Sercifer 25.01.2023 2111

Death Metal 90s: Discos Recomendados de Portugal

Llegamos al final de las recomendaciones de bandas de Death Metal de los 90s en un determinado país, y esta vez Metallerium selecciono a Portugal. País que no tuvo una presencia de peso dentro del Death Metal y mucho menos con un sonido personalizado dentro del estilo como grandes de Europa. Donde las razones según algunas entrevistas que conduje con Fernando de Moonspell, António de Holocausto Canibal y unas cuantas personas más. Dijeron que la escena en los 80s o 90s de Portugal era muy poca y no había el apoyo que debían tener las bandas de su momento de su país, porque estaban concentrados en la música que venía del exterior. Por ello, el país tenía excelentes bandas, pero no muy bien conocidas dentro del inmenso mundo metalero del ayer, pero ahora nosotros presentamos una lista de 10 discos de Death Metal de los 90s.

 

Recomendaremos solo aquello que puede traspasar los años y no aquellos que tampoco son recomendables, aunque pasen los años, porque una cosa es vendarse los ojos y decir que hasta ahora la música es buena solo porque nacieron en los 80s o 90s, pues no. Así que solo presentaremos 10 discos que según Metallerium son aquellos que son capaces de perseverar en el tiempo, y solo estarán ordenados de manera alfabética.

 

Devileech - Leechtron - 1998 (CD7)

Devileech o D'Evil Leech Project, es una banda nacida en 1994. Comenzando sus operaciones con su primera demostración “Birthdemo” del mismo año, luego ellos formarían parte del compilatorio “In Human Behavior” de Hypemetal en 1995 bajo el nombre de Devileech. Teniendo una aceptación regular de los metaleros de su país, así que con esta aceptación la banda decide presentar su primera larga duración llamada “Leechtron”, a cuatro años de haberse formado como banda, el cual fue editado a través del desaparecido sello portugués de CD7. Luego de eso la banda presentaría un promocional en 1998 con temas de su primera larga duración y de ahí comenzar a preparar música en lo que sería su segunda producción “Bleed Your Mind” (2003). Disco con el cual los conocí años después, siendo esa la última producción de la banda hasta la fecha.

 

Leechtron” de Devileech es un disco que desde que empieza con “Dispareunia” y termina con “Speedi Spencer”, es música bien hecha y que tiene un potencial interesante dentro de sus escales y potencia, existen momentos técnicos y algunos detalles industriales que elevan la composición de la banda. Teniendo un resultando gratificante para el oyente, pero el detalle que no tiene buena pinta es la producción en estudio, porque todo está saturado e intenso, se escuchan mucho los detalles de estudio por mejor el sonido de la batería. Algo que a muchos puede hacer retroceder de escuchar, pero si eres de aquellos que quiere saber qué es lo que hay dentro, pues encontrarás una maquina demoledora y potente, que dentro de Portugal era complicado de encontrar. Lo que hace de este primer álbum una joya dentro del estilo para quienes estamos detrás de esta idea Death Metal y sus propuestas. Excelente despertar, espero alguien pueda darle una segunda vida en cualquier formato, porque es un disco que lo merece.

 

Youtube

 

Disaffected - Vast - 1995 (Skyfall Records)

Disaffected es una de las bandas más activas de los 90s en Portugal dentro del Death Metal, porque comenzó su recorrido en 1991, y luego de eso la banda paso por varias facetas dentro de su música, comenzando por un hibrido Death / Thrash Metal en sus época embrionarias como “…After…” (1992) o en distintos compilatorios que estuvieron presentes hasta 1992, porque inclusive ellos estuvieron presentes en el tributo a Slayer de 1996 llamado “Slatanic Slaughter II” con la canción “Seasons in the Abyss”.  Entonces, fueron años movidos para la banda, el cual produjo su primer álbum llamado “Vast” (1995), donde la banda dejaba ese concepto clásico y de mezclas y se inclinaba por la idea progresivo dentro del Death Metal y con algunas detalles técnicos y experimentales que eran parte del juego y cambio de esquemas. De ahí la banda estuvo activa hasta 1997, y luego regresaron en el 2006 para continuar ese legado de un disco y nuevas producciones como “Rebirth” (2012) y “The Trinity Threshold” (2017).

 

Lo que tenemos dentro en “Vast” (1995) de Disaffected es Death Metal progresivo de altísimo calibre, no comparable con lo dizque Opeth u Cynic, que jamás hicieron Death Metal progresivo. Siempre fueron bandas de Metal progresivo y usaban elementos del género de muerte para darle variedad a su música, nada más. Entonces, esto es mucho más directo a la vena del estilo y tiene intensidad por donde la veas y lo mejor de todo potencia desde que todo empieza con “Cold Tranquility” y termina con el tema de los estadounidenses de AcheronThou Art Lord”, pero en las versiones reeditadas colocan el cover de SlayerSeasons in the Abyss” y otros temas más de la época. “Vast” ha sido un álbum extraño para mí desde el primer día, pero desde entonces se ha convertido en uno de mis álbumes favoritos de todos los tiempos, porque tiene bastante experimentales, partes progresivas de alto grado y siempre influencias por los poderosos Nocturnus. Con una atmósfera menos espacial que su influencia, y casi adquiere un sonido lúgubre y depresivo que no estaba presente en muchos de los álbumes de este estilo hasta este momento, y quizá podemos tomar algo neerlandeses de Phlebotomized, pero depende. Siendo así que se tiene un disco groso y de colección para todos los amantes del estilo.

 

Youtube

 

Evisceration - Hymn to the Monstrous - 1994 (Dark Records)

Evisceration probablemente una de las bandas más antiguas del panorama portugués, porque según la información que existe en internet, ellos crearon la banda en 1991, pero eso desde que tomaron ese nombre, porque la banda tuvo dos nombres antes del conocido que fueron Brutalizer y Dissection, pero no existe mucha data acerca de sus primeros nombres y desde cuando estuvieron con esos nombres. Porque ni en la información del libreto en la versión digipack de “Hymn to the Monstrous” (1994) se tiene un acercamiento de cuando tiempo de actividad tuvieron esos nombres. Entonces, la banda estuvo activa en varios compilatorios de la época desde 1992 y hasta 1995, participando con canciones al aire y de sus producciones que comenzaron en su demostración de “Blood Shake” (1992), “In the Flesh” (1993) y el mencionado en esta recomendación de discos.

 

Esta banda era para muchos fue desconocida en su momento, yo lo escuche pasado los 90s, porque poca tenía en mente que pocas bandas de Portugal podían llamarme la atención. Pero me equivoque en todo sentido, porque al escuchar este “Hymn to the Monstrous” (1994) de Evisceration comenzando con “Farewell to Earth, Heaven and Sun” y terminando con “Outro”, esto es Death Metal con muchos tintes Grindcore, pero que son llevados a una ideas más sucia y extrema. Además de ser reconocido como la primera banda de Death Metal/Grindcore de Portugal, y con justa razón, porque el disco es un puñetazo directo a la cara desde la segunda canción que “Torments of a Dying Victim/A Hymn to the Monstrous”, porque los primeros 5 minutos de la canción uno, son una introducción y quizá para algunos que esperan las cosas rápidas cuando e dicen Death Metal/Grindcore, esto se hace demasiadamente largo, pero debido al año y la época, muchas bandas querían distinguirse por algún sentido y aunque casi nada lo que hicieron, con esa introducción se distinguieron. Siendo un disco de 34 minutos directo a la nuca y para amantes de los más corrosivo y primario que debe de ser un disco como estos. Genial.

 

Youtube

 

Exiled - Ascencion Of Grace - 1994 (Slime Records)

Exiled es otra banda que empezó en los 90s, exactamente en 1991 y estuvieron activos hasta 1996, pero no si antes dejar dos demostraciones en 1992 y en 1993, lo cual dio hincapié para lanzar su primer álbum “Ascencion of Grace” a través del desaparecido sello portugués Slime Records. Entonces, lo poco se sabe dentro de su historia son esos detalles y que para su regreso en 1996 decidieron cambiar de nombre a Sublevel, pero inclinándose hacía uno de sus estilos musicales, que era el Thrash Metal. Porque dentro de su primer nombre y único álbum se tiene a una máquina de Death Metal con mezclas Thrash Metal de influencia estadounidense.

 

Desde que todo empieza con “Belief” y termina con el cover de Sex PistolsYou're Dead / Anarcky...”, la música va inclinada hacía el Death y Thrash Metal, con una voz influenciada por bandas como Hardcore en algún sentido y de profundidad como las de Gorefest en su momento. La música tiene ganchos, potencias para la época y fuerza que emana siempre esta mezcla de estilos. Y obvio que dentro de esta idea de haber nacido en un país desconocido para el Death Metal, la producción tiene sus defectos, pero no opaca la técnica y ejecución de la banda para la época e inclusive por muchas copias de estos últimos años dentro de la mezcla de estilos. Todo dentro de 36 minutos es directo y con las correctas que te motivan a seguir dentro de la música, puedes encontrar brutalidad, momentos aguerridos y algunos detalles técnicos como en “Exiled” que le dan en el bicho de la curiosidad, porque hubo talento y bastante.

 

Youtube

 

Extreme Unction - In Limine Mortis - 1995 (Monasterium)

Extreme Unction es una de las bandas que me agradaron en su momento, y aunque mi primer encuentro fue en una cinta copia de los años con este “In Limine Mortis” (1995). El impacto que me produjo hasta el día de hoy será apabullante. Entonces, dentro de su historia, la banda llega a ser otra de las más longevas de Portugal, porque empiezan su camino en 1987 bajo el nombre Guilhotina, pero en 1990 deciden cambiarse de nombre al que se conoce. De ahí la banda comenzaría su manera de hacer Death Metal con muchos tintes rock and roll en los solos de guitarra, partes doom Metal y hasta heavy metal de buen porte. Siendo así que desde su primera demostración “Insane Procreation” (1992), luego “In Sadness” (1993) y de ahí el Split “Mortuary Vol. 1” (1993) junto a Moonspell, Thormenthor, Bowelrot y Silent Scream. La banda comenzó a ganar un estatus de banda de peso, porque cuando sale “In Limine Mortis” ya era un disco bien promocionado. De ahí la banda continuó su legado con pequeñas producciones y su segundo álbum después de 20 años.

 

Desde que todo empieza con “When All My Dreams Come True” y termina con “The Weakness in My Shelter”, la música tiene muchos sabores y placeres, esto no se puede entender desde un punto, porque como lo dije transitan entre soles rock and roll como en la canción que abre el disco, pero luego dentro del mismo ambiente ellos pasan a tener ambiente mucho más heavy metal. Pero poco a poco y por instantes estos se mezclan con lo duro y potente del Death Metal, sin olvidar que la densidad del Doom Metal está presente en muchos sentidos. Entonces, para su época era un disco completo, porque en muchas canciones, por ejemplo “Amorous Tears of Pain”, la tendencia melódica y medio blacker que tiene la candencia de los esquemas es interesante. Porque saben que la gente no se va a olvidar de esta canción y tiene todo para ser un temon, y ojo, la producción está muy bien lograda dentro de un país que poco o nada tenía Death Metal en los 90s. Es ahí que tenemos un disco de altos cambios y buena iniciativa en su idea, esperemos que alguien lo reedite para las nuevas generaciones, porque es un deber si eres niñato y estas en busca de lo retro.

 

Youtube

 

Gangrena - Infected Ideologies - 1994 (MTM)

Gangrena es otra banda que me simplemente me voló la cabeza cuando la escucha por primera vez con este “Infected Ideologies” (1994). Porque su Death Metal es directo e intenso a la vena de todo amante del estilo, además de haber sido otra banda activa en compilatorios y estuvo viva desde 1992 y hasta 1995, periodo suficiente para que dejaran dos demostraciones llamadas “demo” (1993) y “Infected Idealogies” (1994), y su tremenda joya mencionada. La cual con solo escucharla hubieras pensando que Portugal era un país a tomar en cuenta dentro del Death Metal de los 90s, pero la idea fue distinta. Entonces, lo interesante de este primer ý único álbum, es que, si no lo pudiste conseguir en su momento como yo, porque solo tenía una copia, Larvae Records lo reedito en varias versiones físicas el 2021 para disfrutes a plenitud esta potencia en el formato que desees. Y ojo, no está remasterizado, solo reeditado, ósea no perdió o cambio el sonido de su momento.

 

Desde que todo empieza con “Intro / The Honour of a Nation” y termina con “Outro”, esto para agarrarse del asiento y escucharlo a todo volumen, potencia directa dentro del Death Metal. Partes duras y sin aceleraciones, no blast beats, pero una intensidad que te hará salirte de tus casillas, porque eso fue uno de los detalles que me agradaron del Death Metal desde la primera que escuche, que no necesitaba ser acelerado o con blast beats de 3 mil por minuto, sino que dentro de su esencia tengas un camión extremo y brutal, y encima directo a la nuca. Porque los 38 minutos de música de este “Infected Ideologies” (1994) de Gangrena son crudos y brutos en todos los sentidos, la banda sin necesidad de decir somos acelerados te deja hecho mierda en todos los segundos con su música. Brutalidad de aplanadora, eso es lo que hace de este disco todo un clásico para los coleccionistas.

 

Youtube

 

Genocide - Genocide - 1994 (Música Alternativa)

Otra de las primeras bandas Death Metal / Grindcore en Portugal, la cual es un deber tener en esta lista de álbumes recomendados de la escena Death Metal de los 90s. Porque la banda supo cómo encontrar un momento distintivo en su música de fuertes instancias y potencia desde el momento de su creación en 1990 y luego desde cada producción que tuvieron, comenzado en “Silent Songs” (1992), luego este tremendo homónimo “Genocide” (1994). De ahí la banda continuó con más demostraciones como “Symphonic Threat” (1994), “Faint” (1996) y su segunda larga duración “Breaking Point” (1999). Siempre manteniendo la intensidad y potencia que tuvieron desde su primer álbum, pero dentro de su segunda producción hubo detalles más técnicos y hasta experimentales que los llevarían a otras ideas. Pero siempre siendo una referencia extrema en su país.

 

Desde que todo empieza con “Obscure Brain” y termina con “Twisted Corpses”, Death Metal fuerte y directo, sin medias tintas. Más acelerado que Gangrena y con una producción mucho más clara, siendo dentro de todas las bandas de la época la que logro tener un producto mejorado en cuanto a nivel auditivo se tiene, porque todo se entiende perfectamente en 32 minutos de pura intensidad. Death Metal de alto calibre en un país que pocos creían que había muerte, pero esto demuestra que cuando buscas en el determinado momento, su música te puede sorprender en todo sentido. Ya que la brutalidad es rebosante, la voz de Luís con su influencia Kam Lee de por medio te decían que no eran una banda más montón, y luego Alfredo y Rui en las guitarras tenían una potencia inigualable, y de ahí la poderosa batería de Gustavo demuestra que esto es Death Metal y nada más. No existe ninguna matriz Grindcore de por medio, porque tiene un excelente golpe. Un disco impresionante para su época en producción y alcance.

 

Youtube

 

Grog - Macabre Requiems - 1996 (Skyfall Records)

Grog es una banda nacida en 1991, y su inclinación siempre estuvo dentro de lo más visceral del estilo, mezclando partes grindcore, algunos detalles Brutal Death Metal, pero que no mermaban dentro de recorrido Death Metal. Porque su estilo estaba muy influencia por Cannibal Corpse y bandas contiguas al sonido de los maestros del Death Metal estadounidense, porque recordemos que para 1991 ya se tenían bandas verdaderamente brutales death metal a nivel rítmico como Suffocation, Cryptopsy, Broken Hope y Pyrexia. Osea no se puede decir que Grog hacía Brutal Death Metal cuando una canción de cualquier álbum de las bandas mencionadas tenía más extremidad y brutalidad que Grog en sus demostraciones que empezaron con “The Bluuaaarrrgghh Rehearsal” (1992) y terminaron con su EP “95 Stabwounds in Your Throat” (1994), y luego se catapultaron con “Macabre Requiems” (1996).

 

Desde que todo empieza con “Embrace My Cold Body” y termina con “Drowned in the Pleasure of Tortured Flesh”, los 41 minutos que se tienen en 13 canciones, es Death Metal de corte bastantemente visceral, ningún riff llega a pisar ritmos o rítmicas Brutal Death Metal. Así que no me digan que para 1996 o 1995 se conocía así, porque eso sería ir contra la línea del tiempo de algo que existe desde 1990 con Suffocation, Broken Hope, etc. Siendo ese el error que cometieron garrafalmente los críticos y escritores de la época, porque metieron dentro del mismo saco a bandas como Grog y Deranged dentro del concepto Brutal Death Metal, siendo ignorantes en todo sentido. Porque “Macabre Requiems” (1996) es bruto, corrosivo, extremo, pero en ningún momento pisa notas o escalas brutales, y ya existía ese estilo, ósea su idea de que suene bruto no conlleva a que esto sea brutal. Pero eso no impide que estemos ante un gran disco de Death Metal de Portugal, con todas las líneas bien hechas y extremismos necesarios para encontrar una masa de muerte capaz de colocarse como un gran referente dentro del estilo en su país. Todo es una masa visceral y fétida de Death Metal de buenas intensidades que acelera el mundo y desacelera cuando lo necesitas, y su matriz Cannibal Corpse está en todo el disco.

 

Youtube

 

Sacred Sin - Darkside - 1994 (Música Alternativa)

Sacred Sin es otra banda nacida a inicios de los 90s, exactamente en 1991, siendo desde ahí que la banda produce música con su primera demostración “Promo Tape '91” (1991), luego un EP “The Shades Behind” (1992) y finalmente dar el salto a lo que sería su primera larga duración y la cual entra como disco recomendado en la sección Portugal “Darkside” (1993). Un disco altamente dirigido a dos versiones de metaleros deathers y thrashers, pero con ese sabor 90s en el sonido que es clásico hoy en día, pero ese no fue el último producto de la banda, porque ellos continuaron su carrera hasta el 2011, teniendo nuevas producciones hasta su último EP “Dawn over Desolation” (2009). Luego de eso la banda decide regresar en el 2013 con nuevas producciones y siguen activos hasta el día de hoy.

 

Desde que todo empieza con “Darkside” y termina con “The Shades Behind”, la música es cruda y de sabores mencionados en el primer párrafo, y algunas veces tiene un sonido tosco, especialmente en la batería. Pero eso le da el sabor de tener un clásico extremo dentro de su música y dentro de Portugal, porque suena tosco, bruto, seco y hasta crudo en muchas canciones, pero tiene esa idea primera que empezó muy bien y continuo por muchos años más. Además de ser uno de los álbumes más reeditados en el mundo deather de Portugal, porque estuvo desde 1994 presentando en cinta, luego haciendo otros remixes y remezclas del álbum, y finalmente en vinilo y otras ediciones de dobles en CD para que el disco sea conocido y no se olvidado. Porque tiene el potencial necesario para destacarse en el mundo antiguo de su país y sea exportable al mundo, aunque sean pocos los que conocemos esta banda desde sus inicios y hasta ahora. Excelente álbum.

 

Youtube

 

Thormenthor - Abstract Divinity - 1994 (Morgana Records)

Junto a Disaffected, Thormenthor fue otra de las bandas que se inclinaron por el sonido progresivo y le colocaron Death Metal a su música. Además de ser otra de las primeras bandas de Portugal en comenzar su recorrido, porque ellos comenzaron su camino en 1987, y llegaron hasta 1996 con lo sé que conoce. Sin olvidar que es una banda que paso por muchas facetas, porque si comparamos sus primeras demostraciones entre 1988 y hasta 1991, con “Dissolved in Absurd” o “Corpus Dissectus”. La banda tenía un concepto mucho más crudo del Death Metal e inclusive tenía pequeñas ideas de Thrash Metal o Grindcore que se alejaban de ese concepto progresivo, pero no es hasta su EP “Dissolved in Absurd” (1991). Que la música cambia y se encuentra a un Thromentor más acelerado y experimental. Siendo ese el hincapié para que esta genialidad “Abstract Divinity” viera la luz y sea una de los discos más avanzados para su época.

 

"Abstract Divinity" tiene esa combinación perfecta en la que sigue siendo en el fondo un álbum de Death Metal Progresivo de la década de los 90s, pero equipado con una saludable inyección de thrash similar a Voivod que realmente los separa muy bien de sus contrapartes estadounidenses. Claro, en el fondo, los acordes disonantes y los solos de jazz, demuestran que Thormenthor creo su propio sonido y que funciona en todo sentido desde que empieza con “Abstract Divinity” y termina con “Karma's Retribution”. Todo el disco está lleno de momentos memorables, thrashy, deathy, proggy, lo que sea, hay un poco para todos los que están en este estilo. Todas las actuaciones son apretadas, con la guitarra y la batería a la cabeza, ambos maestros del hacha que establecen riffs técnicos y pesados y el baterista, que tiene algunas pistas muy interesantes a lo largo del breve disco. Y lo desafortunado, es que este sigue siendo el único lanzamiento de larga duración de la banda y su último lanzamiento de cualquier tipo. Parece poco probable que alguna vez se reformen, pero sé que muchos otros y yo estamos soñando con el día en que puedan continuar con este álbum y realmente ver a dónde los lleva su potencial.

 

Youtube

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide
Los franceses de Versatile presentan su nuevo sencillo Morphée de su nuevo álbum llamado Les Litanies du Vide y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 31.03.2025 12
Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form
Los suecos de Obstruktion presentan su nuevo sencillo Sow Fear de su nuevo álbum llamado The End Takes Form y editado a través de Suicide Records
Sercifer 31.03.2025 12
Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away
Los franceses de Death Whore presentan su nuevo sencillo Infernal Terror Machine de su nuevo álbum llamado Blood Washes Everything Away y editado por 4 sellos discográficos
Sercifer 31.03.2025 11
Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion
Los polacos de Supreme Void presentan su nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum llamado Towards Oblivion y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 31.03.2025 22
Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom
Los griegos de Eleventh Ray presentan su nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de su nuevo álbum llamado Reviving Tehom y editado a través de Dark Descent Records
Sercifer 28.03.2025 58
No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona
Los colombianos de No Raza presentan su nuevo sencillo Overflowed de su nuevo álbum llamado Tyrona y editado a través de poderoso Noble Demon
Sercifer 28.03.2025 62
Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness
Los suecos de Puteraeon presentan su nuevo sencillo I Am The Darkness de su nuevo álbum llamado Mountains Of Madness y editado a través de Emanzipation Productions
Sercifer 28.03.2025 62
Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn
Los estadounidenses de Obsidian Tongue presentan su nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de su nuevo álbum llamado Eclipsing Worlds of Scorn y editado a través de Profound Lore
Sercifer 28.03.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 270
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 267
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 285
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 261
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 533
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro