24 de Enero del 2025 | |
Estados Unidos | |
Independiente | |
Death Metal, Black Metal |
01. Unsleep
02. A Harrowing Pantheon
03. Eyes of Savior
04. Eminence Upon the Throne
05. Architect of Atrocity
06. Graveline
07. Catharsis
08. Bile of the Gods
Deadspawn es una banda estadounidense que nace en el 2009, pero ellos se demoran unos 11 años para editar su primera larga duración llamada “Pestilence Reborn” (2020), el cual nació con la inclinación de tener influencias Death Metal y otras Black Metal, algo que muchos conocen como Blackened Death Metal, y en este sentido ellos dirigieron su música a nivel general. Por ello, 5 años después tenemos su segundo disco en estudio llamado “Bile of the Gods”, nuevamente editado de manera independiente. ¿Qué es lo que tendremos dentro de este nuevo disco?... Pues veamos.
Muchas veces salen las etiquetas entre Death Metal con Black Metal, y otros le dicen Blackened Death Metal, pero realmente ¿se siente la diferencia?... Pues para los oídos más rebuscados dentro de los ritmos y dentro la idea de las letras, pues si existe una gran diferencia, pero desde un concepto más plano sin enamoramientos, pues la banda bebe de ambos estilos y tienen ese concepto dentro de los 34 minutos, ósea Deadspawn con este “Bile of the Gods” mezcla muy bien los conceptos de ambos estilos. Y para ello el trabajo de Jon Zig en la portada capturada perfectamente el concepto del disco y su esencia que dispersa por ambos estilos. Luego otro detalle a reconocer es de como la banda sin necesidad de tener una producción super estandarizada en el mundo extremo, tiene un sonido un poco más real y eso es lo que asienta su sonido mejor, porque sin necesidad de tener algo pomposo, este concepto es solido y te entretiene dentro de todas las canciones.
Desde que todo empieza con “Unsleep” y termina con “Bile of the Gods”, los juegos de guitarra de Curt y Ryan son muy buenos, porque transitan perfectamente dentro de los conceptos de ambos estilos extremos mencionados en el segundo párrafo, la batería tiene un sonido bien logrado sin necesidad de exagerar su producción. Por lo que, el trabajo de Ryan sin necesidad de tener un detalle virtuoso logra captar la atención con ideas sencillas y sonido muy bien enfocados a nivel general, donde todo encaja a la perfección, luego el sonido del bajo no tiene mucha presencia y el uso de tres vocalistas para muchas pares y coros, le dan en el clavo para tener esa sensación más demoniaca. Entonces, el disco en sus ideas y sus sensaciones en muchas partes encaja muy bien, pero, por otro lado, el disco como álbum tiene algunos momentos que no terminan de convencer, y eso es después de algunas vueltas se va denotando más, porque al principio si tiene la formula que te engancha, pero luego hay partes donde son innecesarias y los cambios se siente algo forzados, pero se entiende que la banda este en el mundo con sus propios recursos.
“Bile of the Gods” de Deadspawn tiene detalles a favor que te motivan al pogo, y ese detalle principal es la producción del disco, que suena como aquellas bandas del pasado, que tiene lo necesario para seguir creciendo, pero por otro lado hay cosas que todavía se están asentando como banda, y van en buena dirección.
Páginas Oficiales: