Gocho 28.07.2023 10845

Power Metal: Historia, Bandas, Discos y más

El Power Metal es sin duda uno de los géneros mas populares dentro del metal en sí, y de hecho también polémico, al ser muchas veces contrario a la ideología de la mayoría de corrientes del metal extremo. En este artículo, revisaremos los inicios, discos claves y algunos datos mas sobre este género del metal (sólo trataremos el power metal europeo, que fue el mas popular, el americano no trascendió mucho, y no será revisado en este artículo).

 

Orígenes

 

Para hablar del power metal, primero deberíamos fijarnos de dónde proviene, y es que el power metal de hecho en algún momento fue la versión moderna del metal clásico, del Heavy Metal, que se acomodaba a las nuevas corrientes mas veloces que surgían durante la década de los ochentas, por lo tanto, este género es el heredero directo del Heavy, sobre todo de la NWOBHM. Si bien es cierto que el speed metal también bebía un poco de estas características, este carecía de momentos épicos y melódicos, muy a parte de que las letras distan mucho entre géneros, el power se perfilaba mas como el nuevo Heavy Metal.

 

 

Por lo tanto, este género, mezcla la majestuosidad del Heavy, con la velocidad y agresividad del Thrash Metal, mas el virtuosismo del metal neoclásico, fabricado directamente por el guitarrista sueco Yngwie Malmsteen.

 

Inicios

 

Poco antes de la mitad de los ochentas, salía un disco clave para la inspiración de muchas bandas, se trataba de "Powerslave" (1984) de Iron Maiden, un disco complejo y épico en el que se incluían canciones como "Aces High", "Back In The Village", o "Flash of the Blade", todas ellas usando una velocidad que los británicos no habían hecho en sus anteriores discos. Esta velocidad inusual en Iron Maiden fue el punto de partida para que los alemanes Helloween intentaran hacer algo similar, y en ese intento, practicamente crear el power metal en su disco debut "Walls Of Jericho" (1986). Según el mismo Kai Hansen, en el inicio ellos solo intentaban replicar lo que Iron Maiden hizo en "Powerslave" (1984) ...no imaginaron en que terminaría su experimento. Pero de hecho, en su sonido también se escuchaban influencias de sus compatriotas Accept, y también de Judas Priest. Otra banda que por esos años se inclinaba por hacer algo similar pero a su manera, fueron los también alemanes Running Wild, cuyos primeros álbumes como "Gates To Purgatory" (1984) incluían canciones veloces con melodías de corte épico, pero con letras mas oscuras.

 

 

 

Explosión

 

En un inicio la expansión del género se limitó solo a Alemania, y no le bautizaron como tal, pues en su momento muchos llamaban a este tipo de bandas como "Speed Metal" o "thrash melódico". La salida del disco "Keeper Of The Seven Keys" (1987) de Helloween fue el molde del género, ya que este mantenía el poder del anterior álbum, pero con una voz mas melódica como la de Michael Kiske, y una producción mas limpia, se trataba de un estilo que por momentos se hacía muy accesible pero a la vez era agresivo, y veloz, y a diferencia del heavy metal, no se incluían elementos Hard Rock en ningún momento. Otra característica que se rescataba de este estilo era el virtuosismo añadido, sin llegar a la exageración en un inicio. Pero en su momento, no se hizo tendencia, ni hubieron bandas seguidoras de este sonido, y solo se trataba de un puñado de bandas alemanas lanzando discos a finales de los ochentas que ahora son clásicos como "Port Royal" (1988) y "Death Or Glory" (1989)de Running Wild, o "Batallions Of Fear" (1988) o "Follow The Blind" (1989) de Blind Guardian.

 

 

 

 

 

 

La explosión se da mucho después, en la década de los noventas, cuando al menos por toda Europa se empezó a expandir y por fin surge el término "Power Metal", y así teníamos a bandas como Stratovarius de Finlandia, y sobre todo Gamma Ray de Kai Hansen quien había dejado Helloween, y se llevó consigo el "Power Metal" de la banda y dejó a Helloween como una banda ahora de un Heavy Metal ya mas común, pero este no gozaba de la popularidad que tiene ahora, ya que géneros extremos como el Death Metal y hasta el Black Metal y en la otra cara de la moneda el grunge,  copaban la atención de los bangers mas jóvenes, por lo que se sabía que existía pero no llegaban a trascender. Pero sin duda, cuando discos como "Imaginations From The Other Side" (1995) de Blind Guardian, "Episode" (1996) de Stratovarius, "Land Of The Free" (1995) de Gamma Ray, y el retorno al sonido clásico de Helloween con "Master Of The Rings" (1994) y "Time Of The Oath" (1996), salen casi a la vez, los ojos de los fanáticos metaleros que ya estaban cansados de los sonidos "alternativos", y una especie de caída y experimentación en los géneros mas extremos, hizo que el power metal explote en todo el mundo y se afiance como un estilo realmente masivo y muy popular. Las canciones mantenían muchos ganchos, esquemas que mas parecían himnos y letras que abarcaban desde lo épico hasta la identidad de ser un headbanger, eso amarró a mucha gente, llegando a considerar al estilo como "true metal", mas aún cuando después surgió una banda que añadió la imagen que vendían los norteamericanos Manowar, con todo el rollo del "true metal", pero haciendo musicalmente power metal, se trataba de los suecos Hammerfall, que con la salida de su debut "Glory to the Brave" (1997) afianzó al Power Metal, e incluso hizo resurgir a las viejas bestias del Heavy Metal y a otras que ya coqueteaban con ese sonido como Manowar y del lado mas progresivo, Savatage, por lo que los primeros planos en el mundo del metal se los llevaba el Power Metal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Variaciones y Evolución

 

 

 

Al hacerse tan masivo, las bandas que surgían empezaban a buscar su personalidad es así que el Power Metal mezclado con el metal neoclásico de Yngwie Malmsteen se adherió al sonido de los fineses Stratovarius sobre todo en su disco "Visions" (1997), del mismo modo surgieron variaciones como el Power Metal sinfónico hecho por los italianos Rhapsody y su debut "Legendary Tales" (1997), o la inclusión del canto lírico que popularizó Nightwish de Finlandia con "Oceanborn" (1999). A su vez, bandas como Kamelot de EEUU, se inclinaban a usar elementos progresivos como en "The Fourth Legacy" (1999), igualmente Angra de Brasil con "Holy Land" (1996) o Symphony X de EEUU con "The Divine Wings Of Tragedy" (1996).

 

 

 

 

Caída y Devaluación

El inicio del nuevo milenio nos vino con el power metal reinando por doquier, sin embargo esto no duraría mucho, ya que el contenido de las letras era casi siempre lo mismo, y muchas veces llegaban al ridículo, en temas que engrandecían el folclore europeo y sus tradiciones, por lo que los temas de fantasía o de las reglas de ser un metalero ya cansaban, combinado con discos que no tenían ya el mismo nivel de inspiración,  la gente empezó a mirar otra vez a los géneros mas extremos, ayudado por el resurgimiento del Thrash Metal y sonidos modernos de bandas como Slipknot y similares.

 

Actualidad

El Power Metal llegó para quedarse, al ser el heredero directo del heavy metal clásico, siempre habrán bandas o discos de bandas ya conocidas que den que hablar, una de las que se hizo su camino yendo por otro lado fueron los suecos Sabaton y sus temas inspirados totalmente en las guerras y lo bélico, de esta manera el power metal demostró que se puede reinventar. Así mismo la vuelta de Helloween con Michael Kiske y Kai Hansen no pasó desapercibida y trajo al brasero otra vez al género.

 

 

 

 

Conclusión

La historia y evolución del power metal siempre ha buscado encantar con lo épico y en ese camino enfocarse en la virtuosidad y casi perfección de su sonido, por lo que este género sigue inspirando y gustando a nuevas generaciones de músicos y fans, y su legado ya está dado, y seguramente perdurará por mucho tiempo.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Candlemass - Nightfall - 1987 Candlemass - Nightfall - 1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Losts presentan nuevo sencillo A Dark Place To Hide de nuevo álbum Venom Within The Losts presentan nuevo sencillo A Dark Place To Hide de nuevo álbum Venom Within
Los franceses de The Losts presentan su nuevo sencillo A Dark Place To Hide de su nuevo álbum llamado Venom Within y editado a través de Inverse Records
Sercifer 20.10.2025 47
The Ominous Circle presentan nuevo sencillo Through Tunnels Ablaze de nuevo álbum Cloven Tongues of Fire The Ominous Circle presentan nuevo sencillo Through Tunnels Ablaze de nuevo álbum Cloven Tongues of Fire
Los portugueses de The Ominous Circle presentan su nuevo sencillo Through Tunnels Ablaze de su nuevo álbum llamado Cloven Tongues of Fire y editado a través de Osmose Product
Sercifer 20.10.2025 44
Kaunis Kuolematon presentan nuevo sencillo Merta de nuevo álbum Kun Valo Minussa Kuoli Kaunis Kuolematon presentan nuevo sencillo Merta de nuevo álbum Kun Valo Minussa Kuoli
Los finlandeses de Kaunis Kuolematon presentan su nuevo sencillo Merta de su nuevo álbum llamado Kun Valo Minussa Kuoli y editado a través de Noble Demon
Sercifer 20.10.2025 37
Karu presentan nuevo sencillo Alone In The Forest de nuevo álbum Perdition Karu presentan nuevo sencillo Alone In The Forest de nuevo álbum Perdition
Los finlandeses de Karu presentan su nuevo sencillo Alone In The Forest de su nuevo álbum llamado Perdition y editado a través de Rockshots Records
Sercifer 20.10.2025 59
Gaerea presentan nuevo sencillo Hellbound de nuevo álbum Loss Gaerea presentan nuevo sencillo Hellbound de nuevo álbum Loss
Los portugueses de Gaerea presentan su nuevo sencillo Hellbound de su nuevo álbum llamado Loss y editado a través de Century Media Records
Sercifer 17.10.2025 195
Bullet presentan sencillo principal de nuevo álbum Kickstarter Bullet presentan sencillo principal de nuevo álbum Kickstarter
Los suecos de Bullet presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Kickstarter y editado a través del poderoso sello alemán de Steamhammer
Sercifer 17.10.2025 180
Antinoë presentan nuevo sencillo Flock de nuevo álbum The Fold Antinoë presentan nuevo sencillo Flock de nuevo álbum The Fold
Los españoles de Antinoë presentan su nuevo sencillo Flock de su nuevo álbum llamado The Fold y editado a través del sólido sello de Karisma Records.
Sercifer 17.10.2025 168
Møl presentan nuevo sencillo Garland de nuevo álbum Dreamcrush Møl presentan nuevo sencillo Garland de nuevo álbum Dreamcrush
Los daneses de Møl presentan su nuevo sencillo Garland de su nuevo álbum llamado Dreamcrush y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 17.10.2025 200
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 12009
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7618
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 13898
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 11870
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 1833
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro