el álbum. Así que no es por eso por lo que lo publiqué para recibir comentarios de todos. El sello me informa sobre cómo va todo. Supongo que, en función de las ventas y de lo que ven, revisan las reseñas y todo lo demás. Y si están contentos, yo también lo estoy. Y entonces puedo apreciar que está ahí y que significa algo para la gente. Pero no me gusta escuchar muchas opiniones al respecto. Hay ciertas personas a las que se lo enviamos antes de que saliera el álbum que son colegas o personas que son, por así decirlo, críticos de confianza de lo que hacemos, y se lo enviamos y realmente nos dan su opinión. Ya sabes, ayuda al desarrollo de algo o, ya sabes, da una idea de lo que es y de cómo nos podemos sentir al respecto. Pero una vez que se publica, por lo general no me mantengo alejado de Internet y de lo que cualquier crítico pueda pensar, porque hay demasiados hoy en día y no todos tienen mérito para dar su crítica.

 

Metallerium: Vale, vale. Ahora, hablando de la promoción de esta nueva palabra, tengo que hablar, ¿Qué tipo de planes tenéis para Oceans Of Slumber? Y también para este último álbum, os embarcaréis en más giras porque vi que muchos de vosotros tocaréis en dos giras después de esta. Así que tal vez os embarquéis en alguna gira latina, gira asiática, ¿quién sabe qué tipo de planes tiene el general para Oceans Of Slumber y este nuevo álbum?

 

Oceans Of Slumber: En este momento, hemos terminado con el festival y estamos esperando a ver, ya sabéis, sorprendentemente, una banda como nosotros o, como era de esperar, supongo, no lo sé. No lo sabemos, estamos en una situación complicada para conseguir el éxito. Las giras que podemos mantener económicamente son más difíciles que nunca y son caras, y la industria no se adapta tanto a una banda como nosotros. Así que no lo sé. Ya veremos.

 

 

Metallerium: Vale, vale. Así que lleváis más de 10 años en activo, porque la banda empezó en 2011. Y ya tenéis seis álbumes. Obviamente, tenéis mucho. Has visto que esos vídeos están cada vez más relacionados con la discografía. Así que, como banda relativamente joven, ¿Qué os inspiró a crear nueva música y a apostar por nuevos lanzamientos en una era digital en la que cientos de bandas lanzan álbumes cada fin de semana? Creo que para el fin de semana tenemos 40, 50 o 100 lanzamientos por fin de semana. Es imposible seguir esa línea. ¿Sientes que tienes que competir con muchas bandas?

 

Oceans Of Slumber: No creo que sea malo, quizás tengamos tantos álbumes a pesar de que llevamos más de 10 años en el grupo. No creo que seamos una banda joven. Pero sí, la industria, la música en general, está sobresaturada. Y si bien no es necesariamente una competencia, estadísticamente no hay manera de llegar a tanta gente como las bandas solían poder llegar antes de los algoritmos, los servicios de streaming y las redes sociales. Y eso, en cierto modo, diluye lo que las bandas son capaces de hacer y alcanzar. Y luego es como si tuvieras que pagarle a la bestia para que te vean e incluso para llegar a la gente que está interesada en ti. Y es muy desalentador y, ¿qué dices? Descorazonador. Sabes, y definitivamente sentimos los dolores de eso. Y, sinceramente, después de este álbum, no sé si necesariamente vamos a seguir adelante. Tenemos muchos cambios por delante y ha sido una lucha que no ha merecido la pena.

 

Metallerium: Vale, vale, vale. Entonces, desde que te uniste a la banda con el álbum Winter, la banda ha estado lanzando álbumes cada dos años desde 2016, 2018, 2020, 22 y 24. Así que tienes una agenda muy ocupada para lanzar álbumes cada dos años. Entonces, en este sentido, ¿Es este un álbum programado, algo que pensaste o tal vez fue algo que salió de manera poco natural?

 

Oceans Of Slumber: Es una especie de ciclo natural de escribir, grabar y promocionar un álbum. Tienes que darle tiempo para que salga y se difunda y se sature, para que te escuchen en las giras. En general, ese parece ser el tiempo que la industria exige para sacar álbumes. Si te sientes tan inspirado y, ya sabes, estás poniendo un esfuerzo de calidad en lo que estás haciendo, seguro, supongo que podrías sacar más. Pero creo que, en general, es una forma saludable de asegurarse de que estás sacando material de calidad, pero, ya sabes, Dobber escribe muchos álbumes y está en muchas bandas diferentes. Es capaz de producir mucho y, como banda, escribimos muy rápido. Y así es. Pero creo que eso nos mantiene en un cronograma saludable de producción para que no nos agotemos.

 

Metallerium: Vale, vale, lo entiendo. Entiendo eso. Ahora, la banda ya tiene seis álbumes en su carrera. Y poco a poco, crear una lista de canciones para tocar en vivo se vuelve más complicado porque tienes que satisfacer a diferentes épocas de fans porque algunos fans prefieren el primer álbum. Otros prefieren el último álbum. Y ya sabes que eso es completamente normal en todo el mundo cuando una banda tiene más de tres álbumes o más de cuatro álbumes. Entonces, ¿Cómo seleccionas un set en vivo cuando ahora mismo tienes seis álbumes, seis álbumes en tu carrera? Y también si en algunos lugares algunas personas piden canciones para el primer álbum cuando no cantabas en el.  

 

Oceans Of Slumber: En realidad, se trata principalmente de eso. Se reduce a algunas cosas, y se trata de ver, bueno, ¿Cuáles son nuestras canciones más populares que se muestran en streaming o que muestra el sello? Y luego, la logística literal de, por ejemplo, ¿podemos llevar tantas guitarras para hacer las canciones? Y entonces, a veces, las canciones se eligen porque pueden tocarlas con una guitarra y no tienen que viajar con mucho equipo. Pero es algo tan simple como eso. Pero dependiendo de dónde sea y de la logística, siempre tratamos de tocar nuestras mejores canciones. Y luego, dependiendo de las tonalidades y del tiempo que podamos tocar, se determina la lista de canciones.

 

 

Metallerium: Hmm. Vale, vale, vale. Siendo una banda con un sonido oculto, ¿Cómo veis el tema de las etiquetas? Los fans y los medios siempre intentan etiquetar a las bandas y empiezan a jugar con palabras como rock metal progresivo. Y, ya sabéis, siempre que veis una reseña, aparece una nueva etiqueta en Oceans of Slumber. Entonces, ¿Cómo describís vosotros mismos vuestro sonido?

 

Oceans Of Slumber: Sé que a la gente le cuesta mucho categorizarnos, pero por una buena razón, ya sabes, está bien. Las categorías y las etiquetas ayudan a la gente, ya sabes, no vas a la biblioteca y es simplemente una libertad para todos, así que, ya sabes, entiendo su utilidad. Creo que, para nosotros, lo cinematográfico es el Dark Metal cinematográfico, es algo en lo que vivimos, algo entre el Death Metal, el progresivo y los elementos del Black Metal, ya sabes, pero creo que recientemente hemos caído en el error de ser la mejor descripción del Dark Metal cinematográfico, pero, ya sabes, lo que eso significa y cómo le cae a la gente es algo subjetivo.

 

Metallerium: Vale, vale. Por otro lado, imagino que también debes mencionar a veces que tu sonido recuerda a ciertas bandas que pueden haberte inspirado y eso es normal porque los críticos profundizan en cada canción que escuchan, pero ¿alguna vez te han dicho que suenas como cierta banda cuando en realidad no es así?

 

Oceans Of Slumber: Siento que, sobre todo cuando se trata de mí, porque soy una mujer en el metal, es como, oh, eres metal sinfónico o eres, bueno, sobre todo cualquiera que nos llame metal sinfónico porque hay una mujer cantando, es como, y yo canto limpio y es como, no somos metal sinfónico de ninguna manera. Y eso es probablemente lo principal que sucede y que me molesta. Ah, sí. Sí, bueno, no eres metal sinfónico, pero leí eso. Leí que alguien también dijo eso en The Slumber Symphonic Metal. Entonces no.

 

Metallerium: Ahora hablando de una cosa que creo que me llamó la atención de este último álbum, también fue que cambiasteis de sello porque el último álbum con Starlight and Ash, era con Century Media y ahora este álbum es con Season of Mist, otro gran sello en el mundo del metal. Entonces, ¿Por qué decidisteis cambiar de sello de Century Media a Season of Mist? Quizás tenga algo que ver con que el contrato con Century Media terminó o quizás decidisteis empezar un nuevo camino con Season of Mist.

 

Oceans Of Slumber: Quiero decir, tanto después de Starlight and Ash, las tensiones que sentían la parte estadounidense del sello y Oceans of Slumber llegaron a un punto crítico y nuestro entendimiento y nuestras ideas mutuas no podían conciliarse. No vieron el mérito en nosotros y nosotros no vimos la utilidad en ellos. Y entonces pedimos que nos lanzaran y Season of Mist, Dobber ha tenido una buena relación con los líderes de Season of Mist a través de sus otras bandas y en general. Así que se mostraron muy entusiasmados por contratarnos. Fue casi inmediato, como un cambio, pero es bastante turbulento desde el punto de vista emocional. Pero hemos encontrado un sello que nos valora, nos motiva, cree en nosotros y nos apoya. Y ha sido realmente maravilloso tenerlo.

 

Metallerium: Vale, vale. Así que estamos muy cerca en esta entrevista, Cammie. Y siempre considero que la música rock o metal es la música de la gente que puede envejecer, pero mantiene el espíritu joven. Así que escucho el último disco de las bandas clásicas y después de décadas, muchas de ellas lograron mantener la energía. Pero para ser realista, nada dura para siempre, en tu opinión. Entonces, ¿Qué crees que va a pasar cuando la mayoría de las bandas clásicas que pueden tocar en estadios se retiren? ¿Crees que hay bandas más jóvenes que puedan llevar la antorcha en ese aspecto?

 

Oceans Of Slumber: No, en realidad no. Creo que, como dije, hay tanta sobresaturación y hay tantas cosas que se mueven tan rápido basadas en tendencias muy superficiales y relaciones muy superficiales, creo, con las bandas y sus canciones, que a cualquiera que logre un nivel de éxito que le guste hasta cierto punto, no se le concederá la longevidad de las bandas que vinieron antes que ellos. Es la naturaleza de la industria ahora. Y, como te digo, me sorprendería mucho ver bandas que consiguen fans de por vida gracias a una música que no se mantiene durante toda la vida de una persona. A veces, muchos de los artistas que le gustan a la gente cuando son jóvenes, adolescentes o adultos jóvenes, no se quedan con ellos cuando se hacen mayores. Creo que es una especie de solución: si haces música para atraer a los fans jóvenes, ¿tu música seguirá atrayendo a ellos cuando crezcan? Y creo que las bandas que son megas grandes hoy en días, especialmente en el rock y el metal, atrajeron a la gente como adultos más que a los niños en sí, como a los adultos jóvenes, pero mantuvieron su crecimiento con ellos. Y no estoy seguro de que las bandas de hoy tengan ese mecanismo también. Y así, y junto con la industria, como dije, hay millones de canciones subidas diariamente. Y no solo compites con los de tu género, porque cualquiera que paga para que su música llegue a ti ya te supera, solo porque lo único que hiciste fue subir tu música. Cualquiera que piense que la música que encuentra es orgánica, piensa que eso no es verdad. Es como si todo estuviera pagado. Y es increíblemente ridículo. Y no sé cómo es sostenible para los artistas que participan en él. Es como si al final sólo hubiera gente que tiene dinero o sellos que invierten dinero en la gente. Y esa será la música que veréis, sea buena o no, porque hoy en día se paga para tocar. Así que no sé quién alcanza en el rock y el metal el nivel de bandas como Judas Priest, Metallica o Slipknot. No sé quién llega a ese nivel hoy en día. O Gojira. No sé quién llega a ese nivel y cuánto tiempo lo mantiene, pero hoy en día todo es cuestión de modas. No creo que eso suceda. Creo que esa puerta se cierra cuando esa gente se va y la industria se encoge y se vuelve impulsiva.

 

 

Metallerium: Está bien. Está bien. Oceans of Slumber siempre trabaja con grandes sellos. El primero fue Century Media y ahora estáis trabajando con Season of Mist. ¿Cómo describirías vuestra relación con los sellos en general? ¿Qué importancia tiene para la banda? Teniendo en cuenta que hoy en día muchas bandas más jóvenes están optando por autoproducirse y lanzar su música de forma independiente.

 

Oceans Of Slumber: Creo que, si es así, creo que, si es un sello que solo quiere subirse al carro del éxito de una banda y ganar dinero con ellos, entonces no, no hay razón para firmar. Si tienes un sello que está dispuesto a ayudarte a desarrollarte, ayudarte a encontrar un representante, ayudarte a encontrar, tener buenas relaciones públicas, ayudarte a convertirte en algo y ascender en la industria, hacer conexiones saludables y establecer contactos y hacer todas las cosas que generalmente haces, pero que te resulta difícil hacer tú mismo, entonces sí, ese es un buen sello. Pero creo que muchos sellos hoy en día solo están tratando de conseguir el próximo éxito para poder poner su nombre en él y lanzarlo. Y no hay absolutamente ninguna razón por la que una banda joven los necesite para eso. Si tú mismo realizas las ventas, si obtienes dinero de las redes sociales o cualquier tipo de contenido que publiques, y tienes la popularidad, es como si las discográficas de hoy en día no te dieran más popularidad de la que puedes conseguir tú mismo jugando al juego de las redes sociales. Eso está demostrado porque las discográficas son un componente anticuado de la industria. Y ellos lo saben y no han descubierto cómo ponerse al día o superar lo que hacen las redes sociales. Así que, ya sabes, para ciertos géneros y ciertas bandas, no necesitas un sello discográfico en absoluto. Pero un buen sello te ayudará a desarrollarte y te ayudará a hacer cosas que no podrías hacer por ti mismo. Pero si simplemente te contratan y te pagan un bono por contratarte para que puedan quedarse con una parte de tus ventas, es como si eso no te estuviera haciendo ningún favor.

 

Metallerium: Está bien. Está bien. Como ya sabrán, Nergal de Behemoth dijo que los músicos de hoy necesitan tener un plan B porque hay tantas bandas y ahora es imposible hacerse famoso. Como dijiste hace unos segundos, no habrá más bandas en estadios porque ahora todas las personas se dedican más a hacerlo por sí mismas, no hay héroes de bandas, ese tipo de temas. Luego, Jack de Exodus dijo que la industria, la industria musical está muerta porque lo digital no proporciona ingresos a los artistas o, bueno, artistas bien pagados por esto, especialmente para los nuevos. Y sólo los antiguos tienen el estatus de grandes bandas. Y también Danny Filth de Cradle of Filth dice lo mismo porque la era digital no es para los músicos, es sólo para la industria. Así que, en tus palabras, ¿Cuál es tu opinión sobre este tipo de comentarios de estos grandes artistas? Y también, ¿Estás de acuerdo con estos comentarios de que la industria musical está muerta en general y la era digital es más para las empresas y no para los músicos?

 

Oceans Of Slumber: Oh sí, estoy completamente de acuerdo. Son centavos digitales y no se obtiene nada a cambio. Las discográficas apenas ganan dinero con eso. No es tanto un mecanismo de la industria como de las empresas que han creado el streaming. Es absolutamente perjudicial para los artistas y no es sostenible. No, estoy totalmente de acuerdo. Hemos tenido esa conversación con gente de toda la industria en numerosas ocasiones y es así: está matando a la música y perjudicando a los artistas que no pueden permitirse pagar un montón de dinero para superar al algoritmo. Se necesita mucho más dinero por adelantado para obtener un rendimiento de lo que se hace. Y no es así, muchos artistas no tienen dinero para empezar, así que es bastante perjudicial.

 

Metallerium: Bueno, bueno. Bueno, Cammie, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que hayas participado en esta entrevista como yo. Gracias por dedicarnos tu tiempo. Este nuevo álbum es fantástico. Felicitaciones por este nuevo álbum. Entonces, tal vez tengas algo que agregarles a los fans latinos y, obviamente, a los seguidores de Metallerium.

 

Oceans Of Slumber: Apreciamos el tremendo apoyo y apreciamos cuando la gente se comunica con nosotros y nos dice, ya sabes, no solo lo que piensan del álbum, sino cómo las canciones se han vuelto significativas para ellos y cómo han cambiado sus vidas o los han ayudado en tiempos difíciles. Y, ya sabes, es por eso por lo que hacemos música para estar ahí para nuestros fans y animarlos y alentarlos donde sea que estén. Sí, simplemente escucha el nuevo álbum y esperamos que lo disfrutes.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Baest presentan nuevo sencillo Misfortunate Son de nuevo álbum Colossal Baest presentan nuevo sencillo Misfortunate Son de nuevo álbum Colossal
Los daneses de Baest presentan su nuevo sencillo Misfortunate Son de su nuevo álbum llamado Colossal y editado a través de Century Media Records
Sercifer 11.04.2025 97
For the Pyres presentan nuevo sencillo All Becomes None de nuevo álbum At The Pyres of Sin For the Pyres presentan nuevo sencillo All Becomes None de nuevo álbum At The Pyres of Sin
Los suecos de For the Pyres presentan su nuevo sencillo All Becomes None de su nuevo álbum llamado At The Pyres of Sin y editado a través de Gruesome Records
Sercifer 11.04.2025 67
Sun After Dark presentan nuevo sencillo Näbe de nuevo álbum Tatkraft Sun After Dark presentan nuevo sencillo Näbe de nuevo álbum Tatkraft
Los alemanes de Sun After Dark presentan su nuevo sencillo Näbe de su nuevo álbum llamado Tatkraft y editado a través del poderoso Hammerheart Records
Sercifer 11.04.2025 63
Floating presentan nuevo sencillo I Reached the Mew de nuevo álbum Hesitating Lights Floating presentan nuevo sencillo I Reached the Mew de nuevo álbum Hesitating Lights
Los suecos de Floating presentan su nuevo sencillo I Reached the Mew de su nuevo álbum Hesitating Lights y editado a través de Transcending Obscurity Records
Sercifer 11.04.2025 74
Warmoon Lord presentan nuevo sencillo A Hungering Yoke de nuevo álbum Sacrosanct Demonopathy Warmoon Lord presentan nuevo sencillo A Hungering Yoke de nuevo álbum Sacrosanct Demonopathy
Los finlandeses de Warmoon Lord presentan su nuevo sencillo A Hungering Yoke de su nuevo álbum llamado Sacrosanct Demonopathy y editado a través de Werewolf Records
Sercifer 10.04.2025 67
Curse of Cain presentan nuevo sencillo Starry Eyes de nuevo álbum Achtung! Curse of Cain presentan nuevo sencillo Starry Eyes de nuevo álbum Achtung!
Los suecos de Curse of Cain presentan su nuevo sencillo Starry Eyes de su nuevo álbum llamado Achtung! y editado a través de RPM ROAR
Sercifer 10.04.2025 65
Warkings presentan sencillo principal de nuevo álbum Armageddon Warkings presentan sencillo principal de nuevo álbum Armageddon
Los internacionales de Warkings presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Armageddon y editado a través del poderos sello de Napalm Records
Sercifer 10.04.2025 86
Fragments of Unbecoming presentan nuevo sencillo To Everyone And None de nuevo álbum Dawnbringer Fragments of Unbecoming presentan nuevo sencillo To Everyone And None de nuevo álbum Dawnbringer
Los alemanes de Fragments of Unbecoming presentan su nuevo sencillo To Everyone And None de su nuevo álbum llamado Dawnbringer y editado a través de Apostasy Records
Sercifer 10.04.2025 67
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 313
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 237
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 171
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 115
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 479
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro