Sercifer 06.09.2022 1711

Crónica de Gojira en Bogotá, Colombia

Una de las mejores cosas de ver a una banda grande en sus mejores años, es que los ves con energía, potencia y entrega a su público en todo sentido. Porque cuando los ves de 20 o hasta 30 años después de sus años mozos, las cosas no son como cuando estaban en su momento de mayor apogeo; siendo en ese sentido que el pasado domingo 4 de Setiembre, la primera visita de los franceses de Gojira se hizo posible en la capital del país cafetero, Bogotá, Colombia. Una banda muy esperada para muchos en el país y en otros países contiguos, que todavía no tienen la oportunidad de ver a la banda en su mejor momento, pero esta vez la multi empresa Move Concerts ubicada en Brasil, Chile, Puerto Rico, México, Perú y Colombia lo hizo posible en el Movistar Arena de la capital colombiana.

 

 

Comenzaré este live review con el siguiente comentario: ¿Cómo una banda de blast beats y dosis extremadamente fuertes pudo llegar a ser mainstream?... pues es todo un misterio, porque después de más de 30 años escuchando música extrema en Black Metal. Death Metal, Grindcore o lo que sea, es de las pocas veces que puedo ver una banda de tremenda intensidad y con riffs más potentes como Behemoth u otras bandas grandes dentro de la actualidad, y que esta se pueda dar el lujo de girar por el mundo sin soportes o bandas junto a ella como lo hacen otras bandas de metal extremo, es algo inaudito, pero tampoco imposible. Porque, aunque en Latinoamérica haya mucho odioso o lo que sea del sonido de Gojira, una cosa es escucharlos en vivo y por el cual me motive a verlos, pero otra cosa es escuchar todo el monstruo musical en vivo que la banda hace en un evento, donde añado, si eres de aquellos que disfruta Iron Maiden, Judas Priest, Metallica, Slayer, etc en vivo y sientes como hay partes coreables y partes disfrutables que te motivan a cantar o estar con las cervezas, es bueno. Pero con Gojira todo es demoledor, es música creada para personas que les gusta lo extremo y más allá de ese concepto, y obvio tiene sus momentos para masas, pero en su mayoría son una hora con 40 minutos es puro aniquilamiento auditivo y masacre de riffs técnicos y progresivos bajo la pesadez de cualquier banda de Death Metal de antes o después del apogeo del estilo, así de simple, y que esa idea pueda llenar estadios o ser sold out como en Chile y otras locaciones en el mundo, es algo que se tiene que agradecer al metal en general y su fanaticada en la cual me incluyo.

 

 

Las puestas del concierto estuvieran abiertas desde las 17:00 hrs, donde la gente comenzó a entrar lento y con mucha calma, no hubo colas innecesarias para entrar y todo con el mayor orden del mundo; y como en todo lugar en Latinoamérica en festivales o conciertos de una sola banda, encuentras mercadería de la banda en todos los sentidos, polos, camisetas, bandas, dibujos y todo lo demás que hace entrañable este tipo de conciertos en países latinos, porque en festivales europeos o estadounidenses, este tipo de idea existe dentro del local y no fuera. Así que eso es algo que solo lo tenemos en esta parte del mundo, y lo hace muy personal asistir a un concierto de este tipo. De ahí, y como costumbre en muchos conciertos, es usar en sus diferentes versiones polos de la banda estelar en colores y sabores de muchos ambientes, donde te quedas pegado viendo ¿Cómo habrán conseguido ese polo?... Porque ni en la web encuentras ese diseño (risas).

 

 

Como una persona puntual para estos eventos, estuve desde el inicio y en modo reconocimiento del local con bebidas y comida dentro del Movistar Arena, y desde muy temprano la gente estaba pegada en la parte delantera esperando a la banda. Así que pasaron las horas y luego de unas cuantas bebidas y comida, el concierto empezó a la hora pactada con la banda colombiana de Syracusæ, quienes fueron los elegidos para abrir el concierto ante los franceses. Donde la banda entrego todo su potencial y talento musical en vivo por el promedio 25 minutos, teniendo un hibrido musical entre Metalcore, Djent y partes progresivas, pero, aunque estemos hablando de músicos muy buenos en sus aspectos personales y con instrumentos muy buenos a nivel general, y con esa entrega que toda banda inicial tiene, la música de Syracusæ en vivo es muy fría en todo sentido. No tiene esa vibra llamativa que te diga quiero buscar información de la banda o los busques para escucharlos, y quizá sea un tema subjetivo, pero tampoco podemos decir que su música habla por si sola, pues no, acá se necesita un poco más de motivación auditiva. Fuera de ello, la banda entrego todo y los asistentes al recinto los apoyo de principio a fin, y ojo el sonido fue excelente, para escuchar cada detalle de la banda y sus por menores para poder discernir si es buena o mala.

 

 

Terminado la presentación de la banda y media hora de espera, los franceses realizan el conteo a las 21:00 en punto de 3 minutos para empezar toda su potencia, y como en toda la gira de Gojira en Latinoamérica, empezaron con “Born for One Thing” sin ningún saludo o algo de más, donde los adornos de fuego, humo y otros comenzaron a ensalzar la presentación de la banda, que a través de esos riffs duros y potentes comenzaban a destruir los tímpanos y con eso continuar con clásicos como “Backbone” y luego “Stranded”, siendo esta última donde la gente se la canto de principio a fin, además de que por pedido de Joe hacer un Mosh Pit brutal, y todo en ellos estaba siendo ovacionados. Escuchabas a todos diciendo insultos, de que era imposible lo que estaban viendo en vivo, y muchas más arengas locales y grandes, se podían ver las orcas y ballenas de plástico del público que estaban recorriendo toda el área VIP. Luego se tuvieron más canciones pegadas como “The Cell” y “Flying Whales”, donde en esta última parte Joe agradecía a Colombia por ser su primera vez en el país y que ansiaban mucho tocar en esta parte del mundo y de lo que la última canción representaba para el y la banda, por haber sido compuesto hace mucho tiempo y con esta idea conectar a “Love / Remembrance”.

 

 

Hasta ese momento, la intensidad de la banda en vivo es impresionante, todo en su sitio, nada de surrealismos en la batería, sonido real y directo con mucha potencia. Siendo aquí que quedé super maravillado por la intensidad de Gojira en vivo, porque es como lo dije en el segundo párrafo, es increíble de como una banda de esta potencia y con riffs Death Metal pudo llegar ser mainstream, y así como Slayer o Metallica lo hicieron muchas veces en su juventud, 4 músicos sin nada de efectos o sintetizados a borbotones destruyendo oídos, los franceses lo tenían acá. Música bruta y agresiva que solo son riffs y buenos esquemas para disfrutarlos en vivo, y ver lo grande que es la banda en vivo, inmensamente grande. De ahí se continuo con “Hold On”, “Grind” y la psicótica de “Silveria”, canción que presentaba un juego de luces increíble y de como se mezclaba con los destiempos rítmicos y doble pedal de Mario, quien luego de tremenda canción se regalo unos pequeños solos de batería para que el público respondiera y por medio de carteles el mostró con dejo colombiano y nos dijera que somos buen público.

 

Se acercaba la última parte del concierto, y Joe comenzó a decir que siguiéramos con ellos porque todos comenzábamos a sentir el cansancio de poguear, saltar, gritar y estar 100% conectados con Gojira, siendo ahí que se venían más porotazos como “Another World”, “L'enfant Sauvage”, “Toxic Garbage Island”, donde la gente a pesar de estar cansada siguió cantando y vitoreando Mario, Joe, Gojira a voz en cuello, porque la banda daba lo mejor de ellos y nosotros teníamos que responder ante ese esfuerzo. De ahí Joe nos pide que siguiéramos coreando con él en “The Chant”, que se extendió más de lo que dura la canción por los ahhh…. Ahhh. Ahhhh… la gente de los palcos comenzó a prender las cámaras de celulares haciendo alusión a estar prendiendo encendedores como eran en los 80s y 90s.  Y de ahí el concierto termina con “The Gift of Guilt” antes de entrar al encore que fue “New Found” y “Amazonia” y todo se cerró con broche de oro. Hasta ese momento momento y por canción, creo que Mario regalo más de 100 baquetas para todas áreas del concierto, además de púas de guitarra y ponerse al final del concierto la bandera de Colombia con el agradecimiento por su primera presentación en la capital cafetera.

 

Gojira y Move Concerts Colombia presentaron un concierto a la altura de muchas producciones en el mundo, todo en tiempo, buen sonido y una distribución excelente para comer y beber sin tener que esperar o aglomerarse innecesariamente, y con esto hago nuevamente hincapié de lo que dijeron los canadienses de Archspire y su cancelación por inseguridades y demás, porque conciertos de esta magnitud que necesitad mayor producción puede darse y ellos hayan cancelado a menos de un mes de su gira, demuestra su irresponsabilidad. Porque el público respondió al concierto y todo fue un placer de principio a fin. No hubo nada en contra del concierto o la organización, todo excelente a nivel general. Y claro, como fanático de la banda desde “Terra Incognita” (2001) y hasta “Fortitude” (2021), siempre faltaron canciones para tener un set list personalizado, más no de ensueño, porque las 16 canciones tocadas fueron excelentes y quedan como un gran registro de esta gira latina que es una de las mejores que tuvo la banda en todos sus años, y motiva a que cuando vengan de nuevo, estaremos ante otro gran set list. Excelente concierto en todo sentido y contando los días para su regreso. 

 

Lista de Canciones

 

1. Born for One Thing
2. Backbone
3. Stranded
4. The Cell
5. Flying Whales
6. Love / Remembrance
7. Hold On
8. Grind
9. Silvera
10. Another World
11. L'enfant Sauvage
12. Toxic Garbage Island
13. The Chant
14. The Gift of Guilt

 

Encore:
15. New Found
16. Amazonia

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide Versatile presentan nuevo sencillo Morphée de nuevo álbum Les Litanies du Vide
Los franceses de Versatile presentan su nuevo sencillo Morphée de su nuevo álbum llamado Les Litanies du Vide y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 31.03.2025 12
Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form Obstruktion presentan nuevo sencillo Sow Fear de nuevo álbum The End Takes Form
Los suecos de Obstruktion presentan su nuevo sencillo Sow Fear de su nuevo álbum llamado The End Takes Form y editado a través de Suicide Records
Sercifer 31.03.2025 12
Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away Death Whore presentan nuevo sencillo Infernal Terror Machine de nuevo álbum Blood Washes Everything Away
Los franceses de Death Whore presentan su nuevo sencillo Infernal Terror Machine de su nuevo álbum llamado Blood Washes Everything Away y editado por 4 sellos discográficos
Sercifer 31.03.2025 11
Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion Supreme Void presentan nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum Towards Oblivion
Los polacos de Supreme Void presentan su nuevo sencillo Remnants of Hope de nuevo álbum llamado Towards Oblivion y editado a través de Dolorem Records
Sercifer 31.03.2025 21
Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom Eleventh Ray presentan nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de nuevo álbum Reviving Tehom
Los griegos de Eleventh Ray presentan su nuevo sencillo Ha Illan Ha Hizon TrianAdohi de su nuevo álbum llamado Reviving Tehom y editado a través de Dark Descent Records
Sercifer 28.03.2025 58
No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona No Raza presentan nuevo sencillo Overflowed de nuevo álbum Tyrona
Los colombianos de No Raza presentan su nuevo sencillo Overflowed de su nuevo álbum llamado Tyrona y editado a través de poderoso Noble Demon
Sercifer 28.03.2025 62
Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness Puteraeon presentan nuevo sencillo I Am The Darkness de nuevo álbum Mountains Of Madness
Los suecos de Puteraeon presentan su nuevo sencillo I Am The Darkness de su nuevo álbum llamado Mountains Of Madness y editado a través de Emanzipation Productions
Sercifer 28.03.2025 62
Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn Obsidian Tongue presentan nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de nuevo álbum Eclipsing Worlds of Scorn
Los estadounidenses de Obsidian Tongue presentan su nuevo sencillo Orphaned Spiritual Warrior de su nuevo álbum llamado Eclipsing Worlds of Scorn y editado a través de Profound Lore
Sercifer 28.03.2025 70
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 270
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 267
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 285
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 261
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 533
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro