Sercifer 19.12.2024 268

Entrevista a Bipolar Architecture (Sarp Keski)

Pelagic Records es un sello que tiene una inmensa diversidad de bandas que apuestan por la amplitud de sonidos Post Metal, Progressive y hasta experimentales; y eso es debido a que una de las cabezas del Post Progressive Metal se encuentra como líder este sello, y muchos se dirán ¿Quién es? Pues estamos hablando de Robin Stabs, miembro fundador y creados de los laureados The Ocean Collective. Así que al tener esta idea de quien dirige este sello, pues ahora tenemos una banda de miembros que residen en Alemania y otros en Turquía, y tiene por nombre Bipolar Architecture. Banda que evoca todos los conceptos de Robin en su manera de hacer las cosas, por lo que, “Metaphysicize” es un disco que encaja a la perfección dentro de ese concepto Post Progressive Metal.

 

To see the interview in english: Interview with Bipolar Architecture

 

Metallerium: Bienvenido a Sarp a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo sobre la arquitectura bipolar, este nuevo álbum Metaphysicize y más cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándote cómo estás hoy. ¿Cómo ha estado la banda durante los últimos años? Porque tu álbum anterior Depressionland se lanzó en 2022.

 

Bipolar Architecture: Sí, nos está yendo bien. De hecho, recientemente hemos estado tocando en algunos espectáculos con The Ocean, de nuestro sello también, con el que lanzamos nuestro segundo álbum después de Depressionland este año, en febrero. Después de eso, estuvimos de gira y en septiembre hicimos una gira con The Ocean. Nos unimos a ellos para algunos espectáculos europeos, alrededor de 10 espectáculos, y ahora también estamos tocando juntos. Tocamos en Helsinki hace un par de días y tocamos juntos en Bucarest. Luego tenemos un espectáculo en Atenas. Digamos que estos días hay mucha gente, lo cual es bueno.

 

Metallerium: Bueno, bueno, bueno. Hablando de este nuevo álbum, ¿Cuándo empezaste a escribir canciones para este nuevo álbum? ¿Todas las canciones son nuevas o rescataste alguna composición que quedó del álbum anterior, de Depressionland?

 

Bipolar Architecture: No, todas las canciones son nuevas a partir de entonces, como otra fase. Quiero decir, me llevó casi un año terminarlas todas, supongo, en cada detalle. Pero sí, es completamente diferente al primer álbum. Quiero decir, no completamente diferente en cuanto a la composición. Así que es otro enfoque.

 

Metallerium: Vale, vale. Vuestro álbum debut recibió muy buenas críticas, después de un debut tan exitoso. ¿Sentís alguna presión por superar lo que hicisteis en Depressionland con este segundo álbum? ¿Habéis tenido alguna oportunidad en vuestro proceso de composición en comparación con vuestro debut?

 

Bipolar Architecture: Sí, por supuesto. Mi forma de pensar es que en cada álbum hay que superar al anterior, por lo que debería ser un poco mejor. Quiero decir, mejor es algo relativo, por supuesto, pero al menos para mí. Pero sí, es un enfoque un poco diferente. Y también esta vez la batería era diferente porque nuestro baterista Fatih se unió después de Depressionland y grabó el segundo álbum. Para mí, eso muestra un cambio, más ritmo y más energía. Por supuesto, también afecta a las canciones. Yo diría que de forma un poco diferente.

 

 

Metallerium: Está bien, está bien. Muchas bandas y músicos ven cada álbum como un niño. Cada uno es especial a su manera. ¿Qué hace que este álbum sea especial para ti y qué nos aporta eso musicalmente y en cuanto a las letras?

 

Bipolar Architecture: Sí, en cuanto a las letras es como una continuación del primer álbum. El primer álbum trata sobre la depresión y todos los estados de ánimo. Pero el siguiente álbum toma esto y va al siguiente paso. ¿Qué hacemos con esta información? Y sí, quiero decir, por supuesto, la segunda vez, la mayor parte del segundo álbum siempre es más maduro de alguna manera para cada banda, creo. Por eso es más especial para mí. Por supuesto, el primero también es como el niño, dices. Pero creo que el último siempre es más preciado para las bandas. Lo último es...

 

Metallerium: Bueno, sí, tienes razón en eso. Tienes razón. Entonces, ¿Cómo eliges el nombre de tu álbum? ¿Es algo aleatorio o intentas transmitir algo que englobe el concepto de todo el álbum?

 

Bipolar Architecture: Porque el nombre del álbum no es común. Sí, he estado pensando en este tema durante mucho tiempo, diría que toda mi vida. Así que, como digo, el primer álbum, Depressionland, es como el estado en el que estás o en el que estabas. Y el segundo es actuar un poco, metafísicamente, contando más sobre la parte metafísica de las cosas. Por eso, sí. Y elijo, por supuesto, como siempre trato de elegir el nombre del título, que no esté ya ahí o que no sea como si fuera único para mí.

 

Metallerium: Por eso. Vale, interesante. Ahora el álbum tiene más de... Hablemos de nuevo de Metaphysicize. ¿Cómo crees que ha sido hasta ahora la recepción de tus fans a este nuevo álbum? ¿Cómo han sido las críticas? ¿Sueles leer reseñas o críticas que se suben a Internet? ¿Y cómo te tomas estas nuevas críticas de tu último álbum?

 

Bipolar Architecture: Sí, de hecho, tuvimos muchas críticas, pero también salimos en muchas revistas impresas aquí en Europa, como Metal Hammer y Rock Heart. Así que fueron cosas realmente buenas. Y en las radios, la mayoría de los comentarios son muy buenos por parte de los fans. Así que entendieron lo que intentamos hacer desde el primer álbum hasta el segundo, diría yo. Por supuesto, hay diferentes opiniones, como, por ejemplo, si algunas voces limpias funcionarán o algo así. Por supuesto, pensamos en todo. Y ya estamos escribiendo el tercer álbum y está casi terminado, diría que al 70%. Y, por supuesto, añadimos algunos elementos nuevos, pero manteniendo la atmósfera, no cambiamos demasiado.

 

 

Metallerium: Bueno, interesante. ¿Y ahora qué tipo de planes o cuáles son los planes, qué tipo de planes tenéis para Bipolar Architecture, este nuevo disco? ¿Cómo va ahora la promoción para el año que viene? Porque estamos acabando el año. Así que quizá hagáis alguna gira por allí, algún concierto por allí. Tenéis más propuestas. O quizás ya estés trabajando en un nuevo álbum. ¿Quién sabe?

 

Bipolar Architecture: Sí, seguro que el anuncio del nuevo álbum llevará un tiempo, pero nos gusta prepararnos un poco antes. Este año creo que tocaremos principalmente en vivo tanto como podamos, donde podamos y en más territorios en los que no hayamos estado antes. Pero sí, mientras tanto, trabajaremos en el álbum. Y creo que, a principios de 2026, tal vez algo así, creo que se lanzará ahora. Así que este año es un poco como una preparación para el álbum y tocaremos tantos espectáculos en vivo como podamos.

 

Metallerium: Bueno. Bueno, genial, genial. Bien, bien dicho este tema. Ahora vamos a hablar de otro tipo de temas. Y como podéis ver, muchos críticos intentan poner una etiqueta a la banda. Y, por lo general, para mí, tocáis como una banda de metal progresivo porque tenéis muchas texturas en vuestra música. No es solo una, sino que otro tipo de gente dice que tocáis post-metal o algo así. Entonces, ¿Cómo clasificáis a vuestra banda cuando estáis creando el sonido de la arquitectura bipolar?

 

Bipolar Architecture: Sí, es una pregunta un poco difícil porque tenemos, como dices, muchos elementos de géneros similares o diferentes. Yo diría que es algo así como post-metal, por supuesto, porque al fin y al cabo es algo post. Y sí, pero no me importa mucho, me gusta etiquetarlo porque la idea es mezclar, hacer una muy buena mezcla de géneros. Así que este será el sonido de arquitectura bipolar al final.

 

Metallerium: Mmm. Bueno, bueno. Otro tema sobre esta pregunta, sobre este nuevo álbum. Para mí, es la portada, porque es interesante porque intentas entender qué significa esta portada en general. Entonces, ¿cómo describes o relacionas la portada con la música, con las letras? ¿Qué tipo de concepto nos trae esta portada?

 

Bipolar Architecture: Sí, para esta portada, trabajamos con Error de España, que ha trabajado para festivales o espectáculos en vivo muy buenos antes de hacerla. Y sí, como puedes ver, en el centro de la portada está la mente y el cerebro, verás algunos círculos alrededor, es como si siempre estuvieras en este círculo vicioso, pero estás tratando de salir para descubrirlo. También con la brújula, se puede ver que todavía hay que encontrar algunas cosas en el mundo de la metafísica, digamos. Así que todas esas cosas, las pienso cuando las miro.

 

 

Metallerium: Vale, lo entiendo. Ahora entiendo perfectamente este tema. Como banda joven, ¿Qué los inspiró a crear nueva música y a apostar por los lanzamientos reales en una era digital en la que hay cientos de bandas que lanzan álbumes cada fin de semana? Hay mucha competencia. Entonces, ¿Cómo te sientes? ¿Sientes que tienes que competir con muchas bandas?

 

Bipolar Architecture: Sí, seguro. Eso es seguro. Si quieres llegar más alto, necesitas ser realmente bueno visualmente, en cuanto a producción, en cuanto a música, todo debe ser perfecto para poder llegar a esas ligas superiores y competir con las bandas, por supuesto, si ese es el plan. Pero para mí, creo que la clave para esto también es la misma, ser único, tener algo propio, pero no una copia de los demás. Sí, hay muchas bandas, pero algunas de ellas para mí son copias de algunas de ellas. Creo que la clave es que el público lo vea, si ven una banda única, creo que entonces es más fácil.

 

Metallerium: Vale. Por otro lado, imagino que también debes mencionar a veces que tu sonido recuerda a ciertas bandas que pueden haberte inspirado, pero ¿alguna vez te han dicho que tu sonido recuerda a una determinada banda cuando en realidad no es así?

 

Bipolar Architecture: Sí, por supuesto. También recuerda a otras bandas, como la parte de la creación, que es así, que no puedes crear, que algo no está ahí con seguridad. Además, nos influyen algunas bandas. A veces lo escuchamos, depende, pero, como digo, a veces alguien nos puede recordar que debemos seguir adelante. Alguien puede decirnos que somos bandas post black metal, ya sabes, porque tenemos estas capas en la música. Depende de quién percibe qué o en qué lugar estás. Pero al final, lo encuentran único, así. También lo escucho mucho. O sea, tu sonido es un poco especial para tu banda, lo cual me hace feliz. Y ese era el plan.

 

Metallerium: Bien. Lo entiendo. Y lo entiendo. Ahora, cambiando de tema, se habla mucho estos días sobre el avance artístico de la inteligencia artificial y la rapidez con la que se está utilizando, tanto en la música compulsiva como en el arte gráfico.   Entonces, ¿Cómo lo ves desde tu perspectiva? ¿Y crees que en el futuro lo usarás para componer, diseñar una portada o un video o quién sabe, por ejemplo?

 

Bipolar Architecture: Sí, no puedo decirlo con seguridad, pero no lo haré hasta que tenga que hacerlo, para poder decir, por ejemplo, si ya no puedes competir con esto, sí, por supuesto, entonces necesitas adaptarte. Pero hasta que tenga que hacerlo, no quiero hacerlo, porque esto es diferente. Puede que salgan cosas buenas de esto, por supuesto, pero no lo sé. Veo nuestra música, nuestras imágenes y todo lo demás un poco más, ya sabes, como si estuviera hecho a mano y más. No sé. Lo auténtico es mejor para mí.

 

 

Metallerium: Está bien. Está bien. Está bien. Y estamos hablando del futuro, por ejemplo, de muchas giras. ¿Hay posibilidades de verte en Latinoamérica en el futuro? ¿Cómo tienes la oportunidad de escuchar bandas de este lado del mundo? ¿Y te han dicho alguna vez que tu música llegue a este continente?

 

Bipolar Architecture: Sí, creo que por ahora estamos un poco lejos de eso. Es decir, no sé cuánto alcance tengamos allí. Quiero decir, sí, por supuesto que planeamos tocar en todas partes. Si surge una oportunidad, la aprovecharemos. He escuchado a muchas bandas, por supuesto, pero sí, parece que ahora está un poco lejos de nosotros.

 

Metallerium: Bueno. Bueno. Ahora, hablando de otros temas, vi que la banda tiene muchos integrantes de Turquía y Alemania. Y, por lo general, bueno, claro. Sí. Las bandas, bueno, los medios intentaron transmitir que son una banda más internacional y cosas así. Pero desde tu perspectiva, ¿De dónde viene la banda? ¿Es una banda de Turquía o de Alemania? Entonces, ¿De dónde viene esta banda en particular?

 

Bipolar Architecture: Sí. Dos miembros son de Turquía, incluyéndome a mí, pero vivimos en Berlín, todos vivimos en Berlín. Nuestro guitarrista es griego y nuestros mejores músicos son alemanes. Es una buena combinación, pero nos gusta mucho. Hasta ahora nos lo hemos pasado genial. Sí, pero, por supuesto, las reglas son turcas. Al final, yo empecé esto y nuestro baterista también es turco. De alguna manera, todo este sentimiento no es solo actual. Hemos estado haciendo música durante 15 o 20 años, también en bandas de metal y black metal. El proyecto es nuevo, pero las raíces de la banda son turcas, por supuesto.

 

Metallerium: Está bien. Está bien. Así que estamos cerca de esta entrevista, Sarp, y ¿Qué queremos decir con esto para terminarla? Ahora vamos a hablar de otros temas, especialmente de lo que tú, como ya he mencionado, hay muchos lanzamientos. Hay muchos lanzamientos que se lanzan cada fin de semana. Sí. 30, 40, 50. No lo sé. Hay mucho que es imposible de seguir. Incluso nosotros nos dedicamos directamente a la escena del metal o del rock. Es muy, muy complicado de seguir. ¿Cómo lo ves? ¿Cómo lo ves en relación con los lanzamientos o con los lanzamientos en todo el mundo? Todos los fines de semana son buenos. Es malo para la escena del metal en general. Para algunos esto es malo porque no consigues llamar la atención de mucha gente. Tienes mucho que escuchar que ahora es imposible. Y para otros es bueno porque el metal abre más puertas para expandir su estilo.

 

Bipolar Architecture: Mmm... Sí. Porque... eh... la última frase que dices es importante.   Por supuesto, habrá más y habrá atracción para que más gente conozca la escena del metal. Sí. Pero para las bandas pequeñas, no lo sé. Puede ser positivo y negativo al mismo tiempo. Por supuesto, también les resulta más fácil llegar a los lugares. Pero como ya sabéis, todas las plataformas digitales de los antialgoritmos funcionan más para las grandes bandas. Hmm. No será fácil hasta que lleguen a cierto nivel, pero al menos hay una posibilidad de que sea positiva. Hmm.

 

Metallerium: Está bien. Está bien. Es interesante saberlo. Y en una de las últimas entrevistas, como sois una banda que toca progresivo, tenéis mucho de técnico en vuestra música. Eso es completamente normal porque habéis mezclado muchos estilos en vuestra música, post-metal, black metal, progresivo, etcétera, etcétera, etcétera. Así que ahora, ¿Cómo veis este concepto o la música cuando tocan, cuando dicen progresivo, técnico, metal, o no? Sé que pasan muchas cosas con la música. Como pueden ver, en este tema hay mucha estandarización en la música. Cuando escuchas a una banda en un disco, el disco está tan estandarizado que empezó. Sí. Entonces, la estandarización de la música ya no es tan orgánica como lo era en los años ochenta o noventa debido a la tecnología actual. ¿Cuál es tu perspectiva sobre este tema? Ahora la música está muy estandarizada. Puedes escuchar un buen disco en cualquier lugar, pero no sientes la misma sensación de esa parte orgánica de la música que tenías en los viejos tiempos.

 

Bipolar Architecture: Sí, estoy de acuerdo con esto, seguro. También me gusta, soy fan de los años noventa y dos mil. Así que de esta nueva era del metal y tenías esta sensación, la atmósfera en el álbum es, aunque no sea una producción super, como dirías en estos días, pero aun así tienes una atmósfera en el álbum que es única para esta banda o para este álbum. Ahora, todo es similar y es un poco difícil competir si no suenas un poco así. Así que eso es lo que yo, lo que intentamos hacer es crear algunos híbridos, como mantener todos estos acentos con símbolos y sensación de batería y las guitarras lo más analógicas posible. Así que hacemos una mezcla con todo el nuevo estilo, al menos intentamos mantenerlo con la sensación antigua y crear algo de atmósfera, ya sabes, de lo contrario todo es súper digital y suena igual que los demás.

 

Metallerium: Mmm. Está bien. Está bien. Bueno, bueno, Llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que hayas disfrutado de esta entrevista como yo. Muchas gracias por esta entrevista. Este, este, tu, tu último disco es genial. Hemos puesto una gran banda sonora en nuestro camino. Felicidades por este. Yo también, compré, bueno, compré, compré el álbum que tenía aquí y estaba en versión CD. Es genial. Entonces, tal vez quieras agregar algo a tus fans latinoamericanos y obviamente seguidores de Metallerium.

 

Bipolar Architecture: Sí. Es como, estás al final, tú, todo el territorio siempre está en nuestros planes. Está bien. Más rápido. Podemos llegar. Lo haremos, queremos llegar allí porque sé que tenéis una escena allí y un público que también está a favor de este tipo de música. Así que sí. En el futuro nos veremos. Con un poco de suerte.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide
Los franceses de Versatile presentan su nuevo sencillo Morphée de su nuevo álbum llamado Les Litanies du Vide y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 31.03.2025 12
Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form
Los suecos de Obstruktion presentan su nuevo sencillo Sow Fear de su nuevo álbum llamado The End Takes Form y editado a través de Suicide Records
Sercifer 31.03.2025 12
Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away
Los franceses de Death Whore presentan su nuevo sencillo Infernal Terror Machine de su nuevo álbum llamado Blood Washes Everything Away y editado por 4 sellos discográficos
Sercifer 31.03.2025 11
Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion
Los polacos de Supreme Void presentan su nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum llamado Towards Oblivion y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 31.03.2025 22
Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom
Los griegos de Eleventh Ray presentan su nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de su nuevo álbum llamado Reviving Tehom y editado a través de Dark Descent Records
Sercifer 28.03.2025 58
No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona
Los colombianos de No Raza presentan su nuevo sencillo Overflowed de su nuevo álbum llamado Tyrona y editado a través de poderoso Noble Demon
Sercifer 28.03.2025 62
Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness
Los suecos de Puteraeon presentan su nuevo sencillo I Am The Darkness de su nuevo álbum llamado Mountains Of Madness y editado a través de Emanzipation Productions
Sercifer 28.03.2025 62
Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn
Los estadounidenses de Obsidian Tongue presentan su nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de su nuevo álbum llamado Eclipsing Worlds of Scorn y editado a través de Profound Lore
Sercifer 28.03.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 270
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 267
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 285
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 261
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 533
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro